¿Dónde vender monedas antiguas?: encuentra la mejor opción
Escrito por Estefany Alva - 18 de abril de 2022
Si quieres saber dónde vender monedas antiguas, en Dinero 24 tenemos el gusto de ayudarte a ganar algunos ingresos extras. En Estados Unidos, los objetos que normalmente quedan en el ático pueden ser auténticos tesoros para los miles de coleccionistas que hay en cada región del país.
Mientras más antiguo sea el objeto o tenga una etiqueta de raro/coleccionable, el costo puede llegar a ser de miles de dólares. Las monedas antiguas estadounidenses entran en la categoría de colección y son sumamente valiosas.
Si es la primera vez que vendes estos este tipo de artículos, evita hacerlo en una venta de garaje. Este es un error muy común, del cual muchos coleccionistas se aprovechan. Los principiantes en estos temas pueden llegar a fijar un precio que está extremadamente por debajo del costo real.
Desconocer el precio real del producto es lo que te pone en desventaja frente a las casas de empeño y los coleccionistas independientes. A continuación, te daremos algunos elementos claves que te permitirán saber dónde vender monedas antiguas y el valor que pueden llegar a tener.
¿Dónde puedo vender monedas antiguas?
Existen varios sitios donde vender monedas antiguas. La primera opción es una de las más accesibles y rápidas de encontrar. Se trata de páginas web dedicadas a la compraventa de artículos de colección. Generalmente, el diseño de estos sitios es intuitivo y fácil de entender, siendo similares a Amazon.
Entre las más populares se encuentran Teletrade y Collectivecoin. En el caso de este último sitio, puedes subir fotos junto a sus descripciones y organizar las monedas en colecciones especiales. Estas últimas las puedes compartir o incluso colocar las imágenes de tu galería de página en otros sitios web.
También, puedes ver y explorar colecciones de terceros, conseguir alguna moneda que te interese, vender e incluso intercambiar tus artículos con otros entusiastas y profesionales del tema.
Heritage es otra página web que se dedica a la venta y compra de monedas antiguas. En ella puedes encontrar artículos extremadamente raros y únicos. En la sección superior del sitio, hay un filtro donde puedes entrar a subastas específicas y ventas activas, así como diferentes tipos de moneda.
Great Collections, por su parte, es una página que ofrece a los coleccionistas las tasas más competitivas del mercado. Esto quiere decir que si el producto no llegase a tener un valor que supere los mil dólares, solo se tendrá un tasa del 5% del precio de venta, y si llegase a superar dicha cantidad, el porcentaje es de cero.
Generalmente, las comisiones y las tarifas son elementos comunes en las operaciones de compra y venta de monedas antiguas.
Casas de empeño
Si no sabes dónde vender monedas antiguas, las casas de empeño pueden ser una opción para empezar a incursionar en este mundo de coleccionistas. Pero, al igual que con las ventas de garaje, puedes llegar a perder una gran cantidad de dinero, pues generalmente el valor que ofrecen es bastante bajo.
Tienda de numismática
Una tienda de numismática es un establecimiento donde se dedican casi de forma exclusiva a las monedas, papel moneda, medallas y fichas. Tienen un catálogos de subastas y pueden ofrecer un precio del 30 al 50% del valor real de la moneda.
En este caso, lo más recomendable es comparar varias tiendas hasta encontrar la que tenga el porcentaje que más se ajuste a tus intereses.
Subastas
Otra manera de vender monedas antiguas es a través de las subastas. Cada año hay varias reuniones de este estilo donde todo tipo de coleccionistas pueden ofertar y demandar artículos de colección. Si la vendes en estos sitios, puedes llegar a obtener y disfrutar de todo el valor de la moneda.
Los coleccionistas se reúnen a pujar por las monedas que quieren adquirir. Esto hace que el precio original del artículo se eleve exponencialmente, sobre todo si es un artículo extremadamente raro. Es una excelente opción que debes considerar, pero recuerda que hay comisiones.
¿Cómo vender una moneda antigua?
Vender una moneda antigua no es una decisión que deba tomarse a la ligera, requiere de una preparación previa y una investigación. Hay modos de venderlas sin temor a engaños. Lo primero que tienes que hacer es organizar tu colección, en caso de tener una. La presentación es importante a la hora de la venta.
El catálogo debe tener sus protecciones y estar clasificadas en orden de fecha, país de origen, tipo de moneda, entre otros. Es algo que agrega valor. Te aconsejamos realizar un inventario con una lista para tener un orden claro de los artículos que tienes.
Puedes adquirir los complementos para el catálogo en tiendas numismáticas y casas de monedas. Hay que mantener en buen estado los artículos para evitar que su valor disminuya.
Una clasificación de las monedas te ayuda a llegar a un público más amplio, pues hay quienes no gustan de tener colecciones, sino monedas individuales. Debes escoger cuáles estarán organizadas y las que se venderán de manera solitaria.
Investigación previa
Algo que no debes dejar de hacer es investigar. Debes tener información clara sobre monedas extranjeras, medallas, monedas conmemorativas, papel moneda americanos, papel moneda extranjero, etc. Esto también te ayudará a realizar de manera rápida la agrupación de cada monedas.
Es importante tener conocimiento, pues hay ocasiones donde el material utilizado en las monedas no tiene un valor tan alto como se cree, incluso si se trata de un objeto antiguo. Lo que verdaderamente establece el precio es la rareza y la condición que tiene.
Establecer el valor de la moneda
Tal como hemos dicho antes, las monedas antiguas tienen su valor basado en el estado en el que se encuentran y lo únicas que puedan ser. Si no sabes cómo empezar, puedes buscar información verificada y confiable en la página oficial de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos.
También, puedes ayudarte adquiriendo el libro de las monedas de USA u otro tipo de textos que brinden datos reales y detallados sobre estos artículos. En las tiendas numismáticas puedes comprar todo tipo de guías.
Preguntar a profesionales
Como todo en la vida, si no sabes hacer algo, busca asistencia y ayuda en profesionales en el tema. Esta persona podría explicarte con mayor claridad y profundidad los métodos de separación y clasificación de monedas antiguas.
Igualmente, tienen la capacidad y el conocimiento de indicar un valor al artículo que quieres ofertar. Puedes verificar estos datos por cuenta propia después que el profesional te diga el precio, siempre es bueno tener una base en la cual apoyarse.
La información y conocimiento que te brindarán serán beneficiosos, por eso el pago a las personas que ofrecen este servicios tiende a llamarse inversión. Los precios pueden variar según la residencia.
Valor de monedas antiguas
El valor de las monedas puede variar según las características particulares de cada artículo. No obstante, hay cierto tipo de monedas que son las más buscadas y deseadas por los coleccionistas estadounidenses.
Penny
Las monedas de 1 centavo, conocida como penny, son sumamente valiosas, pues solo se hicieron hasta 1857. Este tipo de artículos pueden valer miles de dólares, sobre todo si están en un excelente estado. Entre las monedas de un centavo que más destacan están:
- Wheat Penny D de 1914: Puede costar más de $5,000 cada una.
- Indian Head Penny de 1873: Su valor puede ser de $10,000.
- Indian Head Penny de 1877: Con un valor aproximado de $3,200.
- Wheat Penny D de 1922: Moneda sumamente importante que puede venderse en $33,000.
- Steel Wheat Penny de 1944: Es un artículo extremadamente raro cuyo costo alcanza los $100,000.
- Wheat Penny de 1926: Tiene un costo promedio de $3,000.
- Copper Wheat Penny de 1943: Tiene un valor máximo aproximado de $80,000.
Nickel y Dime
Las monedas de 5 centavos (Nickel) y la de 10 centavos (Dime) están hechas de níquel con cobre y cobre, respectivamente. Sus cotizaciones en Estados Unidos son sumamente altas, no solo por su material, sino también por el valor histórico que aportan.
A continuación te mostramos cuáles son las más deseadas y sus valores máximos promedios:
- Shield Nickels-$400.
- Shield Nickel de 1879- $2,000.
- Jefferson Nickels-$5,700.
- Buffalo Nickels de 1996-$5,000.
- Seated Liberty Half Dime de 1837 a 1873- $700.
- Lyberty Head Nickels de 1885- $2,600.
- Shield Nickels de 1880- $14,000.
- Seated Liberty Half Dime-$18,000.
- Seated Liberty Dime No Arrow de 1873-$1,800,000.
- Barber Dime de 1894-$2,000,000.
- Seated Liberty Dime de 1871- $270,000.
- Drapped Bust Dime14 Stars de 1804-$600,000.
Quarter
Las monedas de 25 centavos (Quarter) son las más comunes de encontrar, pero entre ellas hay unas que son verdaderos tesoros:
- Seated Liberty Quarter de 1858-$21,800.
- Seated Liberty Quarter de 1849-$18,000.
- Barber Quarter de 1901-$39,500.
- Barber Quarter de 1913-$16.000.
- Barber Quarter de 1896-$17,000.
- Standin Liberty de 1918-$19,000.
- Standin Liberty de 1916-$13,800.
Algo interesante de saber es que la moneda cuya venta rompió récords debido a sus grandes valores fue el Flower Hair Silver Dollar de 1795. La primera moneda de un dólar emitida por Estados Unidos. Fue comprada en $10 millones.
¿Cómo identifico si mi moneda tiene valor?
Identificar si una moneda tiene valor puede ser algo laborioso, pues requiere de investigación. Como explicamos con anterioridad, lo primero que debes hacer es buscar información.
Guide Book of United States Coins, es un libro que puede facilitar tu búsqueda. No solo contiene datos verídicos de casi todas las monedas distribuidas en USA, sino también los precios promedio en los cuales se suelen vender en el mercado. Es una excelente guía que te da una base en donde puedes empezar.
Tienes la opción de solicitar la ayuda de un profesional. Ellos tienen la experiencia necesaria para dar un valor real a las monedas que poseas. Aunque, puedes hacer esto por tu cuenta.
Recuerda que si bien el metal o material del que están hechas las monedas es un factor importante a la hora de establecer un precio, lo que verdaderamente se toma en cuenta es la rareza de la moneda.
Por eso, la Barber Dime de 1894 puede llegar a costar $2,000,000, solo se hicieron 24 ejemplares. También, es fundamental que estén en buen estado, las mejor conservadas tendrán un valor más elevado. Llegados a este punto, ya debes tener una idea de dónde vender monedas antiguas y sus aspectos más relevantes.
Coleccionistas de monedas antiguas
Los coleccionistas de monedas antiguas buscan monedas que cumplan con ciertos elementos claves, la conservación y la rareza. Si tienen un óptimo estado, los detalles más relevantes del artículo podrán notarse, además que tendrá más oportunidad de perdurar en el tiempo.
Generalmente, el Servicio Profesional de Calificación de Monedas es el que certifica las posesiones de los coleccionistas. Ellos determinan con precisión el grado de conservación de una moneda.
Por ejemplo, indicaron que el Flower Hair Silver Dollar de 1795 fue calificada con 66 de 70. Esto significa que está en un estado similar al momento de su emisión. Se toma en cuenta, entre otras cosas, el valor histórico y cultural de estos artículos.
Con el tema de la rareza, mientras más difícil sea de conseguir, mayor será el valor. Cuando hay pocos ejemplares de una moneda, el precio en el mercado aumentará debido a su estatus.