¿Dónde puedo trabajar con ITIN Number?: consíguelo simple
Escrito por Estefany Alva - 24 de agosto de 2022
Muchos inmigrantes y extranjeros tienen la misma pregunta ¿Dónde puedo trabajar con ITIN Number? Hay muchos rumores en torno al ITIN es Estados Unidos, y es que muchas personas creen que pueden utilizar este dato para conseguir empleo de forma legal.
En Dinero 24 daremos respuesta a tus principales dudas y sabrás los beneficios del ITIN Number, así como el verdadero uso que tienes que darle.
¿Cómo trabajar con ITIN Number?
Antes de saber cómo y dónde puedo trabajar con ITIN Number, primero tienes que saber qué es con exactitud. Básicamente, se trata de un número de identificación personal del contribuyente, que se otorga a extranjeros e inmigrantes para que puedan presentar de forma legal una declaración de impuestos.
Lo cierto es que aquellos con ITIN no pueden o no se les permite tener un número de seguro social (SSN). Se trata de una herramienta que fue diseñada por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). El objetivo es que extranjeros residentes y no residentes, junto a sus familias, entreguen declaraciones de impuestos. Esto quiere decir que aquellos que dispongan de un SSN válido no requieren de un ITIN.
Los ITIN constan de un número de nueve dígitos que siempre comienza con 9 y dispone de un 7 u 8 en el cuarto dígito. Actualmente, existen cinco tipos de números de identificación fiscal. Cada uno tiene sus propios objetivos y especificaciones. Aunque, debes saber que de dicho grupo, solo tres están resguardados por las leyes tributarias.
- Número de identificación de contribuyente de adopción (ATIN).
- Número de Seguridad Social (SSN).
- Números de identificación fiscal del preparador (PTIN).
- Números de identificación del empleador (EIN).
- Número de identificación de contribuyente individual (ITIN).
Cuando una persona finalice sus trámites legales y obtenga la residencia legal, ya no necesitará del ITIN, pues puede solicitar el SSN. No obstante, a pesar de esto, tiene muchas funciones y beneficios que son importantes para los inmigrantes, tengan o no visa.
Aunque muchos los puedan confundir, el SSN y el ITIN no son iguales, sus propósitos son completamente diferentes. En tal sentido, el número de identificación personal del contribuyente es utilizado únicamente para cuestiones fiscales.
¿Sirven los ITIN para trabajar?
Ahora que sabes un poco más sobre el tema, llegó el momento de responder la duda dónde puedo trabajar con ITIN Number. Lamentamos informarte que el número de identificación personal del contribuyente no sirve para trabajar ni conseguir empleo. Son completamente diferentes a los SSN y no proporcionan el estatus necesario para obtener un trabajo legal dentro del territorio estadounidense.
La finalidad de los ITIN es permitir que las personas, independientemente de su estatus migratorio, puedan realizar una declaración de impuesto, y aunque tiene otros usos, no son válidos como identificación, solo tienen operatividad dentro del sistema fiscal federal. En tal sentido, la IRS explica que:
«Los números ITIN sirven solamente para propósitos del impuesto federal sobre los ingresos. El obtener un ITIN no cambia su estatus migratorio ni le otorga el derecho a trabajar en los Estados Unidos».
¿Puedo usar el ITIN como un documento de identificación?
Al igual que en el caso anterior, el ITIN no es un documento válido de identificación. Fue creado en julio de 1996 para que los extranjeros e inmigrantes que no posean un SSN puedan cumplir con las leyes fiscales. Lo que significa que no da autorización legal más allá de permitir la declaración de impuestos.
¿Puedo utilizar el ITIN como identificación para tener una licencia de conducir?
El ITIN tiene algunos usos y beneficios, pero, como explicamos, no es un documento válido de identificación. Esto significa que no puede ser utilizado para obtener una licencia de conducir. No obstante, debes saber que hay ciertos estados, como Nueva York y Nueva Jersey, que permiten este elemento para obtener el permiso. Investiga si el estado donde resides admite este método.
¿Cuál es la diferencia entre un ITIN y el SSN?
Para los que quieren respuestas a la duda de dónde puedo trabajar con ITIN Number, es necesario que conozcan las diferencia entre un ITIN y el SSN para tener una compresión más amplia sobre el tema. El número de Seguro Social consta de nueve dígitos y permite que las persona pueda obtener diversos beneficios gubernamentales, así como brindar la posibilidad de obtener un empleo válido.
También, permite que el Seguro Social pueda identificar y mantener un registro de los salarios e ingresos de los trabajos realizados por cuenta propia. Todos los ciudadanos estadounidenses, sean por nacimiento o extranjeros con estatus legal, poseen este documento; el cual los autoriza para vivir y trabaja dentro del territorio estadounidense.
El SSN no solo es un requisito de identificación para declarar impuestos y obtener beneficios del gobierno, también descuenta un porcentaje del dinero del pago obtenido en un empleo. Este monto descontado será agregado al fondo del seguro social, el cual podrá disfrutarse durante la jubilación.
Sin embargo, puede suceder que a una persona extranjera que esté en el territorio estadounidense se le niegue el SSN o no tenga permitido trabajar, sea o no legal. En estos casos, la IRS brinda a las personas el número ITIN para que puedan presentar sus impuestos, el cual puede solicitarse con el formulario W-7. Los inmigrantes indocumentados también deben sacar el ITIN.
En tal sentido, el SSN no posee ningún tipo de fecha de vencimiento. Pero, sucede lo contrarío con el ITIN, el cual puede expirar si no se hace uso de ella o se establece un periodo de validez. En general, las personas con este documento deben renovarlo antes del 31 de diciembre de cada año.
¿Cuándo es necesario el ITIN?
El ITIN debe ser solicitado cuando:
- Ser extranjero no residente que tiene la obligación de presentar una declaración de impuestos.
- Ser extranjero no residente que pide un beneficio relacionado con un tratado tributario.
- No se tiene un Número de Seguro Social y tampoco reúne los requisitos para solicitarla.
- Ser extranjero estudiante, profesor o investigador que reclama una excepción o que presenta declaración de impuestos.
- Ser cónyuge o dependiente de un extranjero no residente que posee un visado.
- Tener la obligación de dar un número de identificación del impuesto federal o presentar una declaración del impuesto federal.
- Ser cónyuge o dependiente de un ciudadano legal residente de los Estados Unidos.
- Ser un extranjero residente estadounidense que presenta una declaración de impuestos.
¿Qué pasa si trabajo con mi ITIN Number?
Debes tener mucho cuidado con las empresas o negocios que solicitan ITIN como documento de identificación para solicitar trabajo dentro del territorio estadounidense. Como hemos mencionado antes, este número solo es para presentar impuesto, no es válido para trabajar.
Si bien hay compañías que contratan a inmigrantes y extranjeros, indocumentados, legales o en proceso de cambiar su estatus; lo cierto es que están quebrantando las leyes estadounidenses. Si las autoridades se enteran de esta situación, podría causas problemas con la situación migratoria de las personas involucradas.
Pero, trabajar de forma irregular también tiene como consecuencia la obtención de un salario por debajo del promedio. No obstante, es importante que tengas en cuenta que incluso si el trabajo es irregular y al margen de la ley, tienes que realizar tu declaración de impuestos.
Tampoco debes creerle a esos empleadores que aseguran que los impuestos son descontados del salario si se usa el ITIN number. Esta es una práctica poco ética y si estás en dicha situación, debes solicitar el reembolso del monto descontado.
¿Para qué no debe ser usado el ITIN?
Un ITIN no puede ser utilizado como:
- Documento de identificación fuera del sistema tributario.
- Documento que muestre que vives legalmente en el país.
Y no puede ser utilizado o no sirve como:
- Sinónimo de garantía de servicios de ciudadanía e inmigración.
- No garantiza la residencia permanente.
- No permite ni califica a un dependiente para propósitos de crédito por el ingreso obtenido en un empleo.
- Un permiso para trabajar.
- No brinda derechos para obtener los beneficios del seguro social.
- No se puede utilizar para llenar el formulario I-9.
- Prueba de identificación para obtener una licencia de conducir.
¿Dónde puedo trabajar con ITIN?
Como hemos mencionado, los inmigrantes y extranjeros, legales o en proceso de cambio de estatus, no pueden utilizar el ITIN como un documento de trabajo. Sin embargo, hay empresas que, contrario a lo establecido por las leyes, solicitan trabajadores que posean dicho documento.
No recomendamos conseguir este tipo de empleos, pues si las autoridades o entidades se enteran, puede poner en riesgo los trámites migratorios que la persona esté efectuando. Cabe mencionar que incluso si llegas a obtener un trabajo con el ITIN, no será estable, ya que el empleador te podrá despedir cuando lo desee e incluso pagarte un salario menor al promedio por largas horas laborales.
¿Puedo usar el ITIN para trabajar en delivery?
Las personas no puedes usar el ITIN para trabajar en aplicaciones de delivery. El documento no es una identificación válida que permita trabajar u obtener licencia de conducir, por lo que trabajar en el área de transporte. Incluso si resides en una ciudad que permita obtener la licencia de conducir con ITIN, como California, New York, Illinois o Nueva Jersey; las posibilidades de obtener un trabajo en esta área son bajas. Varias empresas de delivery y transporte prefieren acatar el Acta de Reforma y Control de Inmigración de 1986, la cual menciona que no se puede contratar conscientemente a una persona que no tenga un permiso de trabajo.
¿Qué puedo tener con el ITIN?
A pesar de tener restricciones, el ITIN es un documento sumamente útil para un inmigrante. Permite que los inmigrantes puedan realizar cierto tipo de trámites, siendo el más beneficio la posibilidad de abrir una cuenta bancaria que devenga intereses. Pero, no es la única ventaja.
Anteriormente, explicamos que hay ciudades que permiten utilizar el ITIN para sacar una licencia de conducir. No obstante, si la localidad lo autoriza, también se puede obtener una tarjeta de identificación estatal e incluso, un permiso de conducir. Estos son aspectos que debes consultar.
Asimismo, a pesar de haber sido creada para presentar impuestos, el ITIN puedes ser usado para comprar una casa. Aunque este es un proceso complicado, sobre todo para la aprobación de una hipoteca. Pero, si has presentado impuestos durante dos años y cuentas con un inicial del 10%, es posible que te acepten una solicitud de préstamo.
Por otro lado, con el ITIN se puede adquirir o comprar una póliza de seguro de salud como inmigrante e incluso poseer una tarjeta de crédito americana garantizada. Esto significa que hay posibilidades de empezar a construir puntaje crediticio. Puedes optar por opciones como la Capital One Secured Mastercard.
¿Qué trabajos puedo hacer con ITIN Number?
Los trabajos que puedes hacer con el ITIN son específicos. Generalmente, no son puestos empresariales o donde puedes ganar una cantidad verdaderamente sustancial de ingresos por las horas legales de trabajo y con posibilidad de ascenso.
Explicamos anteriormente que un empleador que acepte este documento como un permiso laboral o identificación, no brinda un empleo estable. Hay altas posibilidades de ser despedidos en cualquier momento o tener salarios sumamente bajos. Es común que sean negocios relacionados con el servicio al cliente, meseros, trabajos de carga, construcciones, oficios domésticos, entre otros.