logoNavbar

¿Dónde puedo cambiar un money order?

Escrito por Demian Kaltman - 10 de febrero de 2022

¿Dónde puedo cambiar un money order?

El money order es una herramienta muy utilizada para enviar o recibir pagos. En este artículo responderemos tus preguntas sobre «dónde puedo cambiar un money order?» y diferentes cuestiones que te ayudarán a utilizar este recurso de manera sencilla y segura. Es una opción popular y económica, que puede hacer más fáciles las gestiones de cobro y pago, incluso con particiones de gobierno.


Dónde puedo comprar un money order, dónde y cómo conseguirlo, secretos para llenar money order y todas las preguntas que puedes tener al enfrentarse con esta herramienta. Recuerda que contando con la información correcta, todas las transacciones financieras son más seguras y se puede disponer de mayores alternativas para resolver cualquier inconveniente.

¿Qué es un money order?

Un money order es básicamente un giro postal. Un documento que permite enviar o recibir dinero dentro de los Estados Unidos e inclusive a una gran cantidad de países del mundo. Es un procedimiento similar al de un cheque, con la diferencia que se debe pagar con anticipación. Por esto siempre tiene respaldo y no se rechaza por falta de fondos.

El procedimiento es muy sencillo. El remitente, aquel que desea enviar el dinero, debe dirigirse a alguna de las oficinas o tiendas que ofrecen este servicio. Allí debe depositar el monto correspondiente y la comisión por el servicio. En algunos casos se permite que sea por cuenta del destinatario al retirar el dinero. Se debe indicar la persona u organización que va a recibir el giro y el lugar.

Las principales ventajas de utilizar esta herramienta son:

  • Es una forma confiable de transferir fondos.
  • No hay necesidad de utilizar una cuenta bancaria.
  • Realmente es sencillo llenar money order.
  • No tienen vencimiento, se pueden rastrear con el recibo.
  • Se puede hacer un seguimiento de su estado y solicitar un reemplazo en caso de pérdida o robo.

Además es un documento que permite el pago de tasas impositivas a través del IRS. En este caso se debe realizar un giro pagadero al Tesoro de los Estados Unidos (U.S. Treasury), indicando el monto y la información personal necesaria para su identificación. Adjuntando además el formulario tributario o aviso seleccionado. Es importante consultar su admisión previo al envío.

¿Dónde puedo comprar un money order cerca de mí?

Si te preguntas “dónde consigo un money order”, los lugares más usuales son oficinas postales, bancos y cooperativas de crédito. También puedes encontrarlos en Money Gram, de cualquiera de las tiendas Walmart, y en las sucursales de Western Union.

Desde las oficinas postales puedes enviar hasta 1.000 dólares por cada orden, dentro de los Estados Unidos, con una comisión menor a $1.75. Fuera de USA la comisión es de $10.50 y el límite es de 700 dólares. Puedes encontrar los países que aceptan money order y las condiciones generales en el sitio web de USPS.

Los bancos y cooperativas de crédito ofrecen diferentes opciones para el giro de divisas, pero sus comisiones son más costosas. Pueden existir ofertas especiales u alternativas de envío para clientes regulares. Su sistema permite un rastreo más sencillo del money order.

Western Union y Money Gram son tal vez la elección predilecta para quienes desean enviar dinero al exterior, porque tienen representantes en casi todo el mundo. La primera permite enviar hasta cinco money orders de 1.000 dólares y la comisión es de aproximadamente $1.50. Money Gram cobra solo 1 dólar de comisión dentro de los Estados Unidos pero este monto varía cuando se trata del extranjero.

Es conveniente verificar la mejor alternativa de envío de acuerdo al monto y lugar del destinatario. Completar correctamente todos los datos para evitar inconvenientes en el momento de recibirlo. Y no es menos importante, en casos de envío al extranjero, verificar la forma de cambio a la moneda local, ya que ninguna empresa suele dispensar el dinero en dólares.

¿Cómo se cobra un money order?

Si sabes cómo rastrear un money order, el cobro será bastante sencillo. Para esto debes dirigirte con el documento del giro postal y una identificación personal a la oficina asignada. También es posible depositarlo en una cuenta bancaria. Es importante verificar la disponibilidad de pago en cada lugar, ya que algunas agencias no trabajan con dinero en efectivo.

Donde puedo cambiar un money order seguramente será el lugar indicado para aclarar cualquier duda que pueda surgir en relación al cobro. También allí puedes interiorizarte sobre las medidas de seguridad que incluyen cada una de las opciones para giro postal.

Por ejemplo, de acuerdo al sitio web de USPS algunas de las medidas a considerar son:

  • Verificar que el importe se encuentre indicado en forma clara. Sin tachaduras, ni decoloraciones.
  • Debe estar impreso dos veces.
  • Los giros domésticos no pueden superar los 1.000 dólares y los internacionales los 700.
  • Comprobar el papel y las medidas de seguridad requeridas, como marcas de agua y emblemas.

¿Cómo saber si se cobró un money order?

La mayoría de las empresas y entidades financieras que disponen de este servicio, ofrecen la posibilidad de rastrear el documento emitido en rápidos pasos. Para esto es preciso consultar las opciones disponibles en cada caso, pero en general se puede seguir a través de un sitio web.

En cada una de estas plataformas que permite realizar el seguimiento se solicita el número de serie, en algunos casos los dígitos que identifican a la oficina de emisión y el importe del documento. Así ya sabes cómo rastrear un money order y conocer si se ha cobrado o no.

¿Cómo depositar money order?

Puedes depositar fácilmente un money order en la cuenta bancaria. Para esto es necesario acercarse a un cajero automático (ATM) e ingresar de la forma habitual con la tarjeta de débito. Luego de acceder con el PIN o clave personal, se debe seleccionar la opción “depositar money order” y se introduce el giro postal por el buzón, de la misma forma que se haría con dinero en efectivo.

El tiempo de acreditación suele ser de dos días hábiles y en caso de cualquier inconveniente se deberá contactar con el agente del banco responsable de la cuenta. Algunas entidades admiten el depósito por medio de la aplicación de uso (mobile banking), pero esta modalidad ha tenido algunos inconvenientes en ciertas entidades.

¿Cómo cancelar un money order?

Existen diferentes alternativas para cancelar un money order, de acuerdo a la entidad emisora del documento. En términos generales, es más sencillo solicitar su reemplazo en caso de robo o extravío, o bien cobrarlo para evitar demoras.

Es necesario dirigirse a la oficina de emisión para solicitar la cancelación y completar allí una solicitud que será analizada por la empresa siempre que se cumplan con todos los requisitos que se exigen según el caso. Se debe aguardar la investigación y verificación de la presentación para obtener una respuesta sobre la anulación.

En caso de robo o extravío, se puede solicitar el reemplazo del documento, dirigiéndose a la oficina de emisión y presentando la consulta correspondiente. La entidad puede demorar hasta 30 días en generar la verificación y cobrará un monto por el trámite. Posteriormente el destinatario podrá solicitar su reembolso, luego de confirmar en el sistema la denuncia presentada.

También se puede requerir el reemplazo del documento si se encuentra dañado o defectuoso. Para esto se debe acercar a cualquier oficina, que verificará su autenticidad y luego emitirá un money order alternativo. Como rastrear un money order puede ser tarea difícil, es conveniente estar atento a su ubicación o realizar la denuncia correspondiente.

¿Cuánto cuesta hacer un money order?

El costo de emisión varía de acuerdo a la entidad de elección o al lugar de destino del giro. Donde puedo cambiar un money order o comprar este documento, se indicará la comisión correspondiente y el monto máximo admitido.

En términos generales, para envíos domésticos (dentro de los Estados Unidos), las comisiones tienen un promedio de $1.50 cada 1.000 dólares. Para giros al extranjero los aranceles son mayores, dependiendo también de las tasas impositivas de cada país. Un money order al extranjero suele promediar un monto de $10.

Se debe valorar que cada money order permite un monto máximo de 1.000 dólares dentro de los Estados Unidos y de 700 para envíos al exterior. La buena noticia es que se permite el envío de varios giros en forma simultánea dependiendo del destino y la empresa elegida. En cualquier caso, para los montos expresados suele ser la opción más económica.

¿Cuánto tiempo puedo cambiar un money order?

Un money order no tiene fecha de expiración, por lo que su tiempo de vida útil es ilimitado. Sin embargo, en algunos estados luego de uno a tres años de su fecha de emisión, puede generar una comisión no reembolsable que se deduce del monto total.

En el documento del giro postal se indican los términos y condiciones a los que se someten este tipo de transacciones, valorando las disposiciones gubernamentales de cada lugar. Esta es una diferencia fundamental con los cheques certificados, que en general poseen fecha de pago y un período de vencimiento posterior.

No es recomendable utilizar este tipo de documentos como medio de ahorro, ya que si bien poseen medidas de seguridad adoptables, puede ser desfavorable olvidar el tiempo de su emisión de origen o el peligro de daño o deterioro del material. Además no genera intereses ni ningún tipo de capitalización.

¿Dónde puedo cambiar un money order?

Los lugares más usuales para cambiar o comprar un money order son las oficinas postales, bancos y cooperativas de crédito. También es posible acceder a este servicio por medio de empresas como Western Union o Money Gram, que tienen una extensa red de representantes en todo el mundo.

Usualmente un money order es un documento que reemplaza en el uso al cheque tradicional. La diferencia más importante es que se debe pagar por anticipado, por lo que no presenta riesgo de rechazo por fondos insuficientes. A su vez, posee mayores medidas de seguridad que verifican su autenticidad y no es necesario utilizar una cuenta bancaria para su cobro.

La comisión por su emisión es relativamente baja y para montos de entre 1.000 y 5.000 dólares, se transforma en una de las opciones más económicas del mercado. No tienen fecha de expiración y pueden ser depositados en una cuenta bancaria en forma sencilla, a través del cajero automático (ATM).

Se puede utilizar para envíos domésticos, dentro de Estados Unidos, o para giros al exterior con una variedad de condiciones de acuerdo a la empresa elegida y al destino. Puede ser reemplazado en caso de daño, deterioro, robo o extravío. En cualquier caso se requiere un trámite en las oficinas de origen y la autenticación de los datos contenidos.

Permite realizar un seguimiento de su estado a través de las plataformas de las entidades financieras o las oficinas postales. Y puede ser utilizado inclusive para el pago de impuestos. Se puede emitir a nombre de una persona física o una organización, se recomienda conservar los documentos que derivan de este paso. Es una opción confiable, segura y fácil de obtener.

LogoFooter