logoNavbar

¿Dónde puedo cambiar un cheque cerca de mí?

Escrito por Estefany Alva - 2 de marzo de 2022

¿Dónde puedo cambiar un cheque cerca de mí?

Muchas personas en todo Estados Unidos se realizan la pregunta de “dónde puedo cambiar un cheque cerca de mi domicilio o trabajo”. Aunque este método está siendo reemplazado poco a poco, lo cierto es que existen varias maneras en las que se puede cambiar de forma segura.


Sin embargo, a pesar de que la primera opción es una entidad bancaria, hay muchas de estas instituciones que solicitan requisitos complicados y métodos complejos de identificación. 

Los bancos no cuentan con requisitos estandarizados, cada una de ellas posee una política diferente que dificulta el cambio de un cheque. Ante esta situación, quienes realizan u obtienen pagos por dicho método deben investigar sitios alternativos o empresas privadas que faciliten el cobro.

En Dinero24 tenemos el gusto de ayudarte con tu situación. Te explicaremos cuáles son los lugares más idóneos para cambiar cheques en Estados Unidos, cómo hacerlo y cuándo se pueden cobrar.

¿Dónde cambiar cheques?

Saber dónde cambiar cheques no es tan complicado como podría suponerse. Existen diversos sitios que admiten el cobro de cheques a cambio de una tarifa en particular.  Los bancos siempre serán la elección más segura, no obstante, al tener requisitos que varían, habría que investigarlos uno por uno.

Lo primero es verificar cuáles son las políticas de cambio en la entidad bancaria del cual se emite el cheque. Generalmente, esta información puede ser encontrada en los sitios web de dichos bancos, aunque también está la opción de llamar y tener una consulta más personal.

Después, si se cumple con sus términos y condiciones, hay que buscar la sucursal más cercana y brindar los documentos solicitados. Debes entender que al igual que las opciones alternativas, los bancos también tienen una tarifa de cobro para quienes no poseen una cuenta con ellos. 

Lo común es que se trate de un porcentaje específico del monto que se quiere cambiar. Asimismo, puede ser que soliciten formas de identificación válidas, desde pasaportes, hasta facturas de servicios públicos. Todo dependerá de tu caso. Sin embargo, existen otros sitios a los que puedes acudir, tales como:

  • Walmart.
  • Kmart.
  • 7-Eleven.
  • Tiendas de alimentos  o supermercados.
  • Estaciones de servicio.
  • Casas de cambio.

¿Lugares donde cambian cheques?

Ahora te daremos la información de los lugares donde cambian cheques. No obstante, antes de explicar los otros métodos, primero hablaremos sobre la opción de la casa de cambio de cheques. Si buscas métodos alternativos, esta es sin duda la alternativa más rápida.

Estas organizaciones financieras cuentan con servicios únicos que ayudan a los usuarios a cambiar los cheques sin las complicaciones encontradas en las entidades bancarias. Existen una gran cantidad de empresas que se dedican a realizar estos trabajos.

En Estados Unidos puedes encontrar varias sucursales y establecimientos que cambian cheques. Solo necesitan realizar una búsqueda rápida por Google para comprobar cuál está cerca de tu residencia. No obstante, debes saber que también existen empresas que ofrecen sus servicios vía online.

Por ejemplo, la página web de Moneytree. Se trata de una empresa familiar que tiene más de 25 años ofreciendo servicios financieros. Ayudan a personas de Washington, British Columbia, Idaho, Nevada, California y Colorado, a obtener el efectivo que necesitan.

Pero, si prefieres realizar el cambio en un local físico, tienes estas opciones:

Estaciones de servicio

Definitivamente, una solución viable a las preguntas ¿Dónde cambiar cheques cerca de mi? O ¿Dónde puedo cambiar un cheque cerca de mi casa? Son sin duda las estaciones de servicio y gasolineras.

Se trata de sitios que siempre buscan superar a la competencia ofreciendo a los clientes un servicio completo.

Entre los servicios que incluyen están: pago de recibos, tarjetas de débito pre-pagadas, cambio de cheques de nómina,  boletos de lotería estatal, cajeros automáticos, cheques de viajero y mucho más.

Esta opción es perfecta para aquellas personas en el país que no pueden acceder a servicios financieros ofrecidos por los bancos. Es una solución rápida y cómoda. Cabe mencionar que generalmente estos minoristas hacen cambios por menos de $1,000.

Tiendas de alimentos  o supermercados

Al igual que en el caso anterior, las tiendas dedicadas a los alimentos buscan una manera de dar un servicio completo a los clientes. En tal sentido, se estima un importante porcentaje de la población estadounidense realiza sus cobros de cheques en supermercados y bodegas.

Hay muchas personas que no poseen cuentas bancarias, por lo que no tienen una manera rápida para cobrar los cheques. Los supermercados atienden a este sector de la sociedad, brindando todo tipo de servicios financieros. Comúnmente, la tarifa a pagar es razonable para un monto de $1,000 o menos.

Para evitar casos de fraude, los supermercados implementan sistemas con tecnología como el POS, o colocando otras medidas preventivas. Dirigite a la bodega más cercana a tu hogar o trabajo, y pregunta por sus tarifas de cambio y los requisitos que solicitan.

Walmart

Pero, uno de los métodos más populares de cambio de cheques es Walmart. Esta empresa global es la favorita de la mayoría de personas.

Además de contar con una inmensa cantidad de sucursales, las tarifas no superan los 4 o 5 dólares para cheques menores de  $1,000. Cuando se supera ese monto, la tarifa aumenta a $8.

Los métodos para cambiar un cheque en Walmart son variados. Brindan varios servicios que buscan resolver los casos de cada persona. Incluso puede acceder a un reembolso directo. El monto máximo de cobro en cheque personal es de  $5,000.

7-Eleven

Por su parte, 7-Eleven cuenta con algunas tiendas que poseen el sistema Vcom. El cual permite el cobro de un cheque de manera rápida utilizando alta tecnología. Este aparato es táctil y ofrece varios servicios además de los cambios, destacándose el pago de factura.

Kmart

Por su parte, Kmart ofrece a toda su clientela la posibilidad de realizar el cobro o canje de un cheque por una tarifa mínima de $1. Sin embargo, para que esto sea posible hay que cumplir con sus condiciones de servicios, los cuales incluyen unirse a sus programas de fidelización.

¿Dónde puedo cambiar un cheque por efectivo?

Los lugares donde puedes cambiar un cheque por efectivo son variados. Las tiendas minoristas y los sitios de la lista antes comentada, son ideales para obtener tu dinero físico. Como hemos repetido a lo largo del artículo, hay que pagar por ciertas tarifas; no obstante, estas son razonables.

Sin embargo, aunque generalmente es un porcentaje mínimo, hay tiendas que tienen la tarifa en 12% o más. Lo recomendable es investigar todas las opciones disponibles para así determinar la mejor opción para tu caso.

Cabe señalar que durante el proceso de cobro de un cheque se solicitarán ciertos datos, tales como: Correo electrónico, dirección, número de seguro social, nombre completo y el número de teléfono del domicilio o móvil. Esto en caso de no poseer una cuenta bancaria.

Giant Eagle, Albertsons, 7-Eleven, Publix, Kmart, etc., son sitios que puedes visitar para tener efectivo con tu cheque. Hay otras opciones que puede probar:

Cajeros automáticos

Si quieres tener efectivo lo mejor es dirigirte a un cajero automático. Es fácil, seguro y sin complicaciones. Solo debes asegurarte que el aparato tenga la opción de cobro de cheques habilitada.

Con este método solo necesitas seguir las indicaciones que aparecen en la pantalla. Te recomendamos llevar un bolígrafo para endosar el cheque, llevar tu tarjeta y una identificación, tal como la licencia para conducir emitida por el estado. Así no tendrás contratiempos durante el proceso.

Bancos

Como hemos dicho al principio, los bancos siempre serán la primera opción. Si vas a realizar el cambio de cheque en la entidad bancaria donde tienes una cuenta. Solo necesitarán firmar el reverso del cheque y mostrar la identificación válida acorde a las políticas de la institución.

Gracias a tu membresía, la transición del cheque a efectivo podría ser gratuita. Esto dependerá de las condiciones de servicio. Todo el proceso puede durar unos pocos días hábiles. Tienes que esperar a que se acredite, y finalmente tendrás tu dinero.

Por otra parte, si no eres un cliente del banco seleccionado, además de cumplir con los requisitos solicitados, debes pagar una tarifa de $8 o un porcentaje del monto a cambiar. Esto último puede ser el 1%, pero dependerá de la entidad.

¿Qué debo hacer para cobrar un cheque?

Lo que debes hacer para cobrar un cheque es tener todos los requisitos solicitados por el banco, tienda minoristas, cajero automático, casa de cambio, etc. Muchos creen que la respuesta a la pregunta ¿Dónde puedo cambiar un cheque cerca de mi? Es simplemente llegar a un banco y solicitar el servicio.

Sin embargo, el proceso es mucho más complejo. Además de los requisitos, tienes que verificar que el cheque sea válido.

No se trata de entregarlo solo con el monto escrito, es tener incluido el nombre y firma del remitente, el monto traducido en palabras y números, la fecha de emisión del cheque y el número de la cuenta.

Los cheques válidos generalmente están impresos en un tinte especial magnético que es leído por las máquinas de lectura de los bancos. Esto significa que si el cheque tiene muchas arrugas o está bastante dañado, no será aceptado. Verifica todos estos detalles.

Asimismo, recuerda que los cheques siempre deben tener tu firma y nunca debes olvidar llevar los requisitos de identificación. Resaltamos esto porque es una de las principales causas de rechazo en bancos y tiendas.

¿Dónde puedo cambiar un cheque sin identificación?

Ahora bien, para cambiar un cheque sin identificación tienes varias opciones. La primera es realizar el cobro en ciertos cajeros automáticos. En algunos sitios solo piden la tarjeta de débito del destinatario.

Asimismo, puedes endosar tu cheque a una persona de confianza. Más adelante hablaremos de esta opción. Otro método que puedes utilizar es la banca en línea. Solo debes iniciar sesión y seguir los pasos indicados para cobrar el cheque. Generalmente, piden una foto de ambas caras del papel.

Igualmente, puedes descargar una aplicación de cambio de cheques, vincularla a una cuenta, ya sea PayPal o tarjeta de débito o crédito, tomar las fotos requeridas, y listo. Con este método el dinero lo tendrás en 10 o 15 días, depende de la app. Ten en cuenta que algunas solicitan tarifas o membresía.

Por último, puedes depositar el cheque en tu cuenta, lo que puede durar de 3 a 5 días hábiles, o emplear una tarjeta prepagada de Walgreens, Walmart, etc. Tienes que seguir las instrucciones de depósito y activación, de este modo podrás utilizar o retirar efectivo cada vez que vayas a una de estas tiendas.

¿Cómo cambiar cheques de terceros?

Para cambiar o endosar un cheque de terceros todo lo que debes hacer es incluir un texto debajo de tu firma. Este debe decir “Pague al pedido de” e inmediatamente después colocar el nombre de la persona que realizará el cobro del cheque.

Este método funciona siendo tú el tercero que cobrará el cheque, o el que endosa su cheque a otra persona. En cualquier caso, muchos bancos solicitan que los involucrados vayan a realizar la solicitud. De modo que puedas realizar el procedimiento en presencia del cajero.

Es necesario explicar que este método no es completamente aceptado por todos los bancos o tiendas. Si planeas hacerlo, primero verifica que esté dentro de las políticas de la entidad bancaria, casa de cambio, tienda, entre otros.

¿Cuándo se puede cobrar un cheque?

El cobro de un cheque puede variar según el banco. Cuestiones como ¿Dónde puedo cambiar un cheque cerca de mi y cuándo se hace efectivo? Son comunes entre las personas que buscan cobrar sus dineros.

No obstante, como dijimos al principio de este punto, todo varía según el banco o tienda que utilizarás y el tipo de cheque que poseas. Debes informarte en el lugar que seleccionaste.

Bancos como Regions Bank les brindan a sus clientes la posibilidad de solo insertar los cheques en los cajeros y recibir de manera inmediata un monto igual o inferior a $3,000; si supera esta cifra, el resto será depositado en la cuenta de la persona.

Por su parte, las tiendas tienen un límite generalmente de $1,000 o $5,000, aunque hay que pagar tarifas en cada caso. Hay entidades bancarias que le dan a los clientes los primeros  $100 del monto total de inmediato. Los demás fondos podrán ser cobrados en algunos días hábiles.

LogoFooter