¿Dónde invertir en bolsa?: la mejor forma de hacerlo
Escrito por Estefanía Teixeira - 22 de abril de 2022
Cuando cualquier persona se pregunta, ¿Dónde invertir en la bolsa? muchos no conocen la respuesta a ello y terminan en inversiones sin retorno alguno. Empezar a invertir en la bolsa es una actividad complicada, pero no es imposible si se siguen las recomendaciones generales.
El término “Bolsa” canaliza 3 elementos fundamentales. Se trata de un producto financiero que engloba un capital de inversión, financiación por la empresa y la situación del mercado.
Invertir en la bolsa conlleva grandes beneficios, ya que la empresa como el usuario inversor puede expandir su composición patrimonial. No hay que olvidar que las ganancias de la inversión realizada dependen del rendimiento del mercado.
¿Qué es invertir en la bolsa?
Antes de comenzar por ¿Dónde invertir en la bolsa? Es fundamental conocer qué se trata la bolsa y sus características principales. La bolsa de valores se puede definir como un mercado que alberga todas las inversiones posibles. Además, la bolsa permite la ejecución de transacciones.
Se trata de un espacio financiero donde las empresas se exponen y quedan susceptibles al comportamiento del mercado. Las empresas se dividen en pequeñas partes y los inversores pueden adquirir una parte minoritaria de la misma.
La bolsa de valores contempla 3 objetivos principales, entre los cuales se resaltan:
- Satisface los intereses de una empresa, todo esto al dar alas a que sus acciones estén disponibles para el público inversor.
- Busca que los inversores minoritarios de estas empresas tengan ganancias de las acciones compradas. En muchos casos, los números verdes no están presentes debido a que el índice bursátil suele verse afectado por la inestabilidad del mercado.
- A su vez, busca la satisfacción del Estado, ya que así dispondrá de un mejor medio para financiarse y responsabilizarse por el gasto público.
Al invertir en la bolsa se está apostado al fiel crecimiento de la empresa y se está disfrutando de los beneficios que esto otorga. La bolsa fortalece directamente al mercado de capitales y saca a relucir el desarrollo financiero.
Características de invertir en la bolsa
La bolsa de valores no es un término complejo de entender, pero sí alberga diversos elementos que recaen sobre su funcionalidad. Para ello, es necesario apreciar las siguientes características:
- Rentabilidad: En este caso, el usuario inversor intenta recuperar su capital de inversión a través de un valor añadido.
- Seguridad: Invertir en la bolsa conlleva riesgos, pero el objetivo es mantener la acción por un largo periodo de tiempo. De esta manera se reduciría el nivel de riesgo, logrando que la inversión se vuelva rentable a futuro.
- Gran liquidez: Esto se relaciona directamente con la facilidad que es capaz de ofrecer este tipo de inversión.
Como dato relevante, en la actualidad los sistemas de bolsa de valores basan su funcionalidad a través de los métodos de pronóstico. Este método se define por ser analítico, técnico y fundamental, permitiendo una visión aproximada a cómo se comportará el mercado.
El método de pronóstico permitirá que los inversores determinen buenas decisiones a futuro. Además, el sistema de pronóstico trabaja de la mano de datos históricos y matemáticos comprobables.
Participantes de una bolsa de valores
Empezar a invertir no es solo pensar en dónde invertir en la bolsa, además es necesario conocer temas básicos de lo que abarca esta inversión. Entre los participantes que conforma una bolsa de valores se pueden encontrar:
- Intermediario: Corresponde a las entidades como casas de bolsa, agentes de bolsa, sociedades de corretaje y valores, agencia de valores y bolsa.
- Inversionistas: Cada inversionista es diferente, tomando en cuenta su objetivo temporal con la inversión. Existen inversores a corto, mediano y largo plazo, sin olvidar a los inversionistas adversos al riesgo.
- Compañías y Estado: Constituye a aquellas empresas, entidades privadas o públicas y demás.
Los conocidos corredores son los encargados de operar sobre las negociaciones de la bolsa, tomando en cuenta que por su labor concretada los mismos cobran una comisión.
Funciones financieras de la bolsa de valores
No es un secreto que el mayor impacto de este tipo de inversión recae sobre la economía del inversor o la compañía. De manera específica, una bolsa de valores cumple las siguientes funciones:
- Permiten conciliar el ahorro hacia la inversión
- Contribuye al desarrollo económico
- Posiciona a las empresas y las entidades del Estado necesitadas de recursos de inversión.
- Aportan liquidez a la inversión y convierten dinero en acciones
- Permiten certificar los precios en el mercado
- Favorece a la conciliación eficiente de los recursos
- Permite la valoración eficiente de los activos financieros
Las funciones de la bolsa de inversión también están sujetas a los riesgos correspondientes a los ciclos económicos. Las bolsas de valores están propensas a sufrir de los efectos de los fenómenos psicológicos, los cuales influyen sobre la fluctuación del precio.
De esta forma, las bolsas de valores se catalogan como un barómetro que mide el comportamiento de la economía de cada país. Es un instrumento de medición que mide el impacto económico, político y social sobre la bolsa de valores.
¿Dónde invertir en la bolsa?
¿Dónde invertir en la bolsa? Es una de las preguntas más cuestionadas por los inversores. Sin embargo, no es una actividad compleja, ya que solo es necesaria la ayuda de un bróker para lograrlo.
La práctica hace al maestro y lo mismo ocurre con la inversión en la bolsa, debido a que con el pasar del tiempo, la experiencia se vuelve más profesional. Antes de invertir en la bolsa, es necesario contemplar los siguientes factores:
- Prepararse de antemano antes cualquier proceso de inversión
- Seleccionar un bróker o determinar un fondo de inversión
- Ejecuta compra de acciones sobre la bolsa
- Establece un seguimiento sobre la acción
- Mantén un buen control sobre el portafolio o en su defecto, vende las acciones
Los pasos mencionados corresponden al protocolo general de inversión, que a decir verdad, el primer paso es el más determinante de la situación.
Prepárate antes de invertir en la bolsa de valores de USA
Antes de recurrir al hecho de dónde invertir en la bolsa, es necesario que el usuario inversor se prepare muy bien. Es indispensable conocer cómo está la situación financiera mundial y qué impacto tiene sobre las acciones.
A su vez, se recomienda que el inversor se base en números comprobables y deje a un lado las emociones emergentes. Por este motivo, es necesario seguir los siguientes pasos de preparación mencionados:
- Establece un cálculo preciso del patrimonio personal y determina cuánto se está dispuesto a perder.
- Asume un porcentaje específico de lo que se desea invertir en la bolsa
- Construye un plan de inversión e incorpora próximas metas de rentabilidad
- Determina con cual mercado bursátil se trabajará
- Busca y selecciona acciones para invertir.
Estos son los pasos fundamentales que los inversores de la bolsa de valores deben llevar a cabo. De esta manera, el paso más complejo es el hecho de seleccionar el mercado en específico, ya que en USA existen muchos mercados.
¿Dónde invertir en USA?
El mercado de las criptomonedas y Forex, no son los únicos existentes al momento de invertir. En USA existen 3 mercado principales, entre los cuales están:
- Bolsa de New York: Este es el mercado más grande del mundo y canaliza un Market Cap que supera los 26 trillones de dólares. Esta bolsa está regulada por la SEC y la CFTC, ambas son comisiones de regulación financiera de USA.
- NASDAQ: Esta se determina como la segunda bolsa con mayor importancia en USA y mantiene el mayor volumen de acciones por hora. Esta organización trabaja de la mano de la SEC.
- Mercados locales: Los mercados locales albergan exchanges y ofrecen grandes oportunidades a las empresas de menor rango. Este tipo de inversión comprende un índice de riesgo menor. Entre los mercados locales se encuentran: EDGA, IEX, MEMX y demás.
Los mercados de valores mencionados anteriormente, traen en sí una gran posibilidad de establecer rentabilidad a largo plazo.
¿Cómo saber si una empresa es una buena opción de inversión?
Al invertir en una acción, se está invirtiendo sobre un porcentaje de la empresa. Por esta razón, es necesario que la empresa mantenga unas condiciones presenten, entre las cuales se resaltan:
- Evidencia el retorno de la inversión en menos de 5 años
- Presenta grandes márgenes de ganancia
- Establece una gran cobertura de intereses
- El retorno y la ganancia a lo largo de 5 años supera el 4 % anual
- Los dividendos pagan más de un 3%
- Conserva un ratio P/E por debajo del 15x
- Ratio P/Book menor a 2x
Estos son elementos básicos que cualquier empresa en una bolsa de valores debe conservar. Sin embargo, es esencial que cada inversor realice su propia investigación y qué mejor forma que hacerlo a través de la opinión de otro inversor.
Para obtener dichos datos es esencial acceder a muchos blogs de investigación y recomendación. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Por lo general, muchos gerentes de inversión pública establecen post de manera trimestral. Cada reporte señala cuáles acciones han demostrado un gran desempeño y la razón de ello.
Las mejores acciones estadounidenses
Muchos inversores se preguntarán, ¿Dónde invertir en la bolsa? y la respuesta es sencilla. USA es un gran epicentro de inversión y consolida las mejores empresas dentro de la bolsa. Entre ellas se encuentran:
Estas y muchas más son las compañías más resaltantes de USA. Albergan gran número de acciones e inversores, generando un buen índice de retorno.
¿Cómo funciona invertir en la bolsa?
Al hablar de cómo funciona invertir en la bolsa, se determina como una acción muy simple. En pocas palabras, consiste en la compra o venta de una acción con un valor determinado dentro del mercado financiero.
La inversión en la bolsa incluye los emisores de valores, que pueden ser compañías de gran interés o por parte del Estado. De esta forma, las entidades mencionadas acceden a vender sus acciones o ciertos porcentajes de sí mismas.
Invertir en la bolsa funciona mediante una dinámica libre de mercado, destacando que los precios se fijan por la oferta y la demanda existente. La adquisición o venta de una acción se ejecuta mediante un intermediario bursátil o un bróker.
Empezar a invertir sobre la bolsa trae consigo muchos beneficios en sí. Se traduce en el aumento de las ganancias y del patrimonio personal. Invertir en la bolsa resulta una buena opción cuando se mantiene un presupuesto asignado para ello y no se ve comprometida la economía personal.
La mejor manera de invertir en la bolsa de valores
La mejor forma de invertir en la bolsa de valores es accediendo a los conocidos brókeres. Un bróker es un individuo aliado a una compañía que se encarga de organizar las transacciones correspondientes entre un comprador y un vendedor. Este intermediario cobra una comisión por llevar a cabo la operación.
Un bróker fiable y con buenas intenciones debe conciliar las siguientes características:
- El bróker responsable debe estar registrado bajo la Financial Industry Regulatory Authority.
- Procurar que las comisiones por servicio no sean tan elevadas
- Seleccionar una empresa que mantenga un historial comprobable
- Analiza las tarifas que imponen sobre las cuentas
- Deben demostrar prueba de los cobros que realizan
- Delimita si ofrecen herramientas de inversión y análisis
Entre los brókeres más importantes de USA se encuentran los siguientes:
Seleccionar el bróker de mayor conveniencia no es lo único importante. Antes de comenzar a invertir en la bolsa de valores es necesario disponer de varios requisitos.
Requisitos para invertir en la bolsa
Los inversores no pueden realizar compras sobre la bolsa por cuenta propia, por ese motivo es que es esencial la presencia de un bróker. Para comenzar a invertir sobre la bolsa es necesario conciliar la siguiente lista de requisitos:
- Apertura de una cuenta de trading y una Demat
- Ambas cuentas deben ser vinculadas y para ello es necesario enviar un cheque en blanco que compruebe la identidad.
- Presentar el KYC y algún documento de identidad emitido por el estado, como el pasaporte, licencia de conducir o SSN.
- Prueba de demuestre la localidad de residencia
- Formulario KYC
Actualmente, los datos y documentos requeridos pueden ser llenados de forma online a través de la plataforma de los brókeres. Así mismo, el proceso es mucho más rápido y en solo unos días, se podrá realizar transacciones.
¿Cuánto dinero necesito para invertir?
Según la opinión experta, la cantidad mínima de inversión dentro de una acción es de un dólar. Este mínimo es muy relativo, ya que dependerá de la acción y del modo en que se adquiera la misma.
Si se desea trabajar a todo vapor y conciliar ganancias con altas expectativas a largo plazo, se recomienda invertir entre $200 y $1.000. Muchas cuentas de trading permiten abrir una cuenta por tan solo $1. Por lo general, ese monto no es válido con ninguna acción de la bolsa.
Aunque una acción disponga de un valor muy alto, no significa que el nivel de retorno sea óptimo. Por este motivo, antes de preguntarse ¿Dónde invertir en la bolsa? Es necesario estar al tanto del papel de la empresa dentro de la industria.