Devoluciones Amazon: ¿cómo hacerlas correctamente?
Escrito por María Perdomo - 29 de junio de 2022
Las devoluciones Amazon son parte de un mundo en el que lo que resulta inservible para algunos puede ser el tesoro de otros. Principalmente, porque las personas no solo pueden regresar los productos que ya no desean, sino que otros también pueden comprarlos, siempre y cuando sean de su agrado.
De hecho, existen vídeos de todo tipo de influencers y creadores de contenido en redes sociales, en los que estos adquieren y abren cajas de devoluciones de Amazon. Descubriendo todo tipo de productos que otras personas han devuelto.
En algunas ocasiones estas cajas incorporan grandes sorpresas, pero en otras ciertamente se puede ver la decepción en la cara de las personas al descubrir que el cúmulo de artículos que han devuelto tampoco es de su agrado.
Ciertamente, es un tema bastante interesante del que te conviene conocer toda la información que te explicaremos a continuación.
¿Cómo comprar devoluciones de Amazon?
Comprar devoluciones de Amazon y revenderlas o realizar vídeos para las redes sociales abriéndolas siempre es una buena idea, principalmente porque podrás adquirir productos realmente atractivos por un bajo costo, y podrías obtener ganancias o likes por ellos.
Concretamente, estas cajas son vendidas por la propia plataforma con descuentos de hasta un 95%, pero como comprador, no sabrás que tan grande será la caja o los productos que incluirá, hasta que llegue a tu casa.
Por ejemplo, una usuaria de TikTok mostró recientemente su compra, sintiéndose muy sorprendida porque resultó ser un paquete de casi 119 kg.
Por lo que adquirir las ofertas y cajas adecuadas en ocasiones puede resultar un poco cuesta arriba. Algunos te dirán que todo depende de la suerte que tengas, pero en verdad es cuestión de saber elegir correctamente.
Pero ¿Cómo lograr esto?
Será necesario que compres devoluciones y excedentes de Amazon online, a través de fuentes que sean confiables y que puedan brindarte acceso a estos productos a precios más bajos.
Para ello, la propia página web de Amazon recomienda la página web Direct Liquidation, en donde podrás obtener mercancía liquidada, tanto de este gigante en línea, como de otras empresas minoristas, como Walmart y Target.
Por supuesto, si te especializas en electrónica, probablemente solo desees comprar productos nuevos o casi nuevos. Sin embargo, debes tener claro que esto requerirá de una mayor inversión, ya que requieren de una producción, mantenimiento y el envío es diferente.
También es importante considerar el rápido ritmo de facturación en el mercado de la electrónica. Es decir, la rapidez con la que cambia la relevancia de dichos productos. Por ejemplo, un teléfono que todos deseaban el mes pasado, puede resultar totalmente obsoleto en cuestión de semanas.
Afortunadamente, Liquidation también remata paquetes completos de productos electrónicos de Amazon. Solo debes dirigirte a la página web, ir a la sección de “comprar por departamento”, seleccionar “electrónica” y listo.
También puedes colocar el nombre de Amazon en la barra de búsqueda, para que se te desplegue toda una lista de opciones. Sin embargo, no se ordenarán por productos electrónicos específicamente.
¿Y solo se pueden adquirir productos que otras personas no deseen? Pues, honestamente no. Concretamente, Amazon ofrece en venta dos principales tipos de productos a precios mucho más bajos:
Devoluciones
Recordemos por un segundo que Amazon abarca alrededor del 30% de todas las compras en línea, por lo que lógicamente ocasiona que exista una cantidad significativa de devoluciones cada día.
Pero si deseas comprarlas, lo primero que debes tener en cuenta es en qué condiciones se encuentran y las razones por las que han sido devueltas. Por ejemplo, en cuanto a la ropa, una persona puede devolver una prenda porque no es de su talla, porque no fue el color que solicitó o porque considera que no está en el estado que esperaba.
De acuerdo con la información de Amazon, solo el 20% de sus clientes han recibido un producto dañado, mientras que el 22% considera haber recibido algo que no se ve como lo que creyeron que ordenaron y el 23% recibe otro artículo totalmente diferente.
Es decir, existen menos personas que regresan sus artículos porque están dañados, que quienes lo hacen porque sencillamente no fue lo que esperaban. Lo que significa que hay más posibilidades que encuentres algo que realmente te agrade por un precio mucho menor, a que compres un producto inservible.
Overstock
Este es el término que se utiliza para identificar la mercancía que se ha vendido muy poco, o nunca se ha vendido, y está ocupando una gran cantidad de almacenamiento en la compañía. En palabras más sencillas, es el exceso de productos con que cuenta la empresa, causado mayormente por un error de cálculos en la demanda.
Esto quiere decir que son artículos nuevos, en su empaque original y sin ningún tipo de uso por otras personas.
Entonces, ¿Por qué venderlos tan económicos como las devoluciones? Pues, principalmente, porque consumen demasiado espacio por periodos de tiempo muy prolongados, ya que su ritmo de venta no resulta tan rápido como el de otro tipo de mercancía.
En este sentido, a la empresa le conviene salir de ellos rápidamente, a través de precios realmente bajos, para darle espacio a mercancía más rentable.
Con esto en mente, podemos decir que dependiendo de lo que desees vender, puedes elegir encontrarlo en las devoluciones o en el overstock. Por ejemplo, si solo deseas un vestido, jeans, o cualquier otro tipo de indumentaria, puede que no haya problema con optar por los artículos regresados.
Sin embargo, si deseas comprar devoluciones Amazon de electrónica, puede que lo más recomendable sea que eches un vistazo al overstock. Puesto que es más probable que una persona regrese un producto electrónico dañado, que porque sencillamente no le gustó el color.
Ahora, si tu objetivo es simplemente obtener una de estas cajas misteriosas de Amazon para mostrarle a las personas en tus redes sociales todo lo que obtuviste, entonces lo mejor será que te guíes por el precio de la caja. Ya que estas están valuadas desde los 200$ hasta los 1.000$ y más.
Mayormente, las cajas más caras suelen ser las que incluyen ciertos productos electrónicos, pero descontinuados. Aunque también podrían incorporar diferentes tipos de indumentaria costosa que no puedas encontrar fácilmente en otro lugar o comercio.
Lo importante es que tengas claro el objetivo de tu compra, cuanto deseas gastar y una idea aproximada de lo que podría traer la caja, de acuerdo a su precio.
¿Cómo hacer una devolucion en Amazon?
Hacer una devolución de Amazon puede resultar bastante sencillo, solo debes dirigirte a la sección de “Tus pedidos” para visualizar los productos que hayas adquirido recientemente, o en el caso de devolver un regalo, ir a la sección de “Devolver un regalo”.
En cualquiera de esas dos, tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Selecciona el pedido.
- Haz clic en “Devolver o reemplazar productos”.
- Selecciona el producto que deseas regresar.
- Haz clic en la opción “Motiva de devolución”.
- Luego elige cómo deseas procesar tu devolución. Es decir, si quieres obtener un reembolso o un reemplazo.
- Espera a que Amazon confirme tu solicitud.
Igualmente, siempre podrás ver el estado de tu devolución en la sección de “Tus pedidos” seleccionando el estado de devolución o reembolso que se encuentra junto al pedido correspondiente.
También puedes devolver productos de las siguientes formas:
- A través de servicios de devolución en lugares habilitados.
- A través de operaciones de recolección.
- Mediante Amazon Hub Counter, especialmente para paquetes pequeños.
- A través de opciones de devolución de pedidos pesados y de tamaño grande, gestionadas por transportistas especializados.
- A través de devoluciones sin etiquetas y sin caja, utilizando un código QR escaneado en las ubicaciones de devolución designadas.
Además, es importante destacar que Amazon ofrece la devolución de la mayoría de sus productos dentro del plazo de 30 días, contándolos desde el momento que recibiste el paquete.
Asimismo, la mayoría de estos artículos están sujetos a la política general de devoluciones. No obstante, algunos de ellos presentan ciertas particularidades a la hora de regresarlos. Así que debes estar muy atento a este tipo de especificaciones al momento de realizar tu compra.
Concretamente, para las devoluciones de los productos enviados por Amazon, recibirás un reembolso en un plazo máximo de 14 días. De igual manera, la empresa te confirmará esto con un correo electrónico.
Además, podrás verlo en tu extracto bancario en un plazo máximo de 5 a 7 días laborables desde la emisión del reembolso.
Sin embargo, en algunas otras circunstancias los plazos de reembolso pueden ser más largos. Pero para más información, puedes acudir a la sección de ayuda sobre Reembolsos de Amazon devoluciones.
¿Cómo pedir devolución de dinero en Amazon?
Para pedir una devolución de dinero en Amazon debes optar por la “Garantía de la A a la Z” de la empresa.
Concretamente, tendrás que solicitar un reembolso a través de esta opción, siguiendo estos pasos:
- Dirígete a la sección de “Mi cuenta” y haz clic en “Mis pedidos”.
- Selecciona el pedido por el que deseas solicitar un reembolso y haz clic en la opción de “Problema con pedido”.
- Indica el inconveniente con el producto y selecciona “Solicitar un reembolso”.
- Introduce los comentarios que desees en la caja de texto y haz clic en “Enviar”.
¡Y listo! Amazon te informará sobre el proceso de tu reembolso a través de notificaciones o por tu correo electrónico.
Pero ¿Cuánto tiempo podría demorar esto? Una vez que el transportista recibe el producto, pueden pasar hasta 2 semanas para que Amazon lo reciba. Así, luego de que este llegue al centro de devoluciones Amazon, la empresa procederá a evaluarlo y realizar el reembolso, lo que puede tardar entre 3 y 5 días hábiles.
Después que se emite dicho reembolso, será el turno de la institución financiera de poner a tu disposición tu dinero. Esto puede tardar de acuerdo al medio que utilizaste para efectuar el pago al momento de comprar el producto.
Por ejemplo, en el caso de las tarjetas de crédito, pueden pasar entre 3 y 5 días hábiles. Mientras que los reembolsos para tarjetas de débito suelen tomar alrededor de 10 días hábiles. Pero si empleaste una tarjeta de regalo de Amazon, solo tendrás que esperar 2 o 3 horas para obtener tu dinero.
¿Qué costo tienen las devoluciones?
En cuanto al costo de las devoluciones, es gratuito en algunos casos, especialmente si resulta una equivocación de la empresa.
Pero si regresas un artículo con la etiqueta de devolución, y el motivo no es el resultado de un error de la empresa, Amazon te descontará el coste del envío de tu reembolso.
En cuanto al coste por envío de las devoluciones, se calcula de acuerdo a diferentes factores, como el código postal del estado en el que vivas.
Sin embargo, la empresa te permite regresar un producto por tu propia cuenta, pagando a un transportista que conozcas. En este caso, si la devolución es resultado de un error de Amazon, la empresa también te reembolsará el costo de tu envío personalizado, hasta un monto máximo.
Las devoluciones Amazon no son complicadas de realizar, solo debes tener en cuenta la política de la empresa y seleccionar cada opción correctamente.