logoNavbar

Deuda de Estados Unidos: ¿de cuánto es?

Escrito por Estefanía Teixeira - 16 de junio de 2022

Deuda de Estados Unidos: ¿de cuánto es?

Al referirse a la deuda de Estados Unidos, se trata de una medida que delimita las obligaciones que tiene el Gobierno de USA. Para partir desde el principio, es necesario conocer qué es una deuda de estado y sus características.


Una deuda pública o soberana es una serie de deudas que mantiene un estado frente a otros países. Este tipo de deuda surge a raíz de las necesidades del sector público. No cabe duda que si se trata de una deuda enorme, esta puede afectar considerablemente a la población y a la oferta monetaria del país.

Deuda nacional de Estados Unidos

La deuda de Estados Unidos es presentada por el Departamento del Tesoro de USA, está avalada en dos componentes y un total. Específicamente, contiene lo siguiente:

  • Deuda correspondiente al poder público: Esta representa todos los valores federales y engloba instituciones o individuos fuera del Gobierno de USA.
  • Tenencias intergubernamentales: Se encarga de representar los valores correspondientes al Tesoro de USA y que son administrados por el gobierno. Entre estos aplican el Social Security Trust Fund, administrado por la administración del Seguro Social.
  • Deuda pública total: Esta deuda corresponde a la suma de los dos componentes antes mencionados.

Algo muy importante de aclarar es que el déficit presupuestario y el déficit comercial no se relacionan entre sí. El último término mencionado se relaciona con las importaciones y exportaciones netas.

Las series de valores del gobierno local y estatal, que son emitidos por ambos gobiernos mencionados, no corresponden a la deuda del Gobierno de USA. En cuanto al déficit o superávit anual gubernamental, este se refiere a la diferencia que hay en efectivo entre los ingresos y gastos del gobierno.

La deuda pública total puede aumentar o disminuir de acuerdo al resultado del superávit del capital unificado. Sin embargo, existen otros gastos o créditos suplementarios que se suman a la deuda total, pero se excluyen del déficit.

¿Qué es una deuda pública o nacional?

La deuda de Estados Unidos mantiene casi las mismas cualidades que otras deudas, principalmente que esta va en constante ascenso y es desencadenada por el sector público.

El sector público de cada país debe hacerse cargo de los cargos monetarios a pagar y por esta razón, buscan la medida resolutiva para ello. Entre esas medidas se pueden encontrar las siguientes:

  • Mediante la recaudación de impuestos y demás recursos públicos
  • Desarrollo de dinero a través de un proceso de expansión monetaria
  • Emisión de deuda pública

Las deudas son el psicoterror de cualquier persona, pero en la política esto varia. El país puede utilizar una deuda como herramienta de política económica y en ese caso tiene que aplicar la política de deuda que delimite más apropiada.

La deuda actual de Estados Unidos puede afectar directa e indirectamente las variables económicas de la que depende la economía. Específicamente, puede interceder sobre el tipo de interés, la oferta monetaria, el ahorro, las formas de canalización y demás.

En pocas palabras, la deuda pública se refiere a la obligación que tiene el Estado con respecto a los préstamos acumulados y por los que es responsable. Cuando el Estado solicita una deuda, el importe es acreditado de manera instantánea, lo que se conoce como llamado principal.

Tras conseguir el auspicio monetario principal, el Estado se compromete a ir reembolsando los intereses pactados a lo largo de un determinado lapso de tiempo. El dinero principal debe ser devuelto cuando se cumpla el lapso de tiempo fijado y debe ser de contado.

Cuando se devuelve la cantidad de dinero principal se establece una nueva deuda. A este proceso se le denomina amortización de deuda, ya que la devolución del capital principal suele ser una gran cantidad.

¿De cuánto es la deuda de Estados Unidos?

La deuda de Estados Unidos se ha incrementado al menos $0.5 billones cada año desde el 2003. En 2008 consolidó un aumento de $1 billón, de $1.9 billones en 2009 y de $1.7 billones en 2020.

Haciendo una comparación con años anteriores, en 2010 la deuda de USA según el Fondo Monetario Internacional correspondía al 96,3 %del PIB. Nueve años después, es decir, en el 2020, la deuda ascendió a $25.7 billones y siendo equivalente al 123.03 % del PBI de USA.

Mientras pasa el tiempo, el grado de la deuda actual de Estados Unidos sigue en constante aumento. Como era de esperarse según cálculos profesionales, la deuda estadounidense ha tocado los $30 billones.

Por el rumbo que ha tomado la deuda pública de USA, es muy probable que para 2026 esta deuda llegue a los $40 billones, incluso hasta más. La deuda nacional estadounidense siempre ha sido un punto de debate muy controversial, ya que las grandes cifras de gastos se atribuyen a cosas innecesarias.

Estados Unidos obtuvo el PIB más alto en 2014 y el reconocimiento de ser una de las potencias más exitosas del mundo. Sin embargo, estas denominaciones de honor solo parecen un simple espejismo de la realidad, ya que USA es un epicentro territorial con mucho déficit económico.

¿Por qué la deuda de Estados Unidos tuvo un aumento masivo?

La deuda externa de Estados Unidos, hoy por hoy tiene muchas razones de ser. Una de las razones por la cual la deuda estadounidense se catapultó más allá fue por la pandemia. El gobierno estadounidense destinó alrededor de $5 billones para cubrir los gastos sanitarios, mediante la financiación de préstamos.

El aumento de la deuda fue anunciado por el Departamento del Tesoro de USA. A su vez, esta noticia fue anunciada al mismo tiempo en que la Reserva federal (FED) presenciara la primera subida de los tipos de interés. Este aumento de la deuda podría provocar el incremento de los costes en bienes y servicios.

A raíz de esto, se desarrollaría un aumento inflacionario masivo y que no se ha visto tan pronunciado desde 1982, resaltando que en diciembre alcanzó un 7 %. Tras los últimos registros fiscales se puede deducir que el panorama que pinta para USA se encuentra dominado dentro de un contexto inflacionario.

Además de la inflación, predominarán inconvenientes con el precio del dinero y los problemas de distribución que aún persisten. La decisión de invertir $5 billones fue para hacer frente a la crisis sanitaria. A su vez, pretende estimular diversos planes para evitar un colapso económico y que dispararía la deuda aún más.

Con la nueva deuda obtenida, el Gobierno se hizo cargo de enviar varios cheques a cada contribuyente estadounidense. De esta manera, aumentó los beneficios en relación con el desempleo y se hizo cargo de otorgar ayuda directa a las empresas.

La deuda actual de Estados Unidos es de $30 billones. Se encuentra dividida en varios acreedores, $23.5 billones de la deuda se atribuyen a 8 inversores extranjeros, contando a Japón y China como principales. El resto del saldo deudor corresponde a una deuda que el mismo Gobierno contrajo consigo mismo.

¿Quién es el dueño de la deuda de Estados Unidos?

La deuda actual de Estados Unidos comprende una gran cantidad de dólares y que requiere de tiempo para poder responder por ella. Al tratarse de una deuda nacional, el Estado y sus respectivas administraciones se deben ocupar de todos los procesos para la recuperación masiva de la economía.

Si hablamos de la deuda de Estados Unidos, que está amparada en billones de dólares, las medidas resolutivas que debe tomar el estado deben ser drásticas. Al tratarse de medidas drásticas, es probable que afecte a la población. Es necesario partir por la creación de un plan y cumplir con el proceso de consolidación fiscal.

En muchos países, para aligerar el cargo de la deuda recurren a los cambios estables financieros y a su vez, acceden a la reducción de la tasa de intereses. A decir verdad, estos cambios pueden ser realmente buenos, pero pueden tardar en surgir efecto.

Consecuencias negativas de una deuda

La deuda de Estados Unidos puede traer consigo múltiples situaciones negativas, de las que es difícil salir. Al tener intereses y obligaciones de pago, se está restringiendo el margen y presupuesto financiero del Estado.

Al tener una gran obligación de pago y la deuda de Estados Unidos sigue en aumento, es posible contraer riesgos y desplazamientos préstamos privados e inversiones.

A su vez, el riesgo correspondiente a una crisis bancaria o monetaria también puede influir sobre la deuda pública. A raíz de esto se crea la pérdida de confianza en el Estado y se genera la pérdida económica por parte de los ciudadanos.

¿Qué pasa si Estados Unidos no paga su deuda?

De acuerdo al Tesoro de USA, el límite de endeudamiento se ha suspendido y retrasado alrededor de 78 veces desde 1960. Específicamente, 29 veces bajo el gobierno demócrata y 49 veces bajo el mandato republicano.

La secretaria del Tesoro explica que las medidas extraordinarias, una vez que superen el límite, ya no será suficiente para cubrir la deuda. Un default sería un resultado grave, ya que muchas cosas podrían verse afectadas, como: los pagos del seguro social, los programas contra la pobreza y demás.

Estados Unidos se ha mantenido al margen con el pago de sus deudas y ha conservado la salud de la columna vertebral del sistema económico global. Si los Estados Unidos no responde ante la deuda existente, sería una herida autoinfligida que arruinaría todo el proceso recuperativo tras la pandemia.

Pocos analistas del área creen que Estados Unidos llegue al default y se prevé que ambos partidos del Congreso lleguen a un acuerdo amigable y resolutivo. En 2011, USA entró en default gracias a la oposición por parte de los republicanos.

¿Qué países le deben dinero a Estados Unidos?

Como anteriormente se mencionó, la deuda pendiente de USA se encuentra distribuida entre distintos acreedores de todo el mundo, incluyendo el Gobierno Federal.

Al menos $6.5 billones pertenecientes a la deuda se catalogaron como “Tenencia gubernamentales”. Dentro de estas tenencias se incluyen valores del Tesoro en poder de diversas agencias del Gobierno. Se incluye la administración del Seguro Social, ya que mantiene un fondo fiduciario para las personas mayores.

El resto de la deuda se cataloga como “pública” y en ocasiones dicho término puede ser engañoso. Esta categoría no solo incluye deudas pertenecientes a inversores individuales, también corresponden a la Reserva Federal con los fondos de inversión y los gobiernos extranjeros.

A finales de noviembre de 2021, Japón era el país con la mayor deuda actual de Estados Unidos, específicamente con $1,3 billones. Su hermano asiático fue el siguiente en encabezar la lista, específicamente China, con $1,1 billones. Reino Unido no fue la excepción, ya que ocupó el tercer lugar con $622 millones.

A nivel general, se ubica en el duodécimo puesto como el país más endeudado y el cuarto país con la economía más desarrollada. En cuanto al promedio emitido por la OCDE, conserva una relación de deuda-PIB del 80 %.

LogoFooter