Despido injustificado en USA: todo lo que debes saber
Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 30 de marzo de 2022
Un despido injustificado en USA es cuando el empleador termina el contrato laboral de una manera irregular, infringiendo las leyes laborales en Estados Unidos.
¿Quieres saber todo sobre el despido injustificado en los Estados Unidos? ¿Estás pasando por una situación así? Entonces, prepárate y toma apuntas porque esta información es para ti. Asimismo, si eres estudiante de derecho, o te interesa el tema, también estás en el lugar correcto.
El despido injustificado en EE.UU. se usa más comúnmente en Gran Bretaña para describir el despido ilegal. Si bien este término también se usa en los Estados Unidos para hablar del despido ilegal o improcedente, un empleado generalmente puede reclamar «despido improcedente» cuando es despedido por motivos que parecen injustos, pero que no necesariamente violan ninguna ley.
Las razones justas para el despido generalmente incluyen un desempeño deficiente continuo o el despido con causa, como cuando un empleado roba o comete un acto violento. Despedir a un empleado porque no te gusta su personalidad no es necesariamente justo ni correcto, pero por lo general tampoco es ilegal.
Cada caso es especial, y tiene un nivel alto o bajo de ser injusto o no. Por ello, es importante conocer las leyes para el despido injustificado en USA. Sin embargo, si alguien renuncia al trabajo no aplica una indemnización por desempleo.
El despido injustificado es la frase legal común en los EE. UU., significa que un empleado fue despedido en violación de las leyes laborales. Cada vez que se despide a alguien por discriminación por edad, raza, género, etnia, religión o discapacidad, como se describe en el Título VII: la Ley de Discriminación por Edad o la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, ha sido despedido de manera injusta.
Despedir a alguien por votar, servir como jurado o ejercer los derechos básicos de libertad de expresión también suele ser un despido injustificado. Si se encuentra al empleado como víctima de este tipo de despidos, entonces puede solicitar una indemnización por desempleo o trabajo.
Indemnización en Estados Unidos
La indemnización en Estados Unidos es un tema bastante amplio, y comprende muchos elementos sociales. En el país norteamericano es común encontrar diferencias a la hora de indemnizar, por ejemplo, a pesar de la promulgación del estatuto de distribución de Georgia (OCGA 51-12-33), está bien establecido que la ley de Georgia continúa reconociendo dos amplias categorías de indemnización.
Esas categorías son indemnizaciones creadas por contrato, como entre un fiador y un deudor, y responsabilidad vicaria de derecho consuetudinario entre principales y agentes.
En general, la indemnización es el compromiso de una parte de compensar a la otra parte por ciertos costos y gastos. En algunos estados, la indemnización se impone por ley o por contrato. Esto va a depender del despido injustificado en USA.
Existen dos tipos de indemnización: la implícita y la contractual. La primera sugiere que la indemnización de la ley estatal es un recurso implícito en virtud del derecho consuetudinario o estatuto, y surge de las obligaciones impuestas a través de una relación preexistente.
La medida en que se impone esta obligación depende de la ley estatal aplicable, la naturaleza de la transacción y la relación entre las partes. Por otro lado, en la contractual utilizan las partes de un contrato para crear una disposición de indemnización contractual, con el fin de personalizar la asignación de riesgos.
El acuerdo de indemnización se hará cumplir según sus términos, si el lenguaje es claro e inequívoco. Si el lenguaje es ambiguo, los tribunales interpretan estrictamente el lenguaje en contra de la parte indemnizada con toda presunción contra la intención de indemnizar; e interpretar cualquier ambigüedad contra el redactor.
Las cláusulas de indemnización varían ampliamente, pero bajo una disposición de indemnización típica, el deudor (parte indemnizadora) promete reembolsar al obligante (parte indemnizada) de y contra todas y cada una de las «pérdidas, responsabilidades, reclamaciones y causas de acción».
Una póliza de seguro es un ejemplo clásico de una indemnización contractual.
¿Existe indemnización por despido en USA?
En estos momentos es probable que te preguntes: ¿Existe indemnización por despido en USA? Esencialmente, si tiene derecho a una indemnización o no, dependerá de cómo haya sido despedido. Aquellos que están suspendidos temporalmente no la recibirán.
Si lo despiden temporalmente, aún puede tener derecho a sus beneficios existentes, incluida la cobertura de seguro médico, dental, de la vista y de vida. También puede solicitar beneficios de desempleo e incluso buscar otro trabajo. El despido injustificado en USA es una realidad.
A este tipo de indemnización también se le puede llamar indemnización por desempleo y trabajo.
Si la interrupción temporal del trabajo se convierte en permanente, o si te despidieron por completo desde el principio, es posible que puedas obtener una indemnización por despido.
Es importante saber que, en los Estados Unidos, la indemnización por despido no es obligatoria y muchas empresas no la pagan. ¿Puedes creerlo?
Para las empresas que lo hacen, es típico recibir una o dos semanas de pago por cada año de empleo. Por ejemplo, si trabajaste durante 20 años, podrías recibir 20 semanas de indemnización por desempleo.
Las indemnizaciones por despido injustificado en USA generalmente se describen en un contrato de trabajo, junto con otras cosas: días de vacaciones no utilizados si deja una empresa antes que finalice su contrato, con cuánto tiempo de aviso debe avisarle una empresa antes de rescindir un contrato, entre otros.
Lamentablemente, la mayoría de los estadounidenses no tienen un contrato de trabajo. En ese caso, es posible que ni siquiera sepan si tienen derecho a una indemnización. Por eso, es fundamental conocer los derechos que se tiene al ingresar a un trabajo.
Si firmaste un contrato de trabajo, se podría decir que tienes derecho a dos semanas por cada año, y en ese caso deberías esperar a recibirlo. Sin embargo, si la empresa se está hundiendo, es posible que esos cheques por indemnización no lleguen. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: Si la compañía no puede mantener sus puertas abiertas, entonces no es un problema legal, sino económico.
Nota: La indemnización por despido es una cuestión de acuerdo entre un empleador y un empleado (o el representante del empleado).
¿Qué hacer cuando te despiden de tu trabajo injustificadamente?
Los empleados que hayan sido despedidos injustamente en violación de los estatutos de derechos civiles o las disposiciones contra represalias pueden recurrir a las diversas agencias administrativas y los sistemas judiciales.
Si se determina que un empleado ha sido victima de despido injustificado en USA en violación de cualquier estatuto aplicable, el empleado puede tener derecho a algunas o todas las siguientes soluciones:
- Reincorporación al puesto anterior (rara vez se otorga).
- Daños monetarios por salarios y beneficios perdidos como resultado de la terminación.
- Daños monetarios por cualquier angustia emocional o física sufrida como resultado de las acciones del empleador.
- Daños punitivos destinados a castigar a un empleador por violaciones flagrantes de la ley.
- Honorarios de abogados.
La Ley Dodd-Frank permite otorgar incentivos monetarios a personas que voluntariamente proporcionen información original relacionada con una violación de las leyes de valores, lo que resulta en el cobro de sanciones monetarias que superan el millón de dólares.
Algunos estados tienen sus propias leyes de denunciantes, que prohíben el despido u otras acciones laborales adversas, en represalia por informes de buena fe realizados por empleados sobre actividades de la empresa que presuntamente violan leyes o reglamentos, o que son fraudulentas o delictivas.
Un despido injustificado en USA aplica en las siguientes circunstancias:
- Acoso sexual
- Violaciones de las licencias laborales
- Emergencias médicas
- Discriminación
- Violación de los derechos a un discapacitado
- Disputa por horas no pagados, o sueldo pactado en el contrato
Liquidación laboral en Estados Unidos
La Ley Federal del Trabajo sugiere que en cualquier momento el trabajador o el empleador pueden dar por terminada la relación de trabajo, ya sea cuando el primero decida terminarla o cuando el patrón pretenda desistir de los servicios.
Al momento de dejar un trabajo o ser despedido en Estados Unidos, hay dos conceptos que es importante saber: la liquidación de origen voluntario, y la compensación laboral.
La liquidación se da cuando el trabajador y el empleador terminan la relación de trabajo voluntariamente. Aquí se debe recibir una carta final donde se incluyen todos los datos, al mismo tiempo se desglosan los conceptos que se van a pagar.
Para obtener una liquidación se debe cumplir los siguientes requisitos:
- Contrato temporal terminado.
- Estás despedido, no importa si es justificado o injustificado.
- Renuncia al trabajo de forma voluntaria.
- Invalidez por enfermedad, también se le pagará la prima de antigüedad y la prima de invalidez.
- Muerte del trabajador.
La liquidación debe incluir: Días trabajados y no pagados en el mes, parte proporcional de la bonificación, parte proporcional de vacaciones, y otros beneficios incluidos en tu contrato.
Una compensación laboral se da bajo las siguientes condiciones:
- La empresa revoca tu contrato, por causas ajenas a tu desempeño laboral.
- Te despiden injustificadamente.
- Renuncia al trabajo por falta de seriedad cometida por el jefe.
La compensación laboral debe incluir: 3 meses de salario, 20 días de salario por cada año de trabajo, prima de antigüedad, salarios adeudados, con un límite de 12 meses cuando se trate de despido injustificado en Estados Unidos.
¿Cómo denunciar un despido injustificado?
En un caso de despido injustificado, la evidencia que puede mostrar para probar que fue despedido injustamente es absolutamente crítica. Para probar el despido injustificado en USA, es importante asegurarse de tener documentación escrita de las declaraciones y otras pruebas que pueda usar durante el caso.
Esto puede ser algo tan simple como un comentario despectivo de su empleador. Si está documentando un comentario, asegúrese de incluir la hora, el lugar y los nombres de las personas presentes cuando se hizo ese comentario.
Las complejidades del despido pueden dificultar que una persona promedio determine si tiene o no un reclamo válido. Un abogado con experiencia en despido injustificado USA puede ayudarte a analizar todos los hechos y detalles de tu caso, analizar su situación específica y brindarle su determinación.
Un abogado también sabrá cuáles son las reglamentaciones federales, estatales y locales y cómo se aplican a su caso.
Si no te interesa la ayuda de un abogado, entonces, una demanda por incumplimiento de contrato lo puedes presentar en un tribunal civil, ya sea en un tribunal estatal o federal. Las demandas por despido injustificado que se derivan de la discriminación se presentan en la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) o en la agencia estatal correspondiente. Si la EEOC considera que su queja es válida, podrá tomar más medidas contra su empleador.
Si ambas partes no pueden llegar a un acuerdo y si la mediación o el arbitraje no han resultado útiles, el caso puede ir a juicio. Durante un juicio, ambas partes presentarán sus pruebas y testigos. Un juez o jurado tomará la decisión final con respecto al resultado del caso.
¡Ojo!, si hay una renuncia al trabajo de manera voluntaria, no tiene sentido interponer una demanda.