logoNavbar

Depositar dinero en Estados Unidos: ¿cómo hacerlo?

Escrito por Rosangela Pariata - 2 de agosto de 2022

Depositar dinero en Estados Unidos: ¿cómo hacerlo?

Depositar dinero en Estados Unidos es muy fácil, ya que tienes más de una opción para hacerlo. En primer lugar, podemos mencionarte el depósito en taquilla o presencial en cualquier sucursal de algún banco que suele ser el más común.


En segunda instancia, está el depósito de dinero en cajeros automáticos o ATM en USA. Siendo uno de los que más ha cobrado popularidad, gracias a los cajeros ATM que prestan diversos servicios.

Dentro de los cuales se encuentra el depósito en efectivo, siendo este denominado de forma habitual como un “autoservicio”, en los cajeros. Uno del que disponen muchísimas entidades bancarias en EE. UU.

Puede que haya otras formas de hacer depósitos de dinero. Sin embargo, estas son las que más se utilizan en el país; y de ellas te hablaremos hoy.

Asimismo, también sabrás cuánto dinero se puede depositar en efectivo en USA y qué sucede si depositas mucho dinero.

¿Cómo depositar dinero?

Comenzaremos enseñándote cómo depositar dinero en efectivo en una sucursal bancaria. Reiterando que esta es una de las opciones más comunes en el presente.

Este proceso es de lo más sencillo, ya que existe desde hace mucho tiempo. Millones de personas han tenido que asistir a un banco al menos una vez para hacer un depósito, bien sea en efectivo o cheques.

Verás, en términos básicos, solo tienes que acudir a una sucursal de tu banco, si es que el depósito lo harás en tu cuenta personal; o en la de alguien que también tenga cuenta en esa entidad bancaria.

Ahora, si necesitas depositar el dinero en una cuenta de una persona que no pertenece a tu banco, deberás asistir a la sucursal que corresponda.

Solo debes conocer el nombre del banco y consultar en internet la ubicación de sus agencias, si es que no sabes en donde están ubicadas. De manera que puedas dirigirte a la que se encuentre más cerca de ti y efectuar la operación.

Algo que no puedes olvidar llevar al banco, aparte del efectivo o los cheques que vas a depositar, es tu documento de identidad. Y, por supuesto, los datos de la cuenta bancaria en dónde necesitas hacer el depósito.

Casi siempre, esto es lo primordial para estos casos. Dependerá del banco al que acudas si te solicita mayor información para el depósito.

Cuando tengas todo lo necesario y te encuentres en el banco, lo más probable es que debas hacer una fila para poder efectuar tu transacción.

Al llegar a la taquilla correspondiente, el cajero o agente que te atienda te solicitará la información que necesitas para llevar a cabo la operación; en conjunto con el dinero. Esto suele ser muy rápido la mayoría de las veces.

Dato importante

Es relevante mencionar que, para depositar grandes cantidades de efectivo en tu cuenta, puede que debas tomar ciertas previsiones. Es más, existe una información que te conviene conocer para evitarte problemas con el IRS al realizar un depósito grande.

De ello te hablaremos un poco más adelante para que tomes las vías y acciones correctas cuando necesites hacer algo así.

¿Cómo depositar dinero en un cajero automático?

Ahora vamos a hablarte acerca de cómo depositar dinero en un cajero automático o ATM. Para ilustrarte mejor, usaremos como ejemplo el proceso de depósito de efectivo en ATM que debe seguirse si eres cliente del banco IBC.

Pero, debes saber algo: antes de hacer esta operación en alguno de los cajeros de tu banco, deberías hacer una consulta en su web. La consulta se centra en averiguar si puedes hacer depósitos en efectivo en cualquiera de los cajeros que pertenezcan a la red de tu banco.

¿Por qué razón? Porque es posible que aún existan cajeros que no tengan esta función y, por ello, es mejor indagar antes de hacerlo; aun cuando la probabilidad es muy baja en esta época tecnológica, no podemos descartarla y, seamos honestos, nada se pierde con investigar.

Es muy fácil, ya que la mayoría de los bancos brindan esta información en sus páginas; aunque también pudieras consultar esto en una sucursal si prefieres hacerlo de esa forma.

Asimismo, también suelen proporcionar un buscador en su página web para encontrar la ubicación de cada uno de sus cajeros en el territorio nacional; o algún servicio que te permita realizar la búsqueda.

Si llegas a encontrar alguna información que confirme el que cualquier cajero de ese banco puede utilizarse para hacer depósitos, excelente. No deberás preocuparte por acudir a uno en particular.

Ahora, sí te indican que solo determinados ATM de su red bancaria tienen esa función, deberás hallar el que esté más cerca de ti. De manera que puedas utilizarlo para efectuar tu depósito.

¿Cómo depositar efectivo o un cheque en un ATM o cajero automático?

Luego de explicarte lo anterior, vamos con lo que viniste a aprender. Recuerda que te explicaremos el proceso basándonos en cómo se hace un depósito en un cajero del banco IBC.

De todas formas, esto suele ser un procedimiento estandarizado y hasta genérico por así decirlo, ya que en muchos cajeros es igual; o en su defecto, muy parecido.

Tanto la información a suministrar como los pasos a seguir tienden a ser bastante similares, aparte de fáciles. Así que no te preocupes por lo más mínimo, porque será algo que, con pocas prácticas, podrás dominar a la perfección; sin importar la edad que tengas.

Paso a paso para depositar en un cajero automático o ATM en Estados Unidos

Comencemos con la explicación paso a paso para un depósito en una cuenta bancaria propia:

  1. Luego de encontrarte en el cajero, introduce tu tarjeta de débito. Aparecerán unas indicaciones en la pantalla, las cuales deberás seguir.
  2. Indícale al ATM el idioma de tu preferencia. Es común que casi todos los cajeros te permiten seleccionar entre el inglés y el español.
  3. Introduce el número de tu identificación personal. Resulta importante protegerlo cuando lo estés ingresando.
  4. Escoge el tipo de transacción que quieres realizar, en este caso, deberás presionar en donde dice “Depósito”.
  5. Ahora deberás escoger el tipo de depósito que quieres hacer. Es decir, si se tratará de un cheque o de un depósito de dinero en efectivo.
  6. Cuando hayas definido la clase de depósito, podrás ver en la pantalla un mensaje. Este te informará con respecto a cuándo estarán disponibles los fondos y también te preguntará si deseas avanzar con la transacción, deberás pulsar en “sí”. Si es un ATM con pantalla táctil, solo presiona en “Sí”, de no ser un cajero con esa característica, tendrás que tocar el botón que te indique esa opción.
  7. Paso seguido, tendrás que elegir la cuenta en donde deseas hacer el depósito; si es una de ahorros o una corriente. También deberás indicarle al ATM si querrás un recibo para este depósito u operación. Para avanzar, oprime en “Continuar”.
  8. Tanto para un depósito de efectivo o de cheque, debes verificar en la pantalla que la cantidad de dinero a depositar es la correcta. Si se trata de un cheque, recuerda prepararlo antes del depósito endosando y enderezando para que puedas introducirlo sin inconvenientes en el ATM. Cuando esté todo listo, selecciona “Continuar”.
  9. Lo último es retirar tu tarjeta de débito y el recibo del depósito.

¿Qué más debo saber con respecto a los depósitos en los cajeros en USA?

Aparte de explicado, debes recordar que, en los cajeros de otros bancos, puede que este proceso sea un poco diferente. Además de eso, también es importante que sepas que no se puede depositar dinero en cualquier cajero automático.

En primera instancia, no todos los cajeros permiten la realización de depósitos, mayormente porque su configuración no está diseñada para eso.

Por ello fue que te recomendamos averiguar primero si todos los cajeros de tu banco admitían depósitos o solo una parte de los que posee; esto aplica también para las cooperativas de crédito.

En este sentido, muchos bancos sólo admiten depósitos a cuentas en los cajeros que pertenecen a su red.

Lo que quiere decir que, una buena parte de las instituciones bancarias y cooperativas, sólo permiten hacer depósitos en ATM que sean de su propiedad; o en los que le pertenecen a una institución con quien tengan una sociedad.

Sin embargo, sí existen bancos que brindan la opción de realizar depósitos a través de cajeros que no son de su institución. Con ello lo que sucede es que existe un nexo o vínculo con la red que administra dichos cajeros.

Ahora, ¿qué resulta mejor en estos casos? Que si necesitas hacer un depósito a tu cuenta por un cajero automático, que lo hagas en uno de tu entidad bancaria.

En especial, porque hacerlo en cualquier otro cajero que lo permita o cuya red bancaria tenga convenios con tu banco puede resultar en:

  • Un mayor tiempo de espera para que el dinero depositado esté disponible en la cuenta. Puede que debas esperar entre 3 y 5 días hábiles, quizá más o menos, pero dependerá del cajero y del banco.
  • El cobro de comisiones o tarifas mayores a las que pagarías si hicieras el depósito en un cajero de tu banco.

¿Cuánto dinero puedo depositar en efectivo en USA?

La cantidad de dinero que se puede depositar en efectivo en USA sin problemas ni mayor complicación es menos de $10.000. Esto aplica para cuando vas a depositar dinero a tu cuenta o a hacer depósitos en otra cuenta.

¿Qué pasa si depositas mucho dinero?

Lo que pasa si depositas mucho dinero es que el banco está obligado a reportarlo al gobierno de Estados Unidos. La razón principal para hacerlo, es que las instituciones financieras deben seguir unas normas con respecto a las transacciones y depósitos en de dinero.

Haciendo énfasis en la Ley de Reporte de Moneda y Transacciones Extranjeras, conocida en inglés como “Currency and Foreign Transactions Reporting Act”; otra forma en la que suelen referirse a ella es la Ley de Secreto Bancario.

La mencionada ha sido creada con la finalidad de prevenir los actos ilícitos de cualquier tipo; como el lavado de dinero propiciado y practicado por los criminales.

Por lo que, de acuerdo con lo establecido en ella, el banco le reporta al gobierno cuando depositas mucho dinero en tu cuenta. De igual forma, también deberás reportar a las autoridades si, durante varios días, realizas numerosos depósitos pequeños que igualen o superen los $10.000.

Es indiferente si el depósito ha sido en efectivo, moneda extranjera, giros postales o cheques. Aparte de ello, el banco también debe notificar si haces un retiro de $10.000 o más.

Las leyes, cuando se trata de estos casos, abarcan a todos, esto incluye a personas naturales y empresas. En especial, porque las últimas deben informar cuando realicen depósitos o retiros muy grandes.

A todo esto, no te alarmes de sobremanera por lo que acabas de leer. Está muy claro que tus operaciones bancarias de depósitos y retiros se encuentran bajo una estricta vigilancia.

No obstante, esto no debe preocuparte si tienes cómo respaldar dichas transacciones, así como el origen y destino del dinero que vayas a movilizar.

¿Cuánto puedes depositar en efectivo antes que el banco lo notifique al IRS?

Si en menos de un año depositas $10.000 en efectivo o más, cuando alcances esa cifra, el banco deberá reportarlo al IRS. Comenzará a correr una cuenta regresiva de 15 días desde que igualen o superen la cantidad de dinero señalada.

Teniendo en consideración lo anterior, cuando necesites hacer uno o varios depósitos grandes, con base en la cifra indicada, mejor asesórate en tu banco antes. Así sabrás qué procedimiento debes seguir para que cumplas con las leyes establecidas y no tengas problemas en el corto o mediano plazo por tus operaciones.

Como has notado, el depositar dinero en Estados Unidos no es nada complicado. Ya sabes las opciones disponibles y cómo puedes hacerlo. Esperamos haberte ayudado con nuestra entrega en esta oportunidad. ¡Gracias por leernos!

LogoFooter