logoNavbar

Dentistas con facilidades de pago: ¿cómo acceder en USA?

Escrito por Dariana Echeto - 8 de septiembre de 2022

Dentistas con facilidades de pago: ¿cómo acceder en USA?

Todos deberían recibir atención dental asequible y de calidad que se ajuste a las limitaciones de tu situación financiera. Ignorar los problemas dentales actuales conducirá a problemas dentales mayores en el futuro. Es importante que consideres a algunos dentistas con facilidades de pago y evitar problemas mayores más adelante.


Dentistas con facilidades de pago en USA

Algunas clínicas de las escuelas de odontología o centros de salud comunitarios pueden ayudarte a la hora de recibir atención dental de calidad a precios reducidos.  Además los planes de ahorro dental y programas de membresía ofrecen descuentos en procedimientos como exámenes, limpiezas y empastes y pueden cobrar apenas una cuota anual.

Habla con tu dentista. Pregunta si puedes reducir tus costos cambiando tu plan de tratamiento, inscribiéndote en un plan de pago o negociando los costos por adelantado.

¿Dónde puede recibir atención dental gratuita o dentistas de bajo costo?

  • Las escuelas de odontología son una excelente manera de acceder a atención dental de calidad por menos. La mayoría de las facultades de odontología cuentan con clínicas para pacientes ambulatorios supervisadas por dentistas y cirujanos dentales que brindan una amplia gama de procedimientos dentales con importantes descuentos. Visita el sitio web de la Asociación Dental Estadounidense para obtener enlaces a escuelas de odontología y otros consejos para acceder a servicios dentales de bajo costo.
  • Muchos estados también permiten que los higienistas dentales realicen procedimientos dentales de rutina, como limpiezas y exámenes básicos. Los procedimientos que los higienistas dentales pueden realizar varían de estado a estado. Visita el sitio web de la Asociación Estadounidense de Higienistas Dentales para ver qué permite tu estado.
  • Los centros de salud comunitarios financiados con fondos federales también pueden ofrecer atención dental a bajo costo. Las tarifas a menudo se determinan en una escala móvil. Visita el sitio web de la Administración de Servicios y Recursos de Salud de EE. UU., para encontrar un centro de salud cerca de ti.
  • Dental Lifeline Network es una organización sin fines de lucro dedicada a brindar los servicios dentales necesarios a personas mayores de 65 años, personas con discapacidades y personas médicamente frágiles a través de su red de dentistas voluntarios.
  • Medicaid es el programa de seguro de salud federal-estatal para personas de bajos ingresos. Si calificas para Medicaid, debe cubrir los servicios dentales para niños, sin importar en qué estado vivas. Algunos programas de Medicaid también cubren los beneficios dentales para adultos de dentistas con facilidades de pago.

¿Qué es un plan de ahorro dental?

Los planes de ahorro dental ofrecen a los suscriptores importantes descuentos en la atención dental de los dentistas participantes o pueden optar por dentistas con facilidades de pago. Los suscriptores pagan una tarifa mensual baja y pueden recibir descuentos de hasta el 60% en procedimientos de rutina.

Muchas compañías de atención médica conocidas, como Cigna o Aetna, ofrecen planes de ahorro. Algunas prácticas dentales también ofrecen sus propios planes a los pacientes.

Los planes de ahorro dental no deben confundirse con los planes de seguro dental, que funcionan como un seguro médico tradicional. La AARP tiene un buen manual para entender la diferencia entre los dos en su sitio web.

¿Se puede negociar el costo de la atención dental con un dentista?

También vale la pena hablar directamente con tu dentista sobre las formas en que puedes ahorrar en procedimientos y atención de rutina o si puedes obtener dentistas con facilidades de pago. Muchos dentistas ofrecen planes de pago o un descuento si pagas el costo total por adelantado. También pueden ajustar los planes de tratamiento para hacerlos más asequibles.

Algunos dentistas también ofrecen programas de membresía. Por una tarifa anual, los pacientes tienen derecho a procedimientos de rutina gratuitos o de bajo costo, como limpiezas y exámenes. Muchos programas también ofrecen descuentos en procedimientos más costosos.

¿Qué se necesita para financiar un dentista?

Los préstamos dentales son exactamente lo que parecen: préstamos que se utilizan específicamente para financiar procedimientos dentales. Los costos dentales pueden ser elevados si tu seguro no cubre algunos o todos los procedimientos. Aquí es donde el financiamiento dental puede ser un salvavidas.

Si deseas obtener un financiamiento dental, puedes hacerlo en cinco sencillos pasos:

Precalificar para un préstamo:

Para comparar las tasas y los términos de los préstamos personales, precalifica con tantos prestamistas como sea posible. Si cumples con los requisitos de elegibilidad de un prestamista, te proporcionará una estimación de cuál podría ser el monto de tu préstamo y la tasa de interés.

Solicita formalmente con un prestamista:

Después de elegir qué prestamista ofrece un préstamo que satisfaga tus necesidades, el siguiente paso es completar una solicitud de préstamo en línea o en persona. La mayoría de los prestamistas te pedirán que proporciones información personal y financiera, como tu nombre, número de Seguro Social (SSN), empleador e ingresos.

Elige el plazo y el monto del préstamo:

Ingresa el monto que desea pedir prestado en la solicitud y elige el plazo del préstamo deseado.

Espera la aprobación:

Una vez que hayas solicitado, el prestamista revisará tu solicitud y decidirá si te presta dinero. Aunque los tiempos de aprobación varían, a veces se te puede aprobar el mismo día hábil.

Revisar y firmar el contrato de préstamo:

Si lo aprueban, un prestamista te enviará un contrato de préstamo. Revisa el documento cuidadosamente antes de firmarlo. Posteriormente, el prestamista emitirá los fondos. Aunque el tiempo de financiación varía, algunos prestamistas depositarán los fondos en tu cuenta bancaria el mismo día hábil.

Si no tienes cobertura dental, puede ser difícil pagar todos tus procedimientos dentales en el momento en que los realizas. A veces se ofrece financiación para ayudar a que el pago de la atención dental sea más manejable al distribuir el costo durante un período de tiempo y puede implicar el uso de una tarjeta de crédito.

Asegúrate de entender cómo funcionan los planes de financiación de crédito antes de decidirte por un plan y recuerda estas tres reglas:

  1. Solo financia lo que puedas pagar: Asegúrate de comprender los requisitos de pago mensual de tu plan. La mayoría de los planes tendrán un monto de pago mínimo mensual, pero pagar solo ese monto puede no ser suficiente para pagar tu saldo antes que finalice el período sin intereses de la oferta.
  2. Comprende cómo se cobran los intereses y paga en consecuencia (¡y a tiempo!): Hay dos tipos comunes de ofertas de financiamiento: sin interés y con bajo interés. Los planes de pago «sin intereses» son más comúnmente ofrecidos por las tarjetas de crédito de atención médica. Por lo general, te brindan un período de tiempo corto para pagar tu saldo (6 a 18 meses) y requieren que pagues al menos el mínimo mensual y liquida el saldo dentro de ese plazo. Si no lo haces, se te agregarán cargos por intereses. Los planes de pago de “bajo interés” suelen ser a más largo plazo, a veces hasta cinco años. Los pagos se dividen en pagos mensuales iguales y deben liquidarse todos los meses. Los cargos por intereses se agregarán a su saldo a partir de la fecha de compra original.
  3. Asegúrate de leer y comprender completamente el acuerdo: Tomarse el tiempo para comprender tus opciones y obligaciones puede mejorar tu salud financiera y dental.

Alternativas para financiar tratamientos dentales

Planes de descuento dental:

Los planes de descuento dental también se conocen como planes de ahorro dental. Son una alternativa asequible a los financiamientos dentales. Con un plan dental de descuento, pagas una tarifa anual y recibes descuentos en servicios dentales durante todo el curso de membresía.

Programa de subvenciones para odontología cosmética (CDG):

El Programa de Subsidios para Odontología Cosmética (CDG) es propiedad de Oral Aesthetic Advocacy Group Inc (OAAG). Esta organización de investigación, información y financiación fue fundada en 2010 por odontólogos y profesionales de la industria. CDG ayuda a ciertas personas que califican a pagar los procedimientos de odontología cosmética. Es una organización sin fines de lucro. Sin embargo, los dentistas afiliados al programa pagan una tarifa por cada paciente que son referidos.

Servicios Dentales Donados (DDS):

El programa Donated Dental Services (DDS) es un medio por el cual los dentistas brindan tratamiento dental gratuito a personas vulnerables que no pueden pagar el tratamiento necesario o recibir ayuda pública.

Algunos dentistas que acepten Medical: Medi-Cal cubre una amplia gama de servicios dentales a través de su Programa Dental.

¿Cuánto cuesta un dentista en Estados Unidos?

Costos típicos de un dentista:

  • Una visita al consultorio puede costar entre $50 y $350 o más, según lo que esté incluido. Una limpieza dental estándar puede costar entre $70 y $200; las radiografías dentales pueden costar entre $20 y $250 o más; y un examen por un dentista puede costar entre $50 y $150 o más. Algunos o todos estos costos pueden estar cubiertos por un seguro dental.
  • Rellenar una caries puede costar entre $50 y $300 o más por un relleno de amalgama de plata, y entre $90 y $450 o más por un composite del color del diente; el seguro generalmente cubre todo o la mayor parte del costo de los empastes de amalgama, pero solo una parte del costo del empaste compuesto. Las coronas dentales pueden costar entre $500 y $1.500 o más por diente para las coronas de porcelana fusionada con metal; $600-$2.500 o más por oro u otras aleaciones metálicas; y $800-$3.000 o más por porcelana. Las coronas no están cubiertas por el seguro si pueden considerarse cosméticas. Una endodoncia puede costar entre $300 y $1.500 por un diente frontal; $400-$1.800 por un bicúspide; y$500-$2.000 para un molar El seguro dental puede cubrir del 40% al 80%, pero muchos planes tienen un máximo anual de $1.000 a $2.000
  • Extraer un diente puede costar entre $75 y $450 por una extracción simple (el diente que ha salido por completo de la encía) y entre $150 y $650 o más por una extracción quirúrgica (el diente está roto en la encía o cubierto por la encía o el hueso). La extracción de las muelas del juicio puede costar entre $75 y $200 por diente por una extracción simple; $225-$600 por diente impactado; y $1.000-$3.000 o más para extraer cuatro muelas del juicio impactadas en una cita. El seguro generalmente cubre entre el 70 % y el 80% de los costos estándar si la extracción es médicamente necesaria.
  • Un puente dental puede costar entre $1.000 y $3.500 por uno o dos dientes postizos unidos a los dientes adyacentes con alas de metal; $1.500-$6.000 por un puente tradicional de tres unidades (dos coronas con un diente postizo) o $2.000-$12.000 por un puente de cuatro unidades (dos coronas, dos dientes postizos). El seguro dental puede cubrir hasta el 50% de los costos, pero muchos planes tienen un límite anual de $1.000 a $2.000. Las dentaduras parciales removibles comienzan en $300-$500, tienen un promedio de $700-$1.800 y pueden costar $2.000-$4.000 para materiales de primera calidad como el oro. Las dentaduras postizas completas cuestan entre $600 y $1.000 por un juego básico (superior e inferior); $1.000-$3.000 por dentaduras postizas de calidad media; y $4.000-$8.000 por un juego premium. Si las dentaduras postizas son médicamente necesarias, el seguro puede pagar entre el 15% y el 50% de los costos (hasta el límite anual del plan).
  • El trabajo cosmético generalmente no está cubierto por el seguro dental. El blanqueamiento dental puede costar entre $50 y $200 por tratamiento en un spa, salón o quiosco de un centro comercial; $100-$500 para bandejas de blanqueamiento en el hogar supervisadas por un dentista; y $300-$1.000 o más para tratamientos en el consultorio. Las carillas dentales pueden costar entre $500 y $1.300 por diente; las carillas en cuatro dientes frontales pueden costar entre $2.000 y $4.500 o más. El contorneado de dientes (eliminación de pequeñas cantidades de esmalte) puede costar entre $50 y $500 por diente. La unión dental cosmética (usar resina del color del diente para mejorar la apariencia de un diente descolorido o astillado, o para rellenar huecos) puede costar$100-$1,000 por diente pero promedia $300-$600.
  • Los implantes dentales (un poste de titanio que se inserta quirúrgicamente en el hueso de la mandíbula, y después de que el sitio cicatriza se coloca una corona, un puente o una dentadura postiza) cuestan entre $1.000 y $3.000, y los costos aumentan según el tipo de diente o dientes de reemplazo, y si se requieren procedimientos adicionales, como extracciones o un injerto óseo son necesarios. Un implante rematado por una corona puede costar entre $1.500 y $13.000 o más; de dos a seis implantes con un puente pueden costar entre $3.500 y $30.000 o más; y de cuatro a 12 implantes con un juego de placas dentales puede costar entre $7.000 y $90.000 o más. La reconstrucción de boca completa usando una amplia variedad de procedimientos dentales puede costar entre $15.000 y $40.000.pero si se necesita una reconstrucción extensa, puede ser de $45.000 a $80.000 o más.

El seguro dental puede cubrir algunos o todos los costos de procedimientos específicos que se consideran necesarios por razones médicas o estructurales, como endodoncias, pero no procedimientos cosméticos como carillas o blanqueamiento dental.

LogoFooter