logoNavbar

Dentista barato cerca de mí en USA: ¿cómo encontrar uno?

Escrito por Rosangela Pariata - 12 de septiembre de 2022

Dentista barato cerca de mí en USA: ¿cómo encontrar uno?

«Dentista barato cerca de mí»… No eres la única persona que quiere o necesita conseguir un dentista barato en este momento. Es por ello que hoy conocerás todas las opciones gratuitas o a muy bajo costo que tienes a disposición para recibir atención odontológica en Estados Unidos.


¿Cuánto cuesta una consulta al dentista en Estados Unidos?

Decirte con exactitud cuánto cuesta una consulta al dentista en Estados Unidos no es tan sencillo, ya que hay muchas cifras en torno a esa pregunta. Por ello, mejor te daremos una idea de lo que puedes gastar en estas citas odontológicas.

Resulta más factible lo anterior, ya que, antes de hablar de un costo específico por este tipo de servicio, primero deberíamos tener más información. Más que todo, porque el mismo va a depender de lo que en realidad necesite el paciente y de los trabajos que haya que realizarle.

En tal sentido, y para efectos prácticos, es más conveniente referirnos a estos costos como “Rangos de Costos Promedios”, por consultas. Dicho esto, salir y visitar el consultorio de un dentista puede costarte alrededor de entre $50 y $350, incluso puede que hasta un poco más.

Ahora bien, para enriquecer un poco más este apartado, vamos a mostrarte un par de listas con varios costos promedios relacionados con servicios odontológicos.

Costos promedio de odontología en Estados Unidos por tipo de servicio

  1. Limpieza dental (estándar): el costo de este servicio se ubica en un rango aproximado desde los $70 hasta los $200.
  2. Radiografías dentales: este es un servicio que se puede ubicar con facilidad en el rango de los $20 y los $250. Claro está, que el precio estará definido por el tipo de radiografía que necesites.
  3. Examen realizado por un dentista: su valor puede situarse entre los $50 y los $150.  Aunque, en algunos consultorios, pudiera estar más caro.
  4. Empaste de amalgama de plata:  se trata de trabajo realizado para rellenar caries con una “Amalgama de plata”, el cual puede costar más o menos de $50 a $300.
  5. Empaste amalgama (compuesto): es muy similar al anterior. Solo que, en esta oportunidad, en vez de utilizar una amalgama de plata utilizan un empaste de amalgama compuesto del mismo color del diente. De esta manera, se logra un acabado más estético. Por esta razón, su costo varía entre los $90 y los $450.
  6. Coronas dentales estándares: las coronas estándar poseen un costo algo elevado, ya que las mismas oscilan entre los 500 y los 1 500 dólares por cada diente.
  7. Coronas de porcelana fusionada con metal: como su nombre lo indica, este es un trabajo un poco más complejo que el anterior. Por lo cual, resulta lógico pensar que tenga un costo más alto. De hecho, así es porque el mismo se ubica entre $600 y $2 500.
  8. Coronas con aleaciones de oro y otros metales: si las coronas mencionadas comprenden esos precios, imagínate lo que puede costar una que contenga oro. El cual, al ser un metal precioso, tiende a elevar el precio de las cosas que lo posean. Por ese motivo, y en este caso, las coronas, gracias a ello, pueden tener un costo aproximado entre los $800 y $3 000.

Costos Relacionados con Otros Servicios

  1. Trabajos de endodoncia: un trabajo de endodoncia puede variar dependiendo del tipo de diente. En este sentido, para un diente frontal su costo va de $300 a $1 500. Por un bicúspide de $400 a $1 800 y, por un molar, de $500 a $2 000.
  2. Extracciones de dientes (Simples): las extracciones de este tipo se refieren a los dientes que ya han salido en su totalidad. Dado que su nivel de complejidad no es tan alto, suelen costar desde $75 hasta $450.
  3. Extracciones de dientes (Quirúrgicas): aquí la cosas ya se ponen un poco más complejas. En especial, porque el diente suele estar roto al nivel de la encía o está cubierto por ella; lo mismo aplica para aquellos dientes que están cubiertos por el hueso. Con eso presente, el costo por extracción puede ir desde los $150 a $650.
  4. Extracción de muelas: el costo de sacar una muela, al considerarse una extracción, sigue el mismo principio de las anteriores. Por lo que puede valer de $75 a $650 dependiendo del caso.
  5. Reconstrucción bucal simple: sin duda alguna, uno de los procedimientos más costosos, ya que pueden ir desde los $15 000 hasta $40 000.
  6. Reconstrucción bucal extensa: tal cual como su nombre lo indica, se trata de un proceso un poco más amplio y, por consecuencia, más caro. Por tal motivo, el costo del  mismo va desde los $40 000 hasta $80 000. Llegando a costar, en algunos casos, un poco más que eso.

Ten en consideración que, en la mayoría de los casos, los seguros dentales tienden a cubrir de forma parcial o total los gastos relacionados con la odontología. Salvo aquellos que no se consideren necesarios por razones médicas.

¿Cómo conseguir dentistas baratos cerca de mí?

Si estás pasando por una mala situación de salud bucal es posible que te estés preguntando ¿cómo conseguir un Dentista barato cerca de mí? De ser este es tu caso o si conoces a alguna persona que esté pasando por esto, entonces, lo que sigue te será de mucha utilidad.

Una de las primeras cosas debes saber en esta situación es que, sin importar si tienes mucho o poco dinero, la salud bucal está a tu alcance. Esto se debe a que existen varias opciones disponibles para el cuidado dental, cuyo acceso está disponible casi que para cualquier persona.

En este sentido, dentro de los diferentes recursos en los que te puedes apoyar para el cuidado de tu salud bucal, se encuentran los siguientes:

  • Departamentos locales de salud.
  • Programas de seguro médico.
  • Escuelas de odontología.
  • Ensayos clínicos.
  • Recursos estatales y locales.

Considerando lo anterior, ahora procederemos a explicarte cada uno de ellos para que tengas una idea más clara. De manera que puedas evaluar cuál de estas opciones se ajusta mejor a tus necesidades.

Departamentos Locales de Salud

En este caso, se refiere a la oficina de atención primaria de la salud, siendo este un servicio ofrecido por la “Administración de Recursos y Servicios de la Salud”. La cual se encarga de ayudar y apoyar a las clínicas de la salud dental que se encuentran en las comunidades.

Todo esto resulta posible gracias al financiamiento del gobierno federal. Lo que garantiza que dichos centros puedan brindar sus servicios a las personas más vulnerables. Sobre todo, porque los mismos, muchas veces, suelen ser a muy bajo costo e incluso podrían encontrarse de forma gratuita.

Programas de Seguro Médico | Medicare – Medicaid – CHIP

Cuando hablamos de programas de seguro médico, en realidad, lo que hacemos es referirnos a los “Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS)”. Debido a que estos son los que administran tres de los programas más importantes financiados por el gobierno federal de los Estados Unidos, tales como: el Medicare, Medicaid y CHIP.

Este último, es un programa de seguro que ofrece cierta cobertura a niños y jóvenes que no excedan la edad de 19 años; y que no posean una póliza. Para que sepas de qué estamos hablando, te daremos una breve descripción de cada uno de ellos.

  • Medicare: no es más que un seguro médico financiado por el gobierno. El mismo está dirigido a personas que superen los 65 años de edad o, en su defecto, para aquellas que cuenten con una discapacidad específica. En relación a su cobertura dental, podríamos decir que es bastante limitada, debido a que no cubre la mayoría de los cuidados de rutina.
  • Medicaid: es otro de los 3 programas que ofrecen algunos beneficios de cobertura médica. Los cuales, en algunas ocasiones, cubren determinados servicios de la salud dental, tanto a las personas como a las familias que son elegibles.
  • CHIP: se encarga de cubrir a niños y jóvenes que no superen los 19 años de edad. Además, se caracteriza por brindar cobertura médica y, en muchos casos, cobertura dental a los niños que sean elegibles. Ten presente que, la cobertura dental que ofrece este programa, varía entre un estado y otro.

Escuelas de Odontología y Afines

  • Por lo general, las facultades de odontología de la “Asociación Dental Estadounidense”, ofrecen un servicio de atención y tratamiento dental de calidad y a muy bajo costo.
  • Mientras que, por otro lado, las escuelas de higiene dental de la “Asociación Estadounidense de Higienista Dentales”, suelen dar una atención dental preventiva; y, al igual que la anterior, a costos económicos.

Pruebas de Ensayo Clínico

¿Cuentas con alguna condición dental, oral o craneofacial específica? De ser así, es posible que puedas aplicar como voluntario para alguno de los Institutos Nacionales de Investigación Detal y Craneofacial (NIDCR).

En estos casos, ellos tienden a cubrir de forma parcial o total todo el tratamiento relacionado con tu afección; a esta práctica, se le conoce como “ensayo clínico”.

Recursos Estatales y Locales

Los departamentos de salud estatales y/o locales suelen conocer los programas de atención dental que se ofrecen en su localidad. Para acceder a este tipo de servicio, puedes comunicarte con tu departamento local o estatal. Así podrás obtener más información acerca de los planes de asistencia que estos manejan.

La mejor forma de saber a cuál número telefónico debes llamar, es consultando en tu guía telefónica local.

La vía unida | United Way

La Vía Unida o United Way pudiera recomendarte algunos de los servicios de asistencias dentales gratuitos o de muy bajos costos en tu comunidad. Si requieres más información, puedes dirigirte a su sitio web oficial “Liveunited”.

Ahora ya que tienes la respuesta a la pregunta ¿cómo encontrar un Dentista barato cerca de mí?, vamos a hablarte sobre lo que sucede cuando no tienes seguro para el dentista.

¿Qué pasa si no tengo seguro para el dentista?

Si no tienes seguro para el dentista y necesitas recibir este tipo de atención, no te alarmes. La buena noticia es que existen diferentes alternativas que puedes evaluar para recibir un servicio dental de calidad y con ciertas flexibilidades. De forma que se te haga más fácil asumir los costos que involucra una visita al odontólogo.

Partiendo de allí, ahora te compartiremos algunas de las alternativas más accesibles, y de calidad, que tienes a tu disposición. Recuerda que estas opciones son aplicables en el caso de no poseer cobertura de ningún seguro.

  1. Planes de pago: hoy en día, muchos consultorios odontológicos ofrecen a sus clientes planes de pago que le permiten cubrir sus gastos en cómodas cuotas.
  2. Membresías dentales: podemos decir que esta es una forma algo nueva que apenas se está implementando. La misma consiste en que el cliente pague una cuota mensual o anual. Y, en pro de ello, adquiera acceso a un paquete de servicios más económicos que lo que le saldría en realidad. Estos pueden incluir exámenes, limpieza y radiografías con un buen porcentaje de descuento.
  3. Tarjetas de crédito dentales: algunas entidades financieras de terceros suelen ofrecer tarjetas de crédito, cuyo uso es exclusivo para facturaciones dentales. Por lo cual, esta podría ser una buena opción para ti.

Otras opciones

  • Cupones y ofertas: una de las formas de obtener muy buenos descuentos es aprovechando los días de ofertas o los cupones de servicios dentales. Para conseguir algunos cupones, bien sea en físico o digitales, puedes revisar el periódico local o buscar por internet.
  • Escuelas de Odontología o Higiene Dental: las escuelas de odontología o higiene dental suelen ofrecer sus servicios a un costo menor de lo que cobraría un dentista con más experiencia.
  • Las Clínicas Públicas: resulta muy común que, en algunas zonas, se ubique una clínica pública gracias al departamento de salud estatal o local. Aunque, también existen otras que son establecidas por organizaciones sin fines de lucro.

¿Qué procedimiento no necesitan seguro dental?

Los procedimientos no necesitan seguro dental completo, con frecuencia, dependen de lo que cubre o no el seguro en estos casos. Puesto que existen ciertos procedimientos que son considerados como estéticos y, por esta razón, la mayoría de las pólizas no les prestan cobertura.

En este sentido, podemos decir que, para los procedimientos cuya finalidad sea alcanzar un resultado estético, no se necesita de un seguro dental. Dado que los mismos no ofrecen ese tipo de cobertura. Ahora bien, para que lo tengas en cuenta, dentro de los procedimientos considerados cosméticos se encuentran:

  • Las coronas.
  • Blanqueamientos
  • Implantes o carillas.
  • Mantenimiento de ortodoncia.

Para finalizar, gracias por leer nuestra entrega que comenzó con la frase «Dentista barato cerca de mí». Deseamos haberte ayudado a encontrar soluciones que te permitan mejorar tu salud bucal. ¡Hasta una próxima oportunidad!

LogoFooter