logoNavbar

Debank mobile app: ¿el futuro de las finanzas?

Escrito por Demian Kaltman - 23 de mayo de 2022

Debank mobile app: ¿el futuro de las finanzas?

En los últimos años el mundo de las finanzas ha cambiado definitivamente. Han surgido una cantidad importante de nuevos términos y conceptos que nos son fáciles de comprender. Porque significan, de manera rotunda, una forma distinta de pensar el mercado financiero. Y se deben conocer estas nuevas ideas para estar al día. Entre las novedades surgidas en este último tiempo, aparecen los protocolos DeFi 2.0. Y como plataforma basada en estas tendencias modernas asoma Debank mobile app. Como uno de los soportes más seguros y con un amplio espectro de posibilidades. Todo al alcance de la mano, con la capacidad de manejarlo desde el teléfono celular.


Hacer un Debank swap puede ser moneda corriente para quienes operan con la aplicación. Un intercambio regular que realizan los tenedores de criptomonedas. Y lo hacen desde su Debank wallet, donde concentran todas sus tenencias. Pero si no comprendes esta nueva terminología o aún no eres parte del mercado de las criptomonedas, aquí tienes una oportunidad.

En este artículo vamos a describir cada uno de los conceptos para que puedas interiorizarte sobre el futuro de las finanzas. Porque, de hecho, ya está presente y es una tendencia que se va ampliando en todo el mundo. Y si ya conoces el tema, podrás repasar cada término y despejar cualquier duda. Con toda esta información podrás ser de aquí en más un usuario estrella de Debank mobile app.

¿Qué es Debank?

Debank mobile app es una billetera de criptomonedas diseñada en base a protocolos DeFi 2.0. Incluye aplicaciones descentralizadas (DEX) y tasas de interés DeFi. Permite a los usuarios explorar y administrar distintos tipos de activos y proyectos bajo estos protocolos. Pudiendo unificar sus tenencias en esta aplicación.

Por esto hablamos del Debank wallet. Los wallets son billeteras o monederos virtuales donde los usuarios almacenan y gestionan sus criptomonedas. Trasladado a la rutina diaria de cualquier mortal, las criptos son los billetes y el wallet es la cartera donde las puedes guardar. Pero en este sentido es de vital importancia tomar las medidas de seguridad que requiere el caso.

Esta plataforma permite, además, el análisis para protocolos de préstamos descentralizados, monedas estables, comercio de márgenes y otros. Es decir, que desde una sola aplicación, en este caso Debank mobile app, se puede comercializar criptomonedas y realizar otras operaciones bajo protocolos de finanzas descentralizadas.

Con el las siglas DeFi se menciona a las finanzas descentralizadas, que vinieron a resolver cuestiones burocráticas que impedían un funcionamiento más abierto de las operaciones financieras. Hasta hace algún tiempo, solicitar un préstamo o cualquier otro tipo de transacción bancaria podía tardar mucho tiempo y requería un número importante de documentos, requisitos, etc.

Pero con las nuevas tendencias del mercado financiero tecnológico y la aplicación de las DeFi, los negocios han cambiado para siempre. Con un concepto de gran sencillez para realizar todo tipo de operaciones y la disposición para hacerlo desde el lugar donde te encuentres. Solo tienes que contar con cierto capital y un teléfono inteligente.

Primero han surgido los protocolos DeFi 1.0, que establecen fondos financiados por usuarios. Donde a través del bloqueo de su capital, recibían tasas de interés y compensaciones para dar soporte a este intercambio. Pero tenían algunos problemas por las fluctuaciones del mercado, que implican un vaciamiento de las plataformas si los usuarios retiran su capital.

Posteriormente surgirán los protocolos DeFi 2.0, donde las plataformas cuentan con financiamiento propio para su sostenimiento. Y el capital de los usuarios expande esos fondos de soporte, generando un comercio más amplio y seguro. Debank mobile app es una de las plataformas más conocidas de las DeFi 2.0.

De origen chino, DeBank mobile app fue fundada en el año 2018 por un experto en investigación y desarrollo conocido como Tang Hongbo. Con sede en Shanghai, la plataforma ha extendido sus operaciones a nivel mundial, salteando las restricciones impuestas y vinculando usuarios de todo el planeta. Actualmente la compañía está valuada en 200 millones de dólares.

¿Cómo funciona Debank?

Para comenzar a utilizar la plataforma Debank mobile app, debes descargarla en el teléfono móvil a través del Play Store o del App Store de Apple. También se podrá acceder a la aplicación, ingresando a su sitio web y realizando la descarga en tu PC personal, ya que admite el uso desde computadores y notebooks.

Posteriormente se deberá realizar el registro de usuario y la creación del perfil personal, concediendo los datos personales que la plataforma solicita. Una vez se haya completado el proceso de registro se podrá conectar a su monedero. De aquí en más, podrás utilizar el Debank wallet para realizar todas tus operaciones.

En el mercado de criptomonedas aún existe un vacío legal, lo que ha generado algunos robos, estafas y abusos por parte de grandes compañías. Debank mobile app provee un espacio seguro donde concentrar los activos disponibles y comercializarlos. Siendo una de las tres plataformas de protocolos DeFi 2.0 con mayor presencia a nivel mundial.

De todas maneras, cuando se comience a utilizar la aplicación se deben cubrir algunos aspectos de seguridad que garanticen el buen funcionamiento. Por esto, al ingresar se deberá dirigir a la sección de Aprobación. Donde se seleccionará la red que se utiliza habitualmente, como pueden ser Binance, Smart Chain o Polygon.

Allí se deberá visualizar los contratos aprobados y, fundamentalmente, el token de exposición. Al aprobar un contrato se concede un permiso a la aplicación para gastar todos los tokens. Por lo tanto, será fundamental verificar los permisos concedidos, para evitar cualquier riesgo. La recomendación es rechazar aquellos contratos que provengan de plataformas desconocidas.

También se podrán verificar los contratos en las diferentes block chains, para eliminar aquellos que puedan ser perjudiciales para la cartera personal. De esta manera se obtendrá una buena protección para su conservación, repitiendo el procedimiento ante cada nueva conexión con los distintos sitios. Retomar las medidas de precaución debe ser parte de la rutina de uso.

A través de Debank mobile app podrás ver toda la información de la cartera de activos. Tanto los que estén alojados en la plataforma, como las diferentes criptodivisas que pueden mantenerse en otros wallets. Se puede realizar un seguimiento de los movimientos y verificar los valores desde el panel central de Debank.

También se podrá realizar lo que se conoce como Debank swap. Es decir, un intercambio de criptodivisas por otras monedas o activos. Manteniendo los fondos protegidos e interactuando con otras plataformas presentes en el mercado. Se podrá rastrear operaciones en todos los proyectos DeFi y token de intercambio en siete redes:

¿Qué necesito para tener un wallet en Debank?

Para tener un Debank wallet solo se necesita crear el perfil en la aplicación y conectarlo con el monedero donde se almacenan los activos. Debank mobile app permite hallar múltiples billeteras si es necesario y agregar todas las direcciones que se desee para que sean rastreadas. También da la posibilidad de armar distintos paquetes de activos.

Básicamente, lo que se requiere para formar un Debank wallet, es contar con activos en algunas de las redes mencionadas y tener los conocimientos necesarios para comenzar a operar. Desde la aplicación se podrá realizar un seguimiento de métricas y análisis para activos DeFi. Siendo posible monitorear numerosos proyectos en tiempo real.

Debank se destaca por analizar las estadísticas de cuatro mercados principales. En primer lugar, proporciona datos sobre protocolos de crédito de varias formas. Como el tamaño del capital, depósitos y préstamos totales, tasa de interés y detalle de eliminación diaria de la deuda en cada plataforma.

A su vez, proporciona acceso a los precios de monedas estables (stable coins), incluyendo los indicadores del volumen de operaciones en los diferentes intervalos de tiempo, su participación en el mercado y la actividad que realizan los distintos usuarios. Dando un soporte real sobre las transacciones que se realizan en este mercado.

También otorga datos sobre el comercio de margen, considerando el tamaño de la posición y la relación de apalancamiento de las tres principales plataformas descentralizadas, que son dYdX, DDEX y Nuo. Además proveerá información sobre el comercio al contado, su volumen y el número de transacciones realizadas.

¿Cómo proteger tu wallet de Debank?

Para proteger tu Debank wallet se deben administrar los contratos aceptados, para evitar la filtración de datos que pueda atentar contra la conservación de la cartera. Para esto, es conveniente tomar en cuenta lo citado en el segundo apartado en relación a la aceptación y revocación de contratos, que evite la exhibición de los tokens de intercambio.

La sección de Aprobación será central para esta gestión en Debank mobile app. Donde se mostrarán no solo los protocolos que tienen permiso para gastar sus tokens, sino también la suma del capital que se podría considerar en riesgo si estas autorizaciones se utilizan en forma maliciosa. Para esto es conveniente revisar cualquier permiso que se haya otorgado a las cadenas compatibles con la aplicación.

La revisión constante de las autorizaciones concedidas, dará el respaldo de seguridad necesario para evitar robos y estafas. De la misma manera, se deberá concentrar el mayor número posible de redes en dicha plataforma, donde se obtiene una garantía de seguridad con los procesos de rastreo que lleva adelante la compañía.

Intercambio dentro de Debank

A través de Debank mobile app se podrá acceder una lista completa de DeFi, a través del rastreo de los principales protocolos y proyectos en 17 cadenas distintas. Para encontrar nuevas oportunidades de inversión, se puede establecer un filtro por blockchain y de acuerdo al nicho en Debank. De esta forma se podrá encontrar la opción buscada.

Aquellas personas que, por ejemplo, se propongan buscar agregadores DEX en Ethereum, podrían seleccionar entre los filtros la cadena ETH como preferida y la opción DEX-Aggregator como segunda intención. De esta manera será posible disponer en tiempo real de las principales oportunidades que se registran en el mercado.

Por último, DeBank puede colaborar con aquellas personas que están relacionadas con múltiples proyectos y quieren participar en la gobernanza. El tablero permite agregar todas las propuestas activas que ofrecen los distintos proyectos, brindando una descripción general de cada uno. Lo que brinda un acceso simple y concreto desde el teléfono celular.

A su vez, se podrá establecer una opción de seguimiento de aquellos proyectos que generen interés, en función de los activos en tenencia en el Debank wallet. Y de igual forma se podrá realizar lo que se conoce como Debank swap con otros usuarios, para completar sus transacciones de acuerdo a sus necesidades transaccionales.

Debank mobile app es una plataforma moderna que requiere ciertos conocimientos en el campo, pero que cuenta con una interfaz especializada para la gestión de activos y el análisis de datos. Dando soporte a sus operaciones y generando un espacio seguro para la administración de sus finanzas descentralizadas.

LogoFooter