Cuentas de ahorro de alto rendimiento: interés por ahorro
Escrito por Rosangela Pariata - 7 de abril de 2022
Las cuentas de ahorro de alto rendimiento son las preferidas de miles de personas en Estados Unidos. ¿La razón? Quédate a leer y la conocerás con detalle.
¿Qué son las cuentas de ahorro con rendimiento?
Cuando nos referimos a una cuenta de ahorro de alto rendimiento en realidad no estamos hablando de una cuenta de ahorro común o tradicional. Aunque pertenezcan a una misma categoría (la de ahorro), ambas poseen una gran diferencia con respecto a su tasa de intereses.
Para que puedas darte más o menos una idea de lo que te estamos hablando. Una cuenta de ahorro de alto rendimiento es aquella que genera un aproximado de diez veces más en intereses en comparación con una cuenta de ahorro normal.
¿Qué dio origen a las cuentas de ahorro de alto rendimiento?
Con el pasar de los años y los acontecimientos epidemiológicos actuales, nos hemos visto en la necesidad de depender cada vez más de la tecnología.
En este sentido, lo mismo ha pasado con las entidades financieras; en muchas de las cuales ya no es necesario acudir en persona para abrirte una cuenta o realizar alguna otra operación.
Hoy en día, existen otros canales que te permiten adquirir esta clase de instrumentos financieros desde la comodidad de tu hogar.
Dicha facilidad ocasionó un mayor aumento en la oferta y la demanda de estos productos. Lo que llevó a las entidades bancarias a ofrecer uno que fuera mucho más llamativo; de manera que fuera posible atraer nuevos clientes.
En síntesis, todo lo explicado fue lo que dio origen a las cuentas de ahorro de alto rendimiento.
¿Por qué debo abrir una cuenta de ahorro de alto rendimiento?
¿Aún no estás muy convencido del por qué es mejor tener una cuenta de ahorro con alto rendimiento que una ahorro tradicional? Entonces, sigue leyendo para que te termines de convencer y, quizá, te animes a adquirir una.
Para que puedas entender mejor la ventaja que ofrece tener una cuenta de este tipo sobre una común, te explicaremos un ejemplo ahora:
Supongamos que posees unos 10 000 USD en tu cuenta de ahorros tradicional. Ten presente que las cuentas de ahorro clásicas están sujetas a un APY (Annual Percentage Yield) bastante aproximado al promedio nacional que equivale al 0.06%.
Ahora bien, considerando los valores antes dados, si hacemos el cálculo para una cuenta clásica de ahorro tendríamos que: 10.000 USD x 0.06% / 100% = 6 USD.
Esto quiere decir que, con una cuenta de ahorros clásica, solo generarías 6 USD de ganancia por concepto de los intereses en un año.
Con base en ello, veamos qué pasaría con la cuenta de ahorro de alto rendimiento. Para este caso tomaremos el mismo valor de los 10.000 USD.
Y, dado el tipo de cuenta, utilizaremos una aproximación del APY que le corresponde, que sería de 0.61%. Este valor lo usamos como referencia considerando lo establecido por una de las entidades bancarias que ofrece uno de los mejores APY.
Ya en este punto, al hacer el cálculo tendremos lo siguiente: 10.000 USD x 0.61% / 100% = 61 USD. Esto significa que, para una cuenta de ahorro de alto rendimiento estarías generando alrededor de 61 dólares con la misma cantidad de dinero. ¿Qué te parece? Nada mal, ¿verdad?
Si hacemos una comparación entre ambos resultados, tendríamos una diferencia de 55 USD que podrías obtener de ganancia sin tener que realizar esfuerzo alguno. En su defecto, lo único que tuvieras que hacer es elegir el producto adecuado.
Aunque, esto es solo un ejemplo, el cual permite visualizar de una mejor manera la diferencia que hay entre una cuenta y otra; aun cuando pertenecen a la misma categoría.
No obstante, no olvides que las tasas siempre van a depender de las instituciones financieras. Por lo que, puede que la tuya, maneje unas diferentes a las utilizadas en la anterior explicación.
Mejores cuentas de ahorro
Sin duda alguna, las mejores cuentas de ahorro son las de alto rendimiento. ¿Por qué? Muy sencillo, por la razón que este tipo de cuenta ofrece tasas de intereses mucho más competitivas para sus clientes; lo que se traduce en mayores ganancias para los mismos.
Ahora bien, sabemos que existe mucha competencia por parte de los bancos que buscan ofrecerte el mismo producto; en este caso las cuentas de alto rendimiento.
Entonces, si lo que quieres es saber cómo elegir al mejor proveedor de servicios financieros, considera lo que estás a punto de ver. En primer lugar, deberás conocer algunos términos que te ayudarán a saber cuál de las opciones es la más conveniente.
Glosario de términos básicos relacionados con el tema
- Interés: Se refiere a la cantidad de dinero que generas por mantener depositado tu dinero en una cuenta bancaria.
- Tasa de interés: No es más que el porcentaje de rendimiento; el cual no responde a los efectos de la capitalización de tus intereses.
- Interés compuesto: Es la capacidad que tienen tus intereses de generar ganancias sobre ellos mismos, tomando en cuenta también el valor que tienes ahorrado. Es decir, es un método que permite capitalizar tus intereses y, por ello, generar más ganancias.
- Saldo mínimo: Como su nombre lo dice, se refiere a la cantidad de dinero mínima que debes tener depositada en tu cuenta de ahorro por dos razones:
- Para ganar una tasa de interés determinada.
- Para ahorrar en gastos de mantenimiento de cuenta.
- APY (Tasa de rendimiento anual): Se refiere a la tasa de interés que toman como referencia las entidades bancarias, ya que la misma involucra la capitalización de intereses durante todo un año (calendario).
Este último término es bastante importante dado que permite hacer comparaciones de rendimientos entre una cuenta y otra.
Además, también puede ser usado como un indicador para ayudarte a tomar una decisión; ya que, mientras más alta sea esta tasa, mayores serán las ganancias que obtendrás por tu depósito.
¿Cómo funcionan los intereses en una cuenta de ahorro?
El funcionamiento de los intereses cuando ahorras es fácil de comprender si recibes la explicación adecuada. Verás, autorizas a tu entidad bancaria para que haga uso de tu dinero cuando lo depositas en una de sus cuentas con intereses.
A partir del momento en el que haces el depósito, tu banco puede ofrecer préstamos a otros de sus clientes y efectuar inversiones con tus fondos; y los de las demás personas que hayan hecho lo mismo que tú.
Después de ello, el banco comparte contigo y los otros usuarios los ingresos que haya percibido gracias a esas operaciones; y el medio que utiliza para hacerlo son los intereses.
Ahora bien, la frecuencia de pago de un interés por ahorro dependerá de cada banco. Lo común es que realicen el mismo en la cuenta de sus clientes cada mes o tres meses; puede que algunos manejan otra frecuencia.
Los intereses en esta clase de cuenta aparecen como una operación en el extracto bancario, la cual suma a favor aumentando tu saldo.
¿Qué banco da mejores rendimientos?
Antes de darte a conocer algunos de los bancos que dan los mejores rendimientos, hay algo que debes tener presente. Los bancos en línea ofrece tasas de intereses y rendimientos mucho más altos que los propios bancos tradicionales.
Ahora, es probable que te preguntes, ¿pero por qué sucede esto? Esto ocurre por dos razones en particular:
- Al ser una institución financiera que presta sus servicios de forma online, le resulta posible reducir un poco sus costos de funcionamiento.
- Por otra parte, este fenómeno también puede verse como una estrategia de marketing. Ya que, al tratarse de bancos relativamente nuevos, entre sus principales objetivos se encuentra la captación clientes. Razón por la cual, una de las maneras de lograrlo es ofreciendo rendimientos mucho más competitivos que los de sus rivales.
Habiendo dicho esto, procederemos a presentar dos de los bancos que ofrecen una de las mejores tasas de interés APY más competitivos del mercado:
1- Axos Bank High Yield Savings
Entre las entidades financieras con uno de los mejores rendimientos en este sector resalta Axos Bank High Yield Savings. Axos Bank ofrece un rendimiento (APY) del 0.61% para saldos que no superen los 25.000 USD.
Aunado a ello, además de ese atractivo APY, no exige una cantidad de dinero mínima para poder abrirte una cuenta.
Y, otra de sus ventajas es que, al adquirir un producto de sus productos, no tendrás que preocuparte más por esas molestas tarifas de mantenimiento; ya que están exentos de ellas.
Características
- Costos de mantenimiento de cuenta: No requiere.
- Cantidad de dinero mínima para apertura de cuenta: No requiere.
- Monto mínimo para aplicar al APY: Que no supere los $25.000 dólares.
- Porcentaje de APY: 0.61% para montos inferiores a los $25.000 dólares.
- Ventaja: Retiros gratuitos en cualquier ATM en todo el territorio nacional.
2- Vio Bank High Yield Online Savings
Vio Bank High Yield Online Savings es un banco que transmite mucha seguridad, debido a que el mismo pertenece al grupo Midfirst Bank; el cual se regula por la FDIC desde hace casi un siglo.
En cuanto al APY que manejan sus cuentas de ahorro de alto rendimiento, este es uno de los rivales más fuertes del banco anterior. Su APY se ubica en 0.57% dando una pequeña diferencia del 0.04% si lo comparamos con Axos Bank; además, está disponible para cualquier cantidad de dinero.
Es decir, no vas a tener ningún tipo de restricción con respectos a montos mínimos o máximos para poder ser beneficiario del APY; pero eso sí, ten en cuenta que, para la adquisición de este producto se requiere un monto mínimo de apertura de al menos unos 100 USD.
Así mismo, no exige pagos de ningún tipo por concepto de mantenimiento de cuenta. Por último, pero no menos importante, las transferencias electrónicas no generan cargos adicionales; no importa si es una transferencia nacional o internacional.
Lo mismo ocurre cuando envías o recibes transferencias electrónicas. En cualquier caso, la misma será gratuita con respecto a los cargos.
Características
- Costos de mantenimiento de cuenta: No requiere.
- Cantidad de dinero mínima para apertura de cuenta: 100 USD.
- Monto mínimo para aplicar al APY: No requiere.
- Porcentaje de APY: 0.57% y no requiere de un monto en específico.
- Ventaja: Las transferencias electrónicas no incurren en gastos adicionales.
Luego de haber analizado el rendimiento de una variedad de bancos, determinamos que los 2 que acabas de conocer son las mejores opciones; y 2 de los que poseen el APY más alto del mercado.
Eso, combinado con las demás características que expusimos aquí, los hace buenos candidatos como proveedores para que adquieras tu cuenta de ahorro de alto rendimiento. Deseamos que esta entrega te haya sido útil y que pronto abras la tuya para que puedas aprovechar sus beneficios.