¿Cuánto tiempo dura una deuda en colección en USA?
Escrito por Rosangela Pariata - 24 de mayo de 2022
El saber cuánto tiempo dura una deuda en colección puede ayudarte a tomar medidas para determinar cómo proceder ante esa situación. Has de saber que el que tus deudas lleguen a las agencias de cobranzas o caigan en colección no es nada positivo para ti.
Aunque claro, no dejamos de lado que, en ocasiones, resulta imposible no hacerlo por circunstancias de la vida. Hay malos momentos que nos llevan a no poder cumplir con nuestras responsabilidades.
Sin embargo, el tener deudas en colección podría generarte demandas por cobro, entre otros problemas a nivel crediticio. Es por ello que siempre debes buscar la vía más conveniente para poder salir de colección.
Queremos ayudarte a superar este inconveniente. Entonces, una forma de comenzar, es explicándote cómo funcionan y qué puedes hacer para eliminar esas deudas, entre otras cosas. No importa si tienes una o varias deudas en colección.
Las cuales, por cierto, pueden ser de cualquier tipo, ya que pueden ir desde: deudas por tarjetas de crédito, hipotecas, préstamos estudiantiles e incluso deudas médicas y demás.
Aunado a ello, también sabemos lo tedioso, exhaustivo y agobiante que puede tornarse el lidiar con compañías o agencias de cobro. Conocidas de igual forma como agencias de colección de deudas o colectores de deudas.
En fin, en todo lo anterior y mucho más se centrará nuestra nota para ti el día de hoy. Así que te invitamos a quedarte para que aprendas, de una vez por todas, todo lo que puedes hacer para eliminar tus deudas de colección.
¿Qué es estar en colección?
Estar en colección significa que no pagaste tus deudas a tiempo. Cuando eso sucede, la entidad a la que le quedaste debiendo dinero vende tu deuda a un tercero.
Dicho tercero no es más que un colector de deudas o agencia de cobranzas. A partir de ese momento, tu deuda es registrada en tu informe crediticio como una colección, lo cual comienza a afectar tu puntaje de crédito o credit score.
Muchas veces, esa colección puede permanecer en tu reporte de crédito hasta por 7 años o más. Ese tiempo comienza a contarse desde que tu atraso al pagar la deuda que tienes cumple 180 días.
Ahora bien, si consideras que se trata de un error, podrías tomar acciones para disputarlo; y que tu historial de crédito no se vea afectado por ello. Mientras que, si no es una equivocación, la situación se torna un poco más complicada, más no imposible de solucionar.
Una de las cosas que debes mantener presente es que, aun cuando pagas tu deuda, la colección puede permanecer en tu reporte de crédito. A menos que, por medio de un acuerdo de pago con la agencia de cobranzas, puedas borrarla.
¿Cómo funciona la colección de deudas en Estados Unidos?
El proceso de la colección de deudas no es tan difícil de entender. De primera mano, debes saber que un solo pago perdido no es motivo de preocupación. Lo que es igual decir, si te atrasas una vez al pagar, todavía tienes oportunidad de ponerte al día.
Sucede lo mismo con 2 o 3 pagos que hayas perdido por algún motivo. Ante situaciones como las descritas, aún posees tiempo para pagar antes que tu acreedor proceda a declarar la cuenta pendiente a tu nombre como incobrable.
No olvides que la idea es que no te atrases siquiera una vez en pagar tus deudas para que esto no afecte tu score crediticio.
Sin embargo, no está de más decirte que, por lo general, hace falta un aproximado de 6 pagos consecutivos perdidos para que ocurra lo peor; es decir, para que tu deuda sea enviada a colección.
Con lo anterior en cuenta, desde el momento en que un acreedor traslada tu cuenta a un estado denominado como “incobrable”, comenzarás a tener limitaciones. La principal es que tu cuenta permanecerá inmóvil, por lo cual no podrás efectuar más compras con ella.
Paso seguido, la deuda es enviada a un cobrador experto, el cual puede ser una entidad externa e incluso un departamento interno de tu acreedor. Cuando lo anterior suceda, quien haya sido designado para cobrarte, procederá a comunicarse contigo.
Eso sí, cualquier conversación que tenga la compañía de cobranzas con tu persona, deberá seguir lo establecido en la Ley de la FDCPA; conocida en español como Ley sobre las Prácticas Justas en el Cobro de Deudas.
Resulta importante que la conozcas para que puedas proteger tus derechos. Aun cuando has incurrido en el impago de tus cuentas, tienes derechos que las agencias de cobro deben respetar.
¿Cómo saber si estoy en colección en USA?
Una de las formas más eficientes de saber si estás en colección en USA es consultando tu reporte de crédito. Apenas una institución prestamista reporta tu cuenta como incobrable y la vende a un coleccionista de deudas, esta aparecerá en tu historial e informe crediticio.
Sin duda, es una alternativa útil para saber qué está ocurriendo con tu crédito o puntaje crediticio, por eso te recomendamos revisarlo cada cierto tiempo.
De no saber cómo o en dónde revisarlo, puedes obtener un reporte gratuito cada año gracias a Experian, TransUnion y Equifax; tres de los más importantes burós de crédito en EE. UU.
Por otro lado, si estás consciente de haberte atrasado en 6 pagos consecutivos o más, es casi que un hecho que habrás pasado a colección. En última instancia, si habías olvidado que tenías deudas que pagar y recibes una llamada de una agencia de cobros, esa es otra señal.
De igual modo, como hemos señalado, si crees que se trata de un error, debes proceder a notificarlo para que lo eliminen de tu historial.
¿Qué pasa si estoy en colección en Estados Unidos?
Entre las primeras cosas que pueden pasar si estás en colección en Estados Unidos se encuentra el que tu reporte crediticio se verá afectado; al igual que tu puntaje y por un largo periodo de tiempo.
Cuando incurres en el no pagar tus deudas, esto afecta tu crédito y el nivel de confianza que representas para las entidades bancarias y prestamistas. Luego de ello, si la situación persiste y no pagas lo que debes a la agencia de cobros, podrías enfrentar demandas por ello.
A razón de esto, es que no deberías permitir que una situación de esta clase escale a mayores.
¿Qué puedo hacer si me buscan porque tengo una deuda o varias deudas en colección?
Existen algunos pasos que puedes seguir ante algo como esto. De ellos te hablaremos en breve para que cuentes con una guía para proceder de la mejor forma y evitar problemas más grandes.
Podemos comenzar diciéndote que, si te llaman para cobrarte una deuda antigua, no caigas en la desesperación. Con ello queremos enfatizar en que no tienes que pagar de inmediato. Resulta más conveniente para ti llegar a un acuerdo con los términos de pago.
Además de realizar un pago que te permite “reiniciar”, el tiempo que lleva esa vieja deuda que no has pagado. Otra de las cosas que no debes pasar por alto es mantenerte informado (a) con respecto a tus derechos.
Puedes leerlos en la Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas haciendo clic aquí. Como consumidor, aunque tengas una o varias deudas, tienes derechos y estos debes hacerlos valer.
De cualquier forma, checa lo que te explicaremos aquí abajo. Así podrás determinar qué tan conveniente para ti es pagar la deuda y todas las alternativas que tienes disponibles en este caso.
¿Cómo actuar si me cobran una deuda en colección?
En un comienzo, deberías pedirle a tu acreedor que te envíe una notificación de la deuda que posees por escrito. Más allá de ser una recomendación nuestra, esto se encuentra establecido en la Ley FDCPA.
De acuerdo con la normativa mencionada, este es un excelente primer paso, el cual te ayudará a cuidarte de los estafadores. Quienes, por cierto, si llegan a llamarte para cobrar y les pides esa notificación, te dirán que no la pueden enviar; en su defecto, tratarán de hacérsela llegar por email.
Cabe decir que algo así te ayudará a descifrar o determinar si esos coleccionistas de deudas se están comunicando contigo de forma ilegal. Un consejo de nuestra parte es que no des información valiosa, es decir, mantén esa conversación por teléfono al mínimo.
Ser prudente contribuirá a que evites decir o hacer cosas que podrían afectar de manera negativa en el futuro con respecto a los cobradores genuinos.
Cuando hayas recibido por escrito la notificación de tu deuda en colección, tendrás unos treinta días para realizar una solicitud de validación de la misma. Puedes emplear una carta certificada para pedir la validación de tu deuda.
Paso seguido, deberás hacer lo necesario para confirmar que esa deuda que te están cobrando se encuentra en el plazo de prescripción. Ahora, mientras aguardas por la respuesta del coleccionista de deudas, tienes dos opciones para confirmar:
- Comunicarse con la oficina del fiscal de tu estado.
- Establecer contacto con un abogado y solicitarle ayuda.
De inclinarte por la segunda alternativa, procura que sea un abogado con experiencia en la materia; es decir, en la defensa de los derechos de los consumidores.
Te recomendamos esto porque, en la mayoría de los casos, estos profesionales tienden a ofrecer una consulta o un asesoramiento sin costo.
¿Cuánto dura una deuda en colección?
La duración de una deuda en colección puede ser variante y esto dependerá en gran medida del estado en donde te encuentres. Eso significa que cada estado lidia con estas deudas y sus prescripciones de forma diferente y, para ello, se apoyan en su estatuto de limitaciones.
Entre otras cosas, dicha ley establece durante cuánto tiempo, tanto los acreedores como los cobradores, pueden exigirle a los prestatarios saldar su deuda.
Aunado a ello, en la mayor parte de los estados, el tiempo de duración que posee una deuda en colección se sitúa entre 4 y 6 años; pero, tomando como base o punto de partida el último pago que se haya realizado por concepto de la deuda.
Mantén presente lo siguiente, una deuda más antigua a lo mencionado podría ser reclamada. Claro está, la condición que aplica en esos casos es que el pago más reciente haya sido realizado en los últimos 4 – 6 años.
En este orden de ideas, existen muchas personas que se preguntan si pueden ser perseguidos por deudas después de 10 años. La respuesta a esa pregunta es que, casi siempre, los estatutos de limitaciones para las deudas tienden a pasar después de 10 años.
Queremos decir con ello que, aun cuando un colector de deudas intente perseguirte, no podrá efectuar acciones legales en tu contra. Si esto te sucede, podrías notificarles que tu deuda ha prescrito y, en teoría, eso sería suficiente para que no te vuelvan a contactar.
¿Cómo eliminar cuentas de colección?
Antes de darte las conocer las formas en las que puedes eliminar cuentas de colección, te enseñaremos por cuánto tiempo esto afecta a tu crédito.
Estas deudas afectarán tu reporte de crédito hasta por 7 años. Los cuales comienzan a contar después de 180 días cuando, como consumidor, te atrasaste en tu pago por primera vez con respecto a tu deuda.
Aun cuando una deuda no se haya saldado, luego de haber pasado 7 años y medio, no podrá ser reportada. Es irrelevante la fecha en la que el coleccionista de deudas haya tomado la cuenta. Posee mayor importancia la fecha en donde se evidenció el primer pago retardado o perdido.
Hay otra cosa que deberías tener en consideración: si posees una cuenta pendiente en tu reporte crediticio luego de 7 años y medio, tienes la opción de tomar acciones para que la eliminen.
Habiendo dicho eso, comencemos con las maneras en las que puedes eliminar una deuda en colección después de recibir la validación de la misma. Y, por supuesto, de confirmar que esta se encuentra fuera de la respectiva ley de prescripción:
Paga tu deuda
Resulta muy simple, si tienes el dinero y estás consciente de tu deuda, puedes saldarla. Aunque, en ocasiones, estas deudas antiguas son vendidas a más de una agencia de cobros. Entonces, si llegas a recibir una llamada por ello, deberás tener pruebas de haber pagado por tu cuenta pendiente.
Pide asesoría
Un profesional nunca cae mal en estas situaciones, bien sea un abogado o el fiscal general de tu estado. Encuentra a alguien que pueda evaluar tu caso para que te guíe en cuanto a las mejores acciones que puedes tomar al respecto.
Haz un reclamo
Estás en todo tu derecho de solicitarle al cobrador que no se comunique más contigo y, para ello, puede hacer uso de una carta. Después de hacerlo, el colector de deudas solo podrá contactarte para hacerte saber si tomará acciones legales contra tu persona.
No olvides que, si la deuda está fuera de lo establecido en la ley de prescripción, eso también puedes informarte en la carta.
¿Qué pasa si no pago una deuda de colección?
Cuando no pagas una deuda de colección, primero, se verá afectado tu historial y score crediticio. Lo cual, sin duda, te perjudica en el futuro a corto y mediano plazo si deseas solicitar alguna clase de préstamos o financiamiento.
Ahora, lo que suceda además de lo mencionado, dependerá del estado en donde residas. En algunos, los colectores de deudas o agencias de cobranza no están autorizados a cobrar si la deuda ha prescrito.
Mientras que, en otros, no pueden demandarte, pero sí tienen la libertad de seguir cobrándote a través de diferentes medios.
Claro está, otros también pueden demandarte. Y, cuando un prestatario demandado no se presenta a los tribunales, el juez designado puede emitir una sentencia de rebeldía.
Las sentencias de rebeldía pueden dotar a las compañías de cobros de poderes especiales. Entre los cuales podemos mencionar la posibilidad de embargar los salarios del deudor e incluso lo que posea este en su cuenta.
Ahora que ya sabes cuánto tiempo dura una deuda en colección y mucho más que eso, hemos cumplido con nuestra misión. Te deseamos la mayor de las suertes y esperamos que puedas solventar pronto tu problema con las deudas pendientes.
Por supuesto, una de las principales preocupaciones de tener colecciones en su reporte de crédito es cuánto afecta su puntaje de crédito, que los prestamistas usan para determinar si le otorgan préstamos y determinar la tasa de interés que ofrecen si lo hacen. Esencialmente, mientras más baja sea su puntuación, menos y menos atractivas serán sus opciones financieras a la hora de comprar un auto, una casa u otros artículos.