logoNavbar

¿Cuánto se tarda en llegar el título de un carro?

Escrito por Ana Luzardo - 13 de septiembre de 2022

¿Cuánto se tarda en llegar el título de un carro?

Antes de comprar un auto nuevo o usado, siempre es conveniente preguntase ciertas cosas, como por ejemplo, cuánto se tarda en llegar el título de un carro. Esto es porque, en realidad, tener todos los términos legales claros de tu nueva adquisición es importante para evitar cualquier contratiempo o trago amargo.


Aquí te explicamos todo respecto al título de tu auto, el tiempo que demora en llegarte el título, las diferencias entre el título y el registro y más.

¿Qué es el título de un carro?

El título de un carro o vehículo es un documento que certifica legalmente quién es el dueño registrado. Es decir, quién ante los entes legales, fuerzas policiales y el resto de las personas, es el dueño del carro. Los títulos, además, conservan y organizan los índices o registros necesarios para facilitar la información sobre el auto. En inglés es car title.

El organismo que regula este documento es el Departamento de Vehículos Motorizados (DVM) su versión en inglés está en esta dirección web. Este departamento tiene como misión promover la seguridad pública y garantizar la operación segura de los vehículos motorizados.

Aparte de los títulos, este departamento también regula:

  • Matriculación de vehículos
  • Inspección
  • Etiquetas
  • Permisos de estacionamiento/etiqueta adhesiva de reciprocidad
  • Etiquetas y letrero de discapacidad
  • Compra y venta de vehículos
  • Licencia de conducir
  • Permiso de aprendizaje
  • Licencia de conducir provisional
  • Licencia de conducir comercial

E incluso, allí se maneja todo lo relacionado con multas y delitos de tránsito. Pero, en definitiva, es en el DVM donde se tramita y quienes son responsables de responder la duda de: Cuánto se tarda en llegar el título de un carro. 

¿Cuál es la diferencia entre el título de un carro y el registro de un vehículo?

Muchas personas no entienden sobre la diferencia entre el título de un auto y su registro. La realidad es que son dos documentos importantes y de suma importancia para la legalidad del carro. Te dejamos claras las diferencias.

Título del carro

  1. Emitido por el distribuidor o vendedor del auto al comprarlo
  2. Documento legal que dice que eres dueño del vehículo
  3. Contiene datos como: nombre del dueño, el número de identificación del vehículo (VIN), marca, modelo, el tipo de título y la fecha de cuando fue emitida

Registro del carro

  1. Emitido por el DMV del estado donde vive el propietario
  2. Documento que certifica que el auto puede funcionar y operar en las carreteras del estado y el país
  3. Se emite un número de registro por la DMV el ‘Plate Number’ o ‘Registration number’

 Los requisitos para el registro del auto dependen del estado en el que vayas a hacer el trámite, pero en la mayoría piden:

  • Título del carro
  • Formulario del registro ante la DMV
  • Factura de venta
  • Lectura del odómetro
  • Comprobante de seguro
  • Certificado de smog

Así que, como ves, el registro del carro es también un documento legal obligatorio para poder conducir el vehículo, y que dice que es del propietario. Pero, este es el que certifica que es un auto seguro para funcionar y operar dentro del país. El título solo dice que es tuyo. Lo que hace al auto que puedas conducirlo es el registro.

Tipos de títulos de autos

Adicionalmente, debes saber que existen diferentes tipos de títulos de auto. Te contamos cuáles son los tipos.

Títulos claros

Son los tipos de títulos a los que los usuarios de automóviles deben apuntar. Se trata de aquellos que certifican que el auto no ha sufrido daños irreparables y no tiene gravámenes. Usualmente, es el título que buscan las aseguradoras y los prestamistas para otorgar sus servicios.

Título de salvamento

Llamado título azul o título rosa, en algunos estados, es el título ‘salvage’ o de salvamento que dice que el auto no es seguro para conducir, ya que estuvo en un accidente donde fue declarado «pérdida total». Quiere decir que en el accidente sufrió daños superiores al 75 % del valor del auto y la aseguradora consideró que era una mala elección financiera repararlo. Así que, por ello decidió dar una suma que sustitiyera el valor del vehículo.

Esos título pueden reducir el valor del auto, ya que es complejo que un auto con título de salvamento pueda legalizarse y volver a tener un título claro. La mayoría de estos autos no son elegibles para financiamiento o una aseguradora.

Se le llama título azul porque en la mayoría de los estados, se imprime en papel azul, aunque en Texas, por ejemplo, el título es rosa.

Título reconstruído

En algunos estados, suele seguirse llamando título de salvamento. Es el título que se le otorga a los títulos de autos que eran de salvamento, pero fueron reconstruidos. Es cuando los autos fueron reparados y operan en su totalidad y con seguridad. Pero, deben pasar por una inspección exahustiva para lograr quitarse ese título.

Título limón

Es cuando un gran número de las partes del auto no lo permiten funcionar con normalidad, haciendo que sea inseguro para su uso. Este tipo de autos calificaron para la ley limón, que es cuando vienen defectuosos desde la distribuidora o desde el vendedor.

Título de desmantelado

Este se otorga cuando el auto no tiene reparación alguna y solo sirve como chatarra, o para darle piezas de repuesto a otros vehículos. No es un carro apto para circular.

Así que si vas a comprar un auto usado, debe tener título claro. Y si te hablan de cualquier otro tipo de título, ya sabes qué significa y los problemas que podrías tener comprando un auto con títulos así.

¿Dónde lleno el título de un carro?

El DMV es la oficina encargada de validar y recibir toda la información que se registre en el país sobre compra y venta de autos. El procedimiento de compra – venta de un carro es cuando hay un cambio de propiedad y se libera el auto del dueño anterior al nuevo.

En el formulario de compra – venta debes firmar en tres partes. Deben firmarlo tanto el vendedor como el comprador. Además, de completar los espacios con los datos de la venta, fecha y precio del vehículo al venderlo. Como es obvio, el vendedor también deberá firmar para liberar la propiedad del auto a la otra persona, en lo que se conoce como «Traspaso».

En este tipo de transacciones, es necesario que el comprador revise siempre que los datos puestos en el documento son los correctos, para evitar cualquier tipo de contratiempo.

Lo siguiente que sigue en el proceso, es que el vendedor entregue ante el DMV a un agente. Se acostumbra a que el vendedor asuma con los costos de la transacción.

¿Cuánto demora en llegar el título de un carro?

Si estás obteniendo el título con un préstamo, es posible que tu prestamista se quede con el título del auto hasta que liberes la deuda. Es decir, hasta que pagues. Porque el prestamista considerará que el auto es de su propiedad hasta que pagues la totalidad de tu préstamo.

En cambio, si lo estás comprando como tuyo, en efectivo, con un consecionario, la consecionaria se encargará del papeleo ante la DMV. Incluso si es una consecionaria de autos usados.

Si lo compraste con un particular, el vendedor debe firmar el título liberandose de propiedad legal del auto para ti. En ese caso, es el vendedor quien debe cargar con el costo del título de carro y el papeleo que acarrea ante el DMV.

Así que, para responder tu pregunta final del cuánto se tarda en llegar el título de un carro, lo recibirás entre 20 y 45 días luego de haber completado toda la transacción, que incluye pagar los impuestos y las tasas asociadas a la compra-venta del auto.

Títulos electrónicos

Existen los títulos electrónicos para vehículos (ELT), que tienen la misma validez que el de papel en algunos estados del país. Es decir, el dueño puede tener ese título para mayor seguridad en su móvil y mostrarlo a las autoridades de ser necesario. Sin tener la obligación de cargar el original en papel en el auto, cosa que puede ser insegura en caso de perderlo o que el auto se dañe de alguna forma con el título dentro.

Perder el título puede ser complejo, por ello, un ELT es una buena opción. En Florida, por ejemplo, descargar título por internet es una opción válida y legal que necesita de los mismos documentos y requerimientos para obtenerlo. Siendo así, una opción más cómoda para el usuario.

Al ser un título electrónico, el DMV lo tendrá por igual en sus archivos. Para este departamento, tener títulos electrónicos tiene sus ventajas como reducción de costos de manejo, almacenamiento y envío asociados a los títulos en papel.

Para los conductores, las ventajas son las siguientes:

  • Reducción de la incidencia en fraude de títulos vehiculares
  • Reducción del uso del papel del título, ayudando así a cuidar al planeta
  • Mayor acceso a la impresión acelerada de los títulos
  • Reducción de las posibilidades perder los títulos  y tener que reponerlos
  • Mejora en el servicio al cliente y reducción de costos

El estado de Florida asegura que los dueños con títulos electrónicos pueden pedir el título en papel a través de la página web del DMV de Florida por una tarifa de $ 4. 50. Cuando la solicitud se complete en línea, entonces se hará llegar el título en papel por correo a la dirección que esté puesta en el registro.

¿Qué hacer si perdí el título del auto?

Perder el título del auto es algo más común de lo que piensas. Puede ser un proceso lento, dependiendo del estado, que te haga preguntarte cuánto se tarda en llegar el título de un carro. Deben seguirse algunos pasos en estos casos:

  1. Lo primero es llenar un formulario llamado Title Duplicate Certificate del DMV de tu estadoDependiendo del estado en el que te encuentres, este formulario debes llenarlo acudiendo a la oficina del DMV más cercano, recibirlo por correo postal, por correo electrónico o llenarlo directamente en la página del DMV.
  2. Pagar el costo de reemplazo que varía dependiendo del estado y el costo del envío, dependiendo del tipo que sea, claro está.
  3. Demostrar que eres el dueño del auto, esto puede hacerse yendo en persona al DMV, con el título electrónico o algunas formas de préstamos o seguros que tengas sobre el auto
  4. Lo siguiente es esperar: esperar a que llegue, como sabes, todo depende el DMV y del estado en el que te encuentres, así como del número de pedidos similares al tuyo en la oficina del DMV al que te dirigiste.

Además, debes saber que el título solo se lo entregarán en el DMV al dueño. Por ello, nadie más tiene potestad de pedir un duplicado del título, excepto el dueño registrado del DMV. Este departamento solo tiene uno o dos dueños registrados. Es decir, solo esas personas pueden pedirlo y por eso se pide demostrar que eres el dueño original entre los requerimientos para el título duplicado.

El título de un auto es un documento imprescindible. Si no lo tienes, entonces es complejo demostrar que tú eres el dueño. Por eso, es tan importante esperar que la DMV lo procese y te lo entregue.

LogoFooter