logoNavbar

¿Cuánto se paga de taxes por un carro en Estados Unidos?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 24 de mayo de 2022

¿Cuánto se paga de taxes por un carro en Estados Unidos?

Saber cuánto se paga de taxes por un carro en USA es crucial cuando piensas en comprar un auto, no importa si es nuevo o usado, ya que, debes sumar este importe a tu presupuesto de compra. Los taxes o impuestos siempre dependerá del estado en el que vivas. No es el mismo importe en California que en Texas, por ejemplo.


Cada estado cuenta con un sistema legal propio, por lo que la cantidad de impuestos en USA y sus tasas pueden variar de lugar en lugar. Además, debes estar al tanto sobre cuando tienes que pagar por la matrícula o placa, el seguro, el título, entre otros, cuando el vehículo es adquirido mediante préstamo.

A continuación te daremos toda la información que necesitas si estás pensando en adquirir un carro.

¿Cuánto es el impuesto de un carro?

Si te has decidido por comprar un auto, debes considerar que tendrás que pagar impuestos como:

  • Impuestos a las ventas y a la propiedad personal: Cuando compras un automóvil en Estados Unidos, está consignado el impuesto a las ventas y el impuesto a la propiedad personal. El impuesto a las ventas aplica cuando compramos un producto, en este caso un auto. Por otro lado, el pago del impuesto a la propiedad personal se calcula multiplicando el valor real del bien por la tasa impositiva.
  • Pago por registro de título: Para que un carro esté a tu nombre debes pagar una tarifa de registro. El monto varía dependiendo del estado donde vivas. Ten en cuenta que este trámite debe hacerse dentro de los primeros 30 días luego de comprado el auto. Si registras un vehículo fuera de ese plazo, tendrás sanciones y/o multas por parte del Departamento de Vehículos Motorizados o DMV.
  • Cobro por transferencia de título: En el caso de que compres un auto usado, debes pagar por transferir el título a tu nombre. De esta manera se certifica quién es el propietario del vehículo.
  • Cobro por endoso de préstamo al título: Si piensas comprar un vehículo a través de préstamos bancarios u otorgados por la misma concesionaria, entonces el DMV emitirá un cobro adicional por endosar el gravamen al título.

¿Qué tipos de impuestos sobre automóviles me pueden cobrar?

Los impuestos sobre los automóviles pueden variar según el estado, el condado y el municipio en que hayas comprado y registrado tu vehículo.

Impuesto de venta

En caso que compre un carro nuevo o usado, probablemente tendrá que pagar un impuesto sobre las ventas. En el estado de Florida por ejemplo, se debe pagar un impuesto sobre las ventas del 6% por los vehículos como: automóviles, camiones, motos y tractores.

Por lo general, se debe pagar un impuesto sobre las ventas cada vez que la propiedad de un vehículo cambia de manos durante una compra. Eso incluye una compra de un distribuidor o una venta entre particulares. Verifique si su estado tiene una exención para las transferencias de vehículos entre familiares cercanos o automóviles entregados como obsequio.

Comprar un automóvil fuera de su estado generalmente no lo salvará de pagar un impuesto a las ventas. Debe seguir las normas fiscales del estado en el que registra el vehículo y pagar los impuestos cuando lleve el coche de vuelta a casa. El impuesto sobre las ventas se puede pagar en el momento de la compra o cuando registre el vehículo. Cuando arrienda un vehículo, el impuesto sobre las ventas o el uso que paga lo establece el estado o condado donde está registrado su vehículo.

Impuesto a la propiedad personal

Este es un impuesto especial que deberás pagar dependiendo de tu estado o municipio. Estos impuestos generalmente se pagan anualmente en función del valor actual de tu auto. Actualmente, aproximadamente la mitad de todos los estados en Estados Unidos, cobran un impuesto a la propiedad del vehículo.

Ten en cuenta que si debes un impuesto sobre la propiedad personal, generalmente se te enviará una factura de impuestos y deberás pagar antes de la fecha límite. Algunos municipios también cobran impuestos anuales a los propietarios de automóviles. Este impuesto es adicional al impuesto sobre las ventas y el uso de vehículos que se cobra.

¿Cuánto cuesta sacar las placas?

Comprar un auto requiere de varios gastos, a ellos debes incluirles el monto por emisión de la matrícula o también llamadas placas. Como en todo lo que venimos contando hasta ahora, cada estado tiene diferentes requisitos para sacar placas y regulaciones específicas sobre su uso.

Hay estados donde puedes transferir las placas de un vehículo viejo a uno nuevo. Así como también estados en los que sí o sí debes sacar una placa nueva. Además, en algunos estados solo te piden tener la placa trasera, mientras en otros piden las dos placas, tanto la trasera como la delantera.

Precio del concesionario:

Si vas a comprar un auto y reciben financiamiento del propio concesionario, vas a tener que pagar ciertos intereses y la tramitación de las placas y el registro. En casos como este hay que ser muy cuidadoso y revisar con detenimiento los recargos que tengas que pagar. Asegúrate de hablar con el vendedor y sacarte todas las dudas, hasta la más simple porque una vez cerrado el trato ya no hay vuelta atrás.

Además, infórmate sobre cuál es el límite de tarifas en el estado en el que vives, ya que pueden facturar un monto superior sin. Estar bien informado es lo mejor que puedes hacer antes de adquirir un auto de esta forma.

Tarifas extra:

A veces, los estados aplican tarifas adicionales por realizar pruebas de inspección de los vehículos. Sin estas inspecciones, no podrás transitar con tu auto por la carretera. También pagan taxes extra los vehículos eléctricos o híbridos, ya que no pagan impuestos por consumo de gasolina.

¿Cómo calcular los taxes de un carro?

Aquí te dejamos un ejemplo para que puedas calcular los taxes en las compras que hagas en los Estados Unidos.

Total de los impuestos= costo x tasa de impuestos a la venta

= $60 x 7.5%

= $60 x 0.0075

total de impuestos a la venta= $4.50

¿Cómo calcular el tax en una compra?

Lo que debes hacer es multiplicar el costo de un producto por el impuesto sobre las ventas para conocer el costo total. La ecuación es la que te mostramos arriba. Asegúrate de tener todos los datos. Asegúrate también de poner el impuesto sobre las ventas en decimales. Para hacerlo, debes quitar el porcentaje (%) y correr el punto decimal dos lugares hacia la izquierda.

Por ejemplo, 7,5% de impuesto sobre las ventas se vuelve 0,075 en su forma decimal. Recuerda sumar el total de impuestos sobre las ventas al costo original para obtener el costo total. Ten en cuenta que los estados aplican impuestos diferentes para productos diferentes.

Revisa minuciosamente las tasas en tu estado cuando calcules el impuesto sobre las ventas. Si quieres saber con especificidad cuánto dinero vas a pagar por impuestos por un producto, revisa las leyes de tu estado para obtener más información respecto al impuesto sobre las ventas. Por último, asegúrate de sumar el total de impuestos sobre las ventas al costo original para obtener el costo total.

¿Cómo pagar los taxes de un carro?

Las tarifas de registro y los impuestos a la propiedad se pueden pagar en cualquier agencia de matrículas del DMV, por correo o en línea. Aunque el DMV acepta los pagos, las preguntas sobre los impuestos sobre la propiedad del vehículo deben dirigirse a la oficina de impuestos del condado donde está registrado el vehículo.

Pagar en línea es rápido y fácil, y es gratis cuando se usa un cheque electrónico. Al pagar con cheque electrónico, puede programar cuándo desea que se envíe el dinero desde su cuenta bancaria.

Si bien puede pagar en línea con una tarjeta de crédito o débito, tenga en cuenta que se aplicará una tarifa de servicio de terceros. Otras formas de pago incluyen por teléfono (se aplicará una tarifa de servicio de terceros). Si decide pagar en persona en el Centro de Gobierno, prepárese para hacer fila.

¿Cuánto se paga de placas por año?

En Estados Unidos, como en otros países de Norteamérica, los conductores de auto deben registrar sus vehículos para acceder a las placas y contar con la tarjeta de circulación que los acredite como los titulares de esos vehículos.

Los 50 estados exigen que los vehículos de motor tengan que estar registrados y titulados con la agencia de transporte del estado o departamento de vehículos de motor locales. Ambos documentos, tanto las placas como la tarjeta de circulación, sirven como identificación tanto del auto como de quien lo conduce, por lo cual, si los dueños no cuentan con ninguno de los dos, el vehículo no puede circular en las calles estadounidenses.

De acuerdo con la National Conference of State Legislatures, el método de cálculo de honorarios para ambos documentos en Estados Unidos varía conforme a la entidad y condados de los que se trate. Todos los estados poseen sus propias formas de hacer el cálculo de la tarifa por registro o renovación de registro de un auto, un trámite en el cual se incluyen las placas de matrícula.

En la mayoría de ellos solo basta con acudir a una oficina del DMV para tener información sobre el costo total de este trámite basado en los datos del conductor. Como estos valores suelen variar considerablemente, el DMV dispone de herramientas como una calculadora de tarifas de renovación que pueden ser de gran ayuda al momento de calcular la tarifa que debe pagarse.

Conclusiones Finales

Cada documento con el que debas contar y cada impuesto que debas pagar dependerá del estado en el que vivas y hayas registrado tu carro. Siempre ten en cuenta esto e informate antes de adquirir un auto, ya sea usado o nuevo. Las tarifas y las leyes no son las mismas en todo el país así que presta suma atención cuando viajes con tu auto de un estado a otro. Cumplir con las leyes te evitará pagar multas y tener problemas a futuro. Asegúrate de estar al día con tus impuestos.

Hay tarifas extra que debes tener en cuenta a la hora de pensar en comprar un auto, no es solo el precio de la concesionaria. Adquirir un auto incluye muchos gastos adicionales, solamente colocarlo a tu nombre, requiere de un gasto aparte. Es crucial que se informe y conozca muy bien lo que implica tener un auto, ya sea nuevo o usado. Asegúrese de hablar de todos los detalles con el vendedor y no olvide pagar sus impuestos antes que estos venzan, por su bien, evítese inconvenientes mayores.

LogoFooter