logoNavbar

¿Cuánto pagan por donar esperma en Estados Unidos?

Escrito por María Perdomo - 19 de septiembre de 2022

¿Cuánto pagan por donar esperma en Estados Unidos?

Existe un episodio en una famosa serie de comedia estadounidense en la que uno de los personajes admite que ha estado donando esperma por años, y todos sus amigos se sorprenden demasiado. Algo que probablemente no pasaría hoy, ya que cada vez más hombres se interesan por cuánto pagan por donar esperma.


Realmente esto no tiene sobre lo que avergonzarse, puesto que al hacerlo estarás contribuyendo con la formación de muchas otras familias. Además, conocer cuánto pagan por donar esperma te indicará cuánto puedes ganar dinero siendo donante y cuántas veces puedes donar.

Por ello, hoy hablaremos sobre cuánto pagan por donar esperma en el territorio norteamericano, incluyendo todos los detalles sobre el tema que te puedan resultar de utilidad para determinar si deseas o no hacerlo

¿Cuánto te pagan por donar esperma en Estados Unidos?

Conocer exactamente cuánto pagan por donar esperma en Estados Unidos dependerá del banco de esperma o el centro de donación al que acudas. Por ejemplo, los donantes del Seattle Sperm Bank suelen ganar 70$ por donación aprobada, lo que puede convertirse en hasta 1.000$ al mes.

Por otro lado, literalmente, en el Sperm Bank of California pagan hasta 125$ por donación, y la mayoría de los donantes ganan hasta 600$ mensualmente. Mientras que en Cryos pagan 40$ por donación, pagando 20$ cuando entregan la muestra y los otros 20$ cuando se aprueba.

Además, como donante también podrías obtener análisis de sangre, pruebas de fertilidad y exámenes físicos gratuitos, siempre y cuando continúes donando.

Por estas razones y muchas más, miles de hombres en el territorio estadounidense se han convertido en donadores de esperma. Incluso, hay quienes se lo toman como una fuente de ganancias temporal.

Como resultado, en Estados Unidos han nacido entre 120.000 y 150.000 bebés por medio de inseminación de un donante anónimo durante los últimos 30 años. De hecho, se estima que estas donaciones permiten que ocurran entre 4.000 y 5.000 nacimientos por año. Formándose un sinfín de familias y cumpliéndose el sueño de cientos de madres que deseaban procrear.

Y es que esto ya no se limita a las parejas en las que el padre tiene problemas de fertilidad, sino que también muchos otros tipos de personas han estado ejerciendo su derecho a ser padres.

Por ejemplo, las parejas conformadas por dos mujeres suelen utilizar un donador anónimo para convertirse en madres y formar su propia familia. Lo que, a su vez, les quita la presión e incomodidad de elegir a alguno de sus amigos o conocidos para que done y las ayude a procrear.

Por otro lado, las mujeres solteras que aún tengan la edad para procrear y deseen ser madres, pero no tengan una pareja estable, también pueden utilizar esta opción para tener hijos.

Así que, en realidad, esto no solo lucra a los donadores, sino que también contribuye con la conformación de muchas otras familias y ofrece una alternativa inclusiva a todas aquellas personas que deseen tener hijos de la manera no convencional.

Además, las madres tendrán la seguridad que el donador esté en un buen estado físico, y no tenga ningún tipo de condición o enfermedad que pueda afectar biológicamente al bebé.

Lo que se debe a que, por supuesto, existen ciertos requisitos para ser donantes, entre los que podemos destacar:

  • Debes tener entre 18 y 40 años de edad, ya que ningún centro acepta donaciones de menores de edad o de adultos mayores.
  • Debes medir entre 5´7 y 6´6 de alto.
  • Igualmente, tu altura y tu peso deben ser proporcionales entre sí. Por ejemplo, si mides 5’7 no puedes pesar más de 158 libras, porque después de eso se consideraría sobrepeso y podría afectar la calidad del esperma.
  • También debes gozar de buena salud en general, por lo que los profesionales del centro de donación te realizarán ciertas pruebas físicas generales y de fertilidad.
  • En algunas ocasiones te pueden solicitar que seas graduado universitario, matriculado en la universidad o veterano militar, pero no en todas. Sin embargo, algunos bancos de esperma sí pagan más a aquellos que cuentan con un doctorado o asistieron a un centro educativo de Ivy League.
  • No debes fumar ni consumir ningún tipo de sustancias estupefacientes, ya que esto podría afectar la salud del bebé.
  • Debes proporcionar un historial médico familiar, para que se aseguren que no existen ciertas condiciones hereditarias.

Todas estas condiciones y requerimientos determinarán, en gran medida, si tu esperma será aprobado o no, y, por lo tanto, si recibirás el resto del pago.

Sin embargo, debes tener en cuenta que cada una de estas instituciones suelen ser muy estrictas al momento de seleccionar sus donantes. De hecho, han existido casos en los que los hombres cumplen con cada condición e igual no les aprueban la muestra.

Lo que puede parecer un poco extremo para algunos, pero en realidad, es lo que ha asegurado el funcionamiento de los bancos de esperma, ya que las mujeres saben que allí encontrarán una donación libre de posibles enfermedades hereditarias. Lo que lógicamente beneficiará la salud de su futuro bebé.

A su vez, esto ha ocasionado que surja todo un mercado e industria de la donación de esperma. De hecho, Ángelo Allard, supervisor de cumplimiento del Seattle Sperm Bank, señaló que han estado rompiendo récords de ventas en todo el mundo, ya que las donaciones ya no se limitan únicamente a Estados Unidos, sino también a:

  1. Inglaterra.
  2. Australia.
  3. Canadá.

También destacó que su empresa estaba vendiendo un 20% más que un año. “Entre nuestras tres sedes, normalmente tengo 180 donantes únicos activos. Sin embargo, la cifra ha bajado a 117, por lo que no tengo ningún indicio de que vaya a ser una tendencia positiva, pero eso no ha afectado las ventas” señaló Allard.

Por su parte, Michelle Ottey, directora de operaciones de Fairfax Cryobank, expresó que la demanda de donantes de esperma se ha incrementado debido a que las personas están notando que existe una posibilidad de una mayor flexibilidad en sus trabajos y sus vidas personales.

Es decir, criar a un niño hoy en día, equilibrando trabajo y vida personal, resulta un poco más sencillo que hace unas cuantas décadas atrás. “También creo que parte de la causa es que la gente está tratando de encontrar algo de esperanza en este momento” destacó.

Sin embargo, la escasez de donantes ha desesperado a muchos, e incluso, se han molestado ante la situación. Por lo que han expresado sus preocupaciones a través de las redes sociales de los diferentes bancos de esperma.

Por ejemplo, muchas personas han preguntado si pronto habrá nuevos donantes, que cuando abrirán de nuevo las ventas o que parece que el suministro disminuye cada vez más. En pocas palabras, en el mercado de esperma actual parece haber más demanda que oferta.

¿Cómo ganar dinero donando esperma?

Para ganar dinero donando esperma tendrás que asistir a algún banco de esperma o centro de donación y expresar que deseas ser donante. Entonces, te entregarán algunos requisitos básicos y un formulario que tendrás que llenar.

Por supuesto, también te realizarán ciertas pruebas previas para ser admitido como donante, como:

  • Un seminograma, que es un análisis seminal.
  • Una prueba de congelación del semen.
  • Un estudio genético para asegurarse que tu familia no tenga ningún tipo de enfermedad hereditaria. Aunque también podrían solicitarte dicho informe a ti. O sea, tendrías que realizarlo por cuenta propia.
  • Un estudio de enfermedades infecciosas.
  • Un test psicológico para asegurar tu salud mental.

Estas pruebas y estudios determinarán si cumples con los requisitos para ser donante. Los cuales, te recordamos que son:

  • Tener entre 18 y 40 años de edad, ya que ningún centro acepta donaciones de menores de edad o de adultos mayores.
  • Medir entre 5´7 y 6´6 de alto.
  • Tu altura y tu peso deben ser proporcionales entre sí.
  • Gozar de buena salud en general.
  • No fumar ni consumir ningún tipo de sustancias estupefacientes, porque esto podría afectar la salud del bebé.

Una vez que superes todas las pruebas y requerimientos, procederán a tomar tu muestra y te pagarán la primera parte del dinero. Por ejemplo, si pagan 100$ por muestra, te entregarán primero 50$ y los otros 50$ luego que sea aprobada.

También, muchos centros de donación suelen requerir que sigas ciertas indicaciones antes de realizar la donación, como:

  • Mantener un periodo de abstinencia sexual entre 3 y 5 días.
  • Donar en una sala privada del propio centro, depositando la eyaculación en un recipiente especial y entregándola inmediatamente al laboratorio.
  • Convenir los días y las horas en las que puedes acudir a donar, ya que el proceso puede tomar entre 3 y 9 meses, y debes acudir, en algunos centros, semanalmente.

Igualmente, es importante destacar que todas las muestras se congelan y se mantienen correctamente conservadas en nitrógeno líquido. Por lo que pueden durar años y mantener su calidad y características funcionales.

Gracias a estas estrictas condiciones y criterios, las tasas de éxito de inseminación a través de donantes anónimos son bastante exitosas. Sin embargo, la posibilidad de embarazo también dependerá de la edad y fertilidad del paciente. No obstante, el donante siempre recibirá su paga, así su muestra no se utilice en años.

¿En qué lugares se dona esperma?

Como te comentamos anteriormente, los sitios en los que se dona son los bancos de esperma y los centros de donación. De hecho, allí también te pueden ofrecer información mucho más exacta sobre cuánto pagan por donar esperma y cuántas veces puedes hacerlo.
Entre algunos de estos bancos y centros, podemos mencionar:

  • Fertility Center of California.
  • Mayo Clinic.
  • Fairfax Cryobank.
  • Seattle Sperm Bank.
  • BioGenetics.

Entre estos, el más popular suelen ser Fairfax Cryobank, principalmente debido a su alto alcance y visión innovadora. Además, este centro cuenta con la licencia FDA, ha sido inspeccionado por el estado, tiene licencia en New York, Maryland y California, y, como si fuese poco, ha sido acreditado por el Better Business Bureau (BBB).

Adicionalmente, suelen contar con un equipo bastante humano que se preocupa por el bienestar, tanto de los pacientes como de los donantes. Por lo que no serás tratado de manera irrespetuosa o poco empática.

De hecho, en su propia página web, este banco destaca que su equipo está dispuesto a hacer un esfuerzo adicional para que cada una de las personas que pisen el centro confíen en ellos.

¿Cuántas veces se puede donar esperma?

La cantidad de veces que puedes donar esperma en Estados Unidos dependerá del proceso y del centro al que acudas. Por ejemplo, existen quienes donan tan solo un par de veces, mientras que otros pueden donar hasta en 10 ocasiones.

Sin embargo, se estima que, en promedio, los hombres tienden a donar entre 15 y 25 veces a lo largo de toda su vida. Esto se debe a que la donación es de un único ciclo, es decir, el donante se compromete a entregar diferentes muestras durante un tiempo determinado.

Por supuesto, cada una de estas es paga. Por lo que algunos pueden hacer 600$ en un mes, mientras que otros pueden superar los 1.000$.

Considerando todo lo explicado anteriormente, queda claro que conocer cuánto pagan por donar esperma no quiere decir que esto pueda convertirse en una especie de profesión o fuente de ingresos permanente. Sin embargo, sí puede ayudarte a pasar una mala racha financiera mientras, a su vez, ayudas a otras familias a tener sus propios hijos.

LogoFooter