¿Cuánto pagan en Burger King en Estados Unidos?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 19 de septiembre de 2022
Burger King es una de las franquicias más conocidas en Estados Unidos y todo el mundo, no sólo por su deliciosa comida rápida sino también debido a la cantidad de puestos de trabajo que ofrece. Saber cuánto pagan en Burger King es interesante, ya que suele creerse que la remuneración no es la mejor. Sin embargo, eso podría no ser del todo cierto. Veamos cuánto dinero puedes ganar en un mes trabajando en esta tan reconocida franquicia.
¿Cuánto pagan en Burger King en Estados Unidos?
No existe un sueldo básico igual para todos los empleados de la empresa como para establecer cuánto pagan en Burger King. Esto varía según el cargo que cada quien ocupa, sus años de antigüedad, incluso puede llegar a depender del estado en el cual está trabajando.
Actualmente sabemos que Burger King es una muy buena opción para adolescentes que están iniciando su vida laboral. Al igual que para retirados que buscan un trabajo de medio tiempo para compensar su economía o simplemente ocupar algo de su tiempo.
En fin, los factores que influyen en la suma del sueldo de cada empleado son varios. Veamos a continuación cuáles son.
-
Primeros pagos de Burger King
Como acabamos de mencionar, los pagos dependen de la ubicación del local en el que estás trabajando, así como el hecho de que se trate de una franquicia o sea propiedad de la compañía.
El pago inicial para los empleados en los puestos más bajos, generalmente, es de entre unos USD $8 a USD $11 por hora. Esto también depende de quién sea el dueño de cada franquicia. Este salario se contempla durante, mínimamente, los primeros tres meses de trabajo. Más adelante, dependiendo del desempeño del empleado, se puede ir aumentando según las tareas que se le encarguen.
-
Tiempo completo
Trabajar a tiempo completo en Burger King generalmente implica cubrir entre unas 40 y 45 horas semanales, con dos días libres a la semana. El valor de estas horas también depende del puesto en el que hayas iniciado, por supuesto. Un empleado a cargo del manejo de caja o atención al cliente no tendrá el mismo pago que un cocinero o encargado de Recursos Humanos, por ejemplo.
Entonces, lo que cobre semanalmente un empleado, aun así, sea un principiante y esté cubriendo el tiempo completo, es muy variable. Tomando en cuenta el promedio de sueldo mínimo que se estipula, como piso podrías ganar entre unos USD $400 a USD $450 por semana. Haciendo un total de USD $1.600 a USD $1.800 mensuales.
-
Salario de medio tiempo
Lo que paga Burger King a un empleado de tiempo parcial es lo mismo que a un empleado de tiempo completo. Lo que varía son las horas de trabajo que se cubren por día y es ahí donde ves la diferencia en tus ganancias.
Cubriendo el horario sólo a medio tiempo, tendrás que trabajar entre unas 3 a 5 horas por días. Este horario, generalmente, es elegido por adolescentes que están empezando a trabajar o jubilados, por lo que suelen tomar menos carga.
Mensualmente, en promedio, podrías tener una ganancia de unos USD $6.000 a USD $1.000 sin contar las horas extras que son muy comunes y terminan dejando más ganancias.
Si estás cubriendo el horario de medio tiempo sólo porque era la vacancia que quedaba disponible cuando aplicaste inicialmente pero tu objetivo es ganarse un ascenso a horario de tiempo completo, lo mejor es que te esfuerces en dar una buena impresión siempre. La puntualidad y cordialidad son factores importantes para que te tengan en cuenta para un ascenso, así como desempeñarte impecablemente en tus tareas.
Cubrir la mayor cantidad de horas extras posible también te asegurará ese puesto, ya que eso demuestra tu predisposición al trabajo.
-
Rotación de personal
La rotación de personal implica la baja constante de empleados que conlleva a renovar vacancias y puestos frecuentemente. Esto se da, principalmente, porque quienes ingresan a estos puestos lo hacen de forma momentánea hasta encontrar algo mejor. Otros casos no soportan las exigencias del puesto y renuncian o son despedidos porque no cumplen con sus tareas.
Sea cual sea el motivo, la pérdida constante de empleados conlleva un enorme gasto de presupuesto para la empresa. Generalmente contrata a personal de manera legal cubriendo todo lo que se estipula por ley, sin importar en el país que se encuentre. Estas legalidades implican trámites por cubrir para los dueños y es ahí donde se debe utilizar parte del presupuesto para cubrir esos papeleos.
Que se tenga que desviar tanto dinero implica no poder aumentar los sueldos constantemente, por lo que el salario básico de Burger King se mantiene por un periodo relativamente largo.
¿Por qué Burger King da tanto trabajo?
La grandeza de esta empresa inicia más de medio siglo atrás con sus creadores, James McLamore y David Egerton. En 1954, en Miami, este dúo decidió dar sus inicios al negocio gracias a su experiencia en el ámbito de la comida. Por aquellos entonces, el concepto de la comida rápida recién estaba empezando a aparecer.
McLamore y Egerton inauguraron un restaurante que se focalizaba en la producción de hamburguesas. La visión que tenían era la de ofrecer una hamburguesa “como tú quieras”, siendo este su lema inicial.
En 1989, el grupo Grand Metropolitan PLC compró la firma para empezar a introducir tecnologías más avanzadas en el proceso, lo que disparó el crecimiento de Burger King en la última década del Siglo XX.
Sobrellevando el Siglo XXI, la empresa atravesó un proceso de mejoras en su imagen y en la atención al cliente, lo que ayudó a que su crecimiento fuera aún mayor. Finalmente, en 2006 lanzaron sus acciones en la bolsa de Wall Street. Este paso permitió que pudieran eliminar deudas que tenían desde finales del siglo anterior y pudieran usar libremente su capital para la reinversión en mejoras de la empresa.
Actualmente, Burger King emplea a alrededor de unas 300.000 personas en restaurantes en más de 70 países y se estima que al día tienen un ingreso de más de USD $4.000.000.
Todo este proceso por el que atravesó la empresa fue lo que hizo que llegara a posicionarse hasta el día de hoy como la segunda franquicia de comida rápida más grande de todo el mundo. Este crecimiento es lo que permite que tantas personas, de todas las edades, puedan gozar de un sueldo básico en sus recintos.
La forma de pago de la empresa varía según su ubicación, pero esta puede ser semanal, quincenal o bimensual. Como dijimos ya, los factores demográficos influyen mucho en esto. Por otro lado, Burger King ofrece posibilidades de crecimiento a todo su personal, siempre y cuando esté presente el perfil que la empresa busca. Así también, ofrece todo tipo de beneficios a sus trabajadores.
¿Cuánto pagan las horas extras en Burger King?
En todo el territorio estadounidense, las leyes laborales son estrictas para los empleadores por lo que, a pesar de tener sus variaciones según el rubro del que se trate. Hay ciertas pautas que son iguales para todos. Por supuesto que muchos términos no serán iguales, ya que hay trabajos que exponen mucho más la seguridad del empleado, por lo que requieren otro tipo de regulaciones.
En el caso de las horas extra, hay reglamentaciones básicas que toda empresa y todo empleador debe seguir a la hora de contratar a sus trabajadores. Siempre que se sobrepase las horas de trabajo que se deben cumplir por contrato, por disposiciones federales, se indica que a los trabajadores se les debe pagar un porcentaje por encima de lo que valen las horas dentro del tiempo regular de trabajo.
El mínimo que toda empresa debe pagar por horas extra es de 50% sobre el valor de una hora normal de trabajo, es decir, de lo que figura que debe cumplir dentro de su contrato. Si el pago por hora en Burger King es de USD $10, las horas extras tendrán un valor de USD $15 por ley.
Además, ten en cuenta que la ley federal sólo te permite trabajar dos horas extras al día y doce horas extra a la semana. Que, de hecho, no suena tan mal. Diez horas extra en una semana implican aproximadamente unos USD $150 extra en tu bolsillo por semana. Lo que suma USD $600 en total en un mes si las cumples todos los días.Cuánto pagan en Burguer King entonces es poco certero, ya que varía mucho según las horas que cubras.
Las horas extras no necesariamente se deben cumplir durante dos horas luego de terminar tu jornada regular. Sino que puedes cubrirlas también trabajando en tus días libres.
¿Cómo aplicar para trabajar en Burger King?
Asegúrate que el puesto al que te estás postulando sea en el mismo estado donde resides. Muchas veces los postulantes envían sus currículums por ofertas en páginas como LikedIn y no prestan atención en qué estado se encuentra la sucursal que ha publicado la vacante.
- Tu CV debe resaltar tus cualidades. No sólo eso, también es necesario que sea claro y que esté bien redactado y ordenado. Tu hoja de vida es reflejo de quien eres y que esté desordenado no es muy llamativo. Si no tienes experiencia laboral, te sugerimos resaltar todo lo que puedes aportar a la empresa y todo aquello que te hace un excelente candidato para el puesto.
- Si te estás postulando para el área de cocina, no olvides que necesitas disponer del carnet de manipulador de alimentos, si no lo tienes no podrás trabajar en esta área.
- Ser carismático y dinámico también te suma puntos. Puede que esto sea algo difícil de demostrar en el currículum, pero asegúrate de que se note de manera sutil durante la entrevista laboral. Cualquier puesto en este tipo de empresas requiere una personalidad así. Este último caso también implica la amabilidad hacia el cliente, ya que Burger King aplica la política de que el cliente siempre tiene la razón. No ser cordial o ser irrespetuoso podría costarte el puesto de trabajo.
- Como requisito final, si eres mayor de edad es necesario que cuentes con un título de bachiller. En este punto sólo se hace excepciones con menores que trabajan con autorización de sus tutores.
- Quizás la forma más fácil de conseguir un puesto en Burger King será llevando personalmente tu currículum de vez en cuando, ya que constantemente están en búsqueda de personal.
Un consejo adicional que te damos es que no preguntes desde un primer momento cuánto pagan en Burger King, puede brindar una mala impresión a la hora de contratar.
Requisitos para trabajar en Burger King
Los requisitos de Burger King para contratar no varían mucho de lo que suele pedir cualquier empresa en la actualidad. Quizás el punto más importante, para empezar, es presentar un currículum llamativo que destaque todas tus cualidades y destrezas como posible empleado, que demuestre lo que podrías sumar al staff de trabajo y cómo podrías ayudar al progreso del equipo.
De todas formas, veamos algunas sugerencias que deberías tener en cuenta y algunas exigencias para poder llenar el puesto al que te postulas.
Es necesario que cumplas la edad mínima legal para poder trabajar. Recuerda que si tienes 16 años ya puedes conseguir un trabajo en la empresa siempre y cuando cuentes con un permiso de tus padres o tutores legales para hacerlo. En este caso, podrás cubrir menos horas, pero ya tendrás un ingreso y empezarás a ganar experiencia laboral.
Para ser repartidor
Los requisitos para este puesto son los mismo que acabamos de mencionar, sólo que además debes contar con un permiso de conducir para ciclomotores. La antigüedad del permiso que solicitan suele ser de tres años, pero puede variar según el estado en el que vayas a postularte.
Trabaja en Burger King
Anímate a enviar tu hoja de vida, ahora que ya sabes cuánto pagan en Burger King y que tienes posibilidades de ascender mientras estás ahí, aprovechas cuando veas una vacante y consigue esos ingresos que estás buscando.