logoNavbar

¿Cuánto paga el dólar Intermex?

Escrito por Rosangela Pariata - 5 de mayo de 2022

¿Cuánto paga el dólar Intermex?

¿Todavía no sabes cuánto paga el dólar Intermex? ¡No hay qué preocuparse! Hoy te enseñaremos cómo puedes consultarlo. Además, también aprenderás cómo funciona Intermex, entre otras cosas más.


¿Cuánto está el dólar en Intermex?

La mejor forma de saber en cuánto está el dólar Intermex es accediendo a su página oficial. En específico, la que tienen designada para ayudar a los usuarios a calcular el valor de sus envíos.

Al igual que las tarifas o comisiones que estos generen dependiendo del país al que desean enviar dinero. Podrás ingresar a ella clicando aquí; es la opción más efectiva si quieres conocer en cuánto está el cambio de dólar a pesos en Intermex.

Hay algo que debes considerar antes de ir a la página que te hemos mencionado. Para el momento de la consulta, la web presentaba un error que podría ser temporal. Es posible que, si accedes ahora, ya se haya solucionado o, por el contrario, todavía se mantenga.

De ser el último caso, existe otra alternativa. Cuentas con esta otra página en donde proporcionan información sobre las tarifas y tipos de cambio.

No obstante, debes tener presente que los servicios de Intermex, en la actualidad, solo están disponibles para los clientes de Estados Unidos. Eso quiere decir que solo quien se encuentre en USA podrá acceder a esa web.

¿Qué banco trabaja con Intermex?

Más allá de decirte qué bancos trabajan con Intermex, es más conveniente para ti conocer en su lugar los métodos de pago que puedes utilizar. Lo que nos motiva a decir esto es que los pagos que quieras realizar con esta empresa deberás hacerlos a través de su plataforma.

Te explicaremos dentro de poco cómo funciona y todo lo que tienes que conocer al respecto, pero primero vamos con esos métodos de pago. En especial, porque, sin ellos, no podrás transferir dinero en línea por Intermex.

De igual modo, si se te llega a dificultar por algún motivo lo anterior, también tienes la opción de enviar dinero en persona; sobre ello te daremos algunos detalles más adelante.

Ahora sí, comencemos con las formas de pago que Intermex tiene disponibles para sus usuarios.

Envía dinero por Intermex con tarjeta

Cualquiera de estas dos tarjetas, tarjeta de crédito y débito Visa o MasterCard, te sería útil para realizar el pago. Lo que debes recordar es que la misma tiene que haber sido emitida por un banco en Estados Unidos.

El proceso de verdad que es bastante sencillo y, lo primero por hacer, es ingresar a tu usuario en Intermex. De no tener uno, pronto te explicaremos cómo y dónde puedes crearlo.

Al encontrarse dentro de la plataforma, solo tienes que introducir los datos de tu tarjeta, sea de débito o crédito. Estos son:

  • Número de la tarjeta.
  • Código de seguridad de 3 números, recuerda que está ubicado en el área posterior.
  • La fecha en la que expira tu tarjeta.

La idea es que configures este método de pago para cuando necesites transferir dinero. Algo importante que debes considerar, es que tu banco podría cobrarle un cargo adicional por concepto de adelanto de efectivo.

Para que no te tome por sorpresa si llega a ser así, mejor consulta con tu entidad bancaria esa información. Así sabrás si realizan algún cargo y la cuantía del mismo.

Envía dinero con Intermex con cuenta bancaria

Sin duda, esta es otra excelente opción que ofrece esta compañía para transferir dinero. Primero, es el método que menos costo tiene, por lo que te convendría mucho utilizarlo y ahorrar un poco por ese lado.

En segundo lugar, solo tienes que ingresar a tu usuario de Intermex y colocar los datos de tu cuenta. Se trata del número de ruta y el de la cuenta como tal; puedes conseguirlos en uno de los cheques de tu banco con facilidad.

¡Eso es todo! Recuerda que después te explicaremos cómo funciona Intermex a la hora de transferir dinero. Por otro lado, esta forma de pago suele ser muy veloz.

Sin embargo, es posible que, en alguna oportunidad, Intermex se demore hasta 4 días hábiles en recibir los fondos que has enviado desde tu banco. Al culminar ese periodo de tiempo, la plataforma también libera el giro para que pueda pagarse.

Lo anterior no es motivo para preocuparse, la empresa se ha caracterizado por ser siempre muy segura y responsable en ese sentido. Es más, sin ingresar a este enlace, podrás ver las regulaciones legales que tiene y leer un poco más sobre la misma.

Retomando la idea, si te llega a suceder lo descrito, la compañía te informará siempre la fecha exacta de disponibilidad del giro; claro, después de haberlo realizado.

¿Cuánto cobra el envío Intermex?

Cuánto cobra el envío Intermex dependerá en todo momento de 3 cosas:

  1. El país al que quieres enviar dinero,
  2. La cantidad de dinero que deseas transferir y
  3. El método de pago que utilices para realizar el giro.

Con esto en mente, la información detallada y exacta de los costos solo puedes obtenerla utilizando la calculadora que la empresa ha creado para ello. Aquí tienes el vínculo para acceder a ella, pero recuerda lo que te comentamos unos párrafos atrás.

Es posible que la página siga presentando un error. De igual modo, si tienes tu usuario de Intermex y lo abres estando en USA, desde allí también podrás ver la tarifa que cobran.

Cuando realizas un envío, la web muestra el tipo de cambio y la tarifa por cada método de acuerdo al país de destino. Mantén presente que, si utilizas tu cuenta bancaria, podrás economizar un poco en cuanto a las tarifas.

¿De qué manera funciona Intermex?

El cómo o la manera en que funciona Intermex no tiene complicación alguna. Si no tienes un usuario, deberás crearlo y podrás comenzar a hacerlo pulsando aquí.

El registro en Intermex es gratis y solo te pedirán la siguiente información:

  • Nombres y apellidos.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Número de teléfono.
  • El país en el que naciste.
  • La fecha de tu nacimiento.

Luego de proporcionar esa información, tendrás que seguir las indicaciones de la página para culminar con la creación de tu usuario.

Como estamos suponiendo que eres un nuevo usuario, estos son los pasos que deberás seguir para transferir dinero en línea con Intermex:

Paso a paso para enviar dinero por Intermex (nuevos usuarios)

  1. Después de crear tu cuenta, accede a ella. Puedes hacer clic acá y pulsar en “Iniciar sesión”, para ingresar con tu información.
  2. Una vez dentro, haz uso de la calculadora que posee la web. Esta herramienta te ayudará a conocer el precio de cada método de pago, el cambio y cuánto te costará en su totalidad la transacción.
  3. Luego, indicarle al sistema cuánto dinero quieres enviar. Podrás hacer el giro a la cuenta de banco del destinatario o para que lo cobre en una ventanilla. Intermex posee miles de puntos de pago en los países que poseen el servicio disponible.
  4. El siguiente paso es ingresar la información de la persona a la que le deseas enviar el giro. Tendrás que escribir el nombre completo de la misma forma que aparece su identificación oficial.
  5. Lo último que te resta por hacer es introducir tu información para realizar el pago. Ya conoces cuáles son los métodos y que, si usas tu cuenta de banco, puedes economizar costos. Aun así, selecciona el que en el momento te resulte más conveniente.
  6. Finalmente, autoriza la transacción y observa cuándo el giro estará disponible.

¡Listo! Ya no queda nada más que hacer. Salvo esperar a que el dinero llegue a su destino en el tiempo que la plataforma te ha señalado.

Paso a paso para enviar dinero en línea con Intermex (usuarios recurrentes)

Desde el momento en el que te conviertes en un usuario recurrente de Intermex, las cosas se vuelven cada vez más fáciles. Mira cómo sería el procedimiento en este caso:

  1. Ingresa a tu cuenta de Intermex.
  2. Escoge la opción que te permite enviar dinero a destinatarios a quienes les hayas realizado una transferencia antes. Asimismo, puedes ingresar los datos de otra persona.
  3. Selecciona el método de pago que hayas guardado en el pasado y realiza tu transacción.

¿Cómo hacer transferencias en persona con Intermex?

Esta es una excelente noticia para muchos usuarios, ya que no siempre es posible utilizar los dispositivos tecnológicos para realizar esta clase de pagos.

En USA, existen más de 5.000 puntos desde los cuales puedes hacer tus envíos gracias al sistema informático de “CashDirect”. Encuentra las diferentes localidades de pago que tiene Intermex clicando por acá.

Otra de las ventajas que ofrece esta compañía a la hora de realizar operaciones en persona es el procesamiento de cheques; para ello emplean un novedoso sistema denominado “CheckDirect”.

Dicho sistema permite que los usuarios procesan un cheque y realicen el envío de un giro de forma simultánea. Algo que sin duda contribuye al ahorro de tiempo y dinero.

A su vez, también disponen de un servicio llamado “TeleWire”, el cual se encuentra en varias de las ubicaciones que tiene la empresa. Este servicio les permite a los usuarios realizar transferencias por teléfono gracias al apoyo del excelente personal de Intermex.

Pagar facturas y adquirir tarjetas prepagadas con Intermex

Así como lo lees, si eres cliente de esta empresa, podrás pagar diversas facturas como las del agua, la electricidad, tu teléfono y otras más. Los clientes que no son bancarizados y efectúan sus pagos en efectivo, afirman que este método de pago es rápido, eficaz y muy conveniente.

Ahora bien, en cuanto a las tarjetas de crédito prepagadas, la compañía ofrece estos productos a sus usuarios para que puedan gozar de sus beneficios. En especial, aquellos que no tienen una cuenta de banco.

Si quieres conocer más sobre alguno de estos servicios, en esta página encontrarás todos los medios que puedes usar para comunicarte con el equipo Intermex.

¿Quién paga mejor el dólar en México?

Una de las alternativas más utilizadas en la actualidad para conocer quién paga mejor el dólar en México la podrás encontrar clicando en este vínculo.

Allí podrás ver la tasa que manejan los diferentes bancos mexicanos y compararlas. De esa forma, te será más fácil tomar una decisión a la hora de vender o comprar tus divisas.

No olvides que, para comprar en cualquiera de ellos, lo más probable es que debas tener una cuenta en el mismo.

Ese suele ser uno de los requisitos de las entidades bancarias para esta clase de operaciones. Aún así, consulta en el que encuentres mejor tasa para verificar qué piden con exactitud para la compra-venta de divisas.

Además de todo lo que has visto, no nos queda más que decirte por esta oportunidad. ¡Esperamos te haya resultado útil nuestra entrega sobre cuánto paga el dólar Intermex!

LogoFooter