¿Cuánto gana una estilista en Estados Unidos?
Escrito por Rosangela Pariata - 14 de octubre de 2022
Hoy te enseñaremos cuánto gana una estilista en Estados Unidos basándonos en lo publicado por la BLS. En español, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
¿Qué mejor fuente para conocer con seguridad el salario de un estilista profesional, barbero e incluso cosmetólogo en USA? Sin duda, los promedios que ofrece esta institución son los más confiables y actualizados hasta la fecha.
Por tanto, si te encanta el estilismo y tienes pensado vivir de él, conocer el salario de un estilista es una de las primeras cosas por hacer.
Además de ello, aquí también verás cuáles son los requisitos para ser estilista en Estados Unidos, qué hace uno y dónde puedes estudiar estilismo, entre otras cosas. Así que… ¿Te quedas y nos acompañas unos minutos? ¿O te lo piensas perder?
¿Cuánto cuesta un estilista en Estados Unidos?
Antes de hablar acerca de cuánto cuesta un estilista o cuánto gana una estilista en Estados Unidos, vamos a enseñarte primero qué necesitas para convertirte en uno (a). Y, más adelante, te daremos todos los detalles sobre su sueldo por hora y año, los estados e industrias que mejor salario ofrecen y demás.
¿Qué necesito para ser un estilista, barbero o cosmetólogo en USA?
Las exigencias para obtener una licencia y convertirte en un estilista, barbero o cosmetólogo varían de acuerdo al estado en donde te encuentres. Esto es así tomando como referencia lo establecido por la Oficina de Estadísticas Laborales o BLS por sus siglas en inglés (U.S Bureau of Labor Statistics).
Por lo tanto, si quieres tener un aval legal que te permita prestar servicios de belleza, deberás consultar en tu estado los requerimientos exactos para conseguirlo. Sin lugar a dudas, es la mejor forma de comenzar con buen pie tu trabajo como estilista o barbero en Estados Unidos.
Ahora bien, queda claro que esta consulta personalizada debes hacerla por tu parte. Sin embargo, existen unos requisitos generales que debes cumplir para tener tu licencia de estilista, los cuales podrás ver aquí abajo:
- Contar con una edad mínima de 16 años.
- Tener un diploma de secundaria o algo equivalente.
- Haberte graduado de una academia o escuela de peluquería, cosmetología o belleza que cuente con reconocimiento legal en tu estado.
Solo podrás tener tu licencia estatal cuando hayas cumplido con todos los ítems de la lista. El trámite relacionado con la misma puede requerir que lleves a cabo un examen conformado por una prueba escrita y una práctica.
Aparte de ello, es posible que debas hacer un examen oral, pero esto dependerá del estado en donde te encuentres y sus exigencias.
De igual modo, estos exámenes y trámites necesarios para sacar una licencia de este tipo suelen tener un costo. Ten presente que el mismo también varía dependiendo del estado.
¿Qué hacen los estilistas, peluqueros, barberos o cosmetólogos en Estados Unidos?
Las tareas que llevan a cabo estos profesionales son diversas, pero enfocadas en el mismo objetivo: mejorar la apariencia de las personas mediante el uso de técnicas y procedimientos especializados.
Eso sí, siempre con base en sus preferencias o lo que mejor les luce de acuerdo al criterio del profesional. Con eso presente, detalla a continuación la mayor parte de las actividades que realizan los estilistas, barberos, peluqueros y cosmetólogos:
- Revisar el cuero cabelludo, cabello y la piel de las personas para poder hacer un análisis. El cual permitirá recomendar un tratamiento acorde a su situación actual.
- Intercambiar ideas con los clientes en cuanto a las distintas opciones o estilos de peinado que pudieran hacerse.
- Realizar cambios químicos en las diferentes texturas del cabello.
- Lavar y acondicionar el cabello. Además de aclararlo o teñirlo de ser necesario o requerido por el o la cliente.
- Peinar, secar y cortar el cabello dependiendo del caso.
- Cobrar por sus servicios.
- Efectuar la desinfección y limpieza completa de todas las áreas de trabajo y herramientas utilizadas.
- Hacer tratamientos faciales.
- Realizar toda clase de afeitado facial.
- Entre otras cosas relacionadas.
Aparte de esas tareas en particular, un estilista también debe contar con buenas habilidades sociales. Sobre todo, porque tendrá que interactuar con muchas personas durante su trabajo, a las cuales tendrá que asesorar con respecto a su imagen.
Por esa razón, el saber escuchar y comunicarse juegan un rol importante en esta profesión. Al igual que el ser amable, comprensivo y muy paciente, entre otras cosas.
¿Cuánto gana un estilista?
Lo que gane un estilista dependerá en gran medida del estado en donde trabaje y de la industria a la que pertenezca. Teniendo eso presente, la BLS ha publicado estimaciones de salario a nivel nacional para estos profesionales que aplican también para los peluqueros y cosmetólogos.
Las cuales nos indican que un estilista en Estados Unidos gana un salario medio por hora de $17,30. Mientras que, su salario por año, en promedio, se sitúa en $35 990.
Partiendo de allí, y haciendo referencia a las estadísticas manejadas por la BLS, podemos decir que el sueldo de los estilistas en USA es muy variado. Sin olvidar el promedio mencionado, para que puedas apreciarlo mejor, mira los siguientes datos:
- Los estilistas que menos ganan, que son alrededor del 10%, tienen un salario por hora de $10,03 y por año de $20 860.
- Los estilistas que más ganan, que también son alrededor del 10%, ganan alrededor de $28,40 por hora y $59 070 por año.
Salario de los estilistas en Estados Unidos por industria
Ahora que ya conoces los promedios más actuales y una respuesta a la pregunta ¿cuánto gana una estilista en Estados Unidos?, continuamos con los sueldos por industria que reciben estos profesionales según la BLS.
Por cierto, estos valores también aplican para los peluqueros y cosmetólogos, ya que los servicios que prestan tienen mucha relación entre sí.
Industrias que mejor les pagan a los estilistas en USA
- Cinematográfica y de video: $36,86 por hora y $76 670 por año.
- Diversos servicios técnicos, científicos y profesionales: $28,04 por hora y $58 320 por año.
- Servicios relacionados con el empleo: $23,35 por hora y $48 570 por año.
- Consultorios médicos: $22,35 por hora y $46 490 por año.
- Diferentes industrias recreativas y enfocadas en el entretenimiento: $21,41 y $44 530 por año.
Cabe destacar que las mencionadas son las industrias que mejor les pagan a los estilistas, pero que estas no son las únicas que existen.
Salario de los estilistas en Estados Unidos por estado
Continuamos con los estados que mejores salarios les ofrecen a los estilistas, peluqueros, barberos y cosmetólogos en USA:
- Columbia: $34,87 por hora y $72 530 por año.
- Massachusetts: $21,27 por hora y $44 240 por año.
- Michigan: $21,19 por hora y $44 070 por año.
- Washington: $20,96 por hora y $43 590 por año.
- Hawaii: $20,85 por hora y $43 370 por año.
Recuerda que estos son los sueldos promedios más altos registrados hasta la fecha por la BSL. Es decir, que puedes si vives en estos estados o planeas mudarte a alguno, es posible que encuentres salarios más bajos, iguales e incluso más altos.
Estados con mayor cantidad de empleo para estilistas, peluqueros y cosmetólogos en USA
- Texas: $14,27 por hora y $29 680 por año.
- Pensilvania: $16,54 por hora y $34 400 por año.
- California: $18,65 por hora y $38 790 por año.
- Florida: $16,19 por hora y $33 680 por año.
- New York: $19,39 por hora y $40 330 por año.
¿Dónde estudiar para estilista?
Si no sabes dónde estudiar para ser estilista, a continuación, vamos a mostrarte algunas de las mejores escuelas de belleza en USA; además de un recurso interesante al que podrás sacarle mucho provecho.
Antes de iniciar, ten presente que te mostraremos tanto escuelas de estilismo como de cosmetología.
Incluiremos algunas de cosmetología porque es bien sabido que las capacitaciones en esta área también incluyen el estilismo, la peluquería y la barbería.
Por tal motivo, si te animas a formarte como cosmetólogo o cosmetóloga, podrás prestar tus servicios de estilismo sin problema. Y, mejor aún, podrás incursionar en un mercado laboral más amplio.
Además, esto te permitirá sacar tu licencia estatal y, si gustas, puedes especializarte en el estilismo con otras capacitaciones más adelante. El abanico de posibilidades para ti es enorme. Razón por la cual solo te queda tomar la mejor decisión y comenzar a prepararte para ser un o una excelente estilista profesional.
En este sentido, vamos a avanzar mostrándote las mejores escuelas de cosmetología acreditadas en EE. UU.:
- Academia de belleza Moler (Moler Beauty Academy).
- Academia Internacional Xenon (Xenon Academy).
- Colegio de belleza Evergreen (Evergreen Beauty College).
- El Instituto Aveda (Aveda Institute).
- Escuela de belleza Empire (Empire Beauty School).
- Escuela de belleza Pivot Point (Pivot Point Academy).
- Escuela Paul Mitchell (Paul Mitchell Schools).
- Instituto de Belleza de Hollywood (Hollywood Beauty Academy).
- La escuela Ogle (Ogle School).
- Universidad Tricoci (Tricoci University).
Después de presentártelas, recuerda que, si bien son unas de las mejores, no son las únicas. Es decir, que puedes explorar otras opciones aparte de esas.
De igual modo, te invitamos a visitar sus páginas oficiales haciendo clic en el nombre de cada una en inglés. Así podrás conocer mejor qué ofrecen y sus ubicaciones en el país.
¿Cómo encontrar escuelas o academias de estilismo y cosmetología en USA?
¿Recuerdas el recurso que mencionamos hace poco? Se trata del Beauty Schools Directory, en español Directorio de Escuelas de Belleza.
Es una página que puede ayudarte a encontrar las escuelas de cosmetología cerca de ti con excelentes capacitaciones que deberías conocer. Para utilizar su buscador, solo debes hacer lo siguiente:
- Ingresar tu código postal.
- Seleccionar los programas que te interesan.
- Indicar cuándo te graduaste de la escuela secundaria.
- Indicar cuándo quieres comenzar tu formación.
- Y proporcionar toda la información que te solicite el portal.
Si sigues todas las indicaciones del sitio, podrás conocer las academias de cosmetología más cercanas a tu dirección. Para que así selecciones la que más te guste o convenga y comiences cuanto antes con tu formación como estilista en USA.
¿Cuánto cuesta la carrera de estilista?
La carrera de estilista en Estados Unidos puede costar entre $5 000 y $25 000. Sin embargo, su costo real dependerá del instituto que elijas para formarte y del tipo de capacitación que desees hacer.
Existen academias y escuelas de estilismo que dictan cursos y formaciones en barbería, estilismo, peluquería y cosmetología con precios muy diversos. Así mismo, la duración de esta clase de programas también varía mucho.
Con facilidad, puedes encontrar capacitaciones que duran entre 1000 y 1600 horas e inclusive más tiempo. Mientras más largas, más completas y costosas podrían llegar a ser.
Por ello, lo mejor que puedes hacer es buscar en internet “cursos de estilismo cerca de mí”, o algo similar, y evaluar las opciones disponibles en tu localidad.
Nuestra recomendación, al menos en este caso, es que procures formarte como estilista profesional en instituciones, academias o escuelas con credenciales válidas en tu estado. En especial, si lo que quieres es sacar tu licencia de estilista en USA.
¡Ha sido todo por esta oportunidad! En vista que ya sabes cuánto gana una estilista en Estados Unidos, cuánto cuesta la carrera de estilista y mucho más que eso, nos despedimos. ¡Gracias por llegar hasta el final!