¿Cuánto gana un Uber en Miami?
Escrito por Rosangela Pariata - 25 de abril de 2022
Hoy te daremos a conocer cuánto gana un Uber en Miami y qué se necesita para ser uno; desde los requisitos que debes tener como conductor hasta aquellos con los que debe cumplir tu vehículo si quieres ser socio de esta empresa.
Esta compañía se ha expandido de una forma espectacular, y una muestra de ello es Uber Eats; un servicio de entrega del cual te hablaremos un poco más adelante.
Uber no solo ha ganado una excelente reputación, sino que, asimismo, tiene años brindando comodidad, seguridad y tranquilidad a millones de personas alrededor del mundo.
Así como también un empleo digno a quienes se han animado a formar parte como socios; bien sea para hacer viajes trasladando a personas o realizando entregas de comida.
¿Cuánto gana un chofer de Uber?
Vamos a responder de una vez cuánto gana un Uber Driver en Miami para aliviar esa duda que te ha traído hasta aquí.
El ingreso por un viaje promedio de un Uber en Miami se sitúa entre $11 y $16; coloquemos una media de $14,50. Con base en ello, vamos a hacer unos cálculos hipotéticos para determinar, de forma aproximada, cuánto puede ganar un chofer de Uber por hora, por día y en un año.
Tomando en cuenta nuestras investigaciones, un conductor de Uber puede hacer hasta 2 viajes promedios en 1 hora. Lo que significa que, la ganancia por hora, podría estar alrededor de los $29.
Ahora, también sabemos que, en una semana, los choferes de esta empresa trabajan alrededor de 30 horas; puede que algunos laboren durante más tiempo y que otros lo hagan por menos, pero esa es una media consistente y realista para estos efectos.
Entonces, con esa información, ya podemos determinar cuánto puede ganar un Uber en una semana con solo hacer el siguiente cálculo: $29 x 30 = $870.
Por otra parte, si quieres conocer las ganancias por día, tendrías que hacer lo que sigue: multiplica los ingresos que pueden obtenerse en 1 hora por la cantidad de horas que se estimen trabajar durante una jornada diaria.
Sigamos con el mismo ejemplo para ilustrarte mejor. Hagamos de cuenta que se trata de un conductor que trabaja 6 horas al día durante 5 días a la semana. Eso daría 30 horas de trabajo en una semana.
Entonces, al calcular 6 x $29 el resultado sería $174 de ganancia de un día.
Y, como ya tenemos una estimación del ingreso por viaje, hora y semana, podemos decir que un Uber en Miami gana por año USD 45.240; si multiplicamos los $870 x 52 semanas nos da un total de USD 45.240.
Nota importante sobre los ingresos de un Uber
Recuerda que estos cálculos son estimaciones sobre la base de las 30 horas semanales de un Uber que labora en Miami.
Como mencionamos, hay quienes hacen más porque prestan servicios para esta empresa a tiempo completo; por ejemplo, durante una jornada de 8 horas cada día, con uno o dos días de descanso. Es posible que haya personas que trabajen más de 8 horas en un día.
¿Qué queremos decir? Hay variantes que pueden ocasionar que los números sean más altos o más bajos; todo dependerá del chofer. La jornada diaria y las horas semanales representan parte de dichas variantes. Al igual que el número de viajes, los costos de los mismos, en fin.
Solo queremos que mantengas presente que la cifra de dinero exacta siempre irá en función de la cantidad y tipos de viajes realizados; y las horas semanales que se laboren.
A su vez, es necesario acotar que al ejemplo utilizado no se le ha descontado una cuota que le corresponde a Uber; la cual puede estar entre el 20% y el 25%, e incluso ser un poco más alta.
De la misma forma, a dicho ejemplo tampoco se le ha restado el costo que representa el funcionamiento del vehículo y su circulación; es decir, peajes, impuestos, combustible, tarifas y reparaciones o mantenimientos.
Con respecto a ello, aquí también es pertinente realizar una aclaratoria. Todos los costos derivados de lo que acabamos de señalar presentarán variaciones de acuerdo al vehículo que se utilice, el chofer e incluso la estrategia utilizada para los viajes.
En términos simples, un Uber puede llegar a hacer mucho dinero en un día, pero cada viaje representa un costo; el cual no se debe ignorar. Al mismo tiempo, no se puede dejar de lado el % que se queda la empresa.
¿Cómo se calculan los gastos de conducir para Uber?
La forma que utilizaremos para calcular estos gastos será una basada en aspectos generalizados. Nuestra intención es ilustrar para que puedas sacar sus propias conclusiones y determinar si el ser un conductor de Uber en Miami es para ti.
Por tal motivo, vamos a listarte con brevedad los conceptos que generan gastos al trabajar para Uber como chofer:
- Póliza para viajes comerciales o compartidos.
- Seguro personal.
- Gastos relacionados con el vehículo y su funcionamiento en general; incluye combustible y mantenimiento.
- Pagos de alquiler de vehículo (solo si el conductor no tiene uno propio y debe arrendarle uno a Uber o a otro proveedor).
- Licencias.
- Peajes.
- Tarifas por permisos.
Es posible que ya tuvieras en cuenta todo lo anterior, pero, si no era así, puede que te hayas impresionado; y no es para menos. Cuando se trabaja para una empresa como ésta, es necesario contemplar muy bien el panorama y lo que quedará de los ingresos en realidad.
Los gastos por todo lo que te hemos listado son variantes como ya sabes, debido a que son muchos los factores que influyen al determinarlos.
Estos factores, con facilidad, van desde el tipo de vehículo que se conduce, hasta la manera en que lo utiliza el chofer. Es más, hasta la ciudad en donde se presta el servicio influye en dichos gastos, así como la edad del automóvil y demás.
En síntesis…
Teniendo todo lo explicado en consideración, vamos a basarnos en una generalidad que se emplea dentro de esta industria. La cual establece lo siguiente: para los viajes compartidos, se debe presupuestar un aproximado del 20% de lo obtenido en cada viaje para los gastos que ya conoces.
Con eso en cuenta, hagamos un cálculo hipotético. Si nos basamos en el ejemplo explicado y tomamos la tarifa por viaje promedio estimada, el cálculo quedaría así: $14,50 por un viaje menos el 40%; 20% que le corresponde a Uber y 20% para los gastos. El total de la ganancia por ese viaje sería un aproximado de: $8,70.
Sin dejar de lado que esa cifra podría ser menor, ya que el % de Uber puede ser superior al 20% como habíamos explicado.
¿Cómo trabajar en Uber en Miami?
Para poder trabajar como Uber en Miami debes cumplir unos requisitos. Estos, para los conductores que trabajarán en Miami y Florida del Sur, a modo general, se centran en lo siguiente:
- Tener 21 años.
- Contar con un vehículo que califique para conducir con Uber; debe ser un automóvil de 4 puertas con 15 años de antigüedad o menos, no debe tener marca comercial y debe encontrarse sin ningún daño. Puedes consultar todos los vehículos que califican como elegibles para la compañía en este enlace.
- Poseer un teléfono inteligente.
- Disponer de un seguro para el vehículo y una licencia para conducir vigente.
¿Cuentas con todos los requisitos de la lista? De ser un SÍ tu respuesta, ingresa a esta web y comienza con tu solicitud para ser un Uber en Miami. Deberás comenzar llenando ese formulario y siguiendo las indicaciones del portal para avanzar en el proceso y convertirse en socio de Uber.
En el supuesto que tu auto no cumpla con lo especificado o, que no tengas uno y aún así quieras trabajar con Uber… Tenemos una solución para ti. Puedes conseguir un vehículo económico entre las alternativas 100% exclusivas para los socios de la app haciendo clic aquí.
Uber Eats: Otra forma de trabajar con Uber
Uber Eats es el servicio de entrega que tiene Uber para los socios que tengan más de 19 años de edad y cumplan con los requisitos. Se trata de una excelente forma de ganar más dinero y, si gustas, puedes obtener más información al respecto en esta página.
¿Qué necesito para ser Uber?
De primera mano, lo que necesitas para ser Uber es cumplir con los requisitos que te acabamos de mostrar. En segunda instancia, vamos a explicarte un par de cosas más en cuanto a esos requisitos; así tendrás la información completa antes de realizar tu aplicación.
Uber tiene ciertos estándares al momento de admitir socios y a sus vehículos para que puedan prestar el servicio que promocionan. En cuanto a los documentos de registro, la empresa admite los que son temporales y oficiales por igual.
Sumado a ello, no le exigen al conductor que el vehículo se encuentre registrado bajo su nombre para poder calificar. Sin embargo, el VIN que aparece en el registro debe ser el mismo que esté en el seguro.
Hablando del seguro del vehículo, todos los choferes deben tener su póliza, y la misma debe estar en sintonía con la normativa local y estatal.
Al mismo tiempo, debes saber que la empresa posee un seguro para los automóviles enfocado en la responsabilidad civil para los conductores en Estados Unidos. Por lo que, si vas a trabajar con ellos, tu nombre debe aparecer como el del conductor, al igual que el año del auto y su marca.
¿Cuánto es el salario promedio en Miami?
El salario promedio en Miami ronda los $23 la hora. A pesar de ello, legalmente, el salario mínimo en Florida se encuentra en $10 en la actualidad. Por lo que el mínimo legal es el que utilizaremos para ilustrarse por medio de un ejemplo.
Con ese valor de $10 podemos determinar el salario de un día, una semana, un mes e incluso un año. Hagámoslo para que tengas una mejor visión del ingreso mínimo aproximado que percibe una persona que vive en el Estado de Florida.
Pero, antes, definamos que se trata de una persona que gana esa tarifa de $10 por hora y que trabaja 8 horas al día durante 6 días a la semana.
En este orden de ideas, los cálculos quedarían de la siguiente manera:
- El salario promedio en Miami por día es de $80.
- El salario promedio en Miami por semana es de $480.
- El salario promedio en Miami por mes es de $1.920.
- El salario promedio en Miami por año es de $23.040.
Como has notado, ese sería el ingreso mínimo que una persona percibirá viviendo en Florida. Aun así, ten en consideración que existen muchos trabajos en los cuales pagan más del mínimo.
Puede que paguen el salario promedio en Miami de $23 la hora o que apliquen alguna otra tarifa; en donde paguen por debajo o por encima de ese valor.
Si hacemos los mismos cálculos que acabas de ver, pero con la tarifa de $23 la hora, el resultado sería el siguiente:
- El salario promedio en Miami por día es de $184.
- El salario promedio en Miami por semana es de $1104.
- El salario promedio en Miami por mes es de $4.416.
- El salario promedio en Miami por año es de $52.992.
Lo que queremos demostrarte es que el valor por hora de trabajo en Miami, como mínimo, puede ser de $10. A partir de allí, dependerá del empleador cuánto más les pagará a sus empleados.
De igual forma, como ya sabes cuánto gana un Uber en Miami y tienes la anterior referencia, puedes sacar tus propias conclusiones. Y así determinar qué te conviene más y por qué. ¡Gracias por llegar hasta el final de nuestra nota!