logoNavbar

¿Cuánto gana un carpintero en USA?

Escrito por Alexander.Bobadilla - 4 de octubre de 2022

¿Cuánto gana un carpintero en USA?

Es normal que, si te dedicas a la carpintería y estás pensando en migrar a USA, estés principalmente interesado en saber cuánto será tu ganancia aproximadamente. Para saber cuánto gana un carpintero en USA, te recomendamos que sigas leyendo este artículo.


Los trabajos de oficio, como la carpintería, herrería, electricidad, entre otros, son trabajos muy bien pagados en Estados Unidos, ya que requieren mucho esfuerzo y, por lo general, no hay muchas personas que dediquen a ellos. Como bien sabemos, estos trabajos son hechos principalmente por mano de obra latina en los Estados Unidos, y suelen ser bien remunerados para tener una vida digna dentro de este país. La carpintería no es una excepción a esto.

Aunque generalmente nos imaginamos camas, roperos, sillas y mesas cuando hablamos de la carpintería, este trabajo implica mucho más que eso. Los carpinteros son muchas veces encargados de ultimar los detalles en una casa, poniéndole un toque cálido y hogareño a edificios, son creadores de arte y esculturas, y por todo esto pueden hacer dinero.

¿Cuál es el sueldo de un carpintero en USA?

A no ser que ingreses a trabajar como carpintero en una fábrica o trabajes para alguien, es difícil establecer un monto de ganancia mensual para esta profesión. En promedio, podría decirse que el salario por hora de carpintero ronda por los USD $20,60 por hora si este es el caso, lo que puede variar hasta uno USD $26 por hora, dependiendo de la tarea que se deba realizar.

En caso de que seas un carpintero autónomo, las ganancias varían según la cantidad de horas que trabajes, ya que generalmente recibirás pagos semanales por tu trabajo y, al ser independiente, tienes la libertad de manejar tus horarios a tu antojo.

La ganancia también varía según cómo trabajes, ya que muchas veces es el carpintero quien le pone el precio a un proyecto solicitado, y quien contrata decide si lo quiere pagar o no. Además, puedes trabajar con o sin material, según tu conveniencia.

¿Cómo se le paga a un carpintero?

El pago del carpintero varía en tres formas:

  • Diarios
  • Por proyecto completo
  • Pagos semanales o quincenales 

En caso que trabajes para una empresa privada, tus ganancias serán de forma quincenal por horas de trabajo. Como todo trabajo formal, tienes que cumplir un horario y, si trabajas horas extras, por ley están obligados a pagarte por ellas, por eso debes saber exactamente cuánto gana un carpintero en USA, así puedes asegurarte que te estén pagando correctamente. Los cobros semanales de carpintero también son muy comunes en muchas de estas empresas, especialmente durante el período de prueba luego de haber ingresado.

Por otro lado, si eliges trabajar de forma independiente, tu ganancia será diaria de acuerdo a las horas que trabajes. Por lo general esto es lo más elegido, ya que muchas personas eligen este método para llenar sus horas libres fuera del trabajo formal. En muchos casos, simplemente lo eligen para tener un manejo libre de su tiempo.

Por último, existe el pago por el proyecto completo. En estos casos, al carpintero se le presenta un proyecto, para el cual él estipula un tiempo de entrega y presenta un presupuesto. En estos casos, se suele recibir el dinero en dos partes: 50% al inicio del proyecto y lo restante cuando se finalice.

Este último caso es muchas veces el que deja más ganancias, ya que estos proyectos tienen a ser particulares y muy importantes, lo que les da un valor agregado. Además, si se solicita el trabajo en un periodo de tiempo determinado por el cliente, esto puede llegar a aumentar el valor del trabajo.

¿Cómo consigo trabajos de carpintería en USA?

Como en todo trabajo, lo ideal es tener siempre un currículum orientado a la búsqueda laboral que estás realizando. Siempre es destacable que el currículum debe estar bien organizado y debe destacar todas tus cualidades para esta profesión. Es necesario incluir ejemplos de trabajos que hayas realizado previamente, ya que esto es lo que más llama la atención.

Además, es necesario incluir referencias laborales, principalmente si pretendes trabajar para una empresa, ya que esto es algo se suele revisar antes de contratar.

Existen plataformas como LinkedIn en las que puedes crear un perfil para subir tu currículum. En esta aplicación, en tu teléfono celular, recibirás alertas constantes de trabajo.

Por otro lado, puedes utilizar tu perfil personal de Facebook para crear una página sobre tu trabajo. Si decides hacer esto, invita a todos tus contactos a que le den me gusta  y te ayuden a compartir. Utiliza esta página para publicar diariamente tu trabajo y vídeos de lo que haces, de esta forma más gente sabrá de lo que haces y tendrás más búsqueda de trabajo.

¿Qué hace un carpintero?

Como dijimos al principio, siempre se relaciona a la carpintería con muebles de madera, sin embargo, un carpintero hace mucho más que eso.  Si lo reducimos a pocas palabras, podemos decir que su trabajo se avoca a la fabricación, reparación y mantenimiento de materiales de madera, pero viendo más a fondo, el trabajo que hacen puede llegar a ser un arte.

Es más, el trabajo del carpintero está presente en mucho más de lo que pensamos, como en la creación de autopistas, puentes y edificios, en la instalación y creación de materiales para el hogar como las aberturas, en el diseño de esculturas y muebles. Incluso, muchos carpinteros saben transformar su trabajo en arte.

¿Qué elementos debe tener siempre un carpintero?

No sólo es importante saber cuánto gana un carpintero en USA, sino también tener todo lo necesario para realizar la actividad correctamente. Como para toda profesión, en la carpintería se requiere una serie de elementos para trabajar correctamente, y estos dependen del trabajo que se vaya a realizar. La variedad de herramientas para este trabajo es muy amplia, es necesario proyectar bien qué trabajo se hará antes de elegir las herramientas correctas para utilizar.

Por este motivo, siempre es sugerible crear planos y bocetos de lo que se va a realizar así se puede elegir las herramientas adecuadas para lograr un trabajo prolijo y de calidad.

Hay herramientas que son de uso manual y eléctricas, veamos cuáles son.

Herramientas manuales

  1. Cinta métrica: existen plegables y enrollables
  2. Nivel de gota: se usa para nivelar las superficies y asegurarse que no estén desequilibradas
  3. Cincel: es una herramienta de corte de precisión que se utiliza principalmente para trabajar los detalles más pequeños en madera y superficies similares.
  4. Escuadras: se utiliza para sacar medidas, armas figuras y, al igual que el nivel, ayudan a que todo esté nivelado.
  5. Serrucho: es una de las herramientas de corte más comunes que hay en esta profesión, es similar a una cierra con dientes puntiagudos. En realidad, existen distintos tipos de hojas para los serruchos y se diferencian por los dientes.
  6. Mazo: es una herramienta pesada de golpea que, si bien no se usa tanto, puede ser muy útil según el tipo de carpintería.
  7. Martillo: este artefacto, al igual que el mazo, es una herramienta de golpe. Sin embargo, es mucho más esencial, ya que se utiliza tanto para unir como para separar partes cuando se está creando.
  8. Destornilladores, pinzas y alicates: son igual de necesarias que el martillo y el serrucho para un carpintero
  9. Sargento: es el compañero ideal para asegurar la unión de la madera y lograr un acabado prolijo.
  10. Limas: existen de distintos tipos según el uso que se dará. Las más gruesas son para eliminar restos de pintura o imperfecciones en la madera, mientras que las más finas dan suavidad a la superficie y ayudan a un acabado más reluciente.
  11. Lápiz: es indispensable para marcar medidas, puntos de unión, crear guías de corte. Sin esta ayuda visual es casi imposible lograr un acabado
  12. Gafas de seguridad: la seguridad es un factor de suma importancia, los ojos deben estar siempre protegidos. Si no utilizas las gafas de protección te expones incluso a perder la vista.

Herramientas eléctricas

  • Ingletadora: se utiliza para hacer cortes precisos cuando deben ser longitudinales o transversales. Simplemente debes hacer su marcas previamente con el lápiz y seguirlas.
  • Caladora: esta cierra eléctrica, más conocida como caladora, es la herramienta ideal para realizar cortes de línea curva en la madera, ya que te brinda la agilidad y movilidad para hacerlo libremente y sin imperfecciones, siempre y cuando tenga el filo correcto según la madera que se está cortando.
  • Taladro: tanto el taladro alámbrico como el portátil son herramientas necesarias para ensamblar las partes de las piezas de madera, especialmente si estas deben ser colocadas en paredes o superficies similares.
  • Sierra circular: esta sierra es el artefacto perfecto para realizar todos aquellos cortes que no puedes hacer con la ingletadora. Su diseño te brinda mayor movimiento para realizar estos cortes de manera segura.
  • Grapadora: Este artefacto sirve, principalmente, para unir telas y otros tipos de tapizados a la madera. Especialmente al confeccionar muebles, la grapadora es muy útil para dar un acabado prolijo a la cobertura.
  • Pistola de clavos: muy similar a una grapadora y a un martillo, te ayuda a hacer este trabajo de manera más rápida.
  • Lijadora: sirve para trabajar en todo tipo de superficies, eliminarles imperfecciones o suciedad antes de pintarlas o barnizarlas. Es muy útil para proyectos grandes que implican más trabajo y llevarían mucho tiempo si se hicieran con lijas manuales.

¿Cuánto gana un ayudante de carpintería?

Todo carpintero atravesó este proceso inicialmente para iniciar su carrera. Durante este proceso es cuando más se aprende sobre la profesión. Aunque parece que no es un trabajo apreciado, la experiencia personal que se gana durante este período no tiene precio. Pero conlleva un tiempo aproximado de 3 a cinco años, similar a cualquier carrera universitaria actual.

Actualmente existen empresas y cooperativas como Houzz que brindan programas de preparación para carpintería y otros oficios, en las cuales se exigen mínimamente 144 horas de formación teórica y técnica, y 2 mil horas de formación práctica para ganar la experiencia y el aprendizaje necesarios para las tareas que requiere esta actividad.

Al igual que muchas carreras, la carpintería también brinda distintas especialidades a las que puedes dedicarte y necesitan un proceso distinto y particular para que se pueda lograr.

Para poder entrar a los programas que acabamos de mencionar, es necesario ser mayor de 18 años y contar con el título secundario. Es cierto que muchos trabajadores han aprendido por su cuenta en sus años de trabajo como ayudantes y trabajando por su propia cuenta, instruyéndose de libros e internet. Sin embargo, actualmente, las compañías evalúan si existe una preparación académica antes de considerar una contratación. Es para certificarse que realmente el postulante atravesó por un proceso de aprendizaje.

Durante el período de aprendizaje, el ayudante de carpintería gana entre USD $11,37 y USD $17,50 por hora, lo que puede ir aumentando conforme vaya ganando experiencia.

Sin embargo, siempre está la posibilidad de hacer trabajo por cuenta propia ganando lo mismo que un carpintero con experiencia. Siempre y cuando se demuestre que tenga buenas habilidades. Por esta razón es que es sumamente importante saber cuánto gana un carpintero en USA. Ya que podrías generar las mismas ganancias aun así seas ayudante si demuestras que estás al nivel de realizar sus trabajos.

LogoFooter