¿Cuánto cuesta una troca en Estados Unidos?
Escrito por Rocío Wischñevsky - 13 de octubre de 2022
Las camionetas fueron uno de los tres vehículos más vendidos en el mercado durante el 2021. Lo cierto es que los estadounidenses aman este tipo de vehículos ya que pueden utilizarlos en diferentes tipos de lugares y tienen una gran capacidad para cargar todo tipo de cosas. Pero, ¿cuánto cuesta una troca en USA?
Si bien durante el primer semestre del año las cifras muestran una disminución de ventas del 22% en comparación con el año pasado, las trocas continúan en el ranking de las favoritas por los consumidores estadounidenses. Los modelos Ford F-Series casi siempre encabezan las ventas de camionetas pickup, y lo siguieron siendo durante la primera parte del 2022.
¿Qué es una troca en Estados Unidos?
Antes de indagar en los diferentes aspectos de estos vehículos y cuánto cuesta una troca, empecemos por saber lo que es exactamente. Una troca es la palabra que utilizan los hispanohablantes en Estados Unidos para referirse a una camioneta.
Se trata de un tipo de vehículo de pequeñas dimensiones que se utiliza principalmente para el transporte de mercancías. También se suele incluir el uso de este término a otros tipos de automóviles, como por ejemplo, las pickups, algunos todoterrenos e incluso las furgonetas.
Ford, el líder de ventas de camionetas durante 43 años seguidos, sacó una encuesta dónde se demuestra la importancia que los ciudadanos estadounidenses le dan a sus trocas.
Entre los encuestados respondieron que antes de dejar su camioneta sacrificarían lo siguiente por un año:
- El 82% abandonaría Netflix, Hulu, Amazon Prime
- El 79% dejaría de beber alcohol
- El 71% dejaría de ingerir café
- El 44% contestó que dejaría de comer carne
- El 38% dijo que abandonaría el sexo
Las camionetas han ganado su status de ícono porque le brindan a los clientes soñadores la flexibilidad y el poder de controlar y elegir sus propios destinos, especialmente en momentos muy desafiantes donde tener este tipo de vehículos es un diferencial.
¿Cuánto cuesta una troca en Estados Unidos?
Por la inflación del último período las camionetas pickup están cada vez más caras, pero acá vamos a ver en detalle cuánto cuesta una troca en Estados Unidos. En principio el valor de una camioneta puede ir desde los 30 mil dólares hasta los 70 mil dólares, dependiendo la marca, el modelo y el año. La única camioneta de buen tamaño y de menor costo es la Ram 1500 Classic 2022, es la alternativa más asequible y económica.
Las camionetas medianas como la Toyota Tacoma y la Honda Ridgeline, están demandadas en el mercado y están a sobreprecio, lo mismo que la nueva Hyundai Santa Cruz que hay lista de espera para adquirirla en los concesionarios.
Acá la lista completa con precios aproximados:
- 2021 – Ram 1500 Classic – $38.236
- 2021 – Nissan Titan XD – $56.035
- 2022 – Ford F-350 – $52.272
- 2021 – Nissan Titan – $48.994
- 2021 – Ram 1500 – $47.242
- 2022 – Ford F-450 – $67.511
- 2021 – Chevrolet Silverado 3500HD – $48.350
- 2021 – Chevrolet Silverado 1500 – $45.374
- 2022 – Chevrolet Silverado 3500HD – $48.350
- 2021 – Jeep Gladiator – $38.683
- 2021 – Ford F-150 $48.200
- 2022 – Ford F-250 – $50.908
- 2021 – Chevrolet Silverado 2500HD – $46.553
- 2021 – Ram 2500 – $51.754
- 2022 – GMC Sierra 3500HD – $51.128
- 2021 – Ram 3500 – $53.008
- 2021 – GMC Canyon – $37.959
- 2022 – Chevrolet Colorado – $34.584
- 2021 – GMC Sierra 1500 – $47.495
- 2021 – GMC Sierra 2500HD – $49.833
- 2022 – Chevrolet Silverado 2500HD – $46.553
- 2021 – GMC Sierra 3500HD – $51.128
- 2021 – Ford F-350 – $52.366
- 2022 – GMC Sierra 3500HD – $49.833
- 2021 – Ford F-450 – $68.498
- 2021 – Nissan Frontier – $32.120
- 2022 – Hyundai Santa Cruz – $31.352
- 2021 – Ford Ranger – $33.313
- 2021 – Ford F-250 – $50.425
- 2022 – Toyota Tundra – $44.723
- 2021 – Toyota Tacoma – $36.129
- 2021 – Honda Ridgeline – $41.800
¿Cuál es la camioneta más barata en USA?
Después de saber cuánto cuesta una troca, sus modelos y marcas podemos asegurar que las camionetas más baratas en relación precio calidad son:
Ram 1500
Es una de las mejores camionetas y que no escatima en tecnología. Además, sus amortiguadores helicoidales otorgan un manejo más ameno que la mayoría de las camionetas, y su cabina es extremadamente silenciosa.
Tiene un tren motriz híbrido que comprende un V6 de gasolina de 3.6 litros con asistencia eléctrica. La Ram 1500 remolca hasta 12,750 libras.
Ford F-150 Raptor
Esta segunda generación de la Raptor trae mejoras en el tren motriz, la suspensión, el diseño exterior y en el interior. Un V6 de 3.5 litros biturbo sustituye al V8 saliente, y de esta forma mejora la potencia de 411 a 450 caballos de fuerza.
Toyota Tundra
Los Toyota tienen una merecida reputación de confiabilidad y especialmente resistentes a casi todo. El fabricante ofrece a los compradores dos opciones de motor V8: una unidad de 4.6 litros que bombea 310 caballos de fuerza y 327 libras-pie, y un motor de 5.7 litros de 381 caballos de fuerza y 401 libras-pie. La capacidad máxima de remolque con la que cuenta es de 10,200 libras.
En el área de tecnología Toyota ofrece una pantalla táctil de 7 pulgadas con navegación y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
Jeep Gladiator
Jeep Gladiator tiene todo lo que se necesita para salirse del asfalto. La Gladiator está disponible con un sistema de infoentretenimiento Uconnect con pantalla táctil y, además, es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. También, esta camioneta tiene otras comodidades como su aire acondicionado y sus asientos con calefacción, además de sus ayudas electrónicas para la conducción, como es el control de crucero adaptativo, un sistema de monitoreo de punto ciego y tecnología de advertencia de colisión frontal.
El único motor disponible es un V6 de 3.6 litros con 285 caballos de fuerza y 260 lb / pie de torque atornillado a una transmisión manual estándar de seis velocidades o una automática opcional de ocho velocidades. Jeep le sumó un turbodiesel V6 de 3.0 litros a la línea en 2020. Este tiene una potencia de 260 caballos de fuerza y 442 libras-pie.
Chevrolet Colorado
La Chevrolet Colorado es la camioneta nueva más eficiente en consumo de combustible que se puede comprar a día de hoy. El motor de cuatro cilindros de 2.8 litros Duramax también supera su peso con un torque de 369 libras-pie.
Las dimensiones de este vehículo de tamaño medio hacen que sea mucho más fácil de maniobrar y estacionar que las trocas de tamaño completo. Tiene una muy buena respuesta de dirección y suspensión, además de compatibilidad con Apple CarPlay, Android Auto y un punto de conexión WiFi integrado.
Honda Ridgeline
Este modelo de Honda Ridgeline presenta una suspensión similar a la de un automóvil, por lo que se maneja mejor en el pavimento, donde los conductores suelen utilizarla la mayoría de las veces. También tiene un sistema de tracción en todas las ruedas utilizado en el Pilot, incluyendo la característica de vector de torque i-VTM4. Esto hace que la Ridgeline sea mejor de maniobrar en todas las esquinas y curvas que se tomen.
¿Cuánto consume una troca?
Debido a los altos precios de la gasolina los consumidores están evaluando todos los posibles tips para poder ahorrar en este tipo de gastos. De hecho, muchas personas ya comenzaron a optar por la compra de autos eléctricos o híbridos, o incluso los que más millas por galón tengan.
Y las trocas son unos de los vehículos que más gasolina gastan debido a sus grandes motores y resistencia.
Sin embargo, los fabricantes lograron que estas camionetas evolucionen a muy buen ritmo para mantenerse al día con el uso eficiente del combustible que se extiende por todo el mundo. Hoy en día hay camionetas que permiten el ahorro de gasolina sin sacrificar su rendimiento.
Algunas de las troca que más combustible gastan:
- Jeep Gladiator – 19 mpg combinado
- GMC Canyon – 19 mpg combinado
- Toyota Tacoma TRD Pro 2021 – 18 mpg combinado
- Nissan Titan – 17 mpg combinado
- RAM 1500 – 17 mpg combinado
- Chevrolet Colorado – 17 mpg combinado
- Chevrolet Silverado – 16 mpg combinado
- GMC Sierra – 16 mpg combinado
Por otro lado, es importante conocer cuáles son los requisitos para comprar un auto en Estados Unidos, los mismos varían de un estado a otro. Estos son los documentos necesarios para la compra:
- Comprobante de residencia en el país
- Licencia de conducir vigente
- Prueba de ingresos, esto es necesario principalmente cuando se solicita algún tipo de financiamiento.
En el caso de los autos usados se solicita lo siguiente al vendedor:
- Certificado de título de propiedad
- Certificado de kilómetros totales recorridos
- Factura de venta inicial
- Certificado de daños
- Las inspecciones de seguridad y emisiones
- El registro de los pagos de impuestos
Siempre es recomendable verificar las condiciones de un automóvil con la ayuda de un mecánico profesional. Y además comprobar la veracidad del historial del vehículo.
Trámites
Además de saber cuanto cuesta una troca hay otras partes importantes que saber y mucho más antes de poder conducir el auto es obligatorio realizar el registro del vehículo y hacer el cambio de dueño en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Recomendamos consultar en la página web del DMV oficial de tu estado para conocer si existe alguna otra regulación sobre el registro.
En la DMV te solicitarán:
- Licencia de conducir
- Dirección del propietario
- Certificado del título de propiedad
- Documentos de inspección de seguridad y emisiones.
- Indicar el precio que pagarás por el auto para calcular los impuestos
- Por último necesitarás contratar una póliza de seguros
En cuánto a los costos relacionados a la tenencia de autos esta ha incrementado significativamente durante los últimos años en los Estados Unidos, y esto se debe al aumento de los precios de los autos.
Los impuestos de una camioneta corresponden al 0,65 % del valor de compra del vehículo. En los diferentes estados existen exenciones a estos pagos para veteranos con alguna discapacidad, tribus indígenas y sus miembros, etc..
Ahora bien, según datos de Nerd Wallet, el costo promedio de un vehículo en los Estados Unidos de más de 15,000 millas recorridas es de $878 mensuales, tomando en cuenta el pago financiado del auto, el seguro, la gasolina, el mantenimiento y otro tipo de gastos que se presenten.
En Estados Unidos existe una gran variedad de autos, pero para elegir el mejor considera lo siguiente:
- Prioriza las características que buscas en base a tus necesidad
- Ten presente el presupuesto que tienes
- Busca precios en concesionarios, plataformas de web y anuncios de particulares antes de tomar una decisión
- En caso de un auto usado, si el vendedor no te entrega algún documento o se niega a que realices una verificación con tu mecánico, descartalo como posibilidad.
- No adquieras un financiamiento que no puedas pagar tranquilamente.
- El costo por lo general no es fijo ni en las concesionarias ni con los particulares, siempre puedes negociar el mejor precio.
Esperamos haberte ayudado con todo lo relacionado a las camionetas, sus características, consumos y sobre todo cuánto cuesta una troca. Siempre puedes seguir consultando con un profesional para estar seguro de que si vas hacer una compra sea un vehículo que se ajuste a tus posibilidades de pago y necesidades de uso.