logoNavbar

¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos y cuál es mejor?

Escrito por María Perdomo - 26 de mayo de 2022

¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos y cuál es mejor?

La velocidad que experimentas al manejar una motocicleta es emocionante, pero para adquirir este tipo vehículo debes ir despacio, ya que existen miles de opciones en el mercado. Por ello muchas personas se preguntan ¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos? Buscando la combinación perfecta entre calidad y costos accesibles.


Por supuesto, no solo es importante saber ¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos?, sino también cuáles son las motos baratas en USA, cuál es el precio de las motos eléctricas e incluso qué necesitas para circular en moto en este país.

Lo sabemos, son muchas preguntas, pero por suerte, a continuación te revelaremos todas las respuestas. Así que acompáñanos en este emocionante viaje para saber cuál moto te conviene comprar en Estados Unidos.

Comprar moto en Estados Unidos

Muchas personas deciden comprar motos en Estados Unidos cada año, bien sea por la emoción que representa manejarlas o por su practicidad. La realidad es que este continúa siendo el vehículo favorito de muchos.

De hecho, se ha observado que anteriormente eran mayormente hombres de mediana edad los que adquirían este medio de transporte. Sin embargo, ahora cada vez más mujeres y jóvenes se preguntan ¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos? Disponiéndose a comprar una.

Incluso, existen parejas que deciden realizar esta compra con fines prácticos y económicos, ya que mantener una moto puede representar un gasto mucho menor que mantener un auto en buen estado. Tan solo la carga de gasolina podría resultar significativamente más accesible.

Pero exactamente ¿Cuántas personas han decidido comprar una moto en Estados Unidos?. Pues, de acuerdo con las cifras de Statista, existen 10 estados en los que la mayoría de las personas prefieren andar en dos ruedas. Entre los que figuran California, Ohio y Florida.

Concretamente, los estados con mayor número de matriculaciones de motocicletas son:

  • California, con más de 820.000 matriculados de motocicletas.
  • Florida, con más de 500.000 conductores de motos.
  • Ohio, con alrededor de 409.000 matriculaciones en motos.
  • Nueva York, con 389.404 conductores. De hecho, en algunos sitios de este estado, prefieren las motos sobre los autos, ya que resulta mucho más sencillo encontrarles lugar para estacionar y evitan el tráfico.
  • Pensilvania, con más de 370.000 personas manejando motos.
  • Texas, con alrededor de 349.000 matriculaciones en motos.
  • Wisconsin, con 336.410 conductores de este tipo de vehículos.
  • Illinois, con más de 319.000 matriculaciones.
  • Montana, con más de 293.000 personas que prefieren manejar en moto cada día.
  • Michigan, con 258.487 conductores de motos.

Por supuesto, no todos los propietarios de motos mencionados anteriormente cuentan con este único medio de transporte. También existen quienes prefieren comprar una moto en USA como un segundo vehículo en la familia.

Por ejemplo, algunas familias de 4 personas suelen contar con un auto tradicional o una camioneta. Mientras que, a su vez, el padre, la madre o el hijo mayor también tiene una moto con fines funcionales.

De esta manera pueden transportarse de manera mucho más eficiente, adquiriendo un par de asientos extra y ahorrando dinero en gasolina. Asimismo, en caso que necesiten ir de un lugar a otro rápidamente, también pueden contar con la moto.

Entre otros beneficios de comprar una moto en USA, podemos destacar:

Precio: por supuesto, las motos suelen ser mucho más económicas que los autos en este país. De hecho, es totalmente posible encontrar una buena motocicleta usada que no supere los 2.000$.

Además, no solo podrías ahorrar en la compra, sino también en el costo del mantenimiento de la misma y en el consumo de combustible. Con respecto al seguro, este también puede resultar significativamente menor al seguro de un automóvil.

Comodidad: existen a quienes una moto les parece mucho más cómoda que un auto, ya que les resulta mucho más sencilla de maniobrar y manejar. Sin embargo, también están aquellos que piensan totalmente diferente.

Lo cierto es que con este vehículo podrás moverte por la ciudad en la que te encuentres ágilmente, sin preocuparte por el tráfico. Además, puede resultar mucho más sencilla de aprender a manejar.

El estacionamiento ya no será un dolor de cabeza: las motos suelen ocupar muchísimo menos espacio que un auto, por lo que resultan mucho más sencillas de estacionar. Asimismo, por su tamaño, es casi seguro que no molestarás a nadie. Por lo que evitarás posibles discusiones en la calle.

Más tiempo: recuerda que puedes ahorrarte una gran cantidad de tráfico, por lo que llegarás más rápido a cualquier lugar. Esto resulta especialmente útil en los estados o ciudades más pobladas de Estados Unidos, como New York.

Menos contaminación: Las emisiones de CO 2 de una moto suelen ser menores a las de un vehículo más grande, por lo que generan un menor impacto en el medio ambiente. De nuevo, esto resulta más útil en aquellas ciudades con mayor contaminación.

Teniendo esto en cuenta, podríamos decir que la disminución de la contaminación ocasionada por los diferentes tipos de vehículos ya no recaería únicamente en las bicicletas, sino también en las motos.

¿Cómo hago para comprar una moto en Estados Unidos?

Comprar una moto en Estados Unidos es un proceso relativamente sencillo. Lo primero que debes hacer es buscar ¿Cuánto cuesta una moto en Estados Unidos? Para obtener un panorama mucho más claro sobre el presupuesto que necesitarás.

Una vez que conozcas los precios estimados de este tipo de vehículo, será momento de realizar todo el proceso de compra, que se puede dividir en 4 aspectos importantes: La compra en sí, adquirir un seguro para motos, la legalización del vehículo y la compra de la matrícula.

La compra: este será el momento más emocionante de todos, cuando por fin puedas ver un sinfín de modelos de motocicletas con dinero en mano, para determinar cuál será la ideal para ti.

En Estados Unidos puedes encontrar motos nuevas en concesionarios, o puedes optar por buscar una moto usada online. Lo realmente importante es que adquieras un producto de calidad por un costo accesible.

Adquirir el seguro: por supuesto, una vez que compres tu moto, también deberás adquirir un seguro para protegerla y protegerte de cualquier eventualidad. Afortunadamente, como te mencionamos anteriormente, los seguros de motos suelen ser mucho más económicos que las pólizas para autos.

Legalización del vehículo: básicamente, esto se trata de obtener un certificado que indique que la moto te pertenece única y exclusivamente a ti. En pocas palabras, sería el título del vehículo.

Para realizar este trámite será indispensable que aportes los documentos suficientes para demostrar la propiedad legal del automóvil.

Concretamente, deberás estar inscrito en el Registro Vehicular de Estados Unidos. Asimismo, tendrás que presentarte ante el Departamento de Vehículos Motorizados con tu solicitud llena, tu identificación personal y la factura de compra de tu nueva moto. Luego tendrás que realizar el pago de los derechos y las contribuciones pendientes.

El Departamento de Vehículos Motorizados será la institución encargada de expedir el título de propiedad de tu moto, así como cuando necesites obtener una reposición de tu certificado.

Compra de la matrícula: Las matrículas norteamericanas son emitidas en cada estado, con un sistema propio en cada uno de ellos. Por lo que dependiendo del lugar en el que residas, obtendrás un diseño y configuración diferente.

El Departamento de Vehículos Motorizados y las agencias de transporte estatales serán los encargados de otorgar tu matrícula.

Precio de motos en Estados Unidos

El precio de las motos en Estados Unidos puede variar de acuerdo al modelo y al estado de la misma.

Por ejemplo, una moto usada ciertamente no te costará lo mismo que una nueva. En este sentido, el precio de moto Ducati nueva puede variar entre los 13 mil y los 23 mil dólares; mientras que una Honda nueva puede costar alrededor de 2.000$.

Pero veamos un estimado de algunos de los modelos de motos más utilizados en Estados Unidos:

  • Ducati Monster 821 Sigilo nueva cuesta alrededor de 12.895$.
  • Honda CG 160 nueva, cuesta alrededor de 2.000$.
  • Buell XB12R, cuesta alrededor de 5.000$.
  • Yamaha MT-03 2020, por un precio aproximado de 4.500$.
  • Moto Guzzi 1978, cuesta alrededor de 2.716$.
  • BMW serie R, cuesta aproximadamente 3.107$.

Por supuesto, estos precios también pueden variar de acuerdo al estado en el que residas, especialmente si decides adquirir un vehículo nuevo.

Motos baratas en USA

Las motos baratas en USA suelen ser utilizadas en buen estado o de marcas japonesas. Por supuesto, al adquirirla usada, siempre existirá la posibilidad que debas invertirle un poco de dinero extra en reparaciones o mantenimiento.

Puede ser que debas cambiarle la batería en menos tiempo, o que tengas que arreglar el sistema de arranque. Lo realmente importante es que evalúes si el precio de compra económico no será superado por la cantidad de reparaciones que deban realizarle.

Entre las motos usadas y económicas que más compran las personas en Estados Unidos, podemos destacar:

  • Scooter YNGV, 1.500$
  • Yamaha R6, 2850$.
  • Honda CBR CBR 1000, 3.000$
  • Yamaha R1, 2.500$.
  • Suzuki 2007, 8.500$
  • Kawasaki 2006, 4.500$
  • Harley Davidson Porter 883, 2015, 6.300$
  • Honda Helix cn250, 800$.

De igual manera, como te comentamos anteriormente, puedes adquirir una moto de marca japonesa, como:

  • Yamaha.
  • Honda.
  • Suzuki.
  • Kawasaki.
  • Subaru.
  • Marusho.
  • Hodaka.
  • Hyosung.

¿Qué necesito para circular en moto?

Finalmente, para circular en moto en Estados Unidos necesitarás cumplir con una serie de condiciones. Concretamente, lo primero que debes hacer es acercarte a una oficina de DMV, llenar un formulario y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 21 años.
  • Tomarte una fotografía.
  • Escanear tu huella digital.
  • Aprobar un examen de vista.
  • Aprobar un examen teórico y otro práctico de habilidades.
  • Obtener un Certificado de Término de Curso en Motocicletas.
  • Pagar una tarifa de solicitud no reembolsable y válida de 1 a 2 meses.
  • Registrar tu moto.

Asimismo, debes estar consciente de lo que dicta la Ley de Tránsito para Motos en Estados Unidos:

  • Nunca enviar mensajes de texto o utilizar aplicaciones del celular mientras conduce.
  • Emplear un casco aprobado por el DMV. Esto no es obligatorio en todos los estados, a menos que seas menor de 21 años.
  • No sobrepasar el límite de velocidad de 130 km por hora.
  • Prohibido pasar a cualquier vehículo intencional o deliberadamente, y dar preferencia a los autos que transitan por el carril derecho.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas bajo ningún motivo. De otra manera, podrías ser un peligro para ti mismo y para la sociedad.

Entre otros consejos generales para manejar con seguridad, podemos destacar:

  • Siempre evitar los puntos ciegos con una visión 360 de los demás vehículos, señalización, personas transitando y estado de la carretera.
  • Encender las direccionales, al menos, 100 metros antes de la maniobra de cruce.
  • Detenerte completamente en cada señal de alto.
  • Mantener tus manos siempre cerca de los frenos.
  • Disminuir la velocidad en cada curva de la carretera.
  • Revisar el estado de los frenos, aceite, gasolina y motor constantemente.
  • Comprobar el ajuste de tu casco.
  • No realizar cambios bruscos de velocidad o rumbo.

Manejar en moto en Estados Unidos es una gran responsabilidad que debe ser tomada con seriedad, tanto por ti mismo, como por tu familia y otros miembros de la sociedad que compartan la carretera contigo.

LogoFooter