¿Cuánto cuesta un implante dental en USA?: calcula el monto
Escrito por Demian Kaltman - 12 de mayo de 2022
“Me faltan dientes y no tengo dinero”, “se me cayó una pieza dental y no sé qué hacer”, “¿cómo voy a ir así al evento, con un agujero en la boca?… Son todas frases que alguna vez hemos escuchado e incluso hasta podemos haberlas experimentado en carne propia, cuanto la dentadura se convierte realmente en un problema. Por eso es importante que sepas cuánto cuesta un implante dental en USA.
Sucede que la imagen es una parte muy importante en nuestra proyección financiera. Si falla es más difícil conseguir un trabajo o presentarnos a una reunión de negocios. Se convierte en una incomodidad que debemos arrastrar a cada lugar que vamos y en algunos casos nos puede generar hasta vergüenza.
Por esto, quienes tienen problemas con su dentadura, encuentran en el implante dental fijo una solución al inconveniente. Y de esta forma pueden continuar adelante con su vida, ocupándose de otros problemas. Pero, ¿cuánto vale un puente dental? ¿Cuánto cuesta un implante dental en USA? ¿Qué hago si me faltan dientes y no tengo dinero?
En este artículo planteamos distintas posibilidades para resolver este impedimento. Considerando las mejores oportunidades disponibles en el mercado y las facilidades que se pueden encontrar en clínicas y consultorios dispuestos a asistir. Podemos hallar variadas soluciones que nos ayuden a volver a mostrar una encantadora sonrisa.
¿Cuánto cuesta un implante de diente en USA?
Hay distintos valores disponibles en el mercado de los Estados Unidos para un implante dental. En general, el costo oscila entre los 1.890 y los 2.500 dólares. En algunos casos puede ser mucho más, llegando a sumas de hasta $5.000 para un implante dental fijo. Dependerá de la región donde se realice la atención odontológica y la escala del profesional a cargo.
En este valor suelen incluirse los siguientes conceptos:
- Consulta inicial y diagnóstico especializado
- Implante dental
- Cirugía oral para la colocación del implante
- Seguimiento postquirúrgico
- Radiografía de implantes
De esta forma podemos considerar cuánto cuesta un implante dental en USA, incluyendo todo el tratamiento desde la etapa inicial del diagnóstico y hasta arribar al momento del alta. Contando con la pieza colocada y controlada, para verificar su capacidad de uso a largo plazo y su correcta disposición con sentido práctico y estético.
Las piezas que se colocan son de titanio y sustituyen las raíces dentales. Sus propiedades lo hacen biocompatible, por lo que suelen ser aceptados por el organismo. Se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares y mandibulares, debajo de las encías. Luego de ser colocados, el odontólogo puede agregar una corona o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.
Luego de algunas semanas el organismo produce un crecimiento óseo que recubre el implante, generando lo que se conoce como osteointegración. De esta manera, y en base al elemento de fijación que suele ser un tornillo, podremos contar con un implante dental fijo por un largo período de tiempo.
Por lo que el alto costo que reviste este tipo de intervención, es extremadamente amortizable. Nos permitirá disfrutar nuevamente de las comidas que deseamos, mostrar una sonrisa con confianza, evitar los miedos que ocasionan esos malditos huecos en la boca. Y lo más importante, podremos disfrutar de él durante un largo período de tiempo, tal vez durante toda la vida.
¿Cuánto cuesta un diente real en USA?
Lo más cercano a un diente real es un implante dental fijo. Sobre el cual se podrá colocar una corona o un puente, de acuerdo a su ubicación y disposición. El costo promedio está entre los 1.899 y los 2.500 dólares. Dependiendo del Estado en donde se realice la intervención, la cobertura del seguro social y la escala del profesional a cargo.
También estará sujeto a la cantidad de piezas que se deban reemplazar en la boca del paciente. Siendo posible la opción de una suma más acotada por cada implante dental fijo si se realizan varias intervenciones en forma continuada. Por ejemplo, el costo del tratamiento de implantes dentales en toda la boca se encuentra en un rango de entre 21.500 y 24.890 dólares.
Para esto se utiliza el sistema “all on four” (todo sobre cuatro), donde se realiza el montaje de todas las prótesis dentales sobre cuatro implantes en cada maxilar. Este es el sistema más adoptado actualmente por los distintos profesionales, que permite mejorar la calidad de vida y disfrutar de todas las comidas que el paciente desea.
Según estudios realizados donde se evalúa el rendimiento de este tipo de implantes, existe un buen promedio en aquellos que los han tenido durante 30 años. Alrededor de un 80% de los casos de estudio han mantenido el implante fijo dental por 2 décadas. Los informes más nuevos presentan un mantenimiento por plazos de hasta 10 años, con un 90% de efectividad.
En términos reales, el costo es alto. Pero se debe considerar su amortización a lo largo de los años y la posibilidad de acceder a facilidades para afrontar el pago del implante. Considerando la importancia de mantener una salud dental, alimentarse adecuadamente y disfrutar de una vida más tranquila, sin nada que esconder.
¿Cuánto sale una prótesis?
Si me faltan dientes y no tengo dinero, también es posible pensar en una prótesis que podría cubrir la mayor parte de los huecos o incluso ayudar a aquellos pacientes desdentados. Para estos casos, los precios oscilan entre los 1.000 y los 1.800 dólares. Dependiendo del material en que se realice y el profesional a cargo.
Por ejemplo, hay clínicas que ofrecen una prótesis completa de acrílico por un costo de alrededor de 1.570 dólares. Donde se podría incluir la consulta inicial y el diagnóstico. Por supuesto, se podrán encontrar opciones más costosas, dependiendo de la forma de la dentadura y el proceso que se realice para el ajuste.
La durabilidad de este tipo de prótesis dependerá, no solo del material en que haya sido realizado, sino también de los cuidados que se apliquen. Considerando que suelen ser sensibles y requieren de cierto resguardo para lograr un buen rendimiento a largo plazo. Es muy común, que a medida que avanza el tiempo de uso, los cuidados disminuyen.
Precios de implantes dentales en USA
La variación de los precios dependerá esencialmente de algunos factores, por ejemplo:
- Experiencia del profesional a cargo del tratamiento.
- Tipo de prótesis a utilizar sobre el implante.
- Marca y material del implante.
- Costos de radiografías y exámenes.
- Injerto o intervención ósea.
- Región donde se ubica la clínica dental.
En base a estos tópicos es posible encontrar una importante variación en los costos de los implantes dentales. Por esto no podríamos dar una única respuesta al interrogante: ¿cuánto cuesta un implante dental en USA? Dado que, por ejemplo, en algunas zonas es posible encontrar un tratamiento de este tipo en un monto que promedie los 1.870 dólares.
Mientras tanto, en ciudades como Nueva York o Los Ángeles, podemos recibir presupuestos que superan los 4.500 dólares con las mismas prestaciones. Como en todo, esta diferencia está enmarcada en la ley de la oferta y la demanda. Encontrando mayores costos y dificultades para instalar un consultorio odontológico en ciudades como las anteriormente mencionadas.
Muchos inmigrantes deciden regresar a sus países de origen para realizarse tratamientos dentales, encontrando costos bastante menores. El problema que radica en este tipo de prácticas, es la imposibilidad de contar con el acompañamiento del profesional a cargo del tratamiento durante los primeros meses de uso.
Por esto, vale considerar la posibilidad de acceder a una financiación para el acceso a un implante dental fijo. Hay clínicas que ofrecen realizar el pago del tratamiento en hasta 36 meses, con tasas de interés que pueden ser inferiores a las que ofrecen las entidades financieras. También hay quienes deciden solicitar un préstamo para afrontar el costo del implante.
Se debe consultar con la clínica dental de confianza y realizar una comparación con otros centros de salud a los que podamos acceder por recomendación de amigos, compañeros o familiares. De hasta forma alcanzar una decisión que garantice un tratamiento adecuado y un costo que se adapte, en la medida de lo posible, a nuestros ingresos.
¿Qué seguros cubren implantes dentales?
Los seguros de salud en general no tienen cobertura sobre este tipo de intervenciones odontológicas. Para esto es conveniente contar con un seguro dental de cobertura completa, que pueda abarcar cuidados básicos y preventivos, restauración mayor y tratamiento de ortodoncia. Así es posible acceder a procedimientos más costosos además de la cobertura del cuidado dental preventivo.
Casi todas las compañías ofrecen este tipo de planes, que suelen ser bastante más costosos. En algunos casos, este servicio es otorgado por el empleador, encontrando mayormente este tipo de beneficios en grandes empresas. Pero si se cuenta con un seguro dental mínimo, bien vale considerar la posibilidad de ampliar esta cobertura con el pago de un excedente.
Es posible conocer la diversa oferta de planes dentales disponibles en los Estados Unidos a través del sitio web de Medicare. Allí se podrán encontrar las distintas prestaciones que ofrece cada tipo de seguro y los costos que podrían acarrear la selección entre las opciones disponibles. Hay seguros que incluyen pagos deducibles, seguros y montos máximos anuales del servicio.
Además, algunos seguros requieren de un período de espera. Es decir, un tiempo mínimo en el cual se deberá abonar la cuota correspondiente pero solo se podrán utilizar servicios esenciales hasta el cumplimiento de este plazo. Se deberá verificar esta condición para hacer efectiva la intervención que requiera su salud dental.
También es posible hallar referencias en relación a la oferta de seguros dentales de cobertura completa, a través de la página de HealthCare del gobierno federal. Se encuentra disponible en idioma español y ofrece distintas opciones para la contratación de planes de salud. Como así también, la oferta de prestaciones y los montos sugeridos para los distintos tratamientos.
Para elegir un seguro de salud o uno que cubra un implante dental fijo, se deben considerar distintos detalles que serán esenciales para que su plan cumpla las expectativas. Esencialmente la suma que conformará la prima mensual y los gastos ocasionales que se pueden generar por el uso de este servicio.
De esta forma, se podrá garantizar una cobertura de acuerdo a las necesidades que puedan surgir en el mediano y largo plazo. Hay diferencias importantes entre planes como el DPPO o DHMO, que son distintas opciones que ofrecen la mayoría de las compañías de seguros. Por esto, antes de elegir es esencial averiguar en detalle cuánto y qué será lo que cubrirá, específicamente.
La salud en general, y especialmente la salud dental, puede resultar un inconveniente si no contamos con el respaldo necesario. Casi siempre pensamos que algunos problemas no nos van afectar y al momento de experimentarlos, puede ser tarde. Ocasionando gastos superiores que podrían haber sido evitados si tomamos la precaución de contratar un seguro.