¿Cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos?
Escrito por María Perdomo - 21 de julio de 2022
Quienes se encuentran buscando seguros médicos saben lo importante que es conocer cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos. Puesto que, de esta manera, pueden comparar los precios y coberturas, para determinar si es mejor elegir un plan que cubra este tipo de estudios médicos o no.
¿Y tú conoces cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos? Si no es así, no te preocupes, que no eres el único. De hecho, existen muchas otras personas en el país planteándose la misma pregunta.
Así que hoy hablaremos sobre este tema, explicándote todo sobre los análisis de sangre. Incluyendo qué examen de sangre es más barato, cuál es el precio promedio, donde te puedes realizar un análisis de este tipo gratis y cuáles seguros médicos cubren examen de sangre.
¿Cuánto cobran por un examen de sangre?
Por supuesto, comenzaremos por contarte cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos. Concretamente, sus precios pueden variar de acuerdo a los valores y análisis que se deseen conocer, pero por lo general oscilan entre los 40$ y los 150$.
Entre algunos de los costos específicos por examen, podemos destacar:
Hemograma completo | 65$ |
Sangre Oculta | 55$ |
Panel Metabólico Comprensivo | 70$ |
TSH (Hormona Tiroidea) | 110$ |
RPR/Serología | 60$ |
CSF Cultivo | 80$ |
HIV | 70$ |
PAP Convencional | 150$ |
Análisis de Orina | 60$ |
Prueba de Embarazo | 70$ |
Nivel de Glucosa | 45$ |
Creatinina | 50$ |
Panel Metabólico Básico | 65$ |
Panel Electrolítico | 40$ |
Panel Lípido | 70$ |
Panel Hepático | 65$ |
BUN (Función Renal) | 45$ |
Antígeno Prostático Específico | 70$ |
Entre todos los tipos de análisis y valores mencionados anteriormente, el hemograma completo es el más solicitado por los médicos. Principalmente, porque este forma parte de los chequeos de rutina para revelar un recuento bajo de glóbulos rojos, que podría indicar anemia.
Igualmente, cuando se sospecha de la presencia de un trastorno de la sangre, también se suele solicitar un hemograma completo y otros análisis.
Concretamente, este examen consiste en realizar una valoración de todos los componentes celulares, entre los que figuran los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas presentes en la sangre.
Para ello, existen máquinas automatizadas que trabajan en menos de 1 minuto con una pequeña cantidad de sangre. Además, en algunos casos, el hemograma se complementa con el examen de los glóbulos sanguíneos al microscopio, mejor conocido como el frotis sanguíneo.
Pero veamos con más detalle qué puedes encontrar en un hemograma completo:
Glóbulos rojos: los parámetros en cuanto a los glóbulos rojos evaluados en este tipo de examen, son:
- Número de glóbulos rojos sanguíneos o recuento de glóbulos rojos.
- Proporción de sangre compuesta de glóbulos rojos.
- Cantidad de hemoglobina en la sangre.
- Tamaño medio de los glóbulos rojos o eritrocitos.
- Variabilidad del tamaño de los glóbulos rojo.
- Cantidad de hemoglobina en un glóbulo rojo individual.
- Concentración de hemoglobina en un glóbulo rojo individual.
También se evalúa la forma de los glóbulos rojos, ya que aquellos que son anómalos suelen fragmentarse o adoptar la forma de lágrima, de media luna, u otras. De esta manera, los doctores pueden determinar la existencia de ciertas afecciones, como anemia por carencia de hierro o carencia de folato.
Glóbulos blancos: por su parte, los glóbulos blancos suelen evaluarse en cantidad y porcentaje. Debido a que estos son el componente principal del sistema inmunitario.
Normalmente, existen 5 principales tipos de glóbulos blancos, como:
- Los neutrófilos.
- Linfocitos.
- Monocitos.
- Eosinófilos.
- Basófilos.
Evaluarlos es fundamental para detectar la presencia de ciertas afecciones que podrían empeorar el cuadro viral de una persona. Por ejemplo, si alguien con un resfriado presenta una mayor cantidad de neutrófilos, se podría sospechar la presencia de una neumonía bacteriana.
Frotis sanguíneo: este es un examen microscópico de una muestra de sangre, que puede proporcionar información adicional. Para realizarlo, se suele extender una gota de sangre sobre una pequeña lámina de vidrio. Formando una capa delgada que facilita la visualización de las células sanguíneas individuales. Luego, se tiñe el vidrio con productos químicos coloreados para revelar características específicas de las células sanguíneas.
Conteo de reticulocitos: esta evaluación permite medir la cantidad de glóbulos rojos recién formados en un volumen de sangre en específico. Obteniendo una clara medida de la capacidad de la médula ósea para producir nuevos glóbulos rojos.
Análisis especiales de glóbulos sanguíneos: en caso que el especialista de salud detecte alguna alteración en la sangre, puede solicitar algunas pruebas adicionales para ahondar en el problema. Por ejemplo, existen análisis especiales de grupos sanguíneos que ayudan a medir la capacidad que tienen los glóbulos blancos de combatir las infecciones, evaluar la funcionalidad de las plaquetas y su capacidad de coagulación, y valorar la composición de los glóbulos rojos. Todo ello con el objetivo de determinar la causa de una anemia o el motivo por el cual las células no cumplen su función de manera adecuada.
Pruebas de coagulación: en esta oportunidad, se suele evaluar la capacidad del organismo para interrumpir los sangrados. Debido a que, en ocasiones, los doctores deben examinar si estas cumplen con su función adecuadamente para realizar los diagnósticos más acertados posibles.
Medición de proteínas y otras sustancias: Ten en cuenta que la sangre contiene muchas proteínas, por lo que en ocasiones los médicos deben medir algunas de estas para buscar anomalías en su cantidad o estructura, ya que esto podría ocasionar algunos trastornos en la sangre. Por ejemplo, el mieloma múltiple se debe a que ciertas células de la médula ósea, denominadas células plasmáticas, se convierten en cancerosas y producen unos anticuerpos poco frecuentes que pueden medirse en la sangre y en la orina.
Determinación del grupo sanguíneo: finalmente, el grupo sanguíneo está determinado por la presencia de ciertas proteínas en los glóbulos rojos. Por lo que puede ser identificado al medir la reacción de una pequeña muestra de sangre frente a ciertos anticuerpos. Igualmente, es importante destacar que este examen debería realizarse antes de cualquier transfusión de sangre. De esta manera, se evitarán alteraciones en el resultado.
También es fundamental destacar que el aproximado de cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos que te revelamos anteriormente, lógicamente, podría variar de acuerdo al centro de salud en el que se realice.
Por ejemplo, en el Mount Sinai Medical Center, ubicado en Miami, un examen de sangre puede costar entre 49$ y 195$. Mientras que en el Jackson Memorial Hospital, el mismo análisis oscila entre los 88$ y 148$.
Incluso, en North Shore Medical Center FMC Campus, ubicado en Florida, Miami, un examen de este tipo puede llegar a costar hasta 228$.
¿Qué examen de sangre es más barato?
El examen de sangre más barato en Estados Unidos puede ser el del Panel electrolítico, que cuesta alrededor de 40$.
En este análisis se estudian los electrolitos, que son los minerales con carga eléctrica en la sangre que ayudan a controlar la cantidad de líquidos y el equilibrio ácido-base en el cuerpo. Además, resultan de gran utilidad para controlar la actividad muscular y nerviosa, el ritmo del corazón y otras funciones importantes.
Concretamente, este examen mide los niveles de principales electrolitos del cuerpo, entre los que podemos mencionar al:
- Sodio: que ayuda a controlar la cantidad de líquido que existe en el cuerpo, y contribuye a que los nervios y los músculos funcionen bien.
- Cloruro: controla la cantidad de líquido en el cuerpo y mantiene un volumen de sangre y una presión arterial saludables.
- Potasio: ayuda a que el corazón y los músculos funcionen de manera óptima para mantenerte saludable.
- Bicarbonato: potencia el equilibrio ácido-base del cuerpo y cumple con mantener la circulación de dióxido de carbono por el torrente sanguíneo.
Cualquier irregularidad de los niveles de estos electrolitos puede significar la presencia de ciertas afecciones, como presión arterial alta, una posible irregularidad en el ritmo cardiaco o una condición en los riñones.
Sin embargo, los resultados específicos dependerán del electrolito afectado y de si los niveles están demasiado bajos o altos. Por ejemplo, si tus niveles de electrolitos no están dentro de los límites normales, eso no significará necesariamente que tengas un problema médico que requiera tratamiento.
Recuerda que muchos factores pueden afectar estos niveles, como beber demasiado líquido o perder mucho líquido por vómitos o diarrea. Además, algunos medicamentos, como los antiácidos y los medicamentos para la presión arterial, también pueden causar resultados anormales.
De cualquier forma, se puede decir que su bajo precio no determina su relevancia. De hecho, este es uno de los exámenes sanguíneos más importantes para preservar tu salud y bienestar general.
¿Dónde me puedo hacer un examen de sangre gratis?
Existen muchos lugares en los que puedes hacer un examen de sangre gratis en Estados Unidos. Especialmente si cuentas con Medicare o Medicaid, ya que estos programas están asociados a un sinfín de clínicas, hospitales y laboratorios que suelen ofrecer sus servicios por muy bajos costos o incluso de manera totalmente gratuita.
Además, cada estado cuenta con sus propias leyes, normas y condiciones para ofrecer centros de salud gratuitos o a muy bajos costos a sus ciudadanos.
Por ejemplo, Pensilvania cuenta con un Departamento de Salud que autoriza y regula los centros de atención médica para pacientes hospitalizados, así como los centros de atención médica comunes, como centros quirúrgicos, ambulatorios, laboratorios y agencias de atención médica domiciliaria, para garantizar que brinden una atención segura a los residentes.
También aprueban los planos de edificación, ingeniería y construcción de estas instalaciones. De esta manera, la población de esta región puede realizarse diferentes tipos de análisis totalmente gratis, como un examen de sangre.
Por supuesto, Pensilvania no es el único estado que cuenta con su propio Departamento de Salud y centros de salud gratuitos. Muchos otros estados también ofrecen atención médica y servicios de análisis sanguíneos totalmente gratis.
Entre ellos, podemos destacar:
- Wake County Testin en Carolina del Norte.
- Preston’s Pharmacy en Arlington, Virginia.
- Bethesda – Wildwood Center en Georgetown, Meryland.
- American Family Care en Carolina del Norte.
- Wake County Testing en Carolina del Norte.
De todos modos, puedes visitar la página oficial del Buscador de Salud en Estados Unidos, donde podrás encontrar un listado de médicos y centros de salud cercanos.
¿Los seguros médicos cubren un examen de sangre?
Gran parte de los seguros médicos en Estados Unidos cubren los exámenes de sangre, comenzando por Medicare.
Concretamente, este programa cubre muchos tipos de análisis de sangre que te permitirán realizar un seguimiento de tu salud e incluso pruebas de detección para la prevención de enfermedades. Sin embargo, el nivel de cobertura dependerá del plan con el que cuentes.
Por ejemplo:
- La Parte A de Medicare ofrece cobertura para exámenes de sangre médicamente necesarios. Por lo que un médico puede solicitar las pruebas y solo debes llevar la orden médica para realizarte el examen.
- Por su parte, la sección B cubre los exámenes de sangre para pacientes ambulatorios ordenados por un médico con un diagnóstico médicamente necesario.
- Mientras que Medicare Advantage C también cubren exámenes de sangre. Incluso podría cubrir pruebas adicionales no cubiertas por Medicare Original (Partes A y B). Pero tendrás que consultar con tu asesor para saber cuáles exámenes cubre en específico.
- Finalmente, la Parte D de Medicare brinda cobertura de medicamentos recetados, pero no cubre exámenes de sangre.
De cualquier manera, ahora sabes cuánto cuesta un examen de sangre en Estados Unidos, y el principal seguro del país que te puede ayudar a cubrirlo. Lo que te facilitará el controlar tu salud en USA.