logoNavbar

¿Cuánto cuesta un carro Tesla en USA?: obtén tu auto eléctrico

Escrito por Ana Luzardo - 28 de junio de 2022

¿Cuánto cuesta un carro Tesla en USA?: obtén tu auto eléctrico

La compra de vehículos suele ser una de las preocupaciones principales para las personas que viven en Estados Unidos. Por lo general, el público suele preguntarse cuánto cuesta un carro Tesla en USA. Esto porque Tesla es una de las empresas sólidas en el mercado automotriz.


En este artículo vamos a darte una idea del precio en el mercado de los carros Tesla. Así como de los beneficios de comprar uno.

¿Cuánto cuesta un Tesla en USA?

Lo primero que debes tener a consideración es que estos precios son referencias y pueden variar. Además, cambian dependiendo de los modelos que desees. Hay algunos más asequibles que otros. Considera eso al preguntarte cuánto cuesta un carro Tesla en USA.

Una particularidad de Tesla es que vende los vehículos directamente a los consumidores. Por lo que no se necesita una consesionaria, distribuidor o intermediario. De modo que, te daremos idea de cuánto debe disponer para llegar al precio del Tesla en USA.

El monto puede ir desde $39,640 el más asequible hasta $105,840 el más costoso. Todo depende de la tracción y rendimiento del automóvil. Por lo tanto, en la página web de la empresa, puedes elegir las especificaciones del auto que deseas.

Modelo X

Tracción en las cuatro ruedas con doble motor
$105,840

Tracción en las cuatro ruedas trimotor
$129,840

Modelo Y

Tracción en las cuatro ruedas con doble motor
$54,440

Rendimiento del motor
$59,440

Modelo 3

Tracción trasera
$39,640

Tracción en las cuatro ruedas con doble motor de largo alcance
$48,640

Alto rendimiento del motor
$55,640

Modelo S

Tracción en las cuatro ruedas con doble motor
$90,840

Tracción en las cuatro ruedas trimotor
$126,840

¿Qué modelos de Tesla se pueden conseguir?

Existen cuatro modelos principales que maneja y promociona la empresa. Te presentamos cuáles son y sus especificaciones, de acuerdo al modelo para ayudarte a saber cuánto cuesta un carro Tesla en USA.

Modelo S

Este auto eléctrico tiene una aceleración 0-60 mph. El modelo S alcanza el punto máximo en 3.1 segundos. El modelo S Plaid en 1,99 segundos.

En cuando al rango, el S llega entre 375 o 405 millas. El plaid modelo S alcanza de entre 348 a 396 millas.
Lo que varía es la selección de rueda y se refleja dependiendo de la rueda escogida. La velocidad máxima del Modelo S es de 155 mph. En cambio del modelo S plaid es de 200 mph.

La transmisión del auto es de tracción en las cuatro ruedas con doble motor, y el modelo S Plaid es de tracción en las cuatro ruedas trimotor.

Este auto tiene:

  • Ruedas motrices e independientes
  • Piloto automático
  • Carga fácil
  • Modo centinela
  • Suspensión adaptativa
  • 28 ft³ de almacenamiento
  • Control con la aplicación Tesla

Modelo X

Este modelo tiene una aceleración 0 de a 60 mph en 3.8 seg. El Modelo X plaid, alcanza su aceleración máxima en 2,5 segundos. En cuanto al rango, el Modelo X va de 329 a 351 millas. El Modelo X plaid de 310 a 335 millas. Pero, esto, como en el modelo anterior, varía con la selección de ruedas y asientos. La velocidad máxima del Modelo X es de 155 mph y el del modelo X plaid 163 mph.

Este tiene:

  1. Todas las ruedas motrices
  2. Piloto automático
  3. Carga fácil
  4. Modo centinela
  5. Puertas automáticas
  6. Almacenamiento de 91 ft³
  7. Aplicación móvil Tesla

Modelo Y

La aceleración del modelo Y, va de 0a 60 mph. El de largo alcance lo consigue  los 4.8 segundos. Y el modelo Y performance lo consigue en 3,5 segundos.  La velocidad máxima del modelo Y de largo alcance es de 135 mph y el del modelo Y performance es de 155 mph.

En cuanto al rango, el del modelo Y de largo alcance es de 314 a 330 millas y el del modelo Y performance es de 303 millas. Ambos modelos tienen tracción en la cuatro ruedas con doble motor.

Incluye:

  1. Carga fácil
  2. Modo centinela
  3. Piloto automático
  4. Actualizaciones constantes de software
  5. Almacenamiento expansivo
  6. Aplicación móvil Tesla

Modelo 3

  • El modelo 3 tiene una aceleración de 0 a 60 mph y alcanza su rango máximo en 5.8 segundos. El modelo 3 Long Range lo alcanza en 4.2 segundos y el modelo 3 Performance en 3.1 segundos.

Sobre su velocidad máxima, el modelo 3 tiene 140 mph. El modelo 3 de largo alcance tiene un alcance de 145 mph y un el modelo 3 performance de 162 mph.

Respecto al rango, el modelo 3 va de 267 hasta 272 millas y el del long range de  334 hasta 358 millas. En cuanto al modelo 3 performance, es de 315 millas.

La tracción del modelo 3 es trasera. El modelo 3 de long range y el performance tienen tracción en las cuatro ruedas con doble motor. También tiene:

  • Carga fácil
  • Piloto automático
  • Modo centinela
  • Actualizaciones constantes
  • Aplicación móvil Tesla
  • Almacenamiento expansivo

Impuestos de autos Tesla

Existe un incentivo fiscal federal para vehículos eléctricos e híbridos enchuflables. Los autos eléctrico o enchuflables comprados en el 2010 o después son elegibles para una desgravación de impuestos federales de hasta $7.500. Varía de acuerdo a la capacidad de la batería que se utiliza para alimentar el auto.

Por capacidad de batería, el IRS se refiere a significa la cantidad de electricidad que la batería es capaz de almacenar, expresada en kilovatios hora. Esta se mide desde un estado de carga del 100 por ciento hasta el cero por ciento.

En el caso de los Tesla, el incentivo aplica hasta los vehículos comprados hasta 2019. Incluye los siguientes modelos:

  • 2012–20 Model S
  • 2016–20 Model X
  • 2020 Model 3 Standard Range
  • 2019–20 Model 3 Standard Range Plus
  • 2017–20 Model 3 Long Range
  • 2018–20 Model 3 Long Range AWD and AWD Performance
  • 2018–20 Model 3 Mid Range
  • 2008–11 Roadster

Para un auto ser considerado elegible, la IRS, que es el servicio de impuestos estadounidenses, establece los siguientes lineamientos:

  • Que tenga por lo menos cuatro ruedas
  • Que se fabrique principalmente para uso en calles, caminos y carreteras públicas
  • La velocidad alcanzable en una milla debe ser superior a 20 millas por hora y no superior a 25 millas por hora en una superficie pavimentada
  • Su clasificación de peso bruto vehicular sea inferior a 3,000 libras
  • Que no sea todoterreno

Los vehículos también son determinados por cumplir con la Ley de Aire limpio. En la actualidad, marcas como Tesla, Chevy, GMC, Buick o Cadillac EV son algunas de las excluidas del beneficio, que se puede gestionar con el formulario 8936.

Los únicos Tesla que están en la actualidad dentro de las marcas consideradas para el incentivo de compra de vehículos eléctricos en Estados Unidos, son los señalados en este punto. Fueron fabricados antes del 2019.

El incentivo está dentro de las políticas para reducir la emisión de gases del país. La razón por la que Tesla no está en la lista de autos para conseguir un crédito, es porque la ley que creó el crédito fiscal federal para autos eléctricos que tengan enchufe dice que solo las primeras 200,000 unidades vendidas por cada fabricante son elegibles. Tesla sobrepasó la cifra en 2018. Por lo que, a partir del año siguiente dejó de formar parte de los créditos.

Para optar por una desgravación

Para que se pueda optar por una desgravación o el crédito, el fabricante debe otorgar un certificado donde diga que el auto cumple con los siguientes lineaneamientos e incluir esta información:

  1. El nombre, dirección y número de identificación fiscal de la entidad certificadora. Es decir, del fabricante
  2. La marca, el modelo y el año del modelo. Así como cualquier otro identificador apropiado del vehículo
  3. Declaración que indique que el vehículo es hecho por un fabricante
  4. El peso bruto del vehículo
  5. Declaración que el vehículo es propulsado en gran medida por un motor eléctrico que usa la electricidad de una batería
  6. Cantidad de ruedas del vehículo
  7. Capcidad en kilovatios/ hora de la batería
  8. Declaración donde diga que la batería se puede recargar usando energía externa
  9. Declaración donde diga que el vehículo está destinado para uso en calles, caminos y carreteras públicas, y no está fabricado principalmente para uso fuera de carretera
  10. Descripción de diposiciones de seguridad de vehículos motorizados de 49 CFR Parte 571 aplicables al vehículo y otra declaración donde diga que el vehículo cumple con esas disposiciones
  11. Una declaración, aplicable a la certificación, declaraciones y cualquier documento adjunto, firmada por quien esté autorizado para vincular al fabricante en estos asuntos, con este formulario: «Bajo pena de perjurio, declaro que he examinado esta certificación, incluidos los documentos que la acompañan, y que, según mi leal saber y entender, los hechos presentados en apoyo de esta certificación son verdaderos, correctos y completos»

Incentivos estatales por carros eléctricos

California es uno de los estados que ofrece beneficios por obtener autos eléctricos. Algunos son:

  1. Quienes tengan emisiones 0 o cero emisiones smog, pueden conducir por carriles especiales
  2. Estos mismos propietarios pueden conducir gratis por carreteras con peajes de alta ocupación
  3. Si no aprueba la inspección bienal de emisiones, el propietario puede recibir entre $1,000 o $1,500 en efectivo por sacarlo de las carreteras
  4. Cuando el conductor adopte medidas ecológicas, puede optar por un descuento en el seguro del auto ecológico que adquiera
  5. Pueden obtener una financiación del Programa de Tecnología de Combustibles y Vehículos Alternativos y Renovables de California que apoya a los conductores que decidan comprar autos con combustibles alternativos y emisiones 0.

Carros eléctricos en Estados Unidos

La mayoría de los carros eléctricos en Estados Unidos son elegibles para obtener un incentivo federal, para tratar de eliminar las emisiones de gases del ambiente. El país es uno de los principales emisores de gases en el mundo. Por ello, se está impulsando el mercado de autos eléctricos en el país.

Tesla domina el mercado, por lo que es probable que por eso te preguntaras, cuánto cuesta un carro Tesla en USA.
Aunque si quieres obtener un crédito fiscal por tu nuevo auto, parece que esta marca ya no es una opción. Sin embargo, existen otras que están sobresaliendo por detrás de Tesla y puedes averiguar si siguen en la lista de beneficios fiscales. Esas son:

  • Nissan
  • Chevrolet
  • Kia
  • Ford
  • Volkswagen
  • Porsche
  • Hyundai
  • Audi

El auto eléctrico más vendido en el país para 2021 fue el Tesla Model Y, seguido del Tesla Model 3 y en tercer lugar, el Ford Mustang Mach-E.

Beneficios de un auto eléctrico

Aparte de no contarminar al ambiente, tener un coche eléctrico tiene muchos beneficios. Enumeraremos algunos:

  1. Baja incidencia en averías mecánicas: El desgaste de las piezas es mínimo, comparado con un auto convencional
  2. Costos bajos de mantenimiento: No necesitan cambio de aceites, filtros o lubricantes, por lo que el mantenimiento es mínimo
  3. Sin ruidos: Una de las grandes ventajas es que no emiten ruidos al desplazarse, cosa que sí hace un auto con motor convencional. Esto genera un mayor confort
  4. Ventajas fiscales: Como ya viste, tiene grandes incentivos fiscales. No solo eso, sino que cada vez más ciudades benefician a las personas que tienen autos eléctricos
  5. Costos de cargas menores: Si sabes las horas de menor coste eléctrico, puedes cargar tu auto sin pagar demasiado en electricidad. Además, ya no tienes que pagar por la gasolina, cuyos precios parecen ir en aumento.

De modo que, pueden parecer costosos, pero a largo plazo te ahorras costos de mantenimiento, gasolina (porque no usan) y el gobierno ofrece ayudas en los impuestos. Todo a fin de garantizar un planeta más limpio y con personas más responsables.

LogoFooter