¿Cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos?
Escrito por Eduar Yosniel Pájaro Peña - 22 de septiembre de 2022
¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos? No estamos hablando de la crianza de un niño, sino más bien, a la hora de su nacimiento en un hospital. Sí, miles de partos suceden en los Estados Unidos. Sin embargo, pocos les prestan atención a los gastos incurridos si no se tiene un seguro médico.
Si llegaste hasta este artículo, es porque un bebé viene en camino, pero te preocupan los gastos después del parto. Si eres indocumentado o de bajos recursos, es posible que no te deje dormir los costos incurridos en el nacimiento de tu bebé en el hospital.
¿Es posible un parto gratuito en USA? ¿Cuánto cuesta un parto en Estados Unidos? ¿Cómo puedo pagarlo? ¿Qué pasa si no lo pago? ¿Qué pasa si soy turista y mi hijo nace en Estados Unidos? Las respuestas serán contestadas aquí en Dinero24.com.
Eso sí, también vas a conocer los hospitales para partos gratis, las formas de financiamiento en el caso de no tener recursos en el pago de la factura médica. Recuerda que en los Estados Unidos existen ayudas destinadas para los más vulnerables.
¿Cuánto cuesta un parto en Estados Unidos?
Entonces, ¿cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos? Lo primero que debes saber es que dar a luz no es económico. Los gastos comienzan desde el nacimiento, atención prenatal hasta los partos prematuros y la estancia en el hospital.
Un parto es el evento de salud más costoso que experimentan muchas parejas en sus tiempos más fértiles. Por ejemplo, un estudio publicado en Health Affairs por la Universidad de Michigan concluyó un hecho sorprendente. El costo promedio de dar a luz para el año 2015 era de $4,500, aunque la persona tuviera un seguro. En los costos del parto se incluyen los siguientes servicios:
- Embarazo.
- Trabajo de parto y parto.
- Tiempo para la atención posparto.
Sin embargo, el precio de un parto en Estados Unidos va a depender de la región donde ocurra el nacimiento y del hospital. Además, hay un factor importante que determina la tarifa: el seguro médico.
Si vives en los Estados Unidos, debes saber que existen muchos hospitales con servicios de alta calidad. Aquí tienes muchos beneficios tanto antes como después del nacimiento. No obstante, el país norteamericano es uno de los más caros a la hora de tener un bebé. Eso no es todo, tiene la mayor tasa de mortalidad en la región.
¿Cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos? El costo aproximado de tener un hijo en USA, sin complicaciones durante el nacimiento, es de aproximadamente $10,808. La cifra puede aumentar si se tiene en cuenta la atención brindada antes y después del embarazo.
Tipos de nacimiento
No importa si das a luz a tu bebé por vía vaginal o por cesárea, en ambos panoramas los costos son significativamente elevados. También depende del estado en el que vivas. Puedes cotizar los costos de un parto con tu proveedor médico de confianza.
Entonces, ¿cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos? Un factor determinante es el tipo de nacimiento:
- Parto vaginal: el costo promedio de tener un parto vaginal ronda los $5,000 a $11,000 en la mayoría de los estados. Aunque tu cobertura de seguro de salud personal, incluyendo los deducibles, los costos compartidos, los copagos y otras variables, así como el médico y el hospital al que acudes, también intervienen en los costos. Es decir, pueden incrementarlos o bajarlos.
- Parto por cesárea: estos son más caros debido a las complicaciones y al procedimiento quirúrgico. Los precios van desde $7,500 hasta $14,500 en la mayoría de los estados. Una cesárea vale más porque se utilizan servicios en el hospital como anestesia, hospitalizaciones prolongadas e incluso hay una mayor incidencia en mortalidad.
- Nacimiento prematuro: es una de las mayores incidencias que puede ocurrir en el hospital, asimismo, cambia de forma drástica los términos en los costos médicos. Esta complicación ocurre en aproximadamente 1 de cada 9 embarazos. El costo promedio de atención médica para los bebés prematuros que tienen bajo peso al nacer, son 10 veces más costosos en comparación a un nacimiento sin complicaciones.
Además de los anteriores casos, pueden existir complicaciones derivadas de un embarazo, que aumentan los costos médicos. Si hay un procedimiento quirúrgico, entonces el costo promedio aumenta hasta $10,700.
Por otro lado, las personas con embarazos de alto riesgo o condiciones preexistentes, por ejemplo, obesidad y diabetes, tienen más probabilidades de experimentar complicaciones durante el parto.
¿Cuánto cuesta tener un bebé en cada región de los Estados Unidos?
Ahora, ¿cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos según la región donde vivas? Analiza la siguiente tabla:
Listado completo del costo de tener un bebé en los Estados Unidos en cada región:
Estado | Vaginal con seguro | Vaginal sin seguro | Cesárea con seguro | Cesárea sin seguro |
Alabama | $5,230.46 | $9,516.86 | $8,221.42 | $13,589.75 |
Alaska | $11.609,95 | $20.243,38 | $16,707.29 | $28,617.34 |
Arizona | $8,034.32 | $14,812.45 | $10,699.23 | $18,023.04 |
Arkansas | $5,724.24 | $10,172.09 | $8,616.81 | $13,970.83 |
California | $7,755.49 | $13,974.77 | $11,390.88 | $19,184.14 |
Carolina del Norte | $6,750.16 | $11,991.33 | $10,102.62 | $16,839.97 |
Colorado | $7,435.49 | $13,593.07 | $10,356.17 | $17,713.57 |
Connecticut | $8,071.26 | $15,000.57 | $10,936.89 | $19,692.76 |
Delaware | $6.496,76 | $12.104,65 | $10,280.30 | $17,617.02 |
Florida | $7,745. | $14,757.28 | $11,917.39 | $20,805.89 |
Georgia | $7,264.89 | $13,410.70 | $11,162.80 | $19,328.71 |
Hawái | $6,112.40 | $10,552.42 | $8,968.17 | $14,445.19 |
Idaho | $6,550.40 | $11,242.58 | $9,485.11 | $15,102.93 |
Illinois | $8,329.52 | $14,725.11 | $11,999.74 | $19,631.75 |
Indiana | $6,805.89 | $11,571.69 | $10,749.93 | $16,951.98 |
Iowa | $6,405.78 | $10,938.84 | $9,708.81 | $15,135.67 |
Kansas | $6,368.52 | $10,862.29 | $10,287.78 | $16,269.51 |
Kentucky | $6,111.73 | $11,242.27 | $9,055.16 | $15,150.94 |
Luisiana | $6,008.24 | $10,970.87 | $8,542.98 | $13,776.54 |
Maine | $5,947.02 | $11,047.39 | $9,162.19 | $15,906.99 |
Maryland | $6,471.87 | $12,596.52 | $9,610.39 | $16,425.80 |
Massachusetts | $7,741.64 | $14,549.03 | $11,012.54 | $19,879.60 |
Michigan | $6,545.41 | $11,211.17 | $9,695.69 | $15,107.17 |
Minnesota | $6,994.03 | $11,721.86 | $10,453.20 | $15,646.02 |
Misisipí | $6,545.41 | $11,211.17 | $9,695.69 | $15,107.17 |
Misuri | $6,327.80 | $10,871.98 | $9,830.36 | $15,513.47 |
Montana | $5,962.30 | $10,244.88 | $8,484.98 | $13,344.77 |
Nebraska | $5,775.12 | $9,655.74 | $8,756.02 | $13,143.40 |
Nevada | $7,700.71 | $13,761.86 | $10,912.63 | $18,266.84 |
Nuevo Hampshire | $6,648.16 | $12,692.15 | $9,569.52 | $16,837.87 |
New Jersey | $8,963.92 | $17,504.25 | $11,662.16 | $21,294.82 |
Nuevo México | $5,946.97 | $10,830.34 | $9,096.24 | $14,921.50 |
Nueva York | $8,462.84 | $16,057.74 | $12,114.11 | $22,059.22 |
Ohio | $6,138.46 | $10,629.46 | $9,100.74 | $14,212.56 |
Oklahoma | $6,083.51 | $11,266.83 | $10,553.98 | $18,121.42 |
Pensilvania | $6,458.71 | $12,223.65 | $10,349.39 | $18,753.63 |
Texas | $7,699.20 | $14,641.11 | $11,267.77 | $19,551.97 |
Washington | $7,043.42 | $12,210.33 | $10,725.39 | $17,680.54 |
Nota: se han omitido algunos estados. Las tarifas expuestas en la tabla anterior es un promedio en cada región de los Estados Unidos. Pueden existir variaciones según la zona y el crecimiento económico a través de los años.
¿Cómo puedo pagar el parto en Estados Unidos?
Entonces, ¿cómo puedo pagar el parto en Estados Unidos? Es posible que hayas pensado demasiado en la cobertura y los costos de salud si tienes un seguro médico. Pero si no conoces tu cobertura de maternidad, es importante que tengas una idea de los costos que cubre tu seguro.
Recuerda algo: el seguro médico es fundamental para obtener servicios de atención de maternidad y poder obtener tarifas más bajas.
Con la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), en Estados Unidos el embarazo no es considerado una condición preexistente. Por lo tanto, las pólizas y seguros deben cubrir dichos gastos.
Si estás trabajando para una empresa, es fundamental solicitar cobertura durante el embarazo. Los planes de salud no pueden negar ese derecho que te corresponde. Si tu plan cubre la atención en el parto, tienes la posibilidad de estar durante un mínimo de 48 horas en el hospital después del parto vaginal. Si es una cesárea, entonces tienes 96 horas.
No necesitas ninguna autorización previa de tu plan de seguro para cubrir la estancia mínima en el hospital. Asimismo, asegúrate de que tu seguro médico cubra todos los gastos del parto. No se te olvide, obtén un seguro para partos en Estados Unidos.
Si no tienes un seguro médico, debes pagar los costos del nacimiento de tu bebé. Esto lo puedes realizar en efectivo o por una transacción bancaria, pago con tarjeta de crédito, débito. Si no tienes el dinero suficiente, puedes financiar la factura médica pagando una cuota inicial, luego deberás seguir pagando hasta saldar la cuenta.
Si eres de bajos recursos y no tienes dinero para financiar el parto, entonces puedes aplicar en algún programa gubernamental para embarazadas en Estados Unidos.
Ayuda gubernamental para embarazadas en Estados Unidos
Si eres de bajos recursos, puedes aplicar a diferentes ayudas gubernamentales que buscan cubrir los gastos en el parto a mujeres vulnerables. A continuación, se mencionan algunos programas:
- Mujeres, bebés y niños (WIC)
- Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
- Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)
- Seguro de Salud y Enfermedad (Medicaid)
Con las anteriores ayudas gubernamentales puedes tener un parto gratuito en USA. Eso sí, recuerda conocer las condiciones y restricciones para acceder a ellas.
¿Qué pasa si no pago el parto en USA?
¿Qué pasa si no pago el parto en USA? Si no pagas el parto, entonces el centro médico te reportará como delincuente. Si eres inmigrante, esta acción puede dejarte consecuencias migratorias negativas. Por otro lado, si eres un extranjero, tal reporte puede afectar la solicitud de una visa, o bien, la entrada de nuevo al país.
Si eres ciudadano estadounidense, el hospital puede reportar tu factura acreditada, y registrarte como un deudor moroso. Esto afecta tu historial crediticio hasta el punto de bajar tu puntaje y no poder pedir ningún préstamo bancario en el futuro.
Si no tienes aún un seguro médico, los programas como Woman, Infants, and Children (WIC) y Children’s Health Insurance Program (CHIP) pueden ayudarte a encontrar una cobertura de bajo costo si no eres elegible para Medicaid.
Además, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. brinda información para ayudar a conectar a las personas con la salud y recursos de asistencia.
¿Qué pasa si soy turista y mi hijo nace en Estados Unidos?
Ahora, ¿qué pasa con el parto con visa de turista? Si tienes un bebé siendo turista vas a tener consecuencias negativas y positivas. Lo primero que debes saber es que Estados Unidos ha emitido una nueva normativa para restringir el “turismo de bebés”. Es decir, las autoridades les están negando la visa a mujeres embarazadas sospechosas de querer dar a luz en el país.
Por ese motivo, la embarazada debe dar excusas lógicas de querer ir al país, asimismo, debe demostrar solvencia económica para costear los gastos en caso de un parto en territorio estadounidense.
Si por razones de fuerza mayor, la embarazada da a luz en Estados Unidos, entonces, el bebé pasa a ser ciudadano americano. En consecuencia, puede disfrutar de los beneficios que tiene el país para él.
Si una turista da a luz en Estados Unidos y no tiene un seguro médico internacional, esto le puede traer consecuencias negativas. Lo primero es que debe pagar los gastos del parto, junto a la atención después del nacimiento. Si el turista no tiene dinero para pagar, entonces, se le asigna un trabajador social.
Allí se le aplica una ayuda gubernamental para embarazadas que apoya a personas con bajos recursos, refugiados, asilados. Sin embargo, cuando los turistas decidan regresar al país, van a tener problemas debido a no tener solvencia económica para vivir en el país con visa de turista.
Pero ¡mucho ojo!, no aceptes la ayuda gubernamental para embarazadas porque luego te van a negar la vida de turista. Muchos padres al saber esto, intentan costear los gastos cuando ya Medicaid ha pagado la factura. Aunque te sorprenda, este programa no acepta pagos al menos que haya ocurrido un fraude.
¿Es posible arreglar el problema pagando más tarde a Medicaid? La respuesta es no, esa deuda siempre va a estar allí.
¿Cuánto cuesta tener un hijo en Estados Unidos? La respuesta se encuentra en muchas variables: tipo de nacimiento, si tienes seguro médico o no, el estatus migratorio e incluso el estado donde te encuentres.
Hospitales para partos en Estados Unidos
A continuación, se presenta una lista de algunos hospitales para partos en USA:
Estado | Nombre del hospital | Dirección |
Florida | Hialeah Hospital | 651 E 25th St, Hialeah, FL 33013, Estados Unidos |
California | Hospital Materno Infantil | Av Claridad s/n, Plutarco Elías Calles, 21376 Mexicali, B.C., México |
Texas | St. Joseph Women’s Center | 1819 Crawford St, Houston, TX 77002, Estados Unidos |
Nueva York | Mercy Hospital | 1000 N Village Ave, Rockville Centre, NY 11570, Estados Unidos |
Nueva Jersey | Trinitas Regional Medical Center | 225 Williamson St, Elizabeth, NJ 07202, Estados Unidos |
Washington | George Washington University Hospital | 900 23rd St NW, Washington, DC 20037, Estados Unidos |
Alabama | Eastern Health Center | 900 23rd St NW, Washington, DC 20037, Estados Unidos |