logoNavbar

¿Cuánto cuesta reparar un motor de carro?: precios y datos

Escrito por Demian Kaltman - 12 de octubre de 2022

¿Cuánto cuesta reparar un motor de carro?: precios y datos

En el momento menos esperado, y a veces de manera sorpresiva, surgen problemas en el vehículo particular que nos alteran completamente nuestra rutina. Llevar el carro al taller de reparaciones, evaluar el diagnóstico, considerar cuánto cuesta reparar un motor de carro, comprobar una segunda opinión y mientras tanto ver cómo resolvemos la vida sin movilidad propia. Este momento puede ser caótico y es cuando más tenemos que decidir racionalmente, basándonos en todos los conocimientos que tengamos y podamos explorar.


Quien quiera arreglar un auto en USA puede tener distintas alternativas disponibles, pero en todos los casos se debe realizar una evaluación exhaustiva, sobre la solución que sea más conveniente para nuestro patrimonio. Considerando los gastos derivados y las variadas opciones con las que contamos en el momento, intentando no ingresar en un estado de desesperación y evitar cualquier impulso que nos pueda traer mayores dolores de cabeza.

Saber cuánto cuesta reparar un motor de carro en Estados Unidos, puede ser clave para tomar esta decisión. Ya que permite considerar si el camino a seguir es efectivamente el arreglo, o bien priorizar la posibilidad de un cambio o remplazo mecánico. De la misma manera, también podemos decidir vender la unidad y recibir un precio menor al de mercado. A su vez, es válido conocer las diferencias en los costos que se encuentran de acuerdo a la zona de residencia y según el tipo de taller al que decidamos asistir.

En este artículo detallaremos todos los datos más importante que se deben considerar a la hora de pensar una reparación de motor de carro. Identificando las diferencias geográficas, comerciales y conceptuales. Como también el panorama que nos podemos encontrar de acuerdo a la antigüedad del vehículo y el tipo de motor. No es lo mismo reparar un carro a gasolina que uno diesel, de la misma forma que ocurre entre uno moderno y un clásico que lleva con nosotros más de una década.

¿Cuánto cuesta reparar un motor en Estados Unidos?

Para saber cuánto cuesta reparar un motor de carro, debemos tener en cuenta distintos aspectos. Por ejemplo, no es lo mismo hacer el arreglo en California que en los Estados de Ohio o Wisconsin. Según un informe de CarMD, portal que realiza estudios periódicos sobre el mercado automotor, las regiones más caras para arreglar un auto en USA son:

  1. California
  2. Distrito de Columbia
  3. Georgia
  4. New Jersey
  5. Virginia

De la misma manera, los Estados donde es posible hacer una reparación de motor de carro más económica son Iowa, Michigan, Wisconsin, Ohio y Vermont. Sin perjuicio de ello, se deben considerar otros aspectos que son de vital importancia a la hora de calcular cuánto cuesta reparar un motor de carro. Entre ellos podemos encontrar condiciones como:

  • Antigüedad
  • Taller mecánico
  • Tipo de motor
  • Estado general
  • Falla o tipo de arreglo

Consideraciones para saber el precio

Para hablar de promedios, es válido calcular un costo de alrededor de 400 dólares para la mayoría de las reparaciones que no requieren muchos repuestos ni una carga importante por la mano de obra. Sin embargo, en algunos casos se pueden hallar cotizaciones de hasta $10.000 para la reparación de motor de carro.

Esto depende de la situación en que se encuentre la mecánica del vehículo y la complejidad del arreglo. Por supuesto, en estos casos es válido evaluar si es conveniente remplazar el motor por uno nuevo. O incluso comprobar, de acuerdo a la economía de cada familia, si nos resulta más beneficioso vender el carro en el estado en que se encuentra para comprar otro, ya sea usado o recién salido de fábrica.

En estos casos, el panorama es bien diferente. Vale tomar en cuenta que un carro nuevo no suele requerir atención mecánica en los tres primeros años, pero en ocasiones los costos de mantenimiento pueden ser mayores.

Además, es fundamental contar con un taller mecánico de confianza. Y no son los mismos gastos los que obtendremos de uno particular, que de un concesionario oficial de la marca. Por supuesto, en ambos casos también es distinta la garantía que nos proveerán luego del arreglo y el soporte con el que contaremos ante cualquier eventualidad.

Todas estas evaluaciones se deben realizar antes de tomar una decisión e incluso es recomendable hacer lo que en medicina se conoce como «interconsulta».

¿Cuánto cuesta la reparación de un motor fundido?

De acuerdo al modelo del vehículo es posible encontrar precios bien distintos para hacer esta reparación. Por esto, para saber cuánto cuesta reparar un motor de carro fundido, también se deben evaluar diversos aspectos. En términos generales, este tipo de arreglo puede ir desde los $3.000 a los $10.000. Pero, ¿qué significa exactamente tener un motor fundido? Y, por otro lado, ¿es posible utilizar un carro con este tipo de diagnóstico?

Un motor fundido es aquel que agrupa metales y piezas internas que se han solidificado por falta de lubricación, provocando daños irreparables que requieren su reconstrucción o remplazo. En estos casos, las averías pueden incluir bloques agrietados, pistones rotos, escapes y válvulas de admisión con fallas o defectos.

También puede tener las bielas destrozadas y los cilindros rayados. En estos casos el motor puede no encender o producir un gran ruido y humo negro al darle arranque.

Así no se puede utilizar el vehículo y es posible que para su reparación sea necesario solicitar el traslado del mismo. Podemos afirmar que arreglar un auto en USA en estos casos es ciertamente poco recomendable, y particularmente esta opción solo puede ser viable para quien sepa hacerlo con sus propias manos. Si no, siempre será conveniente hacer el remplazo del motor o venderlo en el estado en que se encuentra, a un valor menor que el que se considera para dicho modelo en el mercado.

¿Cómo consigo los repuestos para mi motor?

Hay portales web que se encargan puntualmente de este tipo de ventas. Tal es el caso de CarBrain, cuyo slogan es «Mercado de autos menos perfectos». Allí es posible encontrar modelos de lo más diversos, con valores bastante menores a los que encontramos en concesionarios y otros revendedores. Realmente se convierte en una oportunidad para aquellas personas que tienen los conocimientos para la reparación de motor de carro fundido.

La plataforma virtual de Salvage Reseller es otra de las posibilidades que brinda internet para vender carros que no se pueden utilizar. Aquí no solo es posible ofrecer un vehículo con el motor fundido, sino también se encuentran unidades chocadas o que han sufrido incendios o inundaciones. En estos casos lo que más se utiliza es la estructura vehicular, con la posibilidad de acceder a distintos repuestos e incluso utilizar partes exteriores e interiores para diversos arreglos.

¿Es mejor comprar uno nuevo o reparar el motor?

Para tomar esta decisión se deben poner en perspectiva aspectos personales y técnicos. Ya que la situación que esté atravesando cada persona, puede ser impulsora para elegir una u otra opción. Como ya hemos visto, algunas reparaciones pueden ser ciertamente costosas pero hacer el cambio de un motor tampoco es un asunto económico. Y ciertamente puede conllevar otros gastos posteriores en la adaptación de todo el vehículo al nuevo impulsor.

Consideremos que la sustitución de un motor nuevo en un concesionario puede alcanzar un costo de 7.500 dólares. Este monto disminuye exponencialmente en talleres particulares de reparación de automóviles. En estos casos, podemos conseguir el arreglo en una suma que promedia los $3.000 o $4.000. Para ambas circunstancias nos referimos a motores a gasolina, de modelos que es posible conseguir fácilmente sin mayores dificultades.

En los vehículos que utilizan combustible diesel, se pueden encontrar una alta fluctuación de precios según la antigüedad, el taller y la marca. El rango de precios para la sustitución de este tipo de motores va de $5.500 a $11.000, ya que ciertamente son más complejos técnicamente. En cualquier caso, es importante tener un taller o persona de confianza con conocimientos mecánicos, que puedan ayudarnos a tomar esta decisión.

¿Cómo elegir un taller?

Según la comisión federal de comercio, para elegir un taller se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Solicitar una recomendación por parte de conocidos, amigos o familiares que nos inspiren confianza. Evitar decisiones apresuradas y contar con un taller de referencia sin esperar una avería.
  • Hacer consultas telefónicas y comparar las opciones disponibles, de acuerdo a los precios, trato y política comercial.
  • Comprobar la regulación de la región y solicitar cualquier registro o licencia que sea requerible a talleres de reparación de motor de carro. Incluso se pueden consultar reseñas o verificar el funcionamiento en las oficinas locales de defensa del consumidor.
  • Verificar la garantía de vehículos nuevos o con pocos años, para acudir a los talleres mecánicos que no perjudiquen el soporte. Evaluar los costos en cada taller y la extensión de la garantía.

¿En cuánto puedo vender mi auto sin motor?

Un auto sin motor es un bien que no cuenta con su principal impulsor, es decir que es una caja vacía. Pero esto no significa que no tenga ningún valor, por el contrario hay mucho que se puede aprovechar de su estructura. Tanto lo que se refiere a autopartes como también, otros dispositivos mecánicos que pueden ser utilizados como repuestos. Tal cual sabemos, arreglar un auto en USA no es barato, y en este sentido quien compre este tipo de unidades sabe que debe realizar una inversión o identificar el rédito que puede obtener.

La depreciación de un vehículo sin motor o con el mismo fundido, puede superar el 50% de su valor de mercado. Y esto es lógico, ya que no siempre se puede saber a ciencia cierta qué se podrá aprovechar de la unidad. Los negocios que trabajan con este tipo de carros, arriesgan su capital para obtener un rédito, que se comprobará cuando puedan hacer un análisis exhaustivo. Será necesario contar con el título de propiedad y toda la documentación que sea requerible para la transacción.

¿Qué tener en cuenta?

Para este tipo de operaciones, también es recomendable contar con algunas referencias para saber adónde ir y hasta qué precio se puede aceptar. CarBrain, el portal que citamos anteriormente, brinda ofertas inmediatas para unidades que no funcionan de manera apropiada o no tienen motor. Esta puede ser una forma para contar con un parámetro y elegir si se desea avanzar con esta plataforma, o utilizar el dato para una venta directa de manera presencial.

En cualquier caso, la evaluación de la resolución a la que arribemos para salvar nuestro vehículo se deberá determinar conscientemente y en base a la mayor cantidad de información con la que podamos contar. Incluso al momento de tomar esta decisión, se deberán incluir parámetros como el uso que le damos a nuestra unidad. De la misma forma, se podrá evaluar la urgencia del arreglo recordando el deterioro que sufre un carro sin uso.

LogoFooter