logoNavbar

¿Cuánto cuesta remodelar una casa en USA?

Escrito por Rosangela Pariata - 19 de mayo de 2022

¿Cuánto cuesta remodelar una casa en USA?

El costo de remodelar una casa en USA no resulta tan fácil de estimar si no se tienen todos los detalles vinculados con la remodelación; ya sea el tamaño de casa, el tipo de remodelación o reforma que desea hacerse y un sinfín de aspectos más que deben considerarse.


No obstante, en esta entrega, vamos a tomar como referencia el cuánto cuesta construir una casa en Estados Unidos para darte una idea. Quizá pueda servirte para planificar tus finanzas, ya que, por lógica, el construir una casa siempre será más costoso que el remodelarla.

Sumado a ello, te mostraremos algunas alternativas que puedes emplear para obtener ayudas del gobierno de USA para remodelar tu vivienda.

No hay más que decir por ahora, ¡así que te invitamos a seguir leyendo!

¿Cuánto cuesta remodelar en USA?

No podemos decirte de buenas a primeras cuánto cuesta remodelar en USA porque hay mucho que evaluar para saberlo.

Cuando se quiere renovar una casa en Estados Unidos, es necesario organizar muy bien toda la información que se tiene sobre la misma. Es decir, por ejemplo, si deseas reformar la vivienda porque ya es muy anticuada, porque está presentando varios problemas o ambas razones.

Las casas viejas, casi siempre, necesitan remodelaciones por un motivo u otro. De hecho, cuando una propiedad tiene muchos años, no es extraño que comiencen a surgir inconvenientes.

Los cuales son muy variados, ya que dependen en gran medida del tipo de casa y de la zona en donde se encuentre ubicada.

Por otra parte, hay que ser claros en algo: no tendrá el mismo costo una remodelación que solo implique cambiar suelos, baldosas y pintar paredes que una más compleja.

Siguiendo la idea, una reforma que requiera modificaciones arquitectónicas de ampliación o reparaciones de gran magnitud por problemas estructurales u otros suele ser más costosa.

Ahora bien, tomaremos como referencia el costo aproximado de construcción de una casa en Estados Unidos en la actualidad. Partiendo de ello, podríamos estimar cuánto podría costar remodelar una casa en EEUU.

¿Cuánto cuesta construir una casa en USA?

El costo de construir una casa en USA, hoy en día, se encuentra alrededor de los $300.000 a nivel nacional. Siendo un poco más precisos, de acuerdo con HomeAdvisor, el costo promedio es de $290.314.

Cabe resaltar que este valor, al igual que el de las remodelaciones, es muy subjetivo. Sobre todo, porque se debe tomar en cuenta todo lo que conforma el coste total de la vivienda.

Con esto nos referimos a la mano de obra, los materiales a emplear e inclusive el lugar en donde se vaya a realizar la construcción.

Tampoco dejamos de lado los permisos para remodelar o construir en este caso, ya que son de suma importancia para estos proyectos. Consulta sobre los que serán necesarios en tu caso en los medios oficiales, departamentos u oficinas de tu estado o localidad.

Retomando la idea, recuerda que hablamos de promedios aproximados para viviendas estándar en el país. Estos valores pueden llegar a ser más bajos o mucho más altos con base en el promedio señalado.

Y, por supuesto, las características que vaya a tener la casa en relación al tamaño, cantidad de niveles y distribución interna, entre otras cosas.

Con base en lo anterior, podemos afirmar que una remodelación de casa en Estados Unidos debería estar por debajo de los 300.000 dólares. Sin dejar de lado que existirán siempre excepciones, las cuales se inclinan más a valores inferiores que superiores.

Lo que queremos decir con ello es que resulta muy probable que la mayoría de las remodelaciones puedan situarse entre $20.000 y $150.000.

Teniendo en mente lo anterior, sabemos también que puede ser difícil para algunas personas hacerle frente a gastos como estos.

Es por ello que te presentaremos una opción que puede ayudarte a realizar las remodelaciones de tu vivienda por medio de un financiamiento gubernamental.

Ayudas del gobierno de USA para hacer remodelaciones o reparaciones de viviendas

Si no cuentas con los recursos para remodelar tu casa, puedes optar por ayudas del gobierno de Estados Unidos. El Estado brinda apoyo a las personas que califiquen para que puedan pagar las reparaciones o renovaciones que deban hacerle a sus viviendas.

Existen diferentes programas para realizar mejoras y, los más comunes, pueden obtenerse gracias al HUD; en español conocido como el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano.

Se trata de una entidad que, entre otras cosas, les permite a las personas solicitar y acceder a préstamos con respaldo gubernamental.

Varios de los programas que poseen están disponibles en todo el territorio nacional, mientras que algunos solo pueden solicitarse en ciertas regiones, condados o estados.

Préstamos hipotecarios HUD

Dentro de los préstamos o incentivos que puedes encontrar para obtener una ayuda que te permita remodelar tu casa en USA están los préstamos hipotecarios. Los cuales tienen el respaldo del HUD.

Éstos ofrecen condiciones de pago limitadas y montos que varían de acuerdo al tipo de vivienda a renovar. ¿Deseas conocer un poco más sobre ellos, las condiciones que aplican y cómo solicitarlos? ¡Haz clic aquí!

Seguro Hipotecario para Rehabilitación de Viviendas

Con base en la sección 203(k) del programa de préstamos que ofrece la HUD, este seguro podría ser una opción para ti. Es un tipo de hipoteca que te podría ayudar a cubrir los costos de renovación de tu vivienda. Así como también a comprar una, o refinanciar, si fuera el caso.

Una de las condiciones que aplican para poder solicitar esta ayuda es que, la vivienda a remodelar, debe tener un año de antigüedad como mínimo. Ingresa a este enlace y hallarás información más detallada sobre esta alternativa de financiamiento para hacer remodelaciones en Estados Unidos.

Otras formas de conseguir ayudas económicas para remodelar casas en USA

Aparte de lo explicado, una de las mejores formas de saber qué otras ayudas de este tipo existen es comunicándose con el HUD. De preferencia, con la oficina de tu estado.

De igual modo, también tienes la opción de contactar al departamento de vivienda de tu condado o Estado (Gobierno local). Puedes hacer clic aquí para encontrar información de las agencias estatales y consultar cuáles programas están disponibles en tu localidad.

En este sentido, si las modificaciones o remodelaciones que necesitas hacer guardan relación con la eficiencia energética, también hay incentivos y préstamos para ello. Obtén más detalles al respecto accediendo a este vínculo.

Incluso, existe la posibilidad de obtener un crédito tributario por concepto de eficiencia energética. ¿Consideras que has sido eficiente con la energía eléctrica? Pulsa aquí y lee más sobre este tipo de créditos.

En este orden de ideas, también debes saber que existen algunos programas de asistencia para determinados grupos de personas. ¿Eres un adulto mayor y necesitas ayuda para renovar tu casa? Clicando por acá podrás hacer una búsqueda de programas locales que pueden ser útiles para ti.

Mientras tanto, para los veteranos también hay alternativas, ya que pueden comunicarse con un servicio de préstamos creado para ellos.

De manera similar, los residentes rurales poseen beneficios que pueden usar para reparar sus viviendas. Estos van desde subvenciones hasta préstamos y puedes conocer todos los detalles aquí.

¿Cómo saber si eres elegible?

Puedes conocer los requisitos necesarios para ser elegible para un programa u otro consultando en tu localidad. Haz uso de alguno de los accesos a webs del estado que te hemos proporcionado para ello.

La idea es que establezcas contacto con la agencia encargada de administrar cada programa, bien sea a nivel local, estatal o federal.

Cada préstamo o programa tiene requerimientos diferentes. Los cuales suelen depender de los ingresos que posean los solicitantes, su edad, la zona en donde viven y el tipo de propiedad que poseen.

Hay algo que debemos aclarar con respecto a lo explicado. Estos financiamientos se obtienen a través de los bancos o prestamistas tradicionales, solo que cuentan con el respaldo del gobierno. De no ser así, por lo general, los mismos no serían otorgados.

Aunado a lo anterior, las subvenciones se encuentran disponibles con base en el nivel de ingresos que posean los solicitantes. También es considerado el trabajo que deba hacerse en la vivienda.

Presupuesto para remodelación de casa vieja

Crear un presupuesto para la remodelación de una casa vieja puede tornarse complicado para alguien que no tiene experiencia en ese tipo de cosas.

Lo ideal es que se realice una revisión detallada y exhaustiva de la propiedad para determinar todos los problemas que tiene. Esto abarca los que están a simple vista y los que no.

Con frecuencia, las casas antiguas tienen numerosos inconvenientes de diversos tipos. Y es común que no todos se aprecian a nivel superficial, por ello resulta conveniente la evaluación de un experto.

Así que ya lo sabes, nuestra recomendación es que acudas a un contratista de confianza para que evalúe tu vivienda; y el trabajo general que debe hacerse para renovarla.

Un buen contratista puede ayudarte mucho en todo el proceso de hacerle mejoras a tu casa y a crear el presupuesto que necesitas. Puedes encontrar algunos consejos para elegir bien a uno y evitar estafas en esta página de la Comisión Federal de Comercio o FTC en inglés.

¿Cómo hacer un presupuesto para remodelar?

Más allá de preocuparte cómo hacer un presupuesto para remodelar, es mejor seleccionar al contratista adecuado. Sobre todo, porque este te dará a conocer cuánto representará para ti en términos monetarios y de tiempo hacerle a tu casa todas las mejoras que necesita.

Está claro que puedes intentar realizar los cálculos por tu cuenta, pero será más exacto el resultado que obtenga un profesional con experiencia.

No tienes porqué quedarte con el primero que encuentres en internet, la idea es que sigas los consejos de la Comisión Federal de Comercio. Así como también que realices las comparaciones necesarias para determinar quién te hace una mejor oferta.

En el caso de contar con todo el dinero para hacer tus remodelaciones, podríamos decir que tienes una preocupación menos; pero, de no ser así, ya conoces algunas de las alternativas que puedes emplear para obtener un financiamiento por parte del gobierno de USA.

Es fundamental que no te olvides de los permisos necesarios para remodelar, ya que representarán un costo también. Si haces las renovaciones sin ellos, deberás pagar multas o enfrentar penalidades.

Ve por lo seguro y haz las cosas bien. Toma tus previsiones y evalúa cada una de las opciones que tienes disponibles para poder renovar tu casa y hacerlo al menor costo posible; eso sí, sin arriesgarte con cualquier empresa de remodelaciones o contratista de ninguna manera.

Hemos llegado juntos hasta el final y te damos las gracias por eso. Deseamos que te haya sido útil todo lo que has aprendido hoy sobre cuánto cuesta remodelar una casa en USA.

LogoFooter