¿Cuánto cuesta Netflix en USA?: descúbrelo
Escrito por Estefany Alva - 27 de junio de 2022
¿Cuánto cuesta Netflix en USA? Esta es una de las preguntas que más se hacen los ciudadanos que aún no han adquirido una suscripción en esta plataforma de streaming. Cuentan con una gran popularidad a nivel mundial debido a que ofrecen un amplio catálogo de películas y series de casi todos los géneros.
Netflix ofrece opciones para los gustos de cada persona: familiares, infantiles, de acción, anime, romance, thriller, suspenso, paranormal, ciencia ficción, etc.
Actualmente, se puede descargar el contenido en diferentes dispositivos; lo que hace que el servicio mejore, pues no se necesitará de internet para disfrutar de una película o serie. No obstante, existen muchas dudas sobre cuál plan escoger y cuánto cuesta Netflix en USA o el país de residencia.
En Dinero 24 sabemos que te interesa este tema, por eso hemos decidido responder tus principales preguntas. De modo que tengas suficiente información para tomar la decisión de contratar o no el servicio ofrecido por esta empresa.
¿Cuánto vale Netflix en USA?
Netflix precios USA puede variar según el plan elegido. Este es un servicio de streaming donde el usuario debe pagar una suscripción para poder disfrutar de una gran catálogo de series, películas y documentales. Las personas solo deben iniciar sesión y escoger qué quieren ver.
Muchas veces, el costo puede hacer que una persona decida no gastar su dinero en adquirir el servicio. Sin embargo, como ya explicamos, los precios dependen del plan seleccionado, hay opciones más económicas y otras más costosas. Estas últimas ofrecen más opciones de visualización simultánea y descargas.
- Plan Básico: $ 9,99.
- Plan Estandar: $15.49.
- Plan Premium: $19.99.
Todos estos precios deben ser cancelados mensualmente. Como puedes observar, hay opciones más económicas y accesibles. También, debes considerar las famosas tarjetas de regalo. Más adelante profundizaremos en el tema de los planes. Por el momento, explicaremos más sobre el servicio que ofrecen.
Por otro lado, los diferentes planes de Netflix USA y de otros países determinan la calidad de definición en que la persona verá el contenido. Cuando tengas las opciones, podrás hacer una comparación tanto de planes como de precios.
Cabe mencionar que puedes cambiar de plan en cualquier momento y sin ningún tipo de dificultad o cargos extra.
Si tienes internet o dato limitados, puedes descargar tus series y películas favoritas en tu dispositivo iOS, Android o Windows 10 y verlas sin conexión. Muchas personas aprovechan la conexión gratuita que brindan en ciertos parques, centros comerciales, cafés y librerías para realizar estas descargas.
Contenidos de Netflix
Es importante entender que la cartelera que tú ves en Estados Unidos, no es igual a la que se ve en Inglaterra, España, la India, Japón o Latinoamérica. Cada región tienes contenidos que se adaptan a los gustos de los usuarios. Lo único que cambia son las opciones que aparecen en las zonas de recomendaciones y las listas.
Cuando los algoritmos detectan que tienes preferencia por cierto tipo de géneros audiovisuales, te recomendarán películas, series y documentales que se adecuen a dichos géneros, así como a tus últimas búsquedas y visualizaciones. También, poseen una amplia variedad de contenido original, varios de ellos galardonados.
La cartelera está en constante expansión. Algo interesante de Netflix, que es una de las razones por las cuales es tan popular, es que siempre agregan nuevos contenidos a sus catálogos, logrando que siempre tengas algo nuevo que ver.
Compatibilidad con dispositivos
Netflix es conocido por tener una gran compatibilidad con cualquier dispositivo que pueda conectarse a internet. Puedes verlo a través de su página web oficial utilizando el navegador de tu PC o descargar su app en Play Store o App Store en tu tablet o móvil.
Asimismo, puedes ver Netflix desde:
- Decodificadores.
- Reproductores multimedia.
- Consolas de juegos.
- Smart TV.
Si tienes dudas con respecto a la compatibilidad, puedes ingresar a los requisitos del sistema; donde explican las características que debe tener un dispositivo para ser compatible con la plataforma. Es general, puedes usar:
- Computadoras Mac con un procesador Intel y OS X Tiger (v10.4.11) o una versión posterior.
- iPads con iPadOS 13.0 o posteriores.
- Computadoras con Windows XP o versiones posteriores.
Entre los navegadores compatibles se encuentran: Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Opera. Con el tema de Linux, Explican qué “debido a la gran variedad de configuraciones de Linux, el Servicio al Cliente de Netflix no brinda ayuda para solucionar problemas en dispositivos con Linux”.
Crear cuenta y formas de pago
Para crear una cuenta en Netflix, tienes que visitar netflix.com/signup. Seguidamente, selecciona el plan ideal para ti. Debes tomar en consideración los diferentes planes que ofrecen, qué ventajas tienen y cuál se adecua más a tus finanzas.
Es importante hacer la comparativa, pues con ella escogerás la mejor opción. Una vez que tengas el mejor plan, tienes que introducir tu email y una contraseña segura. Recomendamos utilizar el generador de contraseñas de Google o el de alguna app.
Ya tienes tu cuenta casi lista, ahora todo lo que falta seleccionar la forma de pago. El cobro de la suscripción se realiza una vez al mes, contando desde el día que abrirte la cuenta.
Estados Unidos goza de una variedad de formas de pago. Estas son:
- Tarjetas de crédito y débito: Debes estar habilitadas para transacciones de comercio electrónico recurrentes y ser: Visa, MasterCard, American Express y Discover.
- Tarjetas Virtuales: Netflix acepta tarjetas virtuales de ciertos mercados.
- Tarjetas prepagas: Estas tienen que tener el logotipo de Visa, MasterCard, American Express y Discover.
- Tarjetas de regalo de Netflix: Es una excelente opción para pagar la suscripción, ya que puedes canjear varias tarjetas de regalo en la cuenta.
- PayPal: Aceptan este método de pago electrónico.
- Pagos mediante socios: Cox, Comcast Xfinity, Paquete de Comcast Xfinity y Paquete de T-Mobile, te permiten agregar Netflix a su factura. Estos socios también pueden ofrecer un paquete con la suscripción incluida.
Creación de perfiles y administración de la cuenta
Puedes crear varios perfiles según el plan que hayas escogido. Tu cuenta permite que las personas que vivan contigo también disfruten de los contenidos brindados por la plataforma.
Se ofrecen hasta 5 perfiles individuales, los cuales puedes bloquearlos con PIN’s e incluso tendrás la posibilidad de establecer una clasificación por edad para cada uno y restringir ciertas películas. Este control parental es perfecto cuando se trata de perfiles para niños.
Administrar la cuenta no es complicado. Solo debes dirigirte a la opción de Cuenta que aparece en el menú de Netflix y desde ahí hacer los cambios que creas necesarios. Establecer edad y bloqueo a los perfiles, controlar el contenido, preferencias de reproducción, subtítulos, idiomas y mucho más.
También, podrás cambiar o cancelar Netflix cuando lo desees. Para hacer esto último, tienes que ingresar en la sección que dice Información del plan>Cambiar de plan. Cuando escojas el plan deseado, presiona continuar, actualizar y confirmar cambio.
Explican que “el cambio de plan por uno inferior con un precio menor se aplica en la siguiente fecha de facturación. Puedes continuar usando las funciones del plan superior hasta la próxima fecha de facturación”. Pero, si el cambio es a un plan inferior, entra en vigencia en la siguiente fecha de facturación.
Ahora que sabes más sobre cuánto cuesta Netflix en USA y otros datos de interés que te ayudarán a crear y administrar tu cuenta; llegó el momento de conocer más sobre los planes que ofrecen y sus características.
¿Qué planes tiene Netflix?
Netflix brinda varios planes que se adecuan a las necesidades y gustos de los clientes. Cada opción tiene una serie de características únicas, desde calidad de video y cantidad de cuentas, hasta cuántos dispositivos pueden usar los perfiles de manera simultánea.
No obstante, cabe mencionar que sin importar el plan que elijas, tendrás la oportunidad de ver todas las series, películas y documentales que ofrezca el catálogo; incluso los contenidos que son exclusivos de Netflix.
Plan Básico
El Plan Básico de Estados Unidos tiene un costo mensual de $ 9,99 y el contenido solo se podrá ver desde un dispositivo. Igualmente, las descargas se realizarán en un único teléfono o tablet. No tiene opción para HD ni Ultra HD, pero se puede usar en cualquier aparato compatible.
Plan Estándar
A diferencia del básico, el plan estándar admite hasta dos dispositivos para ver contenidos de manera simultánea. Lo mismo sucede con las descargas. Tiene opción para HD y, al igual que el anterior, puede ser utilizado en cualquier teléfono, TV, laptop, tablet o PC. Tiene un precio de $15.49.
Plan Premium
Con el plan Premium puedes crear hasta 5 perfiles y ver el contenido de forma simultánea en 4 dispositivos. Esta es la misma cantidad de aparatos donde se puede descargar. Tiene opción para HD y Ultra HD. Estos son los cambios más importantes del plan con respecto al básico y el estándar. El precio es de $19.99.
Son tres planes sencillos de entender que muestran con claridad las ventajas de cada opción. Con la tabla de planes que ofrece Netflix, podrás visualizar mejor las características y hacer una comparativa.
Tarjetas de regalo
La tarjeta de regalo, como hemos mencionado con anterioridad, funcionan como un método de pago de la suscripción en Netflix. Las puedes adquirir en tiendas minoristas y online. Estas no tienen fecha de vencimiento, pero no son reembolsables.
Cabe mencionar que queda sin saldo una vez que se usa y puede recargarse. Para conocer dónde comprarlas, te invitamos a acceder a netflix.com/gift-cards. Si vas a canjearla, visita netflix.com/redeem e ingresa el código.
¿Por qué Netflix aumentó sus precios en USA?
Netflix aumentó sus precios y es una de las razones por las cuales muchos se preguntaban cuánto cuesta Netflix en USA y Canadá. Este fue un movimiento que dejó a todos sorprendidos, ya que los precios anteriores eran bastante accesibles. En Estados Unidos, el costo era:
- El Plan Básico costaba 1 dólar.
- El Plan Estándar tenía un costo de 1.50 dólares.
- El Plan Premium era 2 dólares.
Pero, ¿cuál es el motivo por el cual el precio subió? Se sabe que esta decisión logró que las acciones de la compañía tuvieron un aumento del 2% en la bolsa de valores. Algunos analistas opinan que es por la cantidad de contenido que ofrecen y el poco respaldo que obtenían en sus mercados más grandes, USA y Canadá.
Los clientes fueron notificados de este aumento. El correo electrónico enviado por la compañía explicaba que esta acción servía para ofrecer más entretenimiento de calidad. Parte del mensaje decía:
“Esta actualización nos permitirá ofrecerte aún más valor por tu membresía, con historias que te levantan, te emocionan o simplemente te hacen el día un poco mejor”.
Comparación de precios con otros países
A continuación, te mostramos una comparación de precios con otros países para este 2022:
Países Plan Básico Plan Estándar Plan Premium
Estados Unidos $ 9,99 $15.49 $19.99
Canadá 9.99 CAD 16.49 CAD 20.99 CAD
México MXN 139 MXN 219 MXN 299
Venezuela $ 7,99 $ 10,99 $ 13,99
Argentina ARS 429 ARS 799 ARS 1199
Chile CLP 5.940 CLP 8.320 CLP 10.700
Colombia COP 16.900 COP 26.900 COP 38.900
España 7.99 € 12.99 € 17.99 €
Australia AU $10.99 AU $16.99 AU $22.99
Reino Unido £ 6.99 £ 10.99 £ 15.99
República $ 7,99 $ 10,99 $ 13,99
Dominicana
Perú PEN 24,90 PEN 34,90 PEN 44,90
India ₹199 INR ₹499 INR ₹649 INR