¿Cuánto cuesta la renovación de la Green Card en USA?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 27 de mayo de 2022
En este artículo encontrarás toda la información que necesitas saber para renovar tu Green Card, y por qué es necesario hacerlo con tiempo. Quedate y averigua cuánto cuesta la renovación de la Green Card en Estados Unidos para que tus finanzas no sean afectadas.
Ciudadanía vs Green Card, ¿cuál es la diferencia?
Todo extranjero necesita una visa para poder estudiar, trabajar o viajar temporalmente en los Estados Unidos. Si lo que quieres es permanecer por años en el país necesitas contar con el estatus migratorio que avale tu estancia.
Existen dos tipos de estatus legales que te permiten la estancia permanente en USA: la residencia permanente mediante la Green Card y la ciudadanía o naturalización. La naturalización te otorga la ciudadanía de USA y con esto puedes vivir, estudiar y trabajar ahí por el tiempo que quieras, con todos los derechos de un ciudadano. La residencia permanente o Green Card te otorga un permiso de estancia de dos a diez años en Estados Unidos.
Si posees una Green Card, luego de los diez años puedes solicitar la renovación o extender el permiso. Entonces, la Green Card es el documento que autoriza a los extranjeros su estadía permanente en USA. Con la Green Card podrás vivir, estudiar y trabajar en Estados Unidos y te servirá para solicitar después la ciudadanía estadounidense.
¿Cuánto cuesta renovar la Green Card?
Si tienes la Green Card tienes la posibilidad de vivir en los Estados Unidos sin ningún tipo de impedimento legal. Si no tienes la Green Card o está por vencer deberías empezar los trámites para actualizarla, ya que sin ella no puedes acceder a ningún beneficio, siquiera trabajar. En caso que debas renovar tu residencia, debes saber que el Gobierno de los Estados Unidos planea mantener durante todo el 2022 sus tarifas para el trámite.
Por otro lado, si quieres obtener la Green Card lo puedes hacer por la Lotería de Visas, por una conexión familiar, o respaldado por un empleador. Si has conseguido el estatus de refugio o asilo también puedes conseguir tu Green Card.
Tarifas para solicitar la Green Card
Entonces, ¿de cuánto es el costo de renovación de la Green Card? Uno de los formularios para renovar la Green Card es el formulario I-485 y tiene un valor de USD $1.440. Este formulario tiene un valor de USD $750 para los menores de catorce años de edad. Para los inmigrantes de USCIS, la tarifa es de USD$220 y se utiliza para cubrir lo que cuesta al USCIS producir la Green Card.
Los menores que ingresen al país como huérfanos están exentos de abonar la tarifa, al igual que los inmigrantes especiales iraquíes y afganos. Si eres un residente de Estados Unidos en el extranjero o la visa categoría K tampoco debes pagar por el formulario.
El pago del formulario se debe realizar con tarjeta de crédito o débito. Si el pago es electrónico se debe hacer desde una cuenta bancaria estadounidense. Es importante que sepas que las tarifas no son reembolsables, incluso si no se te otorga la Green Card. Cuando hagas el pago debes asegurarte que estás pagando la tarifa correcta ya que los formularios con pago incompleto serán rechazados.
Existe un calculador de tarifas en línea que te ayudará a determinar cuánto es la tarifa que debes pagar.
¿Qué es el formulario K?
La visa de no inmigrante K-1 prometida es para ciudadanos extranjeros comprometidos con ciudadanos estadounidenses. Esta visa permite al extranjero poder viajar a los Estados Unidos y casarse dentro de los noventa días de su llegada al país. Luego de casarse, este debe solicitar su ajuste de estatus a residente permanente ante el Servicio de Ciudadanía en Inmigración de Estados Unidos.
Debido a que esta visa permite al extranjero viajar por USA y casarse con un ciudadano estadounidense, debe cumplir con los requerimientos para una visa de inmigrante. Los niños elegibles de solicitantes de la visa K-1 reciben la visa K-2. Si crees que calificas para solicitar esta visa puedes informarte mejor aquí.
¿Qué se necesita para renovar la Green Card?
Para renovar la Green Card o Tarjeta de Residencia Permanente se debe presentar el formulario I-90. Este formulario es la solicitud que presentarás para reemplazar tu Green Card si está vencida o por vencer.
La solicitud puede presentarse en línea creando una cuenta en el portal de USCIS o presentando un formulario impreso en las oficinas correspondientes. Luego de presentar la solicitud se te creará una cita con detalle de hora, lugar y fecha para que acredites tus servicios biométricos.
Si tu Green Card es residente permanente condicional no puedes utilizar el Formulario I-90. En el caso de residente condicional se debe usar el Formulario I-751 o Petición para Remover las Condiciones de Residencia.
También puedes apelar al Formulario I-829, que se trata de una Petición de Emprendedor para Remover las Condiciones del Estatus de Residente Permanente. El Formulario I-90 puede ser usado solamente por residentes permanentes condicionales que soliciten reemplazar su Green Card en caso de robo o extravío.
¿Qué son los servicios biométricos?
Cuando se presenta una solicitud ante el Servicio de Inmigración de los Estados Unidos, la misma oficina programa una cita para tomar tus datos biométricos. Cuando se presente a la cita se tomarán sus huellas dactilares, su fotografía y su firma. Estos son los datos biométricos.
Tomar sus datos biométricos tiene como fin confirmar su identidad, así como averiguar sus antecedentes. Además, mediante este proceso el gobierno asegura que usted es la misma persona que presentó la solicitud, acreditando su firma digital.
¿Qué son las firmas digitales?
La firma digital se toma para confirmar el contenido de su aplicación o solicitud, no importa que ya haya firmado la certificación en el formulario. La firma digital reafirma que usted ha revisado su aplicación y suministró la información que contiene.
Mediante la firma digital también se constata que los documentos anexados y la información brindada son datos correctos y verídicos. Sólo las personas que tengan una incapacidad física o mental y no puedan proveer una firma digital o manuscrita están exentas de cumplir este paso.
Si el aplicante decide no firmar, el Servicio de Inmigración dará por rechazada su solicitud y no se le reembolsará su tarifa abonada.
¿Cuánto tarda la renovación de la Green Card?
Entrando a los Estados Unidos te haces responsable de adherirse a las regulaciones específicas. Cuando llegue el momento tendrás que saber cómo renovar tu Green Card. Por lo general la duración del proceso de renovación depende de si se trata de una Tarjeta de Residencia Permanente o de Residencia Condicional.
La Tarjeta de Residencia Permanente es la Green Card, con ella tienes la libertad de desplazarse y desenvolverte en territorio estadounidense. Cómo obtener la Green Card depende de tus circunstancias individuales. Si tienes dudas sobre el estatus de tu tarjeta debes asesorarte con un abogado competente con temas inmigratorios.
Luego que llegues a Estados Unidos con un paquete de visa de inmigrante, la USCIS envía al solicitante su Green Card. Para que esto suceda tienes que haber pagado las tarifas correspondientes a la dirección en la Unión Americana que te proporcionó la entrevista. Si realizaste el pago antes de entrar a la Unión Americana, la Green Card tardará noventa días en llegar a partir de la fecha de ingreso.
En cambio, si realizas el pago después de haber entrado al país con visa de inmigrante, tu Tarjeta llegará dentro de los noventa días posteriores al pago. Sin embargo, de acuerdo con el portal de tiempos de procesamiento del USCIS, el trámite podría demorar de siete a trece meses. El portal de USCIS te provee de una herramienta para hacer seguimiento del estatus de tu solicitud.
Para hacer el seguimiento sólo necesitas ingresar tu número de recibo y verás el historial completo de tu solicitud. Esta página no te muestra el tiempo de espera para recibir la nueva tarjeta pero te mostrará en qué parte del proceso está tu solicitud. Si ya realizaste el trámite y quieres hacer el seguimiento ingresa aquí.
¿Por qué debo renovar mi Green Card?
Lógicamente, no renovar la Green Card tendrá consecuencias en el residente ya que perderá todos sus beneficios si la deja expirar.
¿Qué sucede si tienes la Residencia Permanente vencida?
De acuerdo a la Ley Federal de Inmigración, todo ciudadano inmigrante debe tener siempre consigo una Residencia Permanente válida con fecha de expiración actualizada. El propósito de esta ley es que te puedas identificar siempre ante las autoridades, ya sea para trabajar, solicitar tu licencia de conducir o viajar.
¿Qué puede pasar si antes de viajar no tienes la Residencia Permanente con una fecha válida?
Si tu Green Card ha expirado antes o durante un viaje tendrás muchos inconvenientes. Es posible que si tu residencia tiene un periodo de duración de diez años la puedas utilizar aunque recientemente haya vencido.
Sin embargo, en el caso de las aerolíneas, todas tienen una política diferente. La mayoría de las aerolíneas exigen que tu Green Card esté vigente. Si tu Tarjeta de Residencia Permanente ya ha expirado, es probable que ni siquiera puedas subir al avión.
¿Qué pasa si tu tarjeta expira durante el viaje? En este caso puedes solicitar un permiso temporal en la embajada de USA del país donde estés. Por otro lado, existe un inconveniente más delicado aún.
Siempre que se ingresa a los Estados Unidos se pasa por un proceso de inspección y de admisión por ser residentes permanentes. Durante este proceso, cuando noten que la tarjeta está vencida, no lo dejarán ingresar a los Estados Unidos.
¿Qué beneficios otorga la Green Card?
La Green Card permite a los extranjeros que puedan vivir de manera legal en el país por el tiempo que se considere prudente. Un ciudadano que posea la Green Card tiene derecho a trabajar en empresas o por su cuenta con el Número de Seguro Social que se les concede.
Además puedes ser dueño de propiedades, asistir a la escuela pública o privada y solicitar una licencia de conducir en el estado en donde vivas. Si posees la Green Card también tienes obligaciones que cumplir.
Siendo un residente permanente debes obedecer todas las leyes federales, estatales y locales, así como pagar impuestos sobre tus ingresos. La Green Card también sirve para que puedas apelar a la Ciudadanía o Naturalización en los Estados Unidos.
Para obtener la ciudadanía es necesario que seas mayor de dieciocho años, que poseas la residencia permanente y poder leer, escribir y hablar inglés básico. Cuando aprueban tu naturalización debes realizar el juramento de lealtad a la bandera en una Ceremonia de Naturalización. Estar naturalizado te otorga el beneficio de contar con el Pasaporte Estadounidense para que viajes libremente.
También tienes derecho a votar y aspirar a cargos públicos, trabajar en el gobierno y participar de jurados. Nadie puede quitarte el derecho a permanecer en territorio estadounidense. Además puedes solicitar la ciudadanía para hijos menores de edad, aplicar para becas y fondos gubernamentales.
Lo más importante es que puedes vivir, trabajar y estudiar con estatus legal sin temor a la deportación. Si te naturalizas tendrás la obligación de apoyar y defender a la constitución, participar en el proceso democrático y respetar y obedecer todas las leyes. No olvides que es importante saber cuándo vencerá tu Green Card.
Deberías solicitar una renovación o cambio de tarjeta al menos con seis meses de antelación para evitarte cualquier inconveniente. Si mantienes tu Green Card vigente podrás gozar de todos tus derechos como residente permanente e incluso apelar a tu nacionalización.