¿Cuáles son las wallets más seguras y por qué optar por ellas?
Escrito por María Perdomo - 19 de abril de 2022
Nunca nadie ha confiado en la inestabilidad, mucho menos cuando se trata de resguardar sus monedas digitales, por ello buscan conocer cuáles son las wallets más seguras y cómo pueden registrarse en estas plataformas, y nosotros tenemos la respuesta. De hecho, aquí hemos investigado cuál es en la que más puedes confiar.
¡Y hoy te contaremos todo al respecto! Concretamente, te explicaremos cuáles son las wallets más seguras, cómo puedes abrir una, e incluso, cuáles son las más utilizadas por quienes suelen ahorrar de manera totalmente digital.
Comencemos por recordar que una wallet online no es más que una aplicación que te permitirá realizar todo tipo de operaciones financieras. Lo que resulta una excelente alternativa si no puedes abrir otra cuenta bancaria por el momento.
Entre estas operaciones financieras podemos destacar el almacenar dinero, realizar transferencias, enviar facturas, recibir pagos, enviar pagos, y muchas más. Además, te permite operar desde el celular o cualquier otro dispositivo, desde cualquier lugar y sin esperar.
Cuáles son las billeteras virtuales más seguras
Por supuesto, existen billeteras virtuales más seguras que otras, debido a la política de protección de datos con la que cuentan, la privacidad que ofrecen y las opciones de seguridad que te pueden brindar.
Entre las billeteras virtuales más seguras del momento, podemos destacar:
PayPal: muchas personas en Estados Unidos suelen emplear PayPal para almacenar algunos de sus ingresos, así como para recibir pagos y pagar en línea. Esto se debe a la gran cantidad de barreras de seguridad con las que cuenta la plataforma.
De hecho, PayPal cuenta con una política de protección al comprador, que te ofrece 180 días para solicitar un reembolso en caso que algo salga mal con tu compra o si esta nunca llega.
Esta billetera virtual también cuenta con un monitoreo las 24 horas del día y los 7 días de la semana, para prevenir el fraude. Asimismo, ofrecen un cifrado avanzado que protege tu información financiera al comprar en línea en cualquier comercio, ya sea grande o pequeño.
Incluso, puedes elegir pagar tus artículos con cualquiera de las tarjetas de crédito asociadas a tu cuenta PayPal, sin necesidad de recargar saldo en la misma.
Zelle: esta es otra de las billeteras virtuales más seguras de la actualidad, ya que te permite enviar y recibir dinero a través de las cuentas bancarias conectadas. Esto se debe a que los principales bancos de Estados Unidos forman parte de la red de Zelle.
De hecho, esta plataforma fue desarrollada por los 10 bancos más importantes de EE.UU, como Bank of America, Capital One y JP Morgan. Por lo tanto, una vez que te registras, solamente necesitas una dirección de correo electrónico o un número de teléfono para enviar y recibir dinero electrónicamente.
¿Lo mejor? Esta wallet online, a diferencia de muchas otras, no cobra ninguna tarifa o porcentaje por almacenar tu dinero. Sin embargo, Zelle suele ser más utilizada para recibir pagos que para adquirir productos, ya que no cuenta con la misma protección al comprador que PayPal.
Venmo: esta billetera es propiedad de PayPal, por lo que cuenta con una política de seguridad bastante similar. Una vez que la descargas, puedes enviar o solicitar dinero a cualquier persona en Estados Unidos.
Payoneer: por otro lado, Payoneer es una billetera virtual súper completa, puesto que te ofrece la posibilidad de enviar y recibir dinero en dólares, euros e incluso libras esterlinas.
De hecho, si trabajas como afiliado de Amazon, o realizando Dropshipping, Payoneer te puede solucionar muy bien el tema de recibir los pagos, ya que están obligados a actuar según las prácticas más estrictas de seguridad.
Además, de acuerdo con su propia página web, han realizado otras inversiones para garantizar que la seguridad de los fondos y la información de sus clientes sea siempre su máxima prioridad.
Así que han implementado los controles más sólidos y, al establecer relaciones con líderes financieros, protegen tus ganancias y te brindan la plataforma más segura para conservar tus fondos.
Apple Cash: si utilizas un iPhone, puedes enviar y recibir dinero directamente a través de la aplicación Mensajes con Apple Cash. Asimismo, puedes emplear una tarjeta de crédito o débito Apple Cash para financiar un pago.
AirTm: finalmente, contamos con AirTm, que más allá de permitirte almacenar dinero y realizar transferencias, funciona como una especie de casa de cambio virtual, ya que a través de ella podrás cambiar tus dólares por otros tipos de moneda.
Para realizar esto, AirTm te ofrece la opción de contactar con otra persona que desee la moneda que tú deseas cambiar, para que esta te la compre por un precio competitivo. Así, tú obtienes la moneda que buscas y la persona también.
Lo mejor es que esta plataforma no está dirigida únicamente a los estadounidenses, sino también a personas de todas partes del mundo.
Por lo que si has emigrado a Estados Unidos y buscas una manera segura de enviar dinero a tu familia en tu país, puedes crearte y crearles a ellos una cuenta de AirTm, para enviarle los dólares y para que ellos los cambien a través de la plataforma de la manera más segura posible.
Por supuesto, también existen wallets especialmente para criptomonedas, entre las que podemos destacar:
Electrum: si deseas saber cuáles son las wallets más seguras para ahorrar en criptomonedas, Electrum puede ser tu solución ideal, ya que es intuitiva, confiable y sencilla de utilizar.
Asimismo, cuenta con Lightning Network, que te permitirá optimizar la escalabilidad de tu dinero, brindándote la posibilidad de realizar transacciones de manera prácticamente instantánea y con comisiones más bajas.
Como si fuese poco, Electrum también cuenta con un doble factor de autenticación y es compatible con una wallet física.
Binance: al ofrecer transferencias más rápidas y sin comisiones, Binance se ha convertido en la primera opción de muchos para ahorrar sus criptomonedas. Asimismo, los fondos de sus usuarios están asegurados y garantizados, convirtiéndola en un bróker de criptomonedas seguro.
Metamask: esta es la billetera para criptomonedas más utilizada para realizar transacciones con Ether, tokens ERC-20 y NFTs. También es compatible con Binance Smart Chain y Polygon, así como con wallets físicas como Ledger.
Por supuesto, cuenta con su propio sistema de seguridad que protege tus fondos efectivamente.
Trust Wallet: es considerada la wallet más segura para utilizar desde cualquier teléfono inteligente, sea Android o iOS. Además, ofrece la posibilidad de operar con más de 160 tokens y de almacenar tokens ERC-20 y ERC-223.
Finalmente, Trust Wallet también permite mayores ganancias al holdear las criptomonedas.
Coinomi: muchas personas consideran que esta es la billetera para criptomonedas más segura del mercado, ya que cuenta con medidas muy precisas y ofrece soporte a más de 1.770 activos blockchains y tokens.
¿Lo mejor? Está disponible para todos los sistemas operativos.
¿Cuál es la mejor wallet?
Teniendo en cuenta todo lo explicado anteriormente, podríamos decir que la mejor billetera virtual para tus dólares sería PayPal; por otro lado, en cuanto a tus criptomonedas, podríamos recomendarte almacenarlas en Electrum.
Sin embargo, existen muchos otros factores para determinar cuál es la mejor de todas estas billeteras virtuales.
Por ejemplo, si lo que deseas es una wallet online para recibir los pagos de tus servicios freelance, entonces PayPal o Zelle podrían resultar ideales, ya que cuentan con bajas comisiones y son seguras para recibir dinero. Pero si lo que buscas es cambiar tus dólares a otras monedas, entonces AirTm sería tu opción ideal.
Asimismo, si deseas determinar cuáles son las wallets más seguras para tus criptomonedas, podríamos recomendarte Electrum si solo deseas almacenar tus Bitcoins. Sin embargo, si necesitas una wallet para Ethereum, entonces Metamask sería la ideal.
Finalmente, si quieres una billetera multi criptomonedas, entonces Trust Wallet, Coinomi y Binance serían perfectas para ti.
Esto no únicamente se trata de encontrar una wallet online segura, sino también de saber combinarla con tus necesidades, al cerciorarte que ofrece una política de comisiones atractivas, protección tanto al comprador como al vendedor y un servicio al cliente accesible.
Cuáles son las wallets más usadas
Ahora que conoces cuáles son las wallets más seguras, te debes imaginar cuáles son las más utilizadas en este país.
Sin embargo, puede que te sorprendas un poco, porque si bien muchas de las más usadas ya te las hemos mencionado anteriormente, algunas otras ni siquiera figuraron en la lista, no porque no hayamos querido incluirlas, sino porque sencillamente no contaban con demasiada seguridad.
Pero permítenos mencionarte las billeteras virtuales para dólares más utilizadas en Estados Unidos:
- Apple Cash, como te mencionamos anteriormente, si utilizas un iPhone, puedes enviar y recibir dinero directamente a través de la aplicación Mensajes con Apple Cash.
- Cash App, anteriormente conocida como Square, esta es la aplicación financiera número 1 en la App Store.
- Google Pay, hace un par de años esta app reemplazó a Google Wallet y a Android Pay, y aunque su popularidad ha disminuido un poco, hoy sigue siendo muy utilizada por los usuarios.
- PayPal, debido a su política de seguridad, PayPal sigue siendo una de las wallets online más usadas por las personas en Estados Unidos.
- Venmo, más allá de su política de seguridad, Venmo es una de las favoritas. Principalmente, porque ofrece una opción de transferencia instantánea, que se procesa en 30 minutos o menos.
- Zelle, es muy utilizada debido a lo sencillo que es utilizarla. Simplemente, se ingresa la dirección de correo electrónico o el número de teléfono de la persona a la que deseas pagar y listo. La transacción es instantánea y toda la información de contacto y detalles de cuenta bancaria permanecen privados.
En cuanto a las criptomonedas, algunas de las billeteras virtuales más utilizadas en USA son:
- Binance
- Coinomi
- Trust wallet
- Electrum
- Trezor
Cómo abrir una billetera virtual
Abrir una billetera virtual suele ser el mismo proceso en la mayoría de los casos. Simplemente, se trata de registrarse en la página de la billetera, asociar una cuenta de banco o tarjeta, y proceder a transferir dinero a la misma.
De igual manera, la gran mayoría ofrece las mismas funciones:
- Recibir dinero desde una cuenta bancaria o desde otra billetera virtual.
- Transferir dinero de forma inmediata.
- Abonar facturas de servicios.
- Pagar compras sin tener que manipular dinero, utilizando un código QR.
- Enviar y recibir dinero desde sus dispositivos.
- Recargar tu tarjeta de transporte público.
Pero esto no quiere decir que cualquiera te servirá. De hecho, para elegir la billetera virtual correcta, es importante que analices cuál puede resultar más cómoda e intuitiva para utilizar diariamente. Así como cuál es compatible con los productos bancarios y operaciones que sueles utilizar.
Por ejemplo, Zelle es directamente compatible con los bancos que la crearon y que la administran actualmente.
Es importante que sepas todo esto, ya que el uso de estas plataformas asegura continuar creciendo en el próximo tiempo. Incluso, las apps comenzaron a ofrecer cada vez más beneficios, como centralizar todas sus herramientas financieras en un solo lugar.
La verdad es que no podemos predecir el futuro, pero sí sabemos que saber elegir la billetera virtual es fundamental, tanto para adquirir pagos como para realizarlos, ya que hoy en día, como te mencionamos anteriormente, todo tipo de negocios y usuarios las utilizan, convirtiéndolas en otro medio de pago común.
Así que esperamos que puedas elegir la mejor ¡Suerte!