logoNavbar

¿Cuál es el número de cuenta de una tarjeta en USA?

Escrito por María Perdomo - 7 de julio de 2022

¿Cuál es el número de cuenta de una tarjeta en USA?

No te vamos a decir que conocer cuál es el número de cuenta de una tarjeta en Estados Unidos es lo primero en lo que piensan las personas al despertar. Pero, definitivamente, esta si es la primera pregunta que se plantean cientos de personas al tener que pagar online o realizar una transferencia en este país.

Sin embargo, saber cuál es el número de cuenta de una tarjeta no solo te permitirá realizar compras online en Estados Unidos o realizar transferencias más rápidamente, también es indispensable para llevar a cabo otras acciones financieras más.
Así que comencemos a hablar sobre números de cuentas ahora mismo.

¿Qué es un número de cuenta?

Un número de cuenta de una tarjeta se compone por 16 dígitos y se ubica en la parte delantera de tu plástico. Además, se suele agrupar por secciones de 4 números y cada dígito contiene información clave para identificar a tu tarjeta. De hecho, los cajeros automáticos identifican a tu tarjeta de débito por este número.
Por ejemplo, el primer número se refiere a la entidad que emitió el plástico, por ejemplo, si inicia con 1 o 2, quiere decir que fue una aerolínea; en cambio, si es un 3, está directamente relacionado con empresas de viajes y entretenimiento; mientras que el 4 y el 5 representan a instituciones financieras, etc.
De esta manera, los números que se encuentran entre la posición 2 y 6 identifican al emisor de la tarjeta y su ubicación geográfica. Y el resto de los números suelen ser el código interno generado por el banco, los cuales vinculan a la tarjeta con el cliente.

No es un número de cuenta bancaria

Es importante no confundirlo con un número de cuenta, que es la agrupación numérica que identifica a cada cuenta bancaria del mundo, y son los propios bancos los que lo designan a cada una de las cuentas que se crean en sus establecimientos.
En este caso, los primeros 4 dígitos definen a la entidad financiera, los siguientes 4 números corresponden al código de la oficina donde abriste la cuenta, los otros 2 dígitos le aportan validez a la cuenta y los últimos dígitos se asignan para numerar y clasificar tu cuenta.

En cuanto a la cantidad de números, esto depende del país en el que te encuentres y del banco en el que hayas abierto la cuenta. Por ejemplo, en Estados Unidos normalmente son 17 números los que podrás encontrar en cada número de cuenta.
También es importante destacar que cada cliente tiene un número de cuenta único y diferente. Además, cada uno cuenta con su propio sistema para determinar estos números e identificar correctamente a cada cliente.
Por ello, algunos bancos asignan un conjunto numérico con 2 o 3 espacios que separan a cada cifra, mientras que otros incluyen algunos guiones. Incluso, existen entidades que asignan un número de cliente estándar para cada persona, con un guion y otro número diferenciador.
De esta manera, no tienen por qué determinar mil variaciones de números para cada una de las cuentas que un cliente tenga en el banco. Porque recordemos que en muchas ocasiones no solo abrimos una cuenta de ahorros en un banco, sino también una cuenta corriente e incluso una de cheques.
Por ejemplo, la cuenta corriente de un cliente de un banco de USA puede ser 12345-1, mientras que su cuenta de ahorro, en el mismo banco, puede ser 12345-2.

Un Número de cuenta tampoco es un número de ruta

También es fundamental aclarar que un Número de cuenta definitivamente no es lo mismo que un número de ruta. Te lo decimos porque existen muchas personas que los confunden, realizando miles de transacciones fallidas al día.
Esto se debe a que en Estados Unidos el número de cuenta y el número de ruta son muy solicitados por los bancos. Además, sus definiciones son similares, tendiendo a generar cierta confusión entre los usuarios.
Para comprenderlo, te recordamos que un número de cuenta es como una especie documento de identidad para identificar a las cuentas bancarias, y su longitud suele ser de 17 dígitos.
Por otro lado, un número de ruta es una composición de 9 dígitos que ayuda a indicar a qué banco debe transferirse el dinero. Es decir, existe un solo número de ruta por banco, y cada entidad cuenta con el suyo propio, por supuesto. Por ejemplo, el número de ruta de Bank of America es 026009593.
Sin embargo, algunos bancos sí pueden contar con varios números de rutas, lo que puede deberse a que están fusionados con otras entidades financieras o son demasiado grandes.
Otros bancos también tienen diferentes números de rutas para transferencias bancarias y transferencias. Por ejemplo, el número de ruta de Bank of America para transferencias WIRE es 026009593.

La American Banker’s Association (Asociación de Banqueros Estadounidenses) creó estos números de ruta en 1910 y los continúa administrando hasta la actualidad.
Por ejemplo, un número de ruta podría ser 123456789, estando conformado por:

  1. La localización de la entidad bancaria, que se encuentra implícita en las primeras 4 cifras del número.
  2. El banco de la Reserva Federal que aprueba la transferencia, que se encuentra implícito en los dos siguientes números.
  3. El centro de procesamiento del banco de la Reserva Federal, que se evidencia en el séptimo dígito del número de cuenta.
  4. El distrito de la Reserva Federal donde se encuentra el banco, que se encuentra implícito en la octava cifra del número de ruta.
  5. El número de seguridad, que es el último dígito del número de ruta.

Conscientes de todo lo mencionado anteriormente, se podría decir que la clara diferencia entre el número de cuenta y el número de ruta, es que el número de ruta es el que le indica al otro banco donde se encuentra tu cuenta; mientras que el número de cuenta es el que le indica a tu banco cuál es tu cuenta

Transferir con el número de cuenta

Muchas personas deciden Transferir con el número de cuenta para enviar dinero a sus familiares, o para pagar ciertos productos o servicios. Sin embargo, por supuesto, siempre necesitarán el número de cuenta de la otra persona.
Igualmente, cuando alguien vaya a enviarte una transferencia, necesitará tu número de cuenta. Recuerda que esta agrupación numérica sirve para identificar tu cuenta en tu banco, por lo que el banco de la persona que te vaya a transferir lo necesita para indicarle a tu entidad bancaria que esa es la cuenta a la que debe llegar el dinero.
Por otro lado, si vas a pagar algún servicio o producto online con tu tarjeta, lo más probable es que la empresa te solicite el número de cuenta de la misma. Pero ¿Es esto seguro? Pues, realmente sí.
Si ya conoces cuál es el número de cuenta de una tarjeta, entonces sabrás que sirve para identificar a la misma. Además, normalmente no solo te solicitarán este número, sino también la fecha de vencimiento del plástico y tu nombre completo.
Adicionalmente, tu institución financiera tiene la obligación legal de reembolsarte por transacciones no autorizadas. Aunque, este procedimiento dependerá de si tu banco es miembro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés).

¿Cómo identificar un número de cuenta?

Puedes identificar el número de cuenta de tu tarjeta al visualizar la parte delantera de la misma, ya que usualmente este se encuentra allí, junto a tu nombre completo y fecha de vencimiento del plástico. Sin embargo, las tarjetas más nuevas también podrían tenerlo en la parte de atrás.
También puedes encontrar este número en:

  • La banca online: a la que puedes ingresar a través de tu computadora o la aplicación móvil del banco. Solo debes dirigirte a la sección de “Tarjetas” en donde aparecerán todas las tarjetas que tengas en el banco, así como sus respectivos números.
  • La oficina: puedes acudir a una sucursal del banco e identificarte, para que te digan cuál es el número de cuenta de una tarjeta.
  • Teléfono: por supuesto, también podrás llamar al servicio de atención al cliente de tu banco para obtener esta información.
  • Contrato: si ninguna de las opciones anteriores funciona, siempre puedes buscar el documento que te entregaron cuando obtuviste tu tarjeta. Puesto que allí también podrías encontrar los datos de la misma.

Y ¿Qué sucede si se han borrado los números de la tarjeta? En este caso, como te comentamos anteriormente, siempre podrás encontrar esta información en la banca online de tu entidad financiera.
Por otro lado, el número de tu cuenta bancaria aparecerá en la banca online, en tus cheques o en el contrato que te entregaron al momento de abrir la cuenta. Por supuesto, también podrás obtenerlo al contactar a tu banco o visitar una sucursal de manera presencial, siempre y cuando te identifiques correctamente.

¿Cuál es el numero de cuenta en una tarjeta?

Como ya te hemos comentado, el número de cuenta en una tarjeta sirve para identificar la misma. Especialmente cuando vas a realizar compras online o cuando vas a retirar dinero de un cajero automático. De igual manera, normalmente se compone por 16 dígitos y se ubica en la parte delantera o trasera del plástico.
Cuidado con el CVV
Es importante mencionar que las tarjetas también cuentan con una Card Verification Value, que es el CVV, y es un código de 3 números que aparece en todas las tarjetas de crédito, débito y prepagas, en la parte trasera, normalmente en negro y sin relieve.

Este código resulta de gran utilidad para verificar, de manera segura, todas las compras que realices online. Y al contrario del número de cuenta de las tarjetas y del número de cuenta bancario, este es elegido de manera aleatoria, para asegurar cada plástico.
Pero cuidado con que se borren estos números, ya que por razones de seguridad, las entidades bancarias no suelen facilitarlos.

¿Para qué sirve el número de cuenta?

El número de cuenta en una tarjeta sirve para que un cajero automático identifique la misma, o para que una empresa a la que le compres online sepa de donde debe descontar el dinero para pagar tus compras. Contribuyendo a la eficiencia de las transacciones comerciales, y evitando actos fraudulentos.
Por lo tanto, es de suma importancia que lo protejas. Preferiblemente, no permitas que nadie ajeno a tu entera confianza conozca el número de cuenta de tu tarjeta, ni mucho menos el código de seguridad de la misma, ni la fecha de vencimiento.
Por otro lado, un número de cuenta bancaria resulta de gran utilidad para que tu propio banco sepa cuál es tu tarjeta. Así como para que otras personas lo incorporen en las transferencias que te envíen, para que sus bancos sepan a cuál cuenta deben enviar el dinero, y el tuyo sepa a cuál cuenta debe depositarlo.
Piensa en este como una especie de documento de identidad, que es indispensable para hacerte llegar todo tipo de pagos y transferencias a tu cuenta. Y aunque no resulta tan lamentable o peligroso que otras personas lo conozcan (ya que no pueden realizar pagos con él) lo mejor será protegerlo también.
En este sentido, te recomendamos revelarlo únicamente a las personas que deban efectuarte una transferencia.

LogoFooter