logoNavbar

Cotizador de seguros de autos: ¿qué debes saber al respecto?

Escrito por María Perdomo - 5 de agosto de 2022

Cotizador de seguros de autos: ¿qué debes saber al respecto?

Un cotizador de seguros de autos es una herramienta que te permitirá obtener un cálculo sobre los costos y coberturas que te ofrecen las diferentes aseguradoras de Estados Unidos. Por supuesto, para lograrlo suele solicitarle algunos datos claves, como la marca, el modelo y la versión de tu auto; así como el estado en el que resides y otras especificaciones.


Una vez que ingreses la información requerida, el cotizador consultará automáticamente con su base de datos, para especificar cuáles serían los mejores seguros para autos ideales para ti, de acuerdo con tus necesidades.

En este caso, seremos como tu propio cotizador de seguros de autos, ya que te ofreceremos toda la información que necesitas sobre cotizar seguro de carro. Explicándote cómo se cotiza un carro, qué influye durante el proceso y cuáles podrían ser los seguros más convenientes para ti.

Por supuesto, sabemos que jamás reemplazamos a un cotizador de seguros de autos legítimo, pero esta puede ser una muy buena introducción para que utilices esta herramienta. Incluso, podríamos mencionarte algunos de los mejores seguros del mercado.

¿Emocionado? Nosotros también, así que comencemos ahora mismo.

Cotizar seguro de auto

Muchas personas eligen cotizar seguro de carro sencillamente porque no conocen las mejores opciones del estado en el que residen, en cuanto a precios y calidad. Sin embargo, algunos no tienen muy claro que cotizador elegir, y optan por elegir algunos de los cotizadores de seguros para autos que ofrecen los bancos o aseguradoras.

Pero debemos ser honestos contigo, y es que muchos de estos cotizadores de banco realmente no pueden ser considerados una herramienta apta para cotizar seguros, ya que son más bien calculadoras de cuánto te costará el seguro en su institución.

Es decir, jamás encontrarás los precios y planes de otras compañías, porque sencillamente estarían informándote acerca de su competencia. Lo que, lógicamente, no resulta nada rentable para ellos.

Así que lo más recomendable es utilizar un cotizador de seguros de autos legítimo, que preferiblemente no ofrezca ningún tipo de cobertura, para que te ofrezca un cálculo realmente imparcial y acertado.

También es importante destacar que cotizar el seguro de tu auto a través de una de estas herramientas no te compromete a adquirirlo, pero en ocasiones podrás obtener la opción de comprar la póliza que elijas desde el cotizador.

Beneficios de utilizar un cotizador de seguros de auto

Los beneficios de utilizar alguna de estas herramientas van mucho más allá de encontrar la cobertura ideal para ti. Concretamente, podemos destacar 3 principales ventajas:

Puede ser gratis

¿Conoces a alguien a quien no le agrada recibir un servicio de calidad de manera totalmente gratuita? Pues nosotros tampoco, y no se trata de desmeritar el trabajo de muchos, solo señalamos la realidad, y es que la mayoría de las personas apreciamos recibir cualquier tipo de producto o servicio gratuito.

Afortunadamente, la mayoría de los cotizadores de seguros para autos son totalmente gratuitos, incluyendo aquellos que ofrecen los bancos, las aseguradoras y otros que trabajan de manera independiente y online.

Sin embargo, como te comentamos anteriormente, la mayoría de los cotizadores de los bancos y aseguradoras no te ofrecerán un cálculo imparcial, a diferencia de los independientes, que cuentan con una gran base de datos para mostrarte realmente los mejores seguros para ti.

Por supuesto, también existen cotizadores que cobran por sus servicios, pero honestamente son muy pocos. Y los que lo hacen, suelen establecer precios muy bajos e incluyen beneficios adicionales, como la capacidad de realizar una mayor cantidad de consultas.

Rapidez garantizada

Nosotros podemos decirte que un cotizador de seguros de autos suele resultar bastante rápido, pero serás tú quien lo compruebe al utilizarlo.

Solo consideremos que este servicio normalmente suele ser online. Por lo que únicamente te tomará un par de minutos introducir los datos requeridos para que la herramienta haga su trabajo de manera automática, y te muestre una lista de las mejores coberturas para ti.

Ahora, si comparas esto con averiguar por tu cuenta cuáles seguros son los mejores seguros de autos del mercado. Investigando los planes, precios, beneficios y condiciones de cada uno de ellos, para luego compararlos con tus necesidades, ciertamente podrás acordar con nosotros que utilizar el cotizador será más rápido.

Los seguros para autos más económicos

Al utilizar un cotizador de seguros podrás comparar los precios y servicios de cada una de las coberturas del mercado. Obteniendo una perspectiva mucho más clara de cada seguro, para encontrar el que mejor se adapte a tu capacidad económica.

Recuerda que la diferencia entre lo que te ofrece una aseguradora y otra puede ser muy grande, y tú podrás conocerla muy bien para elegir el seguro más económico y de calidad.

En pocas palabras, sería como obtener una mirada íntima a los precios y beneficios de cada póliza, para identificar ese tesoro que estabas buscando.

Por supuesto, no te recomendamos enfocarte únicamente en el precio, sino también en la calidad. Considera que el cotizador tendrá en cuenta muchos factores para ofrecerte una lista con las mejores opciones de seguros para ti.

Así que no solo estarás obteniendo alternativas de cobertura ideales para tu bolsillo, sino también para tu auto, para tus necesidades y posibilidades.

¿Qué influye al cotizar un seguro?

Al momento de cotizar un seguro influyen muchos factores. Entre los que podemos destacar:

Tu código postal

Este será uno de los primeros datos que el cotizador de seguros de autos te solicitará, ya que te indicará en qué lugar debes buscar los seguros. Debido a que, lógicamente, te resultará mucho más cómodo contratar una cobertura que cuente con oficinas en tu estado, que una que no te pueda ofrecer un servicio al cliente adecuado debido a lo lejos que está.

Modelo, marca y versión

Establecer el modelo, marca y versión de tu automóvil también influirá en la cotización, ya que evitará confusiones o errores por parte de la herramienta, al ofrecerte seguros que probablemente no cubran tu tipo de auto.

Vigencia de la póliza

Revisar la fecha de inicio y vencimiento de las diferentes pólizas resultará de gran utilidad, porque te permitirá conocer exactamente hasta qué punto estarás cubierto en caso de sufrir con un percance.

Origen

¿Tu auto es nacional, regularizado, fronterizo o importado? Es importante que el cotizador obtenga estos datos, ya que muchas aseguradoras excluyen a algunos autos que sean fronterizos, importados o regularizados. Así que, si el tuyo lo es, lógicamente no te mostrará ninguna de esas opciones para evitar posibles dolores de cabeza.

Uso de la unidad

Igualmente, tendrás que especificar el uso que le des al automóvil. Por ejemplo, si es de uso particular, público, de carga o de otro tipo.

Esto es fundamental, porque algunas aseguradoras cuentan con planes para ciertos tipos de vehículo en específico. Por ejemplo, algunas ya han incorporado pólizas especialmente para autos que sean utilizados como Uber. Cubriendo gastos médicos tanto del conductor como del pasajero, así como los daños del carro.

Seguramente también se te solicitará otros datos, como el tipo de cobertura que deseas (amplia, limitada o de responsabilidad civil), el valor comercial de tu vehículo y tu nombre, correo electrónico o número telefónico.

¿Cuáles seguros son los más convenientes?

Este es el momento en el que actuaremos como tu cotizador de seguros de autos, mostrándote algunos de los seguros más convenientes a nivel nacional.

Geico

Geico es la primera opción de muchos al contratar un servicio de autos, ya que ofrece un servicio confiable, calidad en cada una de sus coberturas y tarifas económicas.

De hecho, esta empresa ha recibido una calificación de A++ de parte de la agencia de calificación crediticia AM Best, lo que quiere decir que cuenta con el respaldo financiero para pagar las reclamaciones de seguros de los clientes.

Además, cuenta con una excelente reputación en cuanto a su servicio al cliente. Concretamente, de acuerdo con un estudio de JD Power, Geico se desempeñó mejor que el promedio en California y otras regiones.

En cuanto a sus precios, las estimaciones indican que la mayoría de los conductores pagan alrededor de 1.350$ al año por un seguro de Geico.

USAA

Esta empresa es reconocida por las altas calificaciones de parte de sus clientes y sus opciones de cobertura accesibles. Sin embargo, USAA solo está disponible para miembros de las fuerzas armadas del país, veteranos y sus familias.

Si perteneces a alguno de estos grupos de personas, podrías elegir entre las siguientes coberturas:

  • Asistencia en carretera.
  • Reembolso de coches de alquiler
  • Cobertura de accidentes.
  • Cobertura de vidrio.
  • Protección de activos garantizada.
  • Asistencia de reemplazo de automóvil.
  • Seguro de viajes compartidos.

State Farm

State Farm es otra buena opción para asegurar tu auto, puesto que más allá de los servicios estándar, ofrece cobertura de servicio de emergencia en la carretera, cobertura de alquiler de autos y gastos de viaje, y cobertura de conductor de viaje compartido (ideal para Uber)

Sus clientes suelen pagar alrededor de 1.339$ al año por un seguro de cobertura completa. Por lo que State Farm se ha convertido en una de las aseguradoras más accesibles y de calidad de la actualidad.

Además, de acuerdo con la NAIC, State Farm representó el 16.19 % de la participación en el mercado de seguros de automóviles en Estados Unidos. Igualmente, tuvo menos quejas que el promedio de la industria.

Liberty Mutual

Esta aseguradora es una excelente opción para las familias con conductores jóvenes o adolescentes, ya que ofrece tarifas competitivas y descuentos para este tipo de público. Asimismo, cuenta con diferentes opciones además de las pólizas estándar, como:

  • Asistencia en la carretera durante las 24 horas.
  • Reembolso de autos de alquiler.
  • Reemplazo de autos nuevos.
  • Fondo deducible de Liberty Mutual.
  • Reemplazo de piezas originales.
  • Préstamo o arrendamiento de automóviles con garantía de protección de activos.

También es importante destacar que esta compañía cuenta con una calificación AM Best, gracias a su estabilidad financiera y capacidad para pagar reclamos de seguros.

Seguros baratos

Por supuesto, también existen seguros baratos en el país, que no solo incluyen precios bajos, sino que también te ofrecen algunos de los mejores servicios del mercado. Entre estas compañías podemos mencionar a:

  • USAA, con un monto anual aproximado de 875$
  • State Farm, con un pago anual aproximado de 1.339$.
  • Traveler, con un pago anual aproximado de 1.251$.
  • Nationwide, con un pago anual aproximado de 1.284$.
  • Progressive, con un pago anual aproximado de 1.334$.
  • American Family, con un pago anual aproximado de 1.451$.
  • Farmers, con un pago anual aproximado de 1.635$.
  • Allstate, con un pago anual aproximado de 1.788$.

Pero ¿Por qué estas empresas ofrecen precios mucho más competitivos que otras? Pues, existen muchos factores que influyen en el costo de un seguro, pero uno de los más determinantes es el lugar en el que vives.

De hecho, las tarifas pueden ser significativamente diferentes entre estados vecinos. Por ejemplo, los residentes de Michigan suelen pagar una tasa media anual de 2.000$, mientras que en sus dos estados vecinos, Indiana y Ohio, las personas pagan alrededor de 1.189$ y 992$ al año, respectivamente.

Pero si sientes que necesitas más detalles, puedes consultar con un cotizador de seguros de autos.

LogoFooter