Costo de mudanza: ¿cual es el monto en USA?
Escrito por María Perdomo - 4 de julio de 2022
Cada mudanza representa un nuevo comienzo, una aventura y una nueva oportunidad para crecer y mejorar cada vez más. Pero antes de embarcarte en este nuevo y emocionante capítulo de tu vida, lógicamente debes saber cuál es el costo de mudanza en Estados Unidos, porque créeme, esto es algo que te conviene planear.
Por supuesto, nosotros no permitiremos que contrates a la primera empresa de mudanza que veas, ya que es indispensable conocer cuáles son los mejores camiones para mudanzas y servicios, para elegir el mejor para transportar tus pertenencias más preciadas.
Así que hoy hablaremos sobre el costo de mudanza, incluyendo información sobre cuanto cuesta una mudanza de un estado a otro, cómo se puede cotizar una mudanza internacional, cómo realizar una mudanza desde México a USA, qué se necesita para mudarse a otro país y mucho más.
¿Cuánto cuesta hacer una mudanza en USA?
Para hacer una mudanza en USA necesitarás empacar todas tus cosas, alquilar un camión de mudanza, trasladar tus pertenencias y mucho más. Y, por supuesto, todo esto tiene un costo, que suele ser de 600$ a 700$.
Siendo el precio que más influye en la cifra mencionada anteriormente, el del alquiler de camión, debido a la distancia que se recorrerá, el tamaño de tus cosas, la duración del viaje, el tamaño del camión, el tiempo que necesites el vehículo y más.
Pero si te parece que pagar de 600$ a 700$ para mudarte en Estados Unidos es una exageración, entonces puede ayudarte conocer y comprender algunos otros factores que pueden influir en este precio.
Distancia y espacio: como te comentamos anteriormente, el costo de contratar un servicio de mudanzas normalmente se calcula por la distancia y los metros que ocupan tus pertenencias. Por lo tanto, mientras más lejos te mudes y más grandes sean tus muebles, mayor será el precio.
Embalaje: recuerda que contratar un servicio de mudanza es mucho más que solo alquilar un camión, ya que los trabajadores tendrán que embalar tus pertenencias, sacarlas de tu hogar, colocarlas en el camión, y trasladarlas a la otra cosa. En esto también influye el contenido de cada caja. Por ejemplo, embalar una vajilla de cristal puede resultar mucho más costoso que embalar una caja de ropa o libros.
Obstáculos: los pasillos demasiado estrechos, caminos empinados, la falta de estacionamiento, y la ausencia de ascensores son obstáculos que suelen incrementar el precio de realizar una mudanza. Por lo que es indispensable mencionarlos al momento de contratar un servicio de mudanza. De esta manera, la empresa podrá ofrecerte el precio correcto, y les permitirá preparar cualquier equipo especial que necesiten para efectuar el trabajo.
Escaleras: también es importante destacar que las escaleras que se encuentren tanto en tu hogar como en la nueva ubicación, podrían elevar el precio de la mudanza. Principalmente, porque representan un riesgo de lesiones para los trabajadores y podrían dificultar el traslado de tus pertenencias.
Traslado: hablando de traslado, por supuesto que esto influirá en el precio final. De hecho, algunas compañías no cobran una tarifa por distancia a menos que sea de 50 kilómetros, mientras que otras sí determinan una tarifa para distancias cortas.
Concretamente, las empresas de mudanza deben tener en cuenta la distancia para asegurarse de cumplir con ciertos gastos operativos, como el uso de la gasolina y el mantenimiento de los camiones. Por ejemplo, algunas empresas basan su tarifa en 40$ por hora, y no cobran por distancia si es menos de 50 km.
Por supuesto, existen ciertas maneras de rebajar estos costos. Algunas personas optan por únicamente alquilar un camión de mudanza, por lo que ellas son las que se encargan de embalar y transportar cada una de sus pertenencias, e incluso de manejar el camión.
En pocas palabras, independientemente de si necesitas solicitar una mudanza a una distancia corta o a un lugar alejado, puedes elegir entre una variedad de servicios, dependiendo de tu presupuesto y de cuánta ayuda vayas a requerir.
Ten en cuenta que los servicios completos cuestan más, pero suelen ahorrarte mucho más tiempo y trabajo, lo que en muchas ocasiones también significa un ahorro dinero. Así que invertir más en un servicio completo en realidad podría hacerte ahorrar en tu mudanza, y resultaría mucho más eficiente.
Mudanza de un estado a otro
Realizar una mudanza de un estado a otro puede que resulte un poco más costoso, principalmente porque el camión recorrerá muchos más kilómetros para llevar tus pertenencias. Incluso, puede que la mudanza dure días.
Por ello, muchas personas suelen optar por rentar un camión por 5 días, pagando poco más de mil dólares únicamente por el vehículo. Así que son ellos los que deben empacar, embalar, trasladar y desempacar todo. Sin embargo, en este caso, lo más recomendable es optar por otros 2 principales tipos de mudanza:
La mudanza completa: al contratar el servicio de mudanza completa para mudarte de un estado a otro, la empresa se responsabilizará por absolutamente todo. Es decir, embalarán tus pertenencias, las cargarán en el camión, trasladarán todo al nuevo hogar, descargarán cada una de tus pertenencias, y luego desempacarán cada una de las cajas en las nuevas habitaciones.
Eso sí, los profesionales suelen solicitar que estés presente al momento de embalar y transportar todo, para que seas testigo del cuidado con el que suelen manejar cada uno de los objetos de tu hogar. No obstante, si no te encuentras en la ciudad, puedes coordinar con ellos y comprenderán perfectamente.
Como te comentamos anteriormente, este servicio resulta un poco más costoso. De hecho, podría superar los 1.500$. Sin embargo, es una de las mejores opciones, ya que no tendrás que responsabilizarte por todo el traslado de tus pertenencias, todo se realizará de manera más eficiente, y contarás con el seguro de mudanza de la empresa.
Mudanza especial: por otro lado, si al empacar, notas que cuentas con más artículos delicados y de mayor tamaño que requieren un cuidado especial, lo más recomendable es que optes por este tipo de mudanzas.
Claro, la empresa te cobraría un monto adicional, pero será preferible pagar unos cuantos dólares más para cuidar tus pertenencias, que perder algunas de ellas.
Incluso, algunas empresas suelen incluir cargos adicionales por desarmar y armar muebles grandes, así como por mover artículos demasiado pesados. Debido a que esto normalmente amerita cierta destreza, fuerza y profesionalismo para trasladar cada artículo sin dañarlo.
Consciente de esto, lo mejor será que te comuniques claramente con la empresa de mudanza que elijas, siendo sincero sobre tus muebles y el trabajo extra que podría ameritar movilizarlos.
¿Cuánto cuesta una mudanza a USA?
Ya dijimos que el costo de mudanza Estados Unidos suele ser desde 600$ y 700$ (para distancias cortas) y más de 1.000$ para otros estados. Pero ¿Cuáles son los precios de mudanzas a USA? Es decir, ¿Cuánto tendrías que pagar para mudarte a este país desde tu país actual? Te explicamos esto a detalle, a continuación.
Cotizar mudanza internacional
Una mudanza internacional suele realizarse a través de otros tipos de transportes, ya que lógicamente, en muchos casos, un camión no resultará los suficientemente eficiente como para trasladar todas tus pertenencias de un país a otro.
En cuanto al rango de precio de estas mudanzas está entre los 4.000$ y los 25.000$, dependiendo del país de destino, la cantidad de pertenencias que lleves y muchos factores más. Concretamente, entre los principales países a los que se suelen mudar las personas de otros países, podemos destacar:
- Estados Unidos: mudarse al territorio estadounidense desde otro país suele costar alrededor de 4.000$ y 12.000$.
- Europa: mudarse a Europa desde otro país suele costar alrededor de 4.000 y 7.000$.
- Argentina: mudarse a Argentina desde otro país suele costar alrededor de 3.000$.
- Australia: mudarse al país australiano desde otro país suele costar alrededor de 4.500$ y 10.000$.
- México: mudarse al país azteca desde otro país suele costar alrededor de 3.000$ y 5.000$.
Otros destinos habituales son Chile, Brasil y Canadá. Sin embargo, en cada uno de estos países también es importante tener en cuenta a qué zona llegarás, porque, por ejemplo, no es lo mismo mudarse a New York, que a los Ángeles, en Estados Unidos.
Otros factores que afectan los precios de una mudanza internacional
- La cantidad de tus pertenencias.
- El tamaño de tus muebles.
- La distancia entre los países.
- El tipo de transporte que se utilizará, es decir, ¿Será por vía terrestre, aérea o marítima?
- La época del año en la que te mudarás. Por ejemplo, el invierno y el otoño son las épocas en las que los precios de mudanzas suelen bajar.
- La accesibilidad del nuevo domicilio.
Mudanza desde México
Por otro lado, el costo de mudanza a Estados Unidos desde México, a través de una empresa de mudanza, suele costar entre 6.000$ y 12.000$. Por supuesto, esto también dependerá de la cantidad y tamaño de tus pertenencias, el estado y ciudad de USA al que llegarás, la época del año en la que te mudes y el resto de los factores mencionados anteriormente.
También es importante destacar que, debido a la corta distancia entre el país azteca y el territorio norteamericano, en este caso si se suelen utilizar transportes terrestres.
Además, en este caso también se suele considerar la logística internacional, que es la documentación que necesitarás para acceder al nuevo país.
De hecho, cada mudanza internacional tiene unos requerimientos específicos en cuanto a los papeles que se deben presentar, así como el pago de impuestos aduanales de acuerdo al peso y volumen del contenedor. Y México y USA no son la excepción.
¿Qué se necesita para una mudanza internacional?
Para realizar una mudanza internacional necesitarás mucho más que un camión o medio de transporte para llevar tus pertenencias. Concretamente, entre los factores que debes tener en cuenta y dejar listos antes de mudarte, podemos mencionar:
- El seguro internacional. Todas las empresas de mudanzas internacionales deben contar con un seguro que cubra cualquier desperfecto que pueda ocurrirle a tus pertenencias.
- Definitivamente, no te recomendamos enviar documentos personales en ninguna de las maletas que incluyas en la mudanza. En su lugar, llévalos contigo, en caso que alguna autoridad te los solicite durante el camino.
- La normativa de transporte. Recuerda que cada país cuenta con sus propias leyes, permisos y restricciones para que las mudanzas desde otros países puedan entrar. Así que asegúrate de conocer a detalle la regulación de tu destino.
- Investiga las pertenencias que puedes y no puedes transportar.
- Asegúrate que la empresa de mudanzas cuente con los respectivos permisos de traslado. De hecho, algunos países también te solicitarán este tipo de permisos a ti.
- Recuerda contar y presentar todos los documentos de identidad correspondientes en la frontera.
¿Puedes llevar a tu mascota? Algunas regulaciones internacionales incluyen algunas limitaciones en cuanto a la entrada de animales de compañía.
¿Cuánto tiempo tarda una mudanza internacional?
Generalmente, una mudanza internacional suele tardar entre uno y dos meses. Debido a que el tiempo de tránsito fluctuará entre 3 y 60 días, el tiempo de entrega variará entre 3 y 45 días, y recoger todas las pertenencias entre 2 y 5 días.