logoNavbar

Consecuencias de pedir estampillas de comida: ¿es lo mejor?

Escrito por Ana Luzardo - 9 de septiembre de 2022

Consecuencias de pedir estampillas de comida: ¿es lo mejor?

Los vales de comida o food stamps son parte de un programa federal que depende del Departamento de Agricultura (USDA) y forman parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP en inglés), se le conoce también como estampillas de comida. Se trata de un beneficio público que otorga el gobierno federal. Este tipo de beneficios están dirigidos a las personas de bajos recursos, y a darle acceso a las personas pobres en el territorio estadounidense a los alimentos básicos. Aunque es un programa destinado a mejorar la calidad de vida de las personas, existen algunas consecuencias de pedir estampillas de comida.


¿Me afecta pedir estampillas de comida?

No hay consecuencias de pedir estampillas de comida graves o directas. Aunque existen algunos problemas con los que hay que correr si se piden estampillas de comida.

Antes eran estampillas de comida, ahora es dinero que se deposita en una tarjeta EBT, o tarjeta de beneficios electrónicos. Esta se usa como si fuera una tarjeta de débito y permite comprar algunos alimentos en tiendas autorizadas.

Aquí nos enfocamos en decirte las consecuencias de pedir estampillas de comida.

Hay una lista de comida que se puede comprar

Existe una lista de comida que se puede comprar y otra que no, como comida preparada o caliente. Aunque, esto depende del estado donde vivas, ya que existe el Programa de Comidas en Restaurantes. Los estados que participan son Arizona, California, Maryland, Michigan, Rhode Island y Virginia.

Esto quiere decir que el programa no toma en cuenta que, siendo dirigido a personas con bajos recursos, estas probablemente no tengan cocina o refrigerador. Y se complica al no poder usarse en restaurantes en todo el país.

Tampoco se pueden comprar artículos como:

  • Artículos de limpieza
  • Pañales
  • Productos de cuidado personal
  • Tampones
  • Cremas corporales
  • Champú
  • Suplementos alimenticios
  • Alimentos para mascotas
  • Animales vivos, a excepción de pescados o mariscos
  • Juguetes
  • Artículos de oficina
  • Cosméticos y maquillaje
  • Jabones de tocador o detergentes
  • Bebidas alcohólicas
  • Alimentos calientes
  • Vitaminas
  • Medicamentos

Sí se pueden comprar

  • Frutas y verduras frescas, enlatadas, deshidratadas o congeladas
  • Lácteos, incluyendo huevos
  • Alimentos para diabéticos
  • Todo tipo de carnes
  • Arroz
  • Frijoles
  • Pastas
  • Frutos secos
  • Cereales
  • Pan
  • Ingredientes para cocinar, como sal o especias
  • Fórmula para bebés
  • Semillas para plantar
  • Bebidas no alcohólicas
  • Helados
  • Galletas
  • Barras de cereal
  • Agua y jugos
  • Compotas
  • Gelatina
  • Cualquier tipo de endulzante, incluida el azúcar
  • Aceites para cocinar
  • Salsas
  • Vino para cocinar
  • Levadura para hornear

Solo la aceptan en algunos locales

Las estampillas en Estados Unidos, que se transformaron en tarjeta EBT, solo son aceptadas en algunos locales. No en todos. Solo la aceptan los comerciantes que se registran ante el gobierno para recibirlos.

Por ejemplo, en California el programa se llama CalFresh. En el estado solo se puede comprar en tiendas como Albertsons, Amazon, Safeway, Vons y Walmart. Limitando de esa forma las posibilidades de algunas personas de comprar libremente.

No incentiva el progreso

Para que una persona pueda obtener las estampillas o el beneficio EBT debe tener un límite máximo de ingresos establecido por persona, o familia, por el gobierno. Lo que quiere decir que, el límite de ingresos es por familia. En la actualidad, una sola persona se considera muy pobre cuando gana $1,396 o menos. Una familia de 4 es muy pobre cuando los ingresos no superan los $2,871.

Es decir, que quienes están en ese límite de ingresos no buscarán otro trabajo, sino que es probable que solo pidan ingresar al programa de estampillas.

Estigma social

Una de las consecuencias de pedir estampillas de comida es estar condenado al estigma social. Por ello, algunas personas pueden ser señaladas como perezosos o que solo viven del Gobierno. Es posible que los demás no vean la situación de la persona que acepta esta ayuda económica.

¿Cómo afectan las estampillas en mis taxes?

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos asegura que el programa de cupones de alimentos, y la asistencia pública no afecta en los taxes o la declaración de impuestos.

De hecho, si eres elegible para recibir cupones de alimentos, es probable que también seas elegible para obtener un reembolso en tu declaración de impuestos. Si no la presentas, puede representar la pérdida de ese reembolso y algunas penalizaciones.

La acumulación de estampillas de comida no se considera como un ingreso. Así que no afecta los impuestos.

¿A quiénes no afecta la carga pública?

La Ley de Carga Pública se refiere a la regla que se aplica a algunas personas que solicitan la residencia permanente legal u otras visas usadas para ingresar en los Estados Unidos. Afecta principalmente a quienes solicitan la residencia con una petición familiar. Se considera carga pública a aquellos que reciben demasiados beneficios públicos y cuya subsistencia depende casi enteramente del gobierno.

Pero, no todos los beneficios públicos son considerados dentro de la ley de carga pública. Los que no se consideran como carga pública son:

  1. Programas de Medicaid y el Medicare
  2. SNAP (Estampillas de comida/tarjeta EBT)
  3. Vivienda pública y subsidios para la vivienda
  4. Programa nutricional suplementario especial para mujeres, bebés y niños
  5. Ayudas en casos de desastre
  6. Programas nacionales de almuerzo o desayuno escolar
  7. Head Start
  8. Programa de seguro de salud para niños
  9. Programa de ayuda para medicamentos de SIDA
  10. Crédito tributario por hijos
  11. Pruebas, tratamiento y vacunación para COVID-19

Los programas que sí se consideran de carga pública son:

  1. Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
  2. Ayuda temporal para familias necesitadas
  3. Compensación estatal general
  4. Cuidado a largo plazo en un hogar de enfermería pagado por el gobierno

Como ves, las estampillas de comida no se consideran como carga pública. Por lo que no afectaría tu estatus migratorio el pedirlas. Aunque, si quieres más información de acuerdo a tu estatus legal, puedes ingresar aquí.

Debes saber que cada beneficio tiene reglas distintas y consideraciones migratorias diferentes. Incluso el beneficio SNAP. Mira a qué nos referimos.

Requisitos para obtener estampillas de comida

Para participar en el programa de los beneficios de SNAP, el hogar debe cumplir con ciertos requisitos. Por hogar se refiere a las personas que residen bajo el mismo techo y que compran y comparten los alimentos del hogar.

Esto puede calificar aunque no tengas residencia permanente o carezcas de una dirección fija, lugar donde dormir, o donde preparar sus comidas. Se considera que no tienes una residencia permanente si no tiene un lugar fijo donde pasar la noche o tu lugar donde pasar la noche es una habitación temporal.

  1. Suelen ser sitios como un refugio supervisado
  2. Centro de reinserción
  3. Residencia de otra persona
  4. Lugar no reconocido como para el descanso, como por ejemplo un pasillo, estación de autobuses o el vestíbulo de un edificio

La mayoría de los hogares deben cumplir con los límites de ingresos brutos y netos para calificar en los beneficios SNAP. A este se le aplican deducciones y otras condiciones. Recuerda que los límites de ingresos varían por el tamaño del hogar y los límites pueden cambiar de un año a otro.

Los hogares deben cumplir con el límite de recursos. Los recursos se refiere a cosas que posee, como efectivo o dinero en una cuenta bancaria. En este sentido, los parámetros para los hogares pueden ser de $2,250 en recursos o $3,500 si una persona tiene 60 años o más, o posee alguna incapacidad. La casa, el terreno o los automóviles no cuentan como recurso, aunque esto depende del estado.

En el caso del requisito de trabajo, si eres un adulto capacitado sin dependientes, con una edad comprendida entre los 18 y 49 años y puedes trabajar, pero actualmente estas desempleado, posiblemente solo calificarás para los beneficios de SNAP durante tres meses dentro de un período de tres años. Eso es lo que se conoce como «tiempo límite».

Ese tiempo no se aplica a quienes no pueden trabajar por razones de salud física o mental, están embarazadas, cuidan de un niño o un miembro de la familia incapacitado, o están exentos de los requisitos generales de trabajo.

Otros requisitos son que cada miembro de la familia tenga número de seguro social. También pueden calificar si no eres ciudadano y cumples con los límites de ingresos y recursos. Los no ciudadanos que pueden calificar deben esperar cinco años antes de recibir los beneficios.

Pero, algunas personas no ciudadanas no tienen que esperar cinco años. Esos son algunos niños menores de 18 años, personas con incapacidades, refugiados y asilados. Puedes calificar si estás legalmente presente y tienes historial o conexión militar.

Si tus hijos son ciudadanos estadounidenses, es posible que tus hijos aún califiquen para los beneficios de SNAP incluso no calificas por no tener documentos legales o estatus migratorio. Puedes solicitar por tus hijos sin proporcionar información tu estatus. Es decir, ellos pueden hacer la solicitud,

Durante el proceso, luego de llenar la solicitud en cualquier oficina del Seguro Social, llamarán para entrevistarte por teléfono. Luego, te pedirán documentos como:

  • Identificación como licencia de conducir, identificación estatal, certificado de nacimiento, credencial de empleo o escuela, tarjeta de seguro de salud, matrícula consular o tarjeta de extranjero.
  • Evidencia de ingreso para cada persona en tu hogar. Algo que certifique cuánto gana cada persona que vive en tu casa y aporta para la comida
  • Factura o evidencia de cuánto pagas por el cuidado de tus niños
  • Recibos de alquiler o pago de hipoteca
  • Comprobantes de pago de todos los gastos útiles
  • Muestra de todos los gastos médicos para los miembros de la familia que sean mayores de 60 años, y de todos aquellos que reciben pagos del gobierno

Si tu casa califica para recibir estas ayudas, debes saber cuánto podrían darte. La cantidad depende del tamaño de la familia, los ingresos mensuales y los gastos en general, que incluyen hipoteca o alquiler, servicios públicos y cuidado de niños o ancianos. Pero, puedes calcular cuánto sería, ingresando aquí.

SNAP de emergencia

Existe un SNAP de emergencia, que significa que la persona puede recibir el beneficio en los siguientes 7 días. Los requisitos para acelerar el proceso son:

  • Los ingresos y el dinero en el banco suman menos que el gasto mensual de la vivienda
  • Los ingresos mensuales son menos de $150. El dinero en el banco es menos de $100
  • El solicitante es trabajador inmigrante y tiene menos $100 en el banco

Normalmente, el proceso tarda 30 días, pero si se pide el SNAP de emergencia, tarda 7 días en aprobarse.

¿Qué pasa si miento para recibir estampillas de comida?

Esto se considera fraude. En este caso, el departamento que te otorgó los beneficios, te enviará una notificación diciendo que te acusaron de una Violación Intencional del Programa. Se arreglará una audiencia con un Juez de Derecho Administrativo. Aunque, si firmas una renuncia (waiver), no tendrás audiencia y se iniciará el castigo inmediatamente.

Si quieres audiencia, te puedes representar a ti mismo o buscar de un abogado. En caso que el juez decida que sí se cometió una violación intencional al programa, perderás los beneficios por 12 meses o más, pero otras personas de tu familia sí pueden recibirlos. Aunque, dependiendo del caso, puede llegarse a una procesución penal.

Se considera fraude mentir para obtener beneficios no siendo poseedor de ese derecho. Eso incluye ocultar información para obtener el beneficio, como ingresos obtenidos por ti u otro miembro de la familia. Lo que puede llevar a que se corte o reduzca el beneficio.

Ahora que sabes sobre las consecuencias de pedir estampillas de comida puedes decidir si te conviene aplicar o no para el programa.

LogoFooter