Compras para Cuba desde el exterior: ¿cómo realizarlas?
Escrito por María Perdomo - 12 de agosto de 2022
Al realizar compras para Cuba desde el exterior no solo se envían productos, sino también una ayuda honesta, un deseo genuino de colaboración y mucho amor. Porque lo que llega a Cuba es mucho más que un obsequio, es el resultado de muchas horas de esfuerzo, trabajo y dedicación al otro lado de la frontera.
Y es que seamos sinceros, realizar envíos a Cuba no es imposible, pero tampoco es la tarea más sencilla del universo. Existen muchos factores que se deben tener en cuenta para que tu compra llegue en perfecto estado, o siquiera se acepte por la Aduana cubana.
Definitivamente, este tema tiene mucha tela para cortar, por ello te invito a conocer todo al respecto, a continuación.
¿Cómo comprar para Cuba desde USA?
Conocer cómo comprar para Cuba desde USA es uno de los deseos de la mayoría de los cubanos que viven en Estados Unidos, sencillamente porque todos los inmigrantes sabemos lo importante que es ayudar a nuestros seres queridos, quienes aún se encuentran en nuestro país de origen.
El asunto es que realizar estas compras no resulta precisamente sencillo, ni mucho menos económico. Pero, por supuesto, todo esto dependerá del medio que elijas para enviar tus obsequios.
Por ejemplo, existen muchas agencias de envío en Miami, a través de las que las personas suelen mandar todo tipo de productos para sus familiares. Sin embargo, algunos ciudadanos no tienen el tiempo suficiente para buscar un producto, prepararlo y llevarlo a la agencia.
Para ellos, la alternativa inmediata son las compras online en tiendas virtuales. No obstante, existen demasiadas tiendas de este tipo para elegir, por lo que es fundamental que consideres los siguientes consejos para que tu compra online resulte segura y exitosa.
Utiliza una conexión a internet segura
Realizar este tipo de compras puede ser una buena o una mala experiencia, dependiendo del tipo de conexión a internet con la que cuentes. Por ello, te recomendamos siempre verificar que tu conexión sea segura, rápida y efectiva.
Conscientes de esto, no te recomiendo comprar a través de un WIFI público, desde cibercafés o bibliotecas. En su lugar, puedes emplear el internet de tu hogar o el de una casa de alguien de confianza.
Tiendas online conocidas o con buena reputación
Con esto no pretendo decirte que debes obviar a cualquier tienda pequeña online, porque honestamente a veces estos comercios son los mejores para realizar compras para Cuba desde el exterior. Lo que intento decir es que si no conoces el sitio desde el que comprarás, puedes investigar un poco sobre este.
Google My Business es una excelente plataforma para conocer la reputación de cada tienda en línea. Así que te recomiendo acceder a ella para leer las opiniones de las personas que ya han comprado desde donde deseas hacerlo tú.
Política de privacidad y uso de datos
Nadie lee la política de privacidad y uso de datos, hasta que se ve afectado por esta misma. Por ello, es importante revisar cada una de estas condiciones. Piensa que tardarás menos tiempo en leerlas, que solucionando cualquier inconveniente de seguridad al realizar tu compra.
Recuerda que una tienda confiable siempre te explicará para qué necesita ciertos datos personales, así como quien enviará el producto y quien lo recibirá en la isla.
Enlaces de correos y anuncios
También es fundamental que verifiques que el sitio sea legítimo, especialmente si has ingresado a través de un enlace promocional de un correo electrónico o un anuncio de Facebook.
Atención a los movimientos de tu tarjeta
Muchas personas suelen revisar constantemente sus estados bancarios luego de realizar una compra online, no por paranoia, sino por simple precaución. De esta manera, en caso de notar alguna actividad sospechosa, pueden investigar sobre ella para resolver el problema.
Contraseñas únicas y seguras
De nada servirá que cuides cada uno de tus pasos al realizar compras para Cuba desde el exterior, si dejas al servicio de todos tu usuario y clave de la tienda. Piensa que así como tú compraste fácilmente con tu clave, otra persona también lo podría hacer.
Así que acostúmbrate a las mayúsculas, a las minúsculas, a los números y a algunos signos de puntuación.
Términos de despacho de pedidos
Igualmente, es de suma importancia que prestes atención a los términos de despacho de tu pedido. Asegurándose, principalmente, de cuánto tiempo tomará enviar el pedido, donde será entregado y cuánto se debe pagar por el delivery.
No olvides que Cuba cuenta con una normativa muy específica sobre lo que puedes o no enviar a la isla, así como sobre los aranceles que deben pagar las personas que reciban el envío.
Familiarízate con la plataforma
Hace un par de días yo me encontraba realizando una compra online, todo transcurría normalmente y ya iba a pagar 5$ por todo el producto. Sin embargo, cuando presioné “Pagar y enviar” noté que la empresa me había cobrado 10$.
Lógicamente, al principio me alarmé y comencé a revisar los detalles de la compra, hasta que me di cuenta que la tienda me había enviado otra oferta junto al producto que ya había seleccionado. Por lo que había accedido a comprar ambos artículos, en lugar de uno, sin notarlo.
¿El aspecto positivo? Es que sirvió de aprendizaje para leer mucho más cuidadosamente la próxima vez, y para concientizar sobre la importancia de familiarizarse un poco mejor con la plataforma en la que se planea comprar. Esas son las únicas maneras de evitar errores, y posibles gastos extra no planeados, como los que tuve que pagar.
¿Qué puedo enviar a Cuba desde Estados Unidos?
De acuerdo con las regulaciones de la Aduana General de la República de Cuba, lo que puedes enviar a la isla desde Estados Unidos dependerá de algunos factores, comenzando por el peso.
Concretamente, los envíos vía correo postal a Cuba deben ser de, máximo, 10 kilogramos de misceláneas, por un valor total de 200$ cada envío.
Por ello se recomienda que los remitentes incluya la factura del producto, y tener en cuenta que la Aduana considera como misceláneas a los siguientes productos:
- Zapatos.
- Confecciones.
- Alimentos.
- Artículos de aseo personal.
- Productos para el hogar.
- Bisutería.
- Perfumería.
- Lencería.
Por su parte, los electrodomésticos y otros equipos, que no se consideran como miscelánea, suelen valorarse por la Aduana cubana al momento de la entrega. Es decir, estos no se pesan, solo se evalúa su valor, para asegurarse que se encuentren en el límite de los 200$, y las características de cada uno.
Entre los equipos electrodomésticos que puedes enviar por correo postal a la isla, se encuentran:
- Aires acondicionados de cualquier tipo y modelo, siempre que la potencia no supere una tonelada o 12000 BTU.
- Cocinas eléctricas de vitrocerámica por inducción electromagnética, de cualquier tipo y de cualquier modelo. Siempre y cuando su consumo eléctrico no supere los 1.500 watts, por foco.
- Hornos eléctricos, microondas u hornos infrarrojos, de cualquier tipo. Siempre que su consumo eléctrico no supere los 2.000 watts.
- Televisores de pantalla plana que no superen las 32 pulgadas.
De todos modos, las tiendas que cuentan con envíos a Cuba suelen tener una lista de estos productos. Para que puedas comparar lo que estás adquiriendo con los artículos aceptados en dicho país.
¿Dónde puedo comprar para mandar a Cuba?
Como ya te hemos comentado, existen algunas tiendas con envío a Cuba con excelentes opciones, para que puedas efectuar tu compra y enviarla desde el mismo lugar, sin mayores complicaciones.
Un buen ejemplo de esto es la tienda Pacotillas. Este comercio está localizado en Miami, Florida, y dispone de un gran inventario de productos americanos, compuesto por muebles, electrodomésticos, herramientas, artículos de limpieza, entre otros.
Concretamente, en su página web ellos establecen lo siguiente: “Tienda online para Cuba, para personas que, como tú, desean enviar regalos a sus amigos y familiares en Cuba, desde cualquier parte del mundo, de forma fácil y segura. Nuestro compromiso es servir a la comunidad cubana con muy buena energía, priorizando la satisfacción de nuestros usuarios. Tenemos los mejores precios y servicios dentro del mercado de Envíos a Cuba.
Usted puede mandar alimentos, electrodomésticos, herramientas, muebles, detergente y jabones y mucho más en nuestra tienda. Hacemos envío con recogida en la habana y entrega a domicilio, abarcamos todas las provincias de Cuba”.
Si ingresas a su tienda online, podrás observar que cada uno de sus productos cuenta con el precio y dos modalidades de envío a Cuba:
Entrega en La Habana, que quiere decir que tu familiar o ser querido recibirá el paquete en un lugar en específico en La Habana.
Envío a domicilio, que quiere decir que tu familiar o ser querido recibirá el paquete directamente en su hogar, independientemente de la provincia en la que se encuentre.
Además, en cada producto podrás ver el monto del arancel de la aduana que se debe pagar en Cuba, de forma totalmente transparente y sin cargos ocultos.
De igual manera, esta página web está abierta a todas aquellas personas que deseen enviar productos a Cuba, sea desde Estados Unidos o no. Para comprar allí, solo necesitas registrarte, crear una cuenta gratuita y disponer de una tarjeta de débito y crédito.
¿Cómo funcionan las entregas?
De acuerdo a lo expuesto en su página web, para el envío a Cuba ellos han establecido un conjunto de acuerdos con las principales navieras autorizadas por el gobierno estadounidense y la aduana cubana. Así que estarías realizando un envío totalmente legal, seguro y efectivo.
Además, su equipo siempre se mantiene asegurándose de poseer todos los permisos y documentos necesarios. Igualmente, evalúan constantemente su capacidad logística para garantizar que cada envío llegue a su lugar de destino en el tiempo establecido.
Asimismo, los envíos se realizan directamente desde el Puerto de Miami al de La Habana, sin pasar por puertos de terceros países, aumentando así la seguridad en cada entrega.
De todos modos, si tienes alguna otra duda sobre esta tienda online, puedes visitar la sección de ayuda de la misma.
Igualmente, puedes llamar a través del (844) 266 7226, de lunes a viernes, entre las 9:00 AM y 5:00 PM. Si estás fuera de los Estados Unidos, puedes comunicarte a través del número +1 (786) 571 9725.
¿Cuál es el monto máximo que se puede enviar a Cuba?
El Departamento de Estado de USA indicó que se retirará el límite actual de 1.000$ trimestrales de remesas a Cuba, y permitirá las remesas no familiares con el objetivo de apoyar a los emprendedores independientes cubanos.
Además, Washington también ha habilitado los vuelos programados a otros lugares del país, además de la Habana.
El gobierno también ha señalado que se reinstauró el Programa de Permiso de Reunificación Familiar Cubano, que ya tiene un retraso de más de 20 mil solicitudes. Asimismo, se planea aumentar los servicios consulares y procesamientos de visas.
Todo esto forma parte del programa del actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para relajar las medidas y restricciones entre el país norteamericano y la isla.
El panorama para realizar compras para Cuba desde el exterior se está aclarando cada vez más, por lo que ahora podría ser el mejor momento para efectuarlas.