logoNavbar

Compra de carros chocados: ¿cómo realizar una en USA?

Escrito por María Perdomo - 22 de agosto de 2022

Compra de carros chocados: ¿cómo realizar una en USA?

Realizar una compra de carros chocados puede ser emocionante, pero imaginar los destinos de USA a los que este auto te puede llevar puede ser aún más sobrecogedor, especialmente si vas con familia o seres queridos. Por supuesto, para que esto sea posible, debes comprar un auto en buen estado o con mucho potencial de restauración.

De esta manera, podrás repararlo o potenciar su calidad, para recorrer todo el territorio estadounidense con él. Solo imagínate con algunos de tus seres queridos, realizando el clásico viaje por carretera y visitando los lugares más interesantes y divertidos de Estados Unidos.
Definitivamente, incursionar en la compra de carros chocados puede convertirse en una oportunidad de vivir aventuras únicas.
Y nosotros deseamos que experimentes los momentos más emocionantes en el país. Por ello hoy te explicaremos cómo realizar una compra de carros chocados de manera efectiva- Cómo así también cuáles son los mejores carros dañados en venta, qué pasa con el seguro de estos automóviles, donde realizar el nuevo título y más.

¿Cómo comprar un carro chocado?

Comprar un carro chocado en Estados Unidos es una práctica muy común entre los residentes del país, ya que aunque este vehículo puede resultar irrecuperable para algunos, para otros puede ser un verdadero tesoro.
De hecho, actualmente se realizan numerosas subastas de autos chocados en el país, tanto de manera presencial como online.
Por lo que, para realizar esta compra, solo debes buscar un lugar o página web de confianza en la que puedas adquirir el vehículo.
Una vez que la encuentres, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos antes de proseguir con la compra:
Comprueba el valor de mercado: todo auto en Estados Unidos cuenta con un valor de mercado, el cual podría aumentar o disminuir de acuerdo al mantenimiento y arreglos que le realices.
Con esto en mente, es fundamental conocer el valor de mercado del auto que te interesa, ya que determinará el beneficio que puedas obtener al repararlo y venderlo. De lo contrario, podrías acabar comprando un auto chocado por el mismo precio de uno en funcionamiento.

Los mecánicos pueden ayudar: buscar la asesoría de un mecánico de confianza, que, incluso, te pueda acompañar a la venta de carros chocados, también es importante. Principalmente, porque este podrá evaluar el vehículo que piensas comprar, analizando detalles que tú puedas pasar por alto.
Recuerda que todo auto chocado se puede ver un tanto malogrado por fuera. Pero es en el motor y en el interior del mismo donde realmente se apreciará lo deteriorado que pueda estar.
Afortunadamente, un mecánico podría notar todos los desperfectos que no resulten demasiado evidentes a simple vista, y ayudarte a determinar si esta será una buena compra o no.
Calcula los costos de reparación: todos los autos chocados necesitarán ciertas reparaciones, eso es indiscutible. La verdadera pregunta es ¿Cuánto costarán estos arreglos? Porque podrás comprar el carro a un precio muy accesible, pero si requiere demasiadas reparaciones podrías acabar pagando el doble o el triple.
Así que no importa si tienes intenciones de venderlo o de utilizarlo para tu día a día, siempre es recomendable que averigües cuantos arreglos podría necesitar y el precio de cada uno de ellos.
Papeles en regla: lamentablemente, nosotros hemos conocido a muchas personas que adquieren un vehículo usado muy económico, pero cuando intentan registrarlo se encuentran con un sinfín de impedimentos y dolores de cabeza. Principalmente, porque el dueño anterior no tenía los papeles en regla.
De hecho, sabemos de algunos casos en los que han tenido que vender el carro o darlo por perdida total, debido a que no pueden realizar el cambio de título y otros registros correspondientes.
Por ello, es indispensable que te asegures que el automóvil que comprarás tenga cada uno de sus documentos en orden.
Ahora, entre algunas de las mejores páginas web de subastas de carros usados, podemos destacar:
IAAI
Esta es una página web dedicada a la venta de todo tipo de vehículos que han sufrido un siniestro, como carros, camionetas, motocicletas y más. De hecho, en su inventario es posible filtrar los productos por la gravedad del daño, por piezas o por títulos limpios.
Aunque ofrece sus servicios a muchas ciudades del país, es especialmente recomendable en Houston, Miami, New York y Fontana.
Igualmente, otro de sus mayores atractivos es que ofrece la posibilidad de recibir a compradores internacionales, ya que los autos pueden enviarse a casi cualquier parte del mundo, como México, el Salvador, Libia, Emiratos Árabes y más.

Salvage Bid
Por su parte, Salvage Bid está enfocada únicamente en la venta y compra de carros chocados. Por lo que es un excelente lugar si deseas buscar buenas ofertas de algunos de los mejor automóviles del mercado. Incluso, podrías encontrar unidades con descuentos de hasta un 75%.
Por supuesto, será necesario registrarse para poder comenzar a utilizar la plataforma. Sin embargo, puedes aprovechar una membresía gratis que te permitirá participar en las ofertas preliminares, siempre y cuando adquieras un único vehículo.
De hecho, si deseas continuar utilizando la página, será necesario cubrir una membresía anual para desbloquear el plan Prémium, que te dará acceso a todas las funciones de la plataforma, así como a las subastas en vivo.
También es importante destacar que podrías encontrar carros recuperados por las autoridades o que hayan sido víctima de vandalismos, incendios o inundaciones, por lo que es una estupenda opción para adquirir autos en condiciones recuperables.
Copart
Esta empresa ya se encuentra ofreciendo sus servicios a más de 10 países diferentes, y se está operando desde el año 1982. Por supuesto, comenzó como una empresa tradicional y fue digitalizándose con el pasar de los años.
Así que en la plataforma podrás encontrar autos siniestrados, vehículos de título limpio, carros de rescate, chatarras, autos reconstruidos y mucho más.
De hecho, la mayoría de los carros subastados provienen de bancos, compañías de seguros y otras instituciones financieras. Por lo tanto, puedes estar totalmente seguro que estarás adquiriendo una unidad de procedencia totalmente legal.
Ebay Motors
Esta es otra de las plataformas líderes en subastas de carros chocados en Estados Unidos, principalmente porque resulta muy intuitiva y sencilla de utilizar. Además, podrás encontrar casi cualquier carro que necesites.
Lo mejor es que para utilizar sus servicios solo tendrás que crear una cuenta de Ebay, pues su funcionamiento es el mismo. También es importante destacar que no se cobra ninguna comisión de subasta al ofertar por los vehículos.
Igualmente, esta página ofrece numerosas características y funciones para filtrar las búsquedas, de manera que te resultará bastante sencillo encontrar el carro exacto que necesites.

Abetter Bid
Finalmente, esta compañía ofrece unidades chocadas o siniestradas, y te permitirá certificar que el carro no ha sufrido daños severos y que no se ha visto involucrado en situaciones de hurto o similares. También podrás encontrar automóviles recuperados, usados y mucho más.
Por su parte, el registro es totalmente gratuito. Sin embargo, si deseas participar en subastas, tendrás que pagar una comisión fija de 250$, a la que podrían sumarse algunos montos adicionales.
No obstante, tendrás acceso gratis a diferentes informes e historiales de los autos que adquieras. También es importante destacar que esta página solo acepta pagos por transferencia y no necesitas tener una licencia de concesionario para participar en las subastas.

¿Cuánto cuesta un carro chocado?

El precio de un carro chocado dependerá de la página en la que lo encuentres, del modelo que sea y de la gravedad del daño que tenga. Sin embargo, normalmente estos autos cuestan alrededor del 60% menos del valor original, primero, porque lógicamente están usados y, segundo, porque fueron chocados.
Es decir, son dos factores los que disminuyen notablemente su costo. Así que seguramente lo encontrarás por un precio mucho menor al del mercado.
Sin embargo, si tenemos que determinar un estimado, podríamos decir que entre 300$ y 900$. Aunque, es importante recordar que muchos de estos autos se venden a través de subastas que comienzan desde los 0$ hasta los 25$.
Por ejemplo, en una de las páginas de venta y compra de carros chocados que te mencionamos anteriormente, Salvage Bid, pudimos encontrar autobuses chocados en subasta que comenzaban en los 25$, mientras que los carros comenzaban a ser subastados a partir de los 0$.
Concretamente, en el caso de los autobuses, pudimos encontrar un autobús Eagle Transit de 1993, con quemaduras en el interior, siendo subastado a partir de 25$ o con la posibilidad de comprarlo por 7.500$.
Mientras que en la sección de carros encontramos una Mini Cooper Hardtop del 2004, con un choque en la parte delantera, subastada a partir de 25$ con la posibilidad de comprarla inmediatamente por 500$.
Como verás, los precios pueden variar mucho. Así que lo mejor será que elijas la página de subastas que mejor te parezca, y filtres los resultados por el modelo de auto que te interese. De esta manera podrás obtener su costo exacto, así como conocer el daño que pueda tener.

¿Qué pasa con el seguro de un carro chocado?

Cuando un auto es dañado severamente, un profesional de la agencia de seguros lo catalogará como “pérdida total” y ofrecerá a sus dueños la opción de pagar un monto por conservar el vehículo o dejar que la empresa se lo lleve.
En caso que los dueños decidan que la empresa se lo lleve, esta procederá a realizar una subasta para que todos los potenciales compradores interesados en autos chocados puedan adquirir el vehículo por un bajo costo.
Una vez que este carro es adquirido, será catalogado como un auto reconstruido. Y algunas agencias de seguros pueden rehusarse a cubrirlo, debido a que corre el riesgo de dañarse más rápido.
Mientras que algunas otras compañías sí ofrecen un seguro de automóvil con un título reconstruido, pero únicamente habilitan la cobertura de responsabilidad civil y de colisión.
Sin embargo, no te preocupes, que aún existen algunas empresas de seguro de carros que pueden ofrecer excelentes pólizas para autos chocados y reconstruidos. Entre ellas, podemos destacar:

  • 21st Century.
  • Allstate.
  • The Hartford.
  • Infinity.
  • Omni.
  • Progressive.
  • Safeco.
  • State Farm.

También es importante destacar que algunas de estas empresas pueden solicitarte una prueba que indique que el coche está en funcionamiento. La cual puedes obtener a través de un mecánico que certifique que tu carro reconstruido está en buenas condiciones para circular en la carretera.
Igualmente, probablemente requieran que tases el vehículo y envíes un informe del tasador. Además, pueden solicitar que presentes algunos documentos, como:

  1. El título del auto.
  2. El informe del accidente o la estimación de la reparación de cuando el vehículo fue totalizado por primera vez.
  3. Fotos o videos del auto en su estado actual.

¿Debo hacer de nuevo el título de un auto chocado?

En cuanto a si debes hacer un título de un auto chocado o no, las normas pueden variar de acuerdo al estado en el que te encuentres.
Por ejemplo, el Departamento de Ingresos de Georgia establece que cualquier persona que compre un vehículo chocado, con el propósito de restaurarlo o reconstruirlo, debe tener una licencia como reconstructor y debe colocar dicha unidad a su nombre.
Sin embargo, mayormente sí tendrás que colocar el auto a tu nombre, puesto que pasará a ser de tu propiedad.
La industria de venta y compra de carros chocados es muy amplia con numerosos matices, por lo que es importante tener claros cada uno de ellos antes de adentrarse en ella.

LogoFooter