logoNavbar

Compra ahora y paga después: todo lo que necesitas saber

Escrito por Alexander.Bobadilla - 19 de mayo de 2022

Compra ahora y paga después: todo lo que necesitas saber

¿Quién no ha soñado con comprar algo que necesita o que desea en el momento y recién pagarlo por ejemplo, el mes próximo? En Estados Unidos y en muchos otros países del mundo existe actualmente el modelo “Compra ahora y paga después”.


Es un modelo en auge más que nada entre los Millennials y la generación Z. Este modelo consiste, como su nombre lo dice, en comprar lo que desees y luego poder pagarlo más tarde de manera flexible. Esto hace que una compra no afecte gravemente la economía de las personas en el momento. Imagina poder comprar algo que necesitas con urgencia cuando quizás no tienes tanto dinero o lo estás guardando para otra situación.

No es tan diferente a las opciones de crédito, la diferencia reside en la falta de intereses en las transacciones. Pagarás el precio del producto, así lo pagues después, no pagarás de más. Una de las grandes ventajas que provee este sistema es que el usuario paga por su compra una vez que tenga el producto en sus manos y haya podido comprobar que realmente cumple con sus expectativas. Además que dicho producto es de buena calidad.

Existen varios sitios de compras en línea con anuncios, que incentivan a dividir su transacción en cuatro pagos con compañías de ‘compre ahora y pague después’, como, Klarna en Estados Unidos. Estas aplicaciones están diseñadas para atraer a compradores jóvenes y prometen una alternativa más segura y sencilla de crédito.

Klarna, por ejemplo, es una aplicación que permite comprar en más de 200.000 tiendas online de Estados Unidos en cómodas cuotas. Klarna ofrece distintos tipos de financiamiento para demorar el pago de una compra o dividirlo en cuotas de hasta 36 meses. Los plazos más cortos de pago suelen venir sin tarifas extra siempre que los pagos de las cuotas estén al día.

Los usuarios que compren utilizando Klarna, tienen acceso a un programa de fidelización en el cual van sumando recompensas canjeables por compras a futuro. Klarna App también permite crear una lista de deseos. Allí, podrás añadir tus productos favoritos y esperar a que bajen de precio para comprarlos tanto al contado como en cuotas, eso lo decides tú. La aplicación te avisará cuando haya descuentos y ofertas disponibles.

Otro servicio práctico que ofrece Klarna es que, los usuarios pueden generar una tarjeta virtual para hacer tus compras fuera de la plataforma. Esto permite por ejemplo, comprar en Amazon sin tener una tarjeta de crédito. Si estás interesado en conocer más sobre esta app, puedes ingresar directamente a su página web.

¿Cómo funciona compra ahora y paga después?

Como ya sabes, este sistema es realmente conveniente porque no hay intereses o si los hay son muy bajos. El usuario paga solamente por el precio del artículo que desea.

¿Cómo se benefician las tiendas? Bueno, las empresas consiguen la mayor parte de las ganancias a través de los compradores minoristas, y cobran una comisión a las tiendas que pueden pagar hasta el 3,4 % de cada transacción.

Si tienes un e-commerce, cuando hayas implementado tu sistema de cobros, el usuario podrá elegir la modalidad de pago que más le convenga. Y así optar por dividir el precio de la compra en cuotas o aplazar el pago completo hasta 30 días más tarde.

Al implementar el modelo “Compra ahora y paga más tarde” vas a fidelizar a los usuarios. Ya que, al verse beneficiados, querrán seguir comprando de tu tienda. De esta manera ganarás más clientes y estos serán compradores habituales, lo cual es bastante difícil de conseguir actualmente.

La principal ventaja para el titular de la tienda es la de recibir el pago íntegro, pero los pagos flexibles son garantía de éxito. Si más clientes se convierten en clientes habituales, más ganancias tendrás. Además, al ser este modelo tan seguro, transmite tranquilidad al cliente, ya que, tendrá el tiempo suficiente para reunir la cantidad de dinero necesaria para pagar sus cuotas o el pago total.

Según estadísticas, la tasa de abandono de carrito se sitúa entre el 60 % y el 80 %. El 6 % de estos usuarios lo abandona porque no ve suficientes opciones de pago o porque los costos asociados con la compra, como por ejemplo los gastos de envío, son demasiado altos. Y a fin de cuentas, no les conviene comprar un producto barato y gastar más de lo que ahorro con la compra, en el envío.

El método “Compra ahora y paga después” proporciona esa confianza que el usuario necesita a la hora de realizar su compra, lo cual no es nada fácil de conseguir.

¿Qué puedo comprar para pagar después?

Para saber que puedes comprar y desde qué tiendas puedes hacerlo, lo más conveniente es que ingreses a las páginas web y a las aplicaciones que te permiten comprar ahora y pagar después. Una de las que ya nombramos es Klarna, pero existen otras, te comentaremos algunas más a continuación:

AfterPayse trata de una de las mejores aplicaciones para comprar ahora y pagar después. Esta aplicación evita que te excedas en tus compras gracias a su función de límite de crédito. Se basan en tu crédito disponible para saber cuánto puedes gastar.

Además, Afterpay envía recordatorios de los pagos para que no te atrases con los mismos y así, no genere intereses innecesarios. El punto negativo es que sus tarifas de interés por retraso en pagos, suelen ser muy altas. Esta app es bastante exigente, tiene que aprobar cada compra que realice e incluso puede rechazar una si lo considera necesario.

Afterpay permite que dividas tus pagos en cuatro cuotas sin interés, en caso que tu compra no supere los $100. Cuenta con más de 85,000 marcas asociadas, por lo que vas a tener un sinfín de minoristas para elegir, por eso es mejor ingresar a la app para fijarte que puedes comprar.

También puedes comprar incluso si no tienes conexión de internet, esto se hace a través del número de tarjeta virtual de Afterpay, así que no te preocupes porque no estás limitado a comprar solo en línea.

Sezzle: Sezzle no solamente financia tus pagos durante un mes y medio, sino que también te da la posibilidad de reprogramar tus pagos. Se puede retrasar tu pago hasta dos semanas más. La primera reprogramación por pedido es gratuita. Si quieres reprogramar nuevamente, tendrás que pagar, el costo cambia dependiendo de en qué país te encuentres, por los cambios.

Además, con Sezzle, puedes reprogramar varios pagos al mismo tiempo. Por lo tanto, puedes retrasar todos los pagos con tu primera reprogramación gratuita. Sezzle solicita un pago inicial del 25% en el momento de la compra, sin embargo, no cobra ningún interés en sus compras.

Esta app tiene alrededor de 34.000 comerciantes y tiendas asociadas, es poco en comparación con otras aplicaciones, pero es un excelente número dependiendo qué es lo que quieres comprar.

PayPal Credit: Es una de las aplicaciones más destacadas para comprar ahora y pagar después. El servicio se acepta en cualquier lugar donde se realicen pagos de PayPal. Por lo tanto, se puede utilizar en casi cada país, si puedes usar PayPal, puedes usar PayPal Credit, así de simple.

El crédito de PayPal ofrece financiación flexible, este no tiene plazos de pago mensuales. Ya que, simplemente se le pide al cliente que pague el saldo total dentro de los seis meses posteriores a la transacción. No necesita preocuparse por pagar cada dos semanas. El crédito de PayPal también llega instantáneamente, y no una semana o más, como pasa con las tarjetas de crédito.

Desafortunadamente, es un poco complicado obtener crédito de PayPal. Solo se puede tener cero interés en su transacción si esta supera los $99. Además, la forma en que funciona su sistema hace que un mal desempeño solo perjudique su puntaje de crédito. El buen comportamiento de pago no se recompensa ni con puntos canjeables ni con ningún otro tipo de premio, pero, en cambio, el mal comportamiento de pago sí se castiga.

En cualquiera de esas aplicaciones o en sus páginas web podrás ver con qué tiendas están asociadas para que puedas ver lo que tienen disponible. Hay desde ropa y accesorios hasta elementos para el hogar y aparatos tecnológicos.

Un ejemplo puede ser Shein es una marca de indumentaria reconocida internacionalmente, si bien está disponible en las tiendas de aplicaciones de los smartphones la app Shein, esta marca de ropa permite que pagues sus productos usando por ejemplo, Klarna o Paypal. Sin dudas hay una enorme variedad de productos que puedes conseguir que aceptan el modelo compra ahora y paga después.

¿Cómo funcionan los pagos a plazos?

En la mayoría de estas apps puedes dividir tu compra en 3 pagos iguales para que puedas pagar con más comodidad. No hay intereses ni gastos adicionales si pagas a tiempo las cuotas. Normalmente o pagas la primera cuota al hacer el pedido del producto, o lo hacen en los primeros 15 o 30 días, eso depende de la aplicación que utilices.

Ingresa la tarjeta de crédito o débito de tu elección para los pagos automáticos todos los meses a partir del momento en que se confirma tu pedido que es generalmente la fecha de envío.

¿Cuánto puedo gastar para pagar después?

Como ya podrás ver, esto depende que compres y en qué lugar, con qué aplicación. Si bien en general no hay un límite de productos o de dinero que puedes gastar, si es importante que cuides de no gastar de más. El límite de tu crédito también puede tener que ver en esto, ya que ciertas aplicaciones como PayPal Credit, lo utilizan como margen para saber cuánto dinero puedes gastar en tus compras.

Obviamente, esto depende además que medios de pago utilices, normalmente se suele utilizar una tarjeta de crédito o débito de la que te descuentan automáticamente las cuotas faltantes del producto que adquiriste. Recuerda que hay aplicaciones como Klarna que te permiten generar una tarjeta virtual para hacer tus compras fuera de la plataforma sin necesidad de tener una tarjeta física de débito o crédito.

Conclusiones finales

En tiempos en los que la economía es un tanto difícil para todo el mundo, el modelo compra ahora y paga después viene para darnos una solución simple. Quizás necesites comprar algo con urgencia y ya no tengas efectivo para hacerlo, en momentos como ese, uno normalmente utilizaría una tarjeta de crédito, pero esto, a la larga trae más intereses y se vuelve bastante difícil de pagar.

Esto no pasa con este modelo de venta, ya que por más que compres en cuotas, las mismas no te generan intereses ni debes hacer pagos extra. Es una gran oportunidad para utilizar el dinero más sabiamente, esto te da el margen para poder comprar varias cosas a la vez con la posibilidad de pagarlas en cómodas cuotas. No dudes de probar esta forma de pago y ver si es verdaderamente funcional con tu estilo de vida.

LogoFooter