Compañías de seguro en USA: un sinfín de opciones
Escrito por María Perdomo - 10 de mayo de 2022
Nadie que llegue a un campo de batalla con los ojos vendados tiene mayores posibilidades de salir victorioso, y lo mismo sucede con tu economía, salud y vida. Por ello, es indispensable conocer las mejores compañías de seguro, y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades para prepararte y protegerte ante cualquier eventualidad.
De esta manera, contarás con alguna de las herramientas necesarias para combatir cualquier emergencia, sin preocuparte demasiado por los gastos que esto representa.
¿Cuáles son las compañías de seguro más grandes?
En Estados Unidos existen algunas de las más grandes compañías de seguro, que te ofrecen protección, cobertura y seguridad para enfrentar cualquier eventualidad.
Sin embargo, es normal que muchas personas se sientan agobiadas por la cantidad de diferentes alternativas que se pueden presentar.
Así que para evitar que nades entre un mar de opciones, y te aferres a alguna que no sea la ideal para ti, permítenos enumerarte un resumen de las más grandes compañías de seguro del país.
Globe Life: es una compañía de seguro de vida y salud, que promete ayudarte a protegerte del estrés financiero que implica este tipo de eventualidades, para que puedas enfocarte en lo más importante, tu salud.
Así, proporciona servicios a través de subsidiarias de propiedad absoluta. Ofreciendo seguros de vida, que incluyen planes para fallecimientos accidentales, cobertura de vida completa, y protección de hipoteca tras el fallecimiento del propietario.
También ofrece seguros de salud complementarios, que incluye accidentes, enfermedades críticas, y cobertura de hospitales. Así como seguros de vida para niños.
Esta póliza opera principalmente en Texas, New York y Oklahoma. Y cuenta con una capitalización de mercado de 11.723 mil millones de dólares.
Principal Financial Group: con una capitalización de mercado de 15.376 mil millones de dólares, esta es otra de las más grandes compañías de seguro en USA.
Principal Financial Group también ofrece seguros de vida y salud. Así como gestión de inversiones financieras.
Además, cuenta con seguro de ingresos, que te ayudará a proteger tus ingresos laborales en caso que estés muy enfermo o herido para trabajar. Lo que resulta ideal, en caso que sufras un accidente.
De esta manera, esta empresa opera en 4 líneas de negocio concretas: soluciones de ingresos y jubilación, inversiones, seguros de vida y salud, y soluciones internacionales.
W.R Berkley Corporation: esta empresa está orientada a seguros de propiedad y accidentes. Operando negocios de seguros comerciales en diferentes países y regiones alrededor de todo el mundo, como el Reino Unido, Europa, Canadá, México, Escandinavia, Asia, Australia y, por supuesto, Estados Unidos.
En su página web han especificado que son una compañía de personas con conocimiento, determinación y devoción. Probablemente por esto han avanzado tanto en la industria, logrando capitalizar, al menos, 14 mil millones de dólares.
Aflac: esta es otra compañía de seguros de salud y vida, que está especialmente involucrada en el mercado de coberturas complementarias.
Fue fundada en 1955 y actualmente cuenta con sedes en Columbus y Georgia, expandiéndose cada vez más.
Enfocada en dicha expansión y crecimiento, Aflac ofrece cobertura de seguro y deducciones de nómina para accidentes o enfermedades. Además, opera con asociados de ventas con licencia en Estados Unidos y agencias de ventas en Japón.
Gracias a la calidad en sus servicios, han alcanzado una capitalización de mercado de 38.469 millones de dólares.
Met Life: también se encuentra entre las mejores compañías de seguros de Estados Unidos, al llevar a cabo negocios en USA, Japón, América Latina, Asia, Europa y Medio Oriente.
Concretamente, Met Life fue fundada en 1968, y se ha enfocado en ofrecer coberturas de salud y vida. Entre las que podrás elegir:
- Seguro de salud dental.
- Cobertura de visión.
- Seguro para mascotas.
- Cobertura para accidentes.
- Indemnización de Hospitales.
- Seguro para enfermedades críticas.
- Seguro para discapacidad.
Además, opera seguros de hogar, automóvil y vida. Así como en hipotecas comerciales y valores respaldados por hipotecas comerciales y deuda soberana. Así, ha logrado capitalizar más de 47 mil millones de dólares en el mercado.
Aon: es una empresa corredora de seguros que fue creada en 1982, fusionándose con Ryan Insurance Group y Combined Insurance Company of America. Así, ha logrado brindar soluciones de riesgo, jubilación y salud. Capitalizando más de 53 mil millones de dólares.
Concretamente, ofrecen seguros de riesgos comerciales, soluciones para la salud mental, y soluciones de reaseguro. Además, está operando en la industria de outsourcing de procesos de negocios, inversiones y administración de propiedades.
Chubb Limited: es un seguro de propiedad y accidentes, que provee productos de propiedad comercial, personal, accidentes y de salud. Además, ofrece reaseguros y seguros de vida para empresas multinacionales y locales.
Desde su creación, en 1882, Chubb se ha enfocado en crecer y en expandir sus servicios alrededor de todo el mundo. Por ello, han logrado establecerse en Suiza, Estados Unidos y en otros 54 países y territorios.
Asimismo, han alcanzado una capitalización de mercado de más de 72 mil millones de dólares.
Por supuesto, no todas estas alternativas resultan las compañías con seguros más baratos. Así que si deseas conocer algunas coberturas más económicas, puedes elegir alguna de la siguiente lista:
- Medicaid.
- Medicare.
- CHIP.
- Obamacare.
Estos son programas del Gobierno que te permiten acceder a un seguro médico económico, que se adapte a tus necesidades y posibilidades.
En caso que seas inmigrante y aún no cuentes con los documentos pertinentes para acceder a este tipo de ayuda, puedes dirigirte a alguna de las ciudades santuario del país, en las que no se rigen por las normas de migración nacionales para ofrecerte apoyo médico.
Anteriormente, alguna de estas opciones formaba parte de las compañías con más quejas. Sin embargo, con el pasar de los años y gracias a la llegada de Obamacare, comenzaron a cambiar su funcionamiento.
Ahora muchas empresas de seguro cubren enfermedades críticas y aceptan a nuevos miembros o asegurados con enfermedades preexistentes. Lo que resulta mucho más eficiente, ya que ofrecen opciones realmente inclusivas para todo tipo de personas en el país.
Así que independientemente de tu estado económico o migratorio, podrás optar por alguna de estas alternativas.
¿Cuáles son las compañías de seguro más fiable?
Por supuesto, también existen muchas otras compañías de seguro fiables en el país. Entre algunas de las más reconocidas por la confianza que le brindan sus clientes, podemos destacar:
Humana: esta empresa se rige por una base cultural que la impulsa a ayudar a los miembros a obtener un mejor estado de salud. Su objetivo es brindar experiencias de atención médicas personalizadas y simples, que no incrementen tu nivel de estrés y te faciliten todo el proceso.
Por ello, más de 50 mil millones de personas han confiado en esta póliza, y se han suscrito a ella sin mayores inconvenientes.
United Health: Este es un seguro de salud diversificado, que ha sido reconocido por incluir tecnología avanzada en cada uno de sus procesos. Ofreciendo experiencias médicas eficientes, y totalmente orientadas a los detalles.
Actualmente, cuentan con una gran cartera de clientes en Estados Unidos y en más de 130 países del mundo, que suman alrededor de 156 mil millones de suscriptores. Para satisfacer sus necesidades, el grupo suele invertir alrededor de 3.5 mil millones de dólares en tecnología de innovación y procesos.
Kaiser Foundation: por otro lado, esta es una organización médica sin fines de lucro, que, de hecho, es considerada el segundo seguro de salud más confiable de Estados Unidos. Entre sus servicios se encuentran cobertura para alergias, audiología, cardiología, dermatología, oncología, hospicio, laboratorio, nefrología, terapia ocupacional, manejo del dolor, pediatría y mucho más.
Además, cuentan con un servicio de farmacia a través del que puedes solicitar tus medicinas.
Health Care Service Corporation: mejor conocido como HCSC, este seguro presta servicios a más de 16 millones de personas en Estados Unidos, que se dividen entre los estados de Illinois, Montana, Nuevo México, Oklahoma y Texas.
Por ello, han empleado a más de 23.000 personas en más de 60 oficinas locales. Así, han logrado cubrir gran parte del territorio estadounidense con sus servicios.
Entre los productos que ofrecen, se encuentran:
- Seguros de vida.
- Seguros de salud.
- Servicios a través de sus filiales, que incluyen a Dearborn Group, Dental Network of America, HCSC Insurance Service Company, Medecision, Availity, Prime Therapeutics y TriWest Healthcare Alliance.
Cigna Health: este seguro de salud es parte de la organización mundial Cigna Corporation, que cuenta con la confianza de más de 165 millones de clientes en más de 30 países y jurisdicciones.
Sus planes incluyen:
- Seguro médico individual y familiar.
- Planes de seguro dental.
- Planes complementarios de Medicare.
- Y otros.
Molina Health Care: esta empresa se enfoca exclusivamente en programas de atención médica patrocinados por el gobierno. Así que están únicamente orientados a aquellas personas que califiquen.
Por ello, cuenta con contratos con gobiernos estatales y actúa como plan de salud, ofreciendo una amplia variedad de servicios de atención médica de calidad.
Wellcare: esta opción también se enfoca en ofrecer servicios patrocinados por el gobierno a todo tipo de personas. Lo que quiere decir que incluye a individuos, familias, niños y adultos mayores con necesidades médicas complejas.
Al contar con el respaldo de Medicaid, Medicare y planes de medicamentos recetados, suele ofrecer servicios bastante completos, por lo que más de 6 millones de miembros en todo el país han confiado en esta organización.
¿Cuál es la mejor compañía de seguro?
Pero ¿Cuál es la mejor compañía de seguro entre las mencionadas anteriormente? En realidad, esto dependerá de tus necesidades y capacidades. Puesto que lo que para muchas personas puede representar excelencia, para otras puede resultar totalmente inalcanzable.
Sin embargo, existe una compañía de seguro que se ha posicionado como una de las favoritas entre los estadounidenses y los inmigrantes radicados legalmente en USA. Se trata de United Health, que como te mencionamos anteriormente, es un seguro principalmente de salud, que ofrece servicios diversificados.
United Health brinda experiencias médicas eficientes, en las que se cuida cada detalle para brindar la mejor atención al cliente. Además, invierten alrededor de 3.5 mil millones de dólares en tecnología de innovación y procesos.
Entre otras excelentes compañías de seguro del país, además de todas las mencionadas anteriormente, podemos mencionar:
- Guardián, seguro de vida.
- Amica Mutual, seguro de auto.
- Geico, seguro de auto.
- Mondo, seguro de viaje.
- Cigna, seguro de salud.
- Northwestern Mutual, seguro de vida.
Compañías con más seguros
Como podrás haber notado, existen muchas compañías de seguro que destacan por su excelencia en Estados Unidos. Sin embargo, existen algunas con más seguros que otras, capaces de ofrecer muchos más servicios a sus clientes.
Entre ellas, destaca Willis Towers Watson, que es un corredor de seguros que brinda:
- Seguros de salud.
- Soluciones de salud mental.
- Compensación total.
- Asesoría de riesgos corporativos.
- Riesgo cibernético.
- Consultoría y tecnología en seguros.
Así, ofrece soluciones principalmente para personas, riesgo y capital. Lo que ha sido posible gracias a su fusión entre la compañía británica Willis Group Holdings plc y la compañía estadounidense Towers Watson&Co
El mejor seguro entre todos los mencionados anteriormente, es el que se adapte mejor a ti y a tu familia. Porque no se trata de sus capitalizaciones, números de miembros o diversidad de servicios, sino de tu salud.