logoNavbar

¿Qué compañías de luz baratas y sin depósito existen en USA?

Escrito por María Perdomo - 6 de junio de 2022

¿Qué compañías de luz baratas y sin depósito existen en USA?

Existen historias de terror que asustan y luego está la factura eléctrica, que en algunos hogares de USA parece llegar cada vez más alta. Por ello, muchas personas se preguntan por las compañías de luz baratas y sin depósito que pueden existir en el país, que lejos de ser parte de un cuento, son reales y totalmente efectivas.


Y es que honestamente no sabemos qué nos asusta más estos días, si el alza de la factura de la luz o prescindir del servicio totalmente. De hecho, esta última opción sería inviable.

Bien lo decía John Wesley, “la electricidad es el alma del universo” y nos atrevemos a decir que todas las personas a las que se les ha ido la luz en algún momento en sus hogares, estarán de acuerdo.

Afortunadamente, existen compañías eléctricas capaces de ofrecerte luz barata. Y a continuación te explicaremos todo al respecto.

¿Qué compañías no piden depósito?

Muchas compañías de luz establecen una especie de umbral crediticio para cada uno de sus planes. Lo que básicamente quiere decir que si no cuentas con cierta puntuación crediticia, deberás pagar un depósito para comenzar a disfrutar del servicio.

Por supuesto, se entiende que esta es una manera de seleccionar a los clientes de mayor solvencia económica para evitar posibles deudas de parte de los mismos.

Sin embargo, también existen compañías que no piden depósito. Puesto que trabajan con tarifas planas, límites fijos de consumo, tarifas variables o con diferentes modalidades de pago.

De hecho, se podría decir que estas organizaciones funcionan de acuerdo a 3 elementos claves:

Verificación de crédito: muchas compañías de luz baratas y sin depósito no verificarán tu puntaje de crédito, no porque no les interese, sino porque pueden determinar por otros medios tu solvencia para pagar, como estudiando tu historial de pagos en el país.

Extensión del depósito inicial: cuando la empresa sabe que tienes un mal crédito y decide no solicitar un depósito por causas económicas o de edad, se le llama extensión de depósito inicial.

Luz prepagadatal y como su nombre lo indica, este tipo de servicio se enfoca en ofrecer electricidad, siempre y cuando la pagues por adelantado o mantengas cierta cantidad de dinero destinada a ella en tu cuenta.

Quick Electricity

Una de las empresas que no requiere depósito es Quick Electricity, un servicio rápido de luz en Texas que no te solicitará depósito ni verificará tu puntaje crediticio.

Esta empresa trabaja bajo la modalidad de luz prepagada, ofreciendo diferentes planes que variarán de acuerdo al lugar en el que residas.

Por ejemplo, para Dallas, Texas, esta empresa ofrece:

El plan “Opción Fácil” o “Easy Choice” que debe pagarse o renovarse mensualmente. Para lo que deberás cargar un mínimo de 40$.

El plan “Simple 6” por 6 meses fijos. Para el que deberás cargar un mínimo de 40$ y deberás pagar 49$ por cancelación anticipada.

Y el plan “Premier 12” por 12 meses fijos. Para el que deberás cargar al menos 40$ y tendrás que pagar 99$ por cancelación anticipada.

Además, ofrecen otros planes de electricidad de 24 y 36 meses. Los tipos de planes de energía residencial también incluyen ofertas de luz prepagada, tarifa variable, precio fijo, 100% renovables y de kilovatios-hora gratis.

Asimismo, Quick Electricity cubre 400 ciudades de Texas, incluyendo Houston y Dallas/Fort Worth.

En palabras sencillas, con Quick Electricity estarás pagando justo lo que utilices de luz, antes de contar con el servicio. Por lo que cuando lo actives, ya sabrás exactamente cuánto debes gastar de energía.

De esta manera, la empresa puede ayudarte a ahorrar dinero, energía y tiempo.

Esto te resultará de gran utilidad si debes establecer servicios de electricidad por primera vez en una casa, o sencillamente deseas reducir tu factura de luz.

Spark Energy

Esta es otra empresa de luz que no exige depósito, puesto que aseguran desarrollar soluciones confiables e innovadoras para los mercados del gas y la energía.

De hecho, en su página web establecen que “sabemos que los proveedores de electricidad y las compañías de gas natural no son todos iguales. Cuando pensamos en qué es lo que nos diferencia del resto del grupo, pensamos en tres cosas: experiencia en energía, apoyo a la comunidad y servicio al cliente”.

Su plan más popular es Price Protect 24, que utiliza una medida calculada de 1.000 kWh, por 24 meses. De igual manera, su cargo por cancelación anticipada es de 100$.

Veteran Energy

Este servicio es exclusivo para los veteranos de Estados Unidos. De hecho, en su página web establecen que hacen la diferencia por aquellos que arriesgaron todo por este país.

Entre sus planes más populares se encuentra Select 24, que trabaja bajo una tarifa plana por 12 meses y exigen un cargo por cancelación anticipada de tan solo 20$.

Gexa Energy

Este es un proveedor minorista que ofrece servicios de electricidad 100% verde a clientes residenciales y comerciales.

¿Energía 100% verde? Con esto queremos decir que ofrecen electricidad que proviene de fuentes de energía no contaminantes y respetuosas con el medio ambiente, como el viento, el agua o el sol.

Puedes ver sus planes AQUÍ.

En pocas palabras, puedes ahorrar en el pago de este servicio, de las siguientes maneras:

Buen crédito: si tienes un buen puntaje crediticio no estás obligado a pagar un depósito a tu proveedor de electricidad. Puesto que este es uno de los requerimientos de estas organizaciones, para asegurarse que cumplas con los pagos.

Planes prepagos: así como Quick Electricity, existen muchas otras empresas de luz que ofrecen un servicio prepago o por uso, que te permitirán obtener un servicio eléctrico fiable sin depósito ni verificación de crédito. Por supuesto, deberás pagar por adelantado.

Pero optar por alguna de estas compañías de luz baratas y sin depósito no es la única manera de ahorrar en electricidad en Estados Unidos. Puesto que el Gobierno estadounidense se solidariza con algunas personas en ciertas situaciones.

Entre estos grupos de individuos se encuentran:

Adultos mayores

Algunas empresas de electricidad renuncian a la solicitud de depósito, en caso de contar con un mal crédito, si el solicitante tiene 65 años o más. Por supuesto, para optar por este beneficio se deberá demostrar la edad con un documento válido, como la licencia de conducir o el ID.

Víctimas de violencia familiar

Otras compañías también se solidarizan con las víctimas de violencia familiar, especialmente cuando han tenido que huir a otro estado o ciudad. Si conoces a alguien en esta situación, puedes recomendarle presentar una carta legalizada que certifique que ha sido declarada como víctima.

Limitaciones físicas

Las personas con discapacidad o limitaciones físicas tampoco están obligadas a pagar este depósito. Claro, tendrán que comprobar su condición a través de un expediente médico.

Familias de bajos recursos

Estas familias no solo podrían quedar exentas de pagar un depósito por el servicio, sino que también podrían obtener ayuda para pagar la luz en el estado que residan. Bien sea a través de una bonificación por parte del Gobierno o a través de facilidades de pago.

Para poder disfrutar de este beneficio, tendrán que enviar un comprobante de su situación financiera a la compañía eléctrica.

Sin embargo, estas organizaciones también podrían solicitar otros documentos, como una carta de declaración de la Seguridad de Ingreso Suplementario, una declaración de beneficios de Medicare y Medicaid o cupones alimenticios afiliados a la tarjeta Lone Star.

Compañías baratas de luz

Existen diferentes compañías baratas de luz en Estados Unidos. Sin embargo, cada una de ellas tiene tarifas reguladas y desreguladas, que variarán de acuerdo al estado en el que residas.

Por ejemplo, Houston es un estado desregulado en el que abundan los proveedores minoristas de energía eléctrica, ofreciendo diferentes precios (no tan económicos), servicios y planes.

Por ello, a continuación nos enfocaremos en una línea muy general de empresas eléctricas que ofrecen planes para todos los bolsillos:

  • Trieagle, que ofrece un plan de 36 meses por 20$ al mes. Así como un plan de 24 meses por el mismo valor.
  • Veteran Energy, que ofrece un plan de 3 meses por 50$.
  • Bounce Energy, que cuenta con un plan de 6 meses por 135$. Así como un plan de 12 meses o 6 meses por 50$ por mes.
  • Infinite Energy, que ofrece un plan de 3 meses por 50$.

¿Qué costo tiene una luz sin depósito?

La luz sin depósito, como su propio nombre lo indica, es aquella que para obtenerla no deberás cancelar ningún tipo de monto, aunque no tengas un buen crédito. Y su precio normalmente se calcula por la cantidad de luz que gastes.

Específicamente, en Estados Unidos la mayoría de las empresas suelen cobrar un estimado de 0.121$ por kWh. Por lo tanto, si gastas alrededor de 1.000 kWh al mes, deberás pagar un total de 121$. Tú serás el responsable de establecer su costo, al controlar tu consumo de luz y el de tu familia.

También es importante recordar que las empresas que ofrecen este tipo de servicio tienden a cobrar un monto extra por la cancelación anticipada, en caso que elijas algún plan de más de un mes.

Beneficios de pagar luz sin depósito

Entre los beneficios de pagar la luz sin depósito, destaca, obviamente, el económico. Puesto que puedes ahorrar mucho dinero si logras mantener un bajo consumo energético. Por supuesto, esto requerirá de tu esfuerzo y el de tu familia, ya que todos deben trabajar unidos para que la tarifa de luz llegue lo más baja posible.

A su vez, este ahorro puede ayudarte a recuperarte de una mala racha financiera, y así ahorrar para optar por otro posible servicio de luz.

Incluso, al elegir alguna compañía que no solicite depósito y, además, utilice energía renovable, estarías contribuyendo con el medio ambiente.

En pocas palabras, gastarías menos dinero, aprenderías a consumir electricidad de manera mucho más consciente, y ayudarías a la preservación del medio ambiente. Mientras que, a su vez, podrías estar siendo un buen ejemplo para alguien más que también desee minimizar su consumo de luz.

¿Cuánto me ahorro al no hacer ningún depósito?

Al optar por no hacer ningún depósito, eligiendo alguna de las empresas mencionadas anteriormente, podrás ahorrarte cierta cantidad de dinero. Sin embargo, podrás ver el verdadero ahorro al comenzar a disminuir el consumo de luz en tu hogar para evitar que tu factura llegue por los cielos.

Muchas personas optan por tomar medidas sencillas, pero efectivas, como apagar las luces de las habitaciones que no siempre están habitadas, como el baño, la cocina y la lavandería.

Luego de desconectar toda clase de cables innecesarios, como los de la televisión o cargadores de teléfonos móviles cuando no están en uso, muchas personas ahorraron entre 3 y 10W por cada aparato. Lo que equivale a unos 6$ por mes, que no parece mucho, pero si le agregamos otros artefactos y electrodomésticos, este ahorro aumentaría.

Por ello, muchos otros individuos van más allá, desconectando los interruptores del los principales electrodomésticos, como la lavadora, el horno, el microondas, la televisión, el termotanque y otros, ahorrando hasta un 40% por mes.

LogoFooter