Compañías de celulares hay en USA: ¿cuáles son las mejores?
Escrito por Alexander.Bobadilla - 23 de mayo de 2022
Tener el mejor smartphone no sirve de nada si tu compañía telefónica no te ofrece un servicio de la misma calidad para tus necesidades de conexión. Cuando contratas una compañía de celular debes tener en cuenta el precio, el área de cobertura, los beneficios que te puede ofrecer si viajas muchos al extranjero. Incluso debes tener en cuenta qué opciones te ofrecen para tu entretenimiento, ya que algunos operadores en USA te regalan paquetes en plataformas de streaming.
¿Qué compañías de teléfonos hay en Estados Unidos?
AT&T
AT&T es la primera entre las compañías de celulares en USA, atendiendo al mayor número de suscriptores en Estados Unidos. AT&T presume ser la compañía de telecomunicaciones más grande del mundo. Es dueña de DirecTV y el conglomerado de medios Warner Media.
En 2014 sobrepasaron los cien millones de abonados. Su sede principal se encuentra en Dallas. Todavía opera bajo redes 2G, 3G y 4G para brindar soporte a equipos bajo los sistemas Android, iOs, BlackBerry y Windows Phone.
Esta compañía presta atención especial a sus clientes de habla hispana por lo que ofrece atención al cliente y al nuevo suscriptor en castellano. Si te interesa saber más sobre este operador puedes ingresar a su página oficial.
Verizon
Su sede principal se encuentra en Nueva Jersey y ocupa el segundo lugar en la lista de compañías de celulares en Estados Unidos. Opera bajo redes 2G, 3G y 4G y, al igual que AT&T brinda soporte a equipos que operan bajo los sistemas de Android, iOs, BlackBerry y Windows Phone.
La compañía ha conseguido su destacada reputación por el rendimiento de su red 4G y la amplia cobertura que ofrece.´ Cuenta con más de ciento cincuenta millones de clientes, por lo que se posiciona segunda en el ranking de más adquiridos. Para conocer mejor a esta compañía visita su sitio oficial.
T-Mobile, Sprint & Metro PCS
T-Mobile se mantiene como la tercera gran compañía de telefonía de los Estados Unidos de América, mientras que Sprint ocupa el cuarto lugar. Estas dos se fusionaron para iniciar inversiones en una nueva red 5G y actualmente se están posicionando al nivel y compitiendo con las dos compañías más grandes.
Metro PCS sólo se vincula con T-Mobile por operar bajo la misma red, ya que T-Mobile arrienda sus antenas a Metro PCS. Metro PCS es muy conocida por su accesibilidad, sus buenos dispositivos y precios competitivos.
United States Cellular Corporation
United States Cellular Corporation, mejor conocida como US Cellular ocupa el quinto puesto en la lista de compañías telefónicas estadounidenses. Opera desde 1983 y al día de hoy cuenta con apenas alrededor de siete millones de clientes. Su sede principal se encuentra en Chicago y desde allí brinda soporte a través de plataformas 3G y 4G LTE.
Desde febrero del 2020 tienen planeado ofrecer la red 5G-Ready en Wisconsin y Iowa. Visita su página oficial para conocer más.
Straight Talk Wireless
Straight Talk es un operador de red inalámbrica virtual, por lo que no posee su propia frecuencia y la alquila de las grandes compañías que ya mencionamos. Straight Talk posee una cobertura de más del 99.5% de todo el territorio de Estados Unidos y sus tarifas son las más bajas.
Consumer Cellular
Al igual que Straight Talk, Consumer Cellular es un operador de red inalámbrica virtual que funciona con apoyo de las redes de AT&T y T-Mobile. Su centro de operaciones se encuentra en Oregon y opera desde 1995.
Lo que destaca a esta compañía es que está orientada principalmente a un público de la tercera edad, para quienes la tecnología no se presenta tan fácil de manipular. Si te interesa este operador aquí tienes más información.
Como verás, Estados Unidos tiene una gran variedad de compañías y servicios de telefonía para ofrecer a su población.
¿Cuál es la mejor compañía de celulares en USA?
La competencia que hay entre todas las compañías de celulares en Estados Unidos es bastante igualada. Desde el precio hasta el área de cobertura, todas las compañías tienen mucho para ofrecer.
Ahora bien, no todos buscamos lo mismo cuando se trata de elegir una compañía telefónica. Una persona empresaria que constantemente está viajando al exterior no busca lo mismo en su línea que un estudiante universitario o una ama de casa. Aunque AT&T es la compañía más antigua y con más clientes en todos los Estados Unidos, también es conocida por ser la empresa con los precios más elevados.
AT&T tiene un límite de 40GB para altas velocidades, por lo que si superas ese límite lo debes abonar. Si bien tiene llamadas desde y hacia México y Canadá, su cobertura internacional se cobra como un extra. Verizon por su parte ofrece el mejor servicio en áreas rurales en todo Estados Unidos y su plan ilimitado no es tan costoso como el de AT&T. Sin embargo, su tarifa sigue siendo bastante alta y su servicio en el exterior también se debe pagar a parte.
T-Mobile: la mejor compañía en USA
Teniendo todos estos factores en cuenta, muchos clientes han llegado a la conclusión que la mejor opción es T-Mobile. ¿Por qué T-Mobile? Simplemente porque tiene los precios más bajos de todos y constantemente están trabajando en mejorar su cobertura.
Como ya mencionamos antes, T-Mobile y Sprint se han fusionado para crear una red de cobertura más amplia. Actualmente están ampliando el internet residencial 5G para cubrir todas las zonas urbanas del país e incluso las áreas rurales. T-Mobile y Sprint buscan que los habitantes de pequeños pueblos puedan tener acceso a una red confiable y rápida.
Esta compañía ofrece muchos beneficios. Los usuarios de T-Mobile tienen datos, llamadas y mensajes de texto ilimitados en Estados Unidos, México y Canadá, y brinda velocidad 3G en otros países. No sólo te ofrece un número de línea, sino que puede alquilar celulares por menos dinero y actualizarlo cada vez que quieras.
Puedes escuchar toda la música por streaming que quieras sin gastar tus datos móviles y te dan una suscripción gratuita a Netflix y Quibi. T-Mobile Tuesdays es una aplicación de la compañía que todos los martes te ofrece regalos y beneficios sólo por ser su usuario.
¿Cuánto cuesta un plan de celulares en USA?
Como ya vimos, los precios varían de una empresa a otra, unas son mucho más accesibles que otras. Los precios de la telefonía no varían sólo según la compañía que elijas, también depende del plan que estás buscando.
Cada compañía ofrece distintos planes que incluyen llamadas, mensajes y datos móviles. También depende de si buscas un plan individual o familiar. Veamos los precios según las compañías.
T-Mobile
T-Mobile es para cualquier persona que desee un plan ilimitado y viva en un área urbana. Es la compañía ideal para todo aquel que viaje mucho al exterior. Esta empresa te ofrece planes baratos para que toda la familia pueda estar conectada.
Plan Essentials, Plan Magenta y Plan Magenta Max son sus tres planes principales. Todos sus planes te ofrecen datos móviles ilimitados. El plan Essentials arranca desde unos USD 60 por mes para una persona hasta USD 105 para cuatro personas. El plan Magenta inicia con un plan individual de USD 70 hasta USD 140 para cuatro miembros de la familia.
Magenta Max te ofrece un plan personal de USD 85, mientras que el paquete para cuatro familiares tiene un costo de USD 170. Los planes Magenta y Magenta Max son los que te regalan una suscripción gratuita de Netflix para una o dos pantallas. En estos precios se incluye el descuento de USD 5 por línea e incluyen impuestos.
Verizon
Los precios de Verizon incluyen el ahorro de USD 10 por mes si te suscribes a la facturación digital, para evitar la emisión de facturas impresas. Si vives en una zona rural donde T-Mobile no tiene alcance, la mejor opción para ti es Verizon.
Tienes opciones de planes de datos fijos e ilimitados. El plan ilimitado es el que te brinda más opciones: Start Unlimited, Play More Unlimited, Do More Unlimited y Get More Unlimited. El más recomendable y económico es el plan Play More Unlimited. Este plan cuesta USD 80 por persona y USD 180 por cuatro personas.
Luego tiene costos de USD 70 por persona para dos usuarios; USD 55 por persona para tres familiares y USD 40 por línea para grupos de cinco familiares. Si no quieres datos ilimitados tienes dos paquetes de datos compartidos de 5 y 10GB. El acceso a la cuenta tiene un valor de USD 30 para el plan de 5GB y USD 40 para el plan de 10GB. En ambos casos, el precio es por mes.
Volviendo a los planes ilimitados, la gran ventaja que estos ofrecen es que ofrecen llamadas y mensajes de texto ilimitados, al igual que datos móviles. Además tienes mensajería internacional ilimitada desde Estados Unidos. En caso que no utilices todos los datos puedes guardarlos para el mes siguiente o agregar datos cuando los necesites.
AT&T
AT&T ofrece la mejor cobertura de los Estados Unidos pero sus planes son los más costosos. Si vives en una zona donde Verizon y T-Mobile no funcionan, esta será tu única opción. AT&T ofrece tres planes: Unlimited Starter, Unlimited Extra y Unlimited Elite.
El plan Unlimited Starter tiene un valor de USD 65 para una línea y USD 140 para una familia de cuatro personas. Su resolución es estándar para plataformas de vídeo. El plan Unlimited Extra inicia con un valor de USD 75 para un usuario y USD 160 para cuatro miembros de la familia.
El plan Unlimited Elite cuesta USD 85 por mes para una línea y USD 200 para cuatro usuarios. Este plan mejora el vídeo a 4K y viene con servicio de HBO Max incluido.
U.S. Cellular
US Cellular tiene tres planes: Basic Plan, Everyday 2.0 y Even Better 2.0. El plan básico te ofrece llamadas, mensajes de texto, datos móviles y definición estándar para las plataformas de vídeo por USD 55 por mes para una línea.
Si agregas una línea, cada una tiene el valor de USD 52,50. Pagarías USD 38,33 por cada línea si fueran tres las que contrataras y sólo USD 30 cada una por cuatro líneas.
El plan Everyday 2.0 te ofrece llamadas, mensajes de texto, datos móviles y plataformas de vídeo. Una sola línea tiene el valor de USD 65, mientras que un plan familiar de cuatro usuarios tiene un costo de USD 160 por mes.
Straight Talk Wireless
Straight Talk tiene planes individuales desde USD 30 a USD65 pero son planes muy limitados. También tiene un plan de USD 90 por dos líneas.
¿Cuál es la compañía más barata?
Sin dudas Straight Talk Wireless ofrece los precios más bajos, ya que arrancan desde USD 30 por mes. Sin embargo, como ya dijimos antes, cuando contratamos una línea hay muchos factores que tenemos en cuenta.
Si te pones a pensar en todos los beneficios que podrías adquirir: llamadas, mensajes de texto, datos móviles, servicio internacional, definitivamente la mejor opción es T-Mobile. Si hacemos un repaso nuevamente veremos que sin lugar a dudas, desde su plan más económico, es la compañía que brinda más beneficios.
T-Mobile ya está trabajando para cubrir las áreas rurales, te ofrece servicios ilimitados en todas sus opciones e incluso regalos. Poniendo todo esto en la balanza lo hace una de las compañías más baratas en USA. Así que si quieres solicitar tu línea T-Mobile puedes hacer clic aquí.