¿Cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta en USA?
Escrito por Estefanía Teixeira - 7 de julio de 2022
Al pensar en cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta, es muy probable que supongan algo complicado y la realidad es que es una simple transferencia. Existen múltiples tabúes sobre el buen manejo de PayPal y transferir dinero es una de esas cosas que causa controversia al momento de utilizar la plataforma.
Tener una cuenta de PayPal te permitirá pagar, enviar dinero y aceptar los pagos sin la necesidad de ingresar los datos financieros de manera constante. Con PayPal podrás pagar de forma más segura e instantánea. Actualmente, más de 250 millones de personas, alrededor de 200 países utilizan la plataforma.
¿Cómo transferir saldo de PayPal a mi cuenta?
¿Cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta?, es una de las tantas preguntas que los usuarios principiantes de la plataforma se hacen. Sin duda alguna, PayPal se ha convertido en una de las billeteras electrónicas más populares.
Primeramente, para transferir dinero de PayPal a una cuenta es necesario asociar la cuenta bancaria a la plataforma. Para agregar la cuenta a la plataforma es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la cuenta de PayPal y seleccionar el apartado “Cartera”
- Establecer una cuenta bancaria
- Ingrese la información financiera necesaria y continúe con el proceso
Solo es necesario ingresar la información bancaria una sola vez, ya que los datos quedan agregados. Una vez que exista saldo positivo en la cuenta es posible transferir los fondos a su cuenta bancaria. Para ello se deberán ejecutar los siguientes pasos:
- Acceder a la sección “Mi cartera”
- Seleccionar “Transferir fondos” desde su saldo PayPal
- Escoger la cuenta bancaria
- Llenar el importe de la transferencia
- Constatar los detalles de la transferencia y ejecutar el pago
PayPal da la posibilidad de vincular una cuenta bancaria de tipo local, es decir, en la moneda local de tu país de residencia. Se pueden retirar los fondos de la misma y es un beneficio que no existía hasta hace poco. Es importante saber que al momento de retirar los fondos se aplica la tasa de cambio del momento.
¿Qué es PayPal?
PayPal se ha coronado como uno de los servicios financieros y de pago más utilizados en el mundo. Este crecimiento exponencial se debe al incremento de las compras online. Esta compañía fue creada en 1998, de la mano de Max Levchin, Luke Nosek, Peter Thiel y Ken Howery.
Este sistema de pago en línea cuenta con una sede física en San José, California. Muchas personas han tenido que lidiar con temas de seguridad y eficacia cuando de compras por internet se trata. Es aquí donde se resaltan las verdaderas ventajas de utilizar PayPal y entre las cuales se destacan:
- Transferencias y pagos inmediatos
- Convertidor de divisas
- Seguridad
- Practicidad al momento de utilizar la plataforma
- Facilidad de uso al transferir dinero
En definitiva, PayPal es una de las compañías más importantes en el mundo de los pagos. Actúa como un procesador de pago automático y es ideal para los vendedores en línea, espacios de subastas y para los usuarios comerciales en línea. No podemos dejar a un lado los comercios físicos que utilizan PayPal.
¿Por qué usar PayPal?
Al deducir la razón principal para utilizar PayPal, sin duda alguna es la seguridad que ofrece, tomando en cuenta que su función principal es transferir dinero. Al tratarse de las finanzas personales, la seguridad y protección que ofrecen las entidades financieras son indispensables.
PayPal brinda seguridad basada en tecnología de cifrado y previene los fraudes de manera ininterrumpida para proteger la información financiera. En caso que llegue algún artículo que no coincide con la compra que se hizo, la plataforma se encarga de reembolsar el dinero.
La segunda razón por la cual deberías utilizar PayPal es su versatilidad y flexibilidad. El usuario con una cuenta de PayPal puede fácilmente vincular su cuenta bancaria o tarjeta a la plataforma. De esta forma, podrás pagar sin necesidad de preocuparte por si existe o no saldo en PayPal.
Otro aspecto clave y relevante de esta plataforma de pagos es la comodidad. Con tan solo un clic de distancia es posible enviar dinero a familiares y amigos. El único dato que se necesita para ejecutar el pago es una dirección de correo electrónico o el número telefónico del receptor.
Funciones de PayPal
Transferir dinero es la utilidad principal de PayPal. Sin embargo, esas utilidades se pueden dividir en las siguientes:
- Ideal para compras online
- Ofrece soluciones móviles a través de la app móvil
- Es la opción perfecta para los vendedores y pueden recibir pagos en cuestión de segundos.
Antes de preguntarse, ¿Cómo mandar dinero de Paypal a mi cuenta?, resulta necesario conocer su forma de uso. Primeramente, el usuario deberá crear una cuenta y solo tomará un par de minutos. Posteriormente, es recomendable vincular una cuenta bancaria o tu tarjeta.
Al ya tener todos los datos registrados, el usuario podrá pagar con tan solo usar su correo y una contraseña que creará al principio. Inclusive, el número de teléfono móvil asociado con la cuenta puede ser usado como contraseña de la cuenta.
¿Qué necesito para transferir desde PayPal?
Para mandar dinero de PayPal a mi cuenta bancaria no es necesario disponer de muchos requisitos, solo es necesario un dispositivo inteligente y una cuenta de PayPal. Sin embargo, existen ciertos factores que hay que tomar en cuenta al momento de transferir dinero.
Usualmente, PayPal cobra comisiones por transferir fondos desde su cuenta de PayPal a su entidad bancaria. Estas comisiones dependen directamente de la entidad bancaria externa.
A todas estas, los usuarios pueden transferir fondos mediante la utilización de un cheque. Al utilizar un cheque como medio de depósito, la entidad cobra comisión por el retiro del cheque.
Con respecto a los tiempos de demora y lo que se tarda en hacerse efectivo las transferencias, dependerá del día y la hora. Cada una de las operaciones realizadas por PayPal están sometidas a una revisión y estas se pueden detener si se detecta un problema.
Comisiones al transferir dinero de PayPal a mi cuenta
Al hablar de comisiones, se refiere a los gastos extras que la plataforma puede imponer sobre los retiros de dinero. Los retiros de dinero hacia una cuenta bancaria en USA tienen una comisión del 2,5 %. Además, pueden aplicarse comisiones adicionales cuando se convierte el dinero en otra divisa distinta.
Las comisiones no solo están presentes en PayPal, al mismo tiempo, las entidades bancarias pueden cobrar comisión por recibir saldo de PayPal. Es recomendable averiguar los posibles cargos adicionales.
Si se produce algún error al momento de procesar la solicitud de la transferencia, los fondos en proceso serán regresados a su cuenta de PayPal. Al reintegrarse el monto nuevamente a su billetera, es posible que existan pequeñas comisiones por la devolución.
Como dato relevante, una vez que se solicite el retiro de fondos, el mismo ya no se podrá cancelar. Actualmente, existen calculadoras que permiten determinar el precio de las comisiones en cuestión de segundos y son de gran utilidad al realizar una transferencia básica.
¿Cómo transferir fondos a PayPal desde mi cuenta bancaria?
¿Cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta? es una interrogante importante, pero la misma operación en viceversa también es necesaria en muchos casos. Si deseas transferir dinero de la entidad bancaria a la cuenta de PayPal, es necesario cumplir los siguientes pasos:
Ingresar a la sección de “Cartera”
- Seleccionar en “Transferir fondos”
- Pulsar sobre “Recargar saldo”
- Seleccione la cuenta bancaria que tiene asociada a su cuenta de PayPal y establezca el importe que desea depositar.
- Seleccione sobre “Agregar” y listo
Mandar dinero de PayPal a mi cuenta y viceversa no es nada complicado. Ambas operaciones sólo tomará unos cuantos minutos de su tiempo y la plataforma se hará cargo del resto.
En pocas palabras, se trata de procesos sencillos, prácticos y rápidos, sólo es indispensable ser predecible y seguir los pasos indicados. La practicidad y rapidez es lo que convierte a PayPal en una de las plataformas preferidas por los latinos en USA.
¿Cuál es mi número de cuenta de PayPal?
Conocer cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta es un punto importante a considerar, pero no es lo único que llama la atención del público. PayPal no tiene número de cuenta o algún routing number.
El término que identifica a una Cuenta de PayPal es el correo electrónico con que se creó la cuenta. Tanta es la magnitud e importancia del correo en PayPal, que hasta que no se confirme la dirección de correo, no es posible realizar transacciones.
Recordar el correo electrónico con que se inició la sección es fundamental, además de la contraseña ingresada. En caso de no recordar la contraseña, PayPal cuenta con un apartado de ayuda para localizar sus credenciales y así pueda iniciar sesión.
Factores a considerar antes de utilizar PayPal
Transferir dinero es el objetivo que los usuarios buscan al momento de utilizar la plataforma. Sin embargo, nadie se pregunta, ¿Qué factores hay que tomar en cuenta al usar PayPal?
Los factores a considerar quizás no se determinen como desventajas, pero si es necesario tenerlos en cuenta. Entre ellos se resaltan:
- Límite de ahorro: PayPal exige la verificación de la cuenta mediante una tarjeta de crédito en caso que se desee disponer de grandes cantidades de dinero dentro de ella. No es un proceso complejo, sin embargo es indispensable tener en cuenta este factor.
- Comisión: Por cada transacción, PayPal establece un porcentaje de comisión. Sin embargo, existen empresas que establecen un precio de antemano y no existe comisión extra.
- Retención de pagos: En su gran mayoría, las empresas que utilizan PayPal como medio de pago podrían verse afectadas, debido a las políticas que manejan. Todo dependerá de los movimientos financieros previos.
Esta plataforma va más allá de cómo transferir dinero de PayPal a mi cuenta, tiene sus recomendaciones de uso y sus puntos no tan fuertes. Lo que más resalta es su sencillez al momento de abrir una cuenta de PayPal.
Retiro en efectivo de mi cuenta PayPal
Al hablar sobre el retiro en efectivo de mi cuenta PayPal, muchos se preguntan, ¿Es posible?
Para sacar dinero en efectivo es necesario que el usuario pase los fondos a una cuenta bancaria que disponga de una tarjeta y retirar el efectivo. Esta es una de las formas de obtener saldo PayPal en efectivo, ya que se trata de una plataforma netamente online y no tiene cajeros.
La cuenta de banco a acreditar para obtener el fondo en efectivo debe estar registrada en la plataforma y de esta manera concretar la operación. Lamentablemente, hasta el sol de hoy no existen cajeros PayPal que permitan el retiro de efectivo.
Otra de las opciones de contar con tu saldo PayPal sin necesidad de transferir dinero es utilizando la tarjeta de débito MasterCard con PayPal Business. Esta tarjeta puede ser utilizada en cualquier establecimiento que acepte MasterCard. Cuenta con un reembolso del 0,1 % en pagos elegibles y sin tarifas mensuales.
Lo grandioso de esta tarjeta es que hace que no sea necesario ingresar a la cuenta de PayPal para ejecutar alguna operación de pago. Con esta tarjeta es posible acceder a tu cuenta desde cualquier cajero automático y retirar efectivo con una tarifa plana de por medio como comisión.
Quizás no se trate de un retiro en efectivo, pero es una forma de olvidarse de las transferencias y canaliza una operación más simplificada de retiro. A su vez, es posible retirar saldo PayPal a través de un cheque.