logoNavbar

¿Cómo se realiza un pago en línea?: aprende a hacerlo

Escrito por Estefany Alva - 28 de abril de 2022

¿Cómo se realiza un pago en línea?: aprende a hacerlo

Muchas personas no saben cómo se realiza un pago en línea, ya que este es un sistema relativamente nuevo. Las tecnologías han logrado que el uso de las tarjetas de crédito y las transferencias bancarias en físico no sean necesarios a la hora de realizar alguna compra.


La popularidad del pago online crece conforme pasan los años. La pandemia aceleró este proceso, pues se utilizó este medio para realizar todo tipo de compras por internet, desde ropa, hasta comida.

Los medios tradicionales de pago poco a poco están evolucionando para adaptarse a la época y a las necesidades de los consumidores. Por esta razón, es importante saber cómo se realiza un pago en línea.

En la era digital, no es de extrañar que esta forma de pago se haya extendido por todo el mundo. Ha permitido que personas de todas las naciones puedan adquirir productos importados a precios más accesibles y competitivos.

Muchas empresas han aprovechado este auge y, además de tener páginas web, cuentan con un catálogo de productos donde los usuarios solamente deben escoger el artículo que desean y dirigirte a la sección que dice “Comprar”. Con tan solo unos clics, la transacción estará finalizada.

Tiendas como Amazon AliExpress han tenido un crecimiento exponencial debido a la comodidad que supone adquirir cualquier tipo de producto desde la comodidad del hogar o el trabajo.

En Dinero 24 tenemos el gusto de ampliar tu información sobre el tema y ayudarte a entender el mundo de los pagos digitales; además, te explicaremos cómo entender una factura en línea y qué puedes pagar online.

¿Cómo pagar online?

Pagar online es en realidad una acción relativamente sencilla, solo debes conocer qué opciones ofrece el sitio web de la entidad bancaria a la que estás afiliado. En tal sentido, lo primero que debes hacer es registrarte en la página web oficial de la empresa.

En el caso del Banco de América, debes dirigirte a una sección que diga Entrar en la banca en línea, ahí sale la opción de Inscribirse Ahora. Te pedirán tus datos personales, así como el tipo de cuenta que posees.

Una vez que llenes el formulario, sigue los pasos indicados en la página para comenzar a disfrutar del servicio online.

Cabe mencionar que también hay que ingresar el Número del Seguro Social (SSN) o Número de identificación de impuestos del contribuyente (TIN). Si no posees ninguno de estos documentos, puedes ingresar el Número de identificación personal (PIN) de tarjeta de cajero automático (ATM)/débito.

En caso que tampoco puedas llenar esta solicitud, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención cliente para evaluar tu caso.

Una vez que culmines y puedas entrar, te aparecerán muchas opciones, entre las cuales estarán: la transferencias del mismo titular a otra cuenta a su nombre, a terceros del mismo banco, a terceros de otros bancos o a una cuenta tuya de otro banco. Por aquí puedes realizar tus pagos.

Esto último puede variar en nombre, pero, en general, los servicios online que ofrecen los bancos son completos. Incluso se pueden pagar servicios públicos de forma directa, consultar el estado de la cuenta, verificar facturas realizadas, etc.

¿Por qué son ta importantes son sistemas de pago electrónico?

Los sistema de pago electrónico, también conocidos como EPS, permiten el envío de dinero entre dos personas o un vendedor y comprador. Esta acción ocurre de manera inmediata, aunque depende del método utilizado.

Empresas no bancarias como PayPalPayoneer e incluso LocalBitcoins, admiten el pago inmediato siempre y cuando ambas partes usen el mismo medio y acuerden las condiciones del pago. La ventaja de estos últimos, es que la transacción puede hacerse sin importar la ubicación en la que se encuentren los interesados.

El monedero electrónico, la banca online del usuario, TPV virtual, etc., son algunos ejemplos de los EPS. En un nuevo canal de alcance mundial disponible las 24 horas durante todos los días del año. No existen las limitaciones que poseen los medios clásicos, sea el horario, el personal o la infraestructura.

En la actualidad, hay dos tipos formas de realizar pagos virtuales, los servicios que pertenecen a las instituciones bancarias, y las ofrecidas por las webs especializadas que actúan como una entidad financiera digital.

Cuando se realiza un pago por tarjeta de modo virtual, el sistema utilizado valida la tarjeta y procede a realizar la transferencia, desde un comprador a un vendedor. El monedero virtual emplea un formato electrónico para almacenar el dinero del comprador, el cual posteriormente se transferirá al vendedor.

El monedero puede actuar como un intermediario cuando la transacción se realiza desde este ámbito. Por su parte, el pago por la banca electrónica requiere del enlace de un número de operación y que la cuenta bancaria del cliente sea del mismo banco que la del cliente.

No transmite información financiera de ninguna de las partes involucradas en la operación. En caso que el pago sea en monedas diferentes, los bancos tienden a ofrecer el cambio de divisas con una comisión para la realización de e

Se podría decir que el único inconveniente que tendrás al aprender cómo se realiza un pago en línea, es que los mismos no generan interés a favor. No es una cuenta de inversión o de ahorro. Asimismo, para poder usarlo es indispensable tener un servicio de internet.

¿Qué puedo pagar online?

Lo cierto es que puedes pagar online un gran cantidad de servicios y productos. En la actualidad, métodos de pago como PayPal son utilizados para adquirir ciertos elementos que pueden tener un costo bastante elevado.

Los monederos virtuales, también conocidos como wallets, sirven para adquirir entradas a conciertos, billetes de avión, suscripciones, pago de teléfono y mucho más. El servicio de pago digital brinda una gran libertad de compra.

En años anteriores, estos métodos alternativos no eran recomendados para adquirir ropa, calzados, medicamentos, muebles, productos de lujo, etc. Sin embargo, esta barrera fue rota con el avance de la tecnología.

A pesar de todas estas ventajas, hay ciertos aspectos que podrían impedirte tener ciertos artículos con el método de pago seleccionado. Por esto, lo más recomendable es conocer todos los elementos que intervienen en el sistema electrónico que seleccionaste.

Monedas virtuales

Si decides realizar una compra con una moneda virtual, debes saber que tendría que ser a nivel casi industrial para no perder dinero.

Es decir, no puedes comprar servicios y productos con una moneda virtual como el Bitcoin debido a que su valor está en constante cambio. Hay que saber manejar este tipo de monedas para no perder dinero en el mercado.

Te recomendamos realizar un curso antes de adquirir monedas virtuales para usarlas como método de pago.

Transferencias bancarias

En el caso de las transferencias bancarias, aunque tienen respaldo de las instituciones bancarias, tienen un obstáculo. En Estados Unidos, una transferencia electrónica puede completarse en 24 horas después de haber enviado el dinero al destinatario.

El límite de tiempo solo está disponible para pagos que ocurren dentro del país. Si se trata de una transferencia internacional, puede tardar entre uno a cinco días hábiles en completarse. Esto impide que puedas comprar ciertos servicios y productos, a menos que llegues a un acuerdo con el vendedor.

PayPal

Los montos en los envíos y los pagos virtuales hechos desde una institución financiera online como PayPal, deben incluir la comisión, la cual aumenta según la cifra que se tenga que pagar. El cálculo de la comisión debe ser 5.4% del monto a transferir + una tasa fija de 0.30 dólares.

El dinero llegará de manera instantánea a la cuenta de PayPal del receptor, quien después tendrá que transferirlo a su cuenta bancaria afiliada. Por esta razón, algunos negocios no lo incluyen como un medio de pago. Si quieres utilizar este método, debes asegurarte que el vendedor lo acepte.

Como puedes observar, cada método tiene sus ventajas, pero también desventajas que pueden limitar las compras que quieras realizar.

Pagar con tarjeta de débito

Realizar pagos con una tarjeta de débito para hacer compras por internet es posible y, de hecho, es una operación sencilla. Normalmente, las tiendas online colocan entre las opciones pago la de Tarjeta de Crédito, pero lo cierto es que esto no impide que puedas comprar con una de débito.

Lo primero es seleccionar el tipo de tarjeta, Visa, Mastercard, entre otros. Posteriormente, tendrás que colocar los datos que aparecen en la parte frontal de tu tarjeta. Es posible que te pidan el código de seguridad que se encuentra en el reverso, así como la fecha de vencimiento.

Hay páginas que, por seguridad, piden datos extras para la verificación de la identidad del usuario, desde código postal, hasta la fecha de nacimiento y la dirección del domicilio. Es una medida que se toma para evitar fraudes.

Finalmente, cuando se tiene todos los datos ingresados, solo hace falta culminar la transacción. El procedimiento es similar al que se hace con la tarjeta de crédito. La mayoría de las plataformas online aceptan este método de pago, pero hay algunas excepciones.

Puede que cuando se trate del alquiler de un vehículo o una reserva para un hotel, el pago sea exclusivamente en tarjeta de crédito. Pero, si lo que buscas es adquirir un servicio de Streaming o comprar por Amazon, no habrá problema.

Cuando se trata de compras por internet, lo más recomendable es instalar softwares que protejan la seguridad de tus datos. Es una protección extra, pues generalmente las páginas web de compra y venta cuentan con métodos propios que resguardan la información de los clientes.

Al llegar a este punto, ya tendrás una idea de cómo se realiza un pago en línea. Es un proceso sencillo, rápido y confiable, donde puedes hacer todo tipo de compras.

¿Cómo entender una factura en línea?

Entender una factura en línea es similar a las emitidas en papel. Al igual que cuando se hacen compras en físico, las online son un respaldo legal que detallan todos los datos relevantes sobre el proceso de compraventa realizado. No obstante, pueden variar según el método elegido.

Las facturas electrónicas tienes datos como:

  • Importe total.
  • Cantidad y tipo de mercancía o servicio adquirido.
  • Fecha de emisión.
  • Domicilio fiscal.
  • Nombre del emisor.
  • IVA.
  • Forma de pago.

Los datos que no poseen las facturas electrónicas son las fechas y los datos de impresión, además de la vigencia del mismo. Estos no son necesarios debido a que se trata de una facturación digital.

Si utilizas un método de pago como PayPal, entonces la factura se realizará en el momento en que se envíe el importe. Algunos de los datos que aparecerán son:

  • Tipo de Compra.
  • Dirección del emisor.
  • Nombre del receptor.
  • Precio y cantidad.
  • Subtotal.
  • Envío.
  • Total.
  • Importe Pagado.
  • Importe Adeudado.
  • Número de factura.
  • Fecha de Formato de pago PayPal.
  • Fecha de vencimiento.
  • Datos del producto/servicio adquirido.
  • Notas.
  • ID de la transacción.

LogoFooter