logoNavbar

¿Cómo se paga el bus en New York y qué es la Metrocard?

Escrito por María Perdomo - 27 de mayo de 2022

¿Cómo se paga el bus en New York y qué es la Metrocard?

Encontrarse por primera vez en la gran manzana puede ser tan emocionante como intimidante a la vez, especialmente cuando debes tomar el transporte público. Así que hoy hemos venido a explicarte ¿Cómo se paga el bus en New York? Y todo lo que necesitas saber para aprovechar este medio de transporte de esta ciudad.


Concretamente, te hablaremos sobre los autobuses en New York, la diferencia de precio con los taxis en New York, cuánto cuesta la Metrocard y mucho más.

¿Cómo se paga el autobús público en New York?

Si deseas saber ¿Cómo se paga el bus en New York? Lo primero que debes tener en cuenta es que este sistema de transporte funciona a través de la Metropolitan Transportation Authority.

Esto quiere decir que tendrás que pagar cada viaje con la Metrocard, que será la misma tarjeta que utilizarás para viajar en el metro de la ciudad.

A su vez, los buses en New York aplican las mismas tarifas del metro, que son: single ticket, pay per ride y viajes ilimitados de 7 días y un mes. La única diferencia es que en autobús también podrías pagar el viaje en efectivo, si cuentas con los 3$ de pasaje exactos en monedas. O sea, no te aceptarán centavos ni billetes.

Pero no te preocupes, que la manera de pagar es muy sencilla, solo debes establecer tu destino y pasar la tarjeta directamente en la máquina. De igual manera, si cuentas con los 3$, deberás depositarlos en la máquina, ya que el conductor no manipula el dinero bajo ningún motivo.

También es importante destacar que, al emplear la Metrocard, podrás realizar conexiones bus-metro, metro-bus o bus-bus, por el mismo precio, siempre y cuando las hagas en un máximo de dos horas.

Además, los autobuses trabajan las 24 horas al día, los 7 días a la semana, estableciendo diferentes horarios.

¿Cómo puedes reconocer las paradas de buses?

Pues, estas se llaman Bus Stop, y se encuentran cada 2 o 3 cuadras en la ciudad. Podrás distinguirlas principalmente por el letrero azul que las identifica, usualmente situado en postes en las esquinas de las calles, en los que, a su vez, se especifican los horarios y el recorrido del bus.

Es importante que tengas en cuenta que estos autobuses solo se detendrán en las paradas oficiales. Por lo que si ves uno acercándose a una, y aún no has llegado, lo más seguro es que debas apresurar el paso o incluso correr para alcanzarlo.

De igual manera, cuando te aproximes a tu parada oficial, deberás tocar alguno de los botones de stop ubicados a lo largo de la unidad. Existen otros buses que cuentan con un cable en las ventanas que tendrás que tomar, y otros con una franja amarilla a lo largo de los ventanales que únicamente tendrás que tocar.

Sabrás que has anunciado tu parada correctamente cuando se encienda el mensaje “Stop Request” en la pantalla que se encuentra cerca del conductor.

De todos modos, también existe el servicio Request a Stop, que significa que todos los días, entre las 10:00 PM y las 5:00 AM, puedes acercarte al conductor e indicarle donde tienes que bajar, y así no sea una parada oficial, este debe realizar el recorrido.

Este servicio fue pensado para resguardar la seguridad de los usuarios que suelen tomar los buses a altas horas de la noche o en la madrugada, debido a su trabajo, estudios u otros factores. De esta forma, el conductor los dejará exactamente donde deben bajar y así no tendrán que caminar por las solitarias calles en la oscuridad.

La App será tu mejor aliada

Por supuesto, también podrás contar con la Aplicación para bus de New York, que se llama Moovit: info de bus y tren. Con esta, podrás obtener una guía sencilla, eficiente y rápida sobre el transporte público en la ciudad.

Concretamente, esta app te ofrece los horarios de trenes y autobuses, así como algunos mapas y horarios de llegada en tiempo real, para que puedas planificar tu viaje con confianza.

Asimismo, cuenta con:

Planificador de viajes: combina todas las opciones de transporte y te informa sobre la mejor ruta con llegadas en tiempo real.

Indicaciones en vivo: te informará cuánto tiempo necesitarás caminar hasta tu estación, cuánto tiempo debes esperar, la hora de llegada de tu línea y cuántas paradas te faltan para llegar.

Alertas: obtendrás alertas en tiempo real sobre el tránsito, como demoras, atascos de tráfico, nuevas construcciones y más. De esta manera, podrás planificar con anticipación si tu horario de autobús o tren cambió.

Líneas, estaciones y lugares favoritos: disfrutarás de un acceso sencillo a las líneas, estaciones y lugares a los que viajas y visitas todo el tiempo. Así como actualizaciones en tiempo real sobre los cambios en tus líneas favoritas, en caso que se vea afectado tu horario de autobús o tren.

Rutas en bicicleta: como si fuese poco, Moovit también te informará sobre las rutas en bicicleta menos transitadas.

¿Cuánto cuesta el autobús en New York?

El autobús en New York cuesta 3$ si pagas el precio exacto con monedas. Sin embargo, si vas a utilizar el transporte público de manera habitual, lo más conveniente es que utilices la tarjeta Metrocard, ya que el costo de cada billete se reduce a 2,7$.

A pesar que muchas máquinas de billetes disponen de pago con tarjeta, la gran mayoría solo acepta el pago del importe en efectivo, siempre en monedas con el monto exacto.

También es importante destacar que este precio podría variar de acuerdo al tipo de bus que decidas tomar.

Esto se debe a que en New York existen los buses locales, que son los que cuestan 3$; y los expresos, que son los que te pueden llevar de un distrito a otro sin realizar paradas intermedias, agilizando mucho el viaje.

Por supuesto, el costo de los expresos es más alto, siendo de 6,5$ específicamente. No obstante, si cuentas con la Metrocard podrías obtener un descuento, pero la opción de viajes ilimitados únicamente funciona para los buses locales.

¿Cuánto cuesta la Metrocard en New York?

La Metrocard en New York cuesta tan solo 1$, y todas son recargables, excepto la de un solo viaje. Además, considerando que el pago en efectivo del viaje en autobús debe ser en monedas y el monto exacto, lo más recomendable es utilizar esta tarjeta.

De esta manera, evitarás cargar con un sinfín de monedas, y no te arriesgarías a perder un bus por no tener el monto exacto.

¿Lo mejor? Puedes comprar esta tarjeta en cualquiera de las máquinas automáticas disponibles en las estaciones del metro. Las cuales te ofrecerán las opciones de pagar en efectivo o con tarjeta de crédito.

Pero espera, que aún debes conocer los diferentes tipos de Metrocard para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:

Single ride: como su propio nombre en inglés lo indica, esta tarjeta solo te será válida para un único viaje. Por lo que tiene un costo de 3$, sin importar la extensión del trayecto.

Por otro lado, es importante destacar que podrás encontrarla en las taquillas de las estaciones, no en las máquinas automáticas. De esta manera, solo te resultará de utilidad si no utilizarás el transporte público continuamente.

Unlimited Ride: esta es la tarjeta de viajes ilimitados que te permitirá tomar todos los buses que desees durante el periodo de vigencia de la misma. Por ello, suele ser la favorita entre los residentes de New York.

Concretamente, existen dos tipos de Metrocard Unlimited Ride, la que te ofrece viajes ilimitados por 7 días, que cuesta 32$; y la que te permitirá viajes ilimitados por todo un mes, que tiene un valor de 121$.

Sin embargo, nosotros te recomendamos evaluar si esta es la mejor opción para ti, al analizar las siguientes situaciones y determinar si te ves en alguna de ellas:

  • Has encontrado un trabajo en New York lejos de tu hogar, y no cuentas con un vehículo propio por los momentos.
  • Vas a realizar más de 13 viajes en menos de una semana.
  • Vas a realizar más de 48 viajes a la semana.

También es importante que sepas que cada viajero debe comprar la suya. Es decir, nadie más que tú puede utilizar tu Metrocard Unlimited Ride.

De hecho, entre cada deslizada de tarjeta deben pasar 18 minutos. Por lo que así pudieras hacerlo, ningún conductor estaría dispuesto a esperar ese tiempo.

Recuerda que en la gran manzana cada segundo cuenta, y si viajan 3 personas con la misma tarjeta tendrían que esperar alrededor de ¡1 hora! Te aseguramos, ni siquiera tú estarías dispuesto a esperar ese tiempo.

Pay per ride: por último, podrías comprar la Metrocard “Pague por viaje” que tal y como su nombre lo indica, te exige pagar por cada viaje. Por lo tanto, tendrás que recargar a medida que la vayas utilizando. En pocas palabras, es como una tarjeta prepago de la que se te descontará 2,75$ por cada viaje.

El aspecto positivo de esta tarjeta, es que si depositas más 5.50$ te ofrecerán un bono de 5%. Por ejemplo, si la recargas con 20$, tendrás disponible 21$. Así podrás ahorrar un poco el coste de los viajes.

Además, te brindará una conexión metro-bus, bus-metro y bus-bus, dentro de las dos horas desde que hayas deslizado la tarjeta.

Asimismo, con esta opción sí podrán viajar hasta 4 personas con la misma tarjeta, sin la necesidad de esperar los 18 minutos entre cada deslizada de la misma.

Es decir, si vas a subirte al bus con 3 amigos, todos pueden emplear tu tarjeta. Por supuesto, igualmente se te descontarán los 2,75$ por viaje.

Incluso, algunas personas utilizan la Metrocard Pay per Ride y la Unlimited Ride simultáneamente. Por ejemplo, compran la de viajes ilimitados por 7 días, y durante los primeros días de la próxima semana utilizan la de Pay per Ride.

También resulta de gran utilidad contar con ambas tarjetas en la cartera, en caso que la Unlimited Ride ya se haya expirado, puedes pagar con la Pay per Ride.

Diferencia de precio con taxis en New York

La diferencia entre el precio de los autobuses y los taxis en New York puede ser mínima o significativamente diferente. Esto dependerá de la cantidad de viajes que debas hacer a la semana, tu destino de llegada, el horario en el que viajes y el tiempo con el que cuentes para llegar.

Para ejemplificar, veamos el precio promedio de este medio de transporte:

  • Bajada de la bandera de New York, cuesta alrededor de 2,50$
  • Recorrido de 320 metros costaría unos 0,50$, ya que se cobra 1,56$ por kilómetro.
  • Viajes hasta el aeropuerto JFK, Entre 70$ y 80$.
  • Una hora de espera costaría no más de 30$.
  • Impuestos de la ciudad. 0,50$

Además, aunque no es obligatorio, muchas personas le ofrecen una propina de entre el 10% y el 15% al taxista. También podrías ofrecerle que se quede con el cambio de, mínimo, uno o dos dólares.

Tus viajes por New York serán tan buenos como el tipo de transporte que elijas. ¡Suerte!

LogoFooter