¿Cómo sacar título de propiedad de vehículo?: todos los datos
Escrito por Demian Kaltman - 22 de agosto de 2022
A veces se presentan oportunidades en la vida, que si las miramos bien, en profundidad, podemos percibir cierto potencial negativo para nuestro patrimonio. Miles de personas adquieren a diario autos sin título y luego se enfrentan a un problema real. Porque no siempre se es consciente de los peligros que una transacción de este tipo conlleva, sin contar los inconvenientes que esto puede ocasionar. Cuando pagamos este tipo de unidades, es el momento en que recién inician.
Bastante menor es el problema que deben afrontar quienes extravían un título de carro o el mismo es robado junto a otros documentos. Porque en estos casos la información encuentra cierta trazabilidad con los datos que figuran en el registro automotor. Si estos se encuentran actualizados, volver a conseguir el título puede ser un trámite ágil y sencillo. Pero si en el título no se registra la el titular real del vehículo, podríamos afrontar un inconveniente.
Por esto resulta tan importante conocer todos los detalles sobre la documentación necesaria para circular, pero esencialmente para demostrar la titularidad sobre un automóvil. Porque es una forma de cuidar nuestro patrimonio y defender un bien que posiblemente nos haya costado mucho sacrificio conseguir. En este sentido, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su Estado es esencial para alcanzar cualquier solución.
En este artículo describiremos cómo sacar título de propiedad de vehículo, pero también para qué sirve este documento, las diferentes formas de obtenerlo y los sitios en dónde se puede solicitar. Además, detallaremos todos los datos que se incluyen en este certificado y por qué es tan importante conservarlo, como también mantenerlo actualizado. Esta información puede ser de vital importancia a la hora de adquirir un carro o si se está pensando en comprar autos sin título.
¿Cuál es el título de propiedad de un carro?
El título de carro es un documento legal emitido por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). En cada Estado se emplazan oficinas de este Departamento que trabajan en red con la base de datos del Registro Automotor de los Estados Unidos. De esta manera, podemos considerar que la información que se presenta en dicho certificado, se encuentra actualizada en los sistemas del DMV, dando soporte ante cualquier problema que se presente.
Para saber cómo sacar título de propiedad de vehículo se deben considerar las normas vigentes en cada Estado. Aunque, en general, en la mayoría de las regiones se admiten condiciones similares. Este documento registra los datos más importantes del vehículo, que ayudan a identificarlo y evitar varios tipos de fraude. Además, establece uno o dos propietarios de la unidad que son responsables por la actividad de ese vehículo.
Por lo tanto, siempre es aconsejable tener el título de carro actualizado porque ante cualquier inconveniente que se presente, las autoridades consultarán en dicho registro para establecer su propiedad y actuar en consecuencia. Además, en este certificado se establecerán algunos antecedentes del automóvil que pueden ser de utilidad para nuevos compradores. Por ejemplo, si sufrió daños graves y fue reparado, si fue afectado por granizo o inundaciones, si tuvo defectos de fábrica, entre muchas otras opciones.
Los 5 principales datos que se registran en un título de carro son:
- Datos de el/los propietario/s.
- Modelo del vehículo.
- Número de motor.
- Año del modelo.
- Marca del auto.
Además vale recordar que si se trata de un carro reconstruido, que sufrió alguna catástrofe climática o bien se registraron fallas de fabrica luego de salir a rodarlo, es posible que esto se identifique en el tipo de título que posee el vehículo, hasta incluso en el color del papel. Existe una variedad de documentos en este sentido como el certificado salvage, el azul y el limón. Cada uno identificará distintas particularidades del rodado, que son de vital importancia a la hora de decidir una adquisición de este estilo.
De alguna manera, el título de carro es una cédula de identidad que poseen los automóviles. Donde se registra su historial y los datos más importantes que permiten identificarlo. Por esto, es tan importante saber cómo sacar título de propiedad de vehículo, que de alguna manera es una forma de recuperar su identidad. No en un sentido abstracto, sino porque posee la información vital que permite mantenerlo, venderlo e incluso circular con él.
¿Para qué sirve el título de propiedad de un vehículo?
El título de carro sirve para múltiples gestiones y es sumamente relevante como documentación de carácter legal. Por esto, más allá de saber cómo sacar título de propiedad de vehículo es importante considerar en qué momentos será de vital importancia y en qué medida debemos procurar su resguardo en un sitio seguro. Evitando su extravío y tratando de eludir, siempre que sea posible, que sea objeto de un robo o hurto.
Cuando realizamos cualquier transacción de compra o venta de un automóvil, el título de propiedad dará respaldo a la operación. Allí figura el nombre de su propietario que debe coincidir con los datos del vendedor. Si esto no es comprobable o no admite la identificación de un familiar directo que porte dicha titularidad, podemos estar ante la presencia de un fraude. Puede ser un dueño legítimo que intente hacer un salto de titularidad, para evitar pagar los tributos por la venta, o bien nos encontremos frente a un vehículo robado.
En los casos en que se presente una situación de este estilo o bien en una operación de autos sin título, podemos acudir a algunos sitios web que presentan el historial del vehículo. Tal es el caso de plataformas como AutoCheck o Carfax que por una suma relativamente accesible muestran su procedencia y todos los datos posteriores a su fabricación. Así podemos evitar estafas y prevenir una gran cantidad de problemas.
La propiedad de un vehículo incluye una serie de responsabilidades sobre el mismo. Si ocurriese un accidente con daños a terceros, la demanda recaerá directamente en su titular. Por esto, es vital realizar la transferencia cuando vendemos una unidad. De la misma manera, en el título de carro podemos conocer sus antecedentes y si ha sufrido algún daño mayor. Esto nos puede indicar algunos cuidados particulares que se requieren para su mantenimiento.
Por tanto, podemos asumir que el título de propiedad conserva las siguientes funciones principales:
- Establece uno o dos titulares del bien.
- Identifica algunos antecedentes de la unidad.
- Detalla los datos principales como el año y modelo.
- Certifica el Estado que lo emite y, por tanto, su procedencia.
- Reproduce los datos del sistema de registro del automotor.
Considerando todos estos puntos, es que vale resaltar la importancia de conservar el título de carro y mantenerlo a resguardo. Y que en los casos donde se extravíe, es fundamental tramitarlo a la mayor brevedad. Mantenerlo actualizado y realizar una verificación de este documento en cada operación con este tipo de bienes. Esto a la larga redundará en mayor seguridad sobre nuestro patrimonio y a la hora de circular con el vehículo en cuestión.
¿Cómo obtener el título de propiedad de un auto?
En general, cuando adquirimos un vehículo en una compañía que se dedica a este tipo de negocios, nos entregan el título junto con la unidad. En los carros nuevos, es posible que el título sea enviado posteriormente, incluyendo en ese momento los datos particulares que comprueban su propiedad. Cuando compramos un automóvil a un tercero, también debemos exigir el título y realizar la transferencia en el menor tiempo posible.
Con este trámite, estaremos recibiendo el título de carro a nombre del nuevo propietario. Estos mismos datos quedarán registrados en el DMV. Este Departamento es el encargado de otorgar este tipo de documentación y de mantener actualizados los datos de todos los vehículos, de acuerdo a las presentaciones que realicen sus titulares. En cada Estado, existen oficinas del DMV donde se podrán realizar este tipo de trámites.
En el sitio web indicado, se podrán encontrar los diferentes puntos de atención en todo el territorio estadounidense. Y en cada caso, se podrán establecer distintos pasos que se deben seguir para obtener el título de propiedad. En términos generales, se requiere presentarse en las oficinas del DMV del Estado emisor con la siguiente documentación:
- Factura de compra.
- Identificación personal.
- Datos del vehículo como número de motor, modelo, año y marca.
En algunos Estados este trámite se puede realizar de forma virtual. Y de la misma manera, existe una versión electrónica del título que podemos conservar en medios digitales. Procurando impedir cualquier acceso al documento por parte de terceros, porque esto puede ser utilizado para algún tipo de fraude o estafa. A su vez, es importante verificar en los títulos duplicados que todos los datos conserven su autenticidad.
¿Dónde puedo sacar un título de carro?
Para sacar el título de carro es necesario dirigirse a las oficinas del DMV de su Estado de residencia. Esto siempre y cuando, coincida con la región en donde fue emitida la última versión de este tipo de certificados. O bien, el Estado que figure en el registro automotor como origen o procedencia. En caso de desconocerlo, será necesario averiguarlo a través de las aplicaciones anteriormente mencionadas o consultando en las oficinas del DMV.
En cada Estado podemos encontrar varios puntos de atención de este Departamento, que incluso dispone de oficinas en la mayoría de la ciudades con un número medio de habitantes. Tamnién, en algunas regiones, incluso se admite la realización de este trámite de manera virtual, sin la necesidad de trasladarse. Allí se requerirán algunos documentos que pueden ser enviados por correo electrónico o cargados en la plataforma dispuesta para tal fin.
Siempre será necesario hacer un seguimiento de esta gestión, hasta su finalización con la obtención de la documentación. Recordemos los riesgos de poseer autos sin título y la importancia de este certificado para cualquier operación que deseemos realizar con la unidad. Además, el trámite no tiene un costo realmente alto, por lo que si cumplimos los requerimientos, los pasos pueden ser muy sencillos.
El costo de un título de carro dependerá del Estado en donde sea requerido. En Arizona, por ejemplo, este trámite tiene un precio de alrededor de 5 dólares, mientras que en Florida puede llegar hasta los 70. Independientemente de esto, es obligatorio realizar la gestión en la región donde se encuentre registrado. Al realizar una transferencia de vehículo, es posible hacer un traslado regional en el registro.
Es sustancial considerar toda la información expresada en este artículo, para determinar algunas acciones a la hora de adquirir un nuevo carro o si deseamos vender el que tenemos. Incluso es valorable la concientización respecto a la propiedad de este tipo de bienes. A veces se subestima la importancia de certificar la titularidad de un vehículo, pero por todas las razones detalladas creemos que realmente puede hacer la diferencia.