¿Cómo sacar el ITIN Number gratis en USA?
Escrito por Dariana Echeto - 19 de julio de 2022
Un número de identificación de contribuyente individual, o ITIN para abreviar, es un número de 9 dígitos utilizado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) en los Estados Unidos para la declaración y el procesamiento de impuestos federales para las personas que trabajan, incluidos los inmigrantes indocumentados. ¿Cómo sacar el ITIN Number gratis?
¿Cómo saco el ITIN Number gratis?
Puedes obtener tu ITIN, completando el Formulario W-7 del IRS. El costo de ITIN Number es gratis. ¿Cómo sacar el ITIN Number gratis?
Completa una solicitud de número ITIN gratis para acceder a préstamos y presentar impuestos. Un número de identificación de contribuyente individual es clave si es propietario de un negocio, extranjero o residente de los Estados Unidos y no tiene un número de la Administración del Seguro Social.
¿Qué es la Solicitud de ITIN?
ITIN significa «Número de identificación de contribuyente individual», y es un número de identificación fiscal federal y un número de procesamiento de impuestos que emite el IRS. Los extranjeros lo utilizan cuando no cumplen con los requisitos para tener un número de seguro social SSN y presentar una declaración de impuestos federales.
Un ITIN es un número de cuenta de nueve dígitos (igual que un número de seguro social SSN) que debes solicitar solo a través del IRS. El ITIN es un tema sin importar el estatus migratorio ya que tanto los residentes como los extranjeros tienen la obligación tributaria de presentar declaraciones y pagos de impuestos.
¿Cómo sacar el ITIN Number gratis?
- Completa el formulario de solicitud de número ITIN (W-7)
Para comenzar, utilizarás una solicitud de ITIN del Formulario W7:
- Formulario W-7
- Formulario W 7 Solicitud de ITIN (español)
- Requisitos del número ITIN
Antes de llenar tu solicitud y obtener ITIN Number, debes tener al menos uno de los siguientes requisitos de Número ITIN: tarjeta de identificación, licencia de conducir de los EE. , visa, tarjeta militar americana o extranjera.
Para solicitar un número ITIN, debes completar el formulario W-7 («Solicitud de número de identificación de contribuyente individual del IRS»). Tienes disponible las versiones en inglés y español (Formulario W-7SP). O también puedes descargarlo en el sitio web oficial del IRS.
Este formulario de solicitud de ITIN es el primer paso para solicitar un número de identificación de contribuyente individual.
Debes completar todos los datos solicitados en el formulario. Si es la primera vez que solicitas el ITIN, deberás acompañar este documento con otros que pueden especificar el formulario de solicitud de ITIN, según tu caso.
- Incluye tu declaración de impuestos federales sobre la renta
Debes solicitar un ITIN para poder presentar una declaración de impuestos como inmigrante en los EE. UU. Afortunadamente, puedes procesar ambos al mismo tiempo. Cuando estés listo para presentar tu declaración de impuestos, primero completa el Formulario W-7 como se indicó anteriormente, luego adjunta tu declaración de impuestos con su solicitud.
Si calificas para una de las excepciones y no necesitas presentar una declaración de impuestos, envía solo tu formulario de solicitud de ITIN y los documentos requeridos para demostrar que cumples con los requisitos de esa excepción.
- Comprueba tu identidad
Para completar tu solicitud de ITIN, debes incluir documentos originales o certificados que acrediten tu identidad como extranjero, como los mencionados en el paso 1.
Verificar la identidad es fundamental para el IRS porque siempre existe el riesgo que algunas personas proporcionen datos falsos para obtener el ITIN. Debes cumplir con todos los requisitos para ser elegible para obtenerlo.
- Envía tu solicitud de ITIN
Puedes enviar tu solicitud de número ITIN por correo regular, o puedes entregarla en persona.
Dado que tu declaración de impuestos es solo un archivo adjunto a tu solicitud de ITIN, no debes enviar estos dos documentos a la dirección indicada en los Formularios 1040, 1040A o 1040EZ. En su lugar, debes enviar tu declaración de impuestos, tu Formulario W-7 y su prueba de identidad a esta dirección:
Internal Revenue Service
Austin Service Center
ITIN Operation
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
Si deseas entregar personalmente tus documentos de solicitud de ITIN, puedes acudir a cualquiera de los Centros de Atención al Contribuyente (TAC). Allí también puedes verificar los documentos originales y las copias certificadas.
En el TAC, el IRS te devolverá los documentos de la solicitud ITIN del IRS de inmediato. Ten en cuenta que el servicio que se presta en estos centros es con cita previa: puedes programarlo llamando a tu TAC local. No puedes enviar una solicitud de ITIN en línea.
- Espera a que llegue el ITIN
Si todo está correcto, no pasarán muchas semanas para que lo tengas en tus manos.
¿Cómo llenar el formulario W-7?
Tener el ITIN es solo una responsabilidad financiera cuando ya estás trabajando en Estados Unidos, además puede ser muy beneficioso para demostrar tu «buen carácter moral» y también puede usarse como evidencia para tu caso de inmigración si planeas adaptar tu estado migratorio más tarde, o corres el riesgo de ser deportado. Es más, ayuda a demostrar que no te convertirás en una carga pública porque demuestra tu trabajo.
Sobre cómo sacar el ITIN Number gratis y para que se te emita un número de identificación de contribuyente individual, debes completar el formulario W-7, Solicitud del IRS para el número de identificación de contribuyente individual. Junto con este formulario, deberás proporcionar documentos que demuestren tu condición de extranjero e identidad.
Pasos para presentar el Formulario W-7, Solicitud de ITIN del IRS
- La primera línea del formulario recuerda a las personas que no presenten el Formulario W-7 si tienen o son elegibles para obtener un Número de Seguro Social de EE. UU. Junto a esa casilla, deberás marcar si el propósito de llenar el formulario es 1. Solicitar un nuevo ITIN o 2. Renovar un ITIN existente.
- La siguiente sección te pide que indiques el motivo por el que envías el formulario.
- Después de eso, deberás completar toda la información biográfica, incluido tu nombre, segundo y apellido, dirección postal, dirección en el extranjero, información de nacimiento e información relacionada con tu estado migratorio. Si tienes un NIF extranjero número, completa eso en 6b. Si tienes un tipo de visa estadounidense, complétalo en la línea 6c.
- Finalmente, en la línea 6d, selecciona el documento de identificación que estás presentando. En la parte inferior de la página, deberás firmar bajo pena de perjurio que la información que proporcionaste es precisa y completa según tu leal saber y entender. Además, agrega la fecha e incluye un número de teléfono de contacto.
¿Quién puede obtener un número de identificación de contribuyente individual?
Las siguientes personas pueden calificar para obtener un ITIN:
- Inmigrantes indocumentados sin estatus legal en los EE. UU.
- Fuera de USA residentes (que viven fuera de Estados Unidos y reciben ingresos por poseer/invertir en un negocio dentro del país)
- Estudiantes internacionales que califican como residentes
- Cónyuges/dependientes de LPR, ciudadanos estadounidenses o extranjeros en los EE. UU., con una visa temporal
Diferencia entre un SSN y un ITIN
Una de las principales diferencias entre un Número de Seguro Social (SSN) y un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) es que un Número de Seguro Social se asigna a ciudadanos estadounidenses y no ciudadanos autorizados.
Al mismo tiempo, el gobierno puede emitir un Número de Identificación de Contribuyente Individual a inmigrantes indocumentados e inmigrantes no residentes que trabajan en los Estados Unidos y todos los demás individuos en el párrafo anterior.
En algunos estados, puede usar tu ITIN para solicitar una licencia de conducir en lugar de un Número de Seguro Social. También se puede utilizar al abrir una cuenta bancaria que devenga intereses o al solicitar tarjetas de crédito.
Elegibilidad de ITIN: ¿Quién necesita un número de ITIN?
Eres elegible para un número ITIN si cumples con todos los siguientes criterios:
- No tienes un Número de Seguro Social y no eres elegible para uno.
- Debes presentar una declaración de impuestos federales sobre la renta o debes proporcionar un número de identificación fiscal federal.
- Eres:
- Extranjero no residente obligado a presentar una declaración de impuestos de los Estados Unidos
- Extranjero residente de EE. UU. que presenta una declaración de impuestos
- Dependiente o cónyuge de un extranjero residente o ciudadano estadounidense
- Dependiente o cónyuge de un titular de visa de extranjero no residente
- Extranjero no residente que reclama un beneficio de tratado fiscal
- Profesor, estudiante o investigador extranjero no residente que presenta una declaración de impuestos de EE. UU. o reclama una exención
Documentos a Presentar para ITIN
Como se mencionó anteriormente, debes presentar el Formulario W-7 para solicitar tu ITIN. Junto con eso, debes presentar una prueba de identidad (un documento que muestre una foto tuya y que no esté vencido) y una prueba de tu conexión con tu país de origen (un pasaporte válido de ese país cumplirá con este requisito).
Puedes solicitar su número ITIN al mismo tiempo que presentas la declaración de impuestos federales ante el IRS. Si eliges hacerlo, debes completar tu declaración de impuestos de EE. UU., y adjuntar tu W-7 junto con los demás documentos y enviarlos al IRS.
¿Dónde puedo sacar mi ITIN Number gratis?
Hay tres formas de solicitar un ITIN:
- Ve a través de un Agente Certificador Aceptador autorizado por el IRS: Estos servicios están disponibles tanto dentro como fuera de los EE. UU. En la mayoría de los casos, debes programar una cita. Trae documentos originales para probar tu elegibilidad.
- Solicita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS designado: El IRS requiere que hagas una cita y proporciones documentos originales que demuestren tu elegibilidad.
- Envía una solicitud por correo: El IRS le permite solicitar un ITIN al mismo tiempo que presenta tu declaración de impuestos. Para hacerlo, envía un formulario W-7 y completa una declaración de impuestos. También deberás proporcionar originales o copias certificadas de los documentos que acrediten tu identidad y condición de extranjero.
Una vez que recibas tu ITIN, podrás usarlo para declarar impuestos en el futuro.
¿Qué necesito para sacar mi ITIN?
- Necesitan validar tu identificación, alguno de estos puede funcionar: tarjeta de identificación, licencia de conducir de los EE., visa, tarjeta militar americana o extranjera.
- Deberás completar el formulario W-7.
- Completa todos los datos solicitados en el formulario. Necesitarás acompañar este documento con otros que pueden especificar el formulario de solicitud de ITIN, según tu caso.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el ITIN?
Una de las preguntas más frecuentes es ¿cuánto tarda en llegar el ITIN? Si toda la documentación está en orden y completa, el tiempo es de seis semanas aproximadamente.
¿Cuáles son los beneficios del ITIN Number?
- Puedes pagar impuestos
El número ITIN es necesario a la hora de presentar o declarar tus impuestos. Sin este número, no cumples con los requisitos para presentar una declaración de impuestos. Esto puede tener serias implicaciones legales: por lo tanto, si deseas declarar impuestos y no tienes un número de seguro social o un ITIN, debes obtener el seguro social como sea posible.
- Puedes abrir una cuenta bancaria
Aunque esto no se aplica a todos los estados de EE. UU., el ITIN puede facilitar ayudarte si necesitas aperturar una cuenta bancaria, ya que algunos bancos lo admiten. De esta forma, tendrás la opción de disfrutar de las ventajas de una cuenta, como ahorrar y emprender.
- Puedes construir un historial crediticio
Al tener un número ITIN puedes solicitar préstamos y tarjetas de crédito. Con esto podrás establecer un historial crediticio que te beneficiará en el futuro. Con tu ITIN, también puedes solicitar un préstamo hipotecario y, en última instancia, cumplir con algunas leyes de los Estados Unidos.
- Puedes solicitar un préstamo comercial
Ten en cuenta que la mayoría de los prestamistas requerirán un Número de Seguro Social cuando solicites un préstamo comercial. Pero con algunos prestamistas, puedes obtener préstamos comerciales incluso si solo tienes un ITIN.
Un préstamo para pequeñas empresas puede ayudarte a hacer crecer tu negocio y empoderarte para que puedas seguir generando riqueza generacional para tu familia.