¿Cómo saber si me aprobaron el desempleo en USA?
Escrito por Dariana Echeto - 23 de junio de 2022
La ley estatal determina la elegibilidad para el seguro de desempleo, la cantidad de compensación por desempleo que recibirás y el tiempo durante el cual los beneficios estarán disponibles. Cada estado tiene su agencia de desempleo dedicada a supervisar asuntos relacionados con el empleo y el desempleo. ¿Cómo saber si me aprobaron el desempleo?
¿Cómo saber si me aprobaron el seguro de desempleo?
Los beneficios de desempleo te brindan un ingreso temporal cuando pierdes tu trabajo por causas ajenas a ti. El dinero reemplaza en parte la pérdida de ingresos y te ayuda a pagar los gastos mientras buscas un nuevo trabajo. Los beneficios, de los impuestos que pagó tu(s) empleador(es) anterior(es), no se basan en la necesidad económica. Mientras recibes beneficios, tu misión es volver al trabajo lo más rápido posible.
Si deseas verificar el estatus de tu reclamo, la manera más rápida es iniciar sesión en UI Online en la página de desempleo. También tienes la opción de verificar el estado aprobación o el de tu pago a través de un sistema telefónico de autoservicio automatizado al 1-866-333-4606. Puedes hablar cualquier día de la semana y a cualquier hora. Está disponible en español e inglés.
¿Cómo solicitar la prestación por desempleo y cómo saber si me aprobaron el desempleo?
La mejor y más rápida forma de aplicar es en línea. Puedes presentar tu solicitud por teléfono, pero los tiempos de espera pueden ser muy largos. Los pasos a continuación te guiarán a través del proceso.
- Prepárate para aplicar: Antes de presentar la solicitud, reúne la información que necesitarás. Visita la página web y ten esta información lista o ve la página 1 del Manual para trabajadores desempleados para aplicar para el desempleo.
- Acomodación razonable. La información sobre adaptaciones razonables está disponible para los clientes de beneficios de desempleo con discapacidades.
Paso 1: Elegibilidad
Si no tienes trabajo y no estás seguro de si eres elegible para los beneficios de desempleo, solicítalos de todos modos. Completa la solicitud lo mejor que puedas y nos ellos se pondrán en contacto contigo lo antes posible.
Paso 2: Aplicar
Estamos experimentando volúmenes de llamadas extremadamente altos. Si es posible, solicita en línea para ahorrar tiempo y recibir apoyo financiero más rápido. Al realizar la solicitud, el sistema se desconectará después de 15 minutos para proteger tu seguridad. Aplicar las 24 horas del día, los siete días de la semana. Te sugerimos que uses una computadora portátil o de escritorio, no un dispositivo móvil o una tableta.
Paso 3: Después de aplicar
Te notificarán si tu solicitud ha sido aprobada y te informarán cuánto dinero recibirás y qué debes hacer a continuación. También se te notificará si no eres aprobado.
- Envía tus reclamos semanales.
- Informa honestamente.
- Está atento y lee cualquier información que te envíen. Si elegiste recibir información a través de eServices, se te enviará un correo electrónico cuando haya nueva información que requiera tu atención. Esta información puede ser sensible al tiempo y afectar tu elegibilidad para los beneficios.
- Regístrate para depósito directo o una tarjeta de débito para recibir tus beneficios semanales de forma más rápida y segura.
- Comienza tu búsqueda de empleo.
- Lee el Manual del trabajador desempleado para conocer los requisitos.
Paso 4: Buscar trabajo
Por lo general, las personas que reciben beneficios de desempleo deben buscar trabajo y documentar su búsqueda.
Con la recuperación de la economía, el requisito de búsqueda de empleo ha vuelto. Esto significa que deberás buscar trabajo y documentar al menos tres actividades de búsqueda de empleo aprobadas cada semana para seguir siendo elegible para los beneficios de desempleo.
Importante: Mantén un registro de tus actividades de búsqueda de empleo en caso que te pidan verlas. Puedes utilizar el registro de búsqueda de empleo para hacerlo más fácil.
Paso 5: Reclamo semanal
Después que se te aprueben los beneficios de desempleo, debes presentar un reclamo semanal por cada semana que desees recibir beneficios. Un reclamo semanal cubre la semana anterior. Para propósitos de desempleo, una semana es de domingo a sábado. No puedes reclamar por una semana hasta que termine.
¿Cuánto tiempo se puede cobrar el fondo de desempleo?
El seguro de desempleo fue un elemento importante de la respuesta del gobierno de los EE. UU., a la dislocación económica causada por la pandemia de COVID-19. ¿Cómo saber si me aprobaron el desempleo?
La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), promulgada en marzo de 2020, amplió el sistema de seguro de desempleo para brindar alivio a quienes no tenían trabajo. La legislación posterior extendió estos beneficios hasta el 6 de septiembre de 2021.
Los beneficios de desempleo están destinados a reemplazar parcialmente los salarios perdidos, por lo que la cantidad precisa que reciba dependerá de lo que solía ganar, a veces el beneficio se extiende por 36 semanas. Los estados usan diferentes fórmulas para calcular los pagos de beneficios, pero todos los estados toman en cuenta las ganancias anteriores de alguna manera.
Algunos estados consideran las ganancias anuales anteriores del empleado; otros miran las ganancias del empleado durante el trimestre mejor pagado o dos trimestres del período base.
Todos los estados también establecen un límite superior en el monto total del beneficio semanal. Una fórmula común es pagar la mitad de lo que ganaba el empleado, hasta un tope que está ligado a los ingresos promedio en ese estado.
Esto significa que los empleados con salarios más altos pueden recibir un cheque de beneficios general más grande, pero un porcentaje menor de lo que solían ganar. La cantidad máxima que un empleado puede recibir cada semana varía ampliamente de un estado a otro.
Algunos estados brindan un monto de beneficio adicional a los empleados con dependientes. Estas cantidades tienden a ser pequeñas; la mayoría de los estados que brindan este beneficio ofrecen $25 o menos por dependiente por semana en beneficios adicionales.
Los beneficios de desempleo están sujetos a impuestos. Puedes elegir que se te retenga hasta el 10% del monto de tu beneficio para pagar los impuestos federales sobre la renta. Si obtienes otros ingresos mientras recibes desempleo, eso puede reducir la cantidad de beneficios disponibles para ti. Por supuesto, si encuentras un nuevo trabajo, ya no serás elegible para el desempleo.
Pero si, por ejemplo, tomas un trabajo temporal durante uno o dos días mientras estás desempleado, debes informar tus ingresos a la agencia estatal de desempleo, que determinará si tus beneficios de desempleo deben reducirse para reflejar esos ingresos.
Si se determina que eres elegible para los beneficios de desempleo, el aviso que recibes del departamento estatal de seguro de desempleo puede indicar cuánto puedes esperar recibir por semana.
¿Cómo funciona el seguro de desempleo en tiempos ordinarios?
Creado en 1935, el programa de seguro de desempleo federal-estatal (UI), tal como estaba estructurado antes de COVID-19, reemplaza temporalmente una parte de los salarios de los trabajadores que han sido despedidos, siempre que estén buscando y disponibles para trabajar. ¿Cómo saber si me aprobaron el desempleo?
Aunque los beneficios varían según el estado, en la mayoría de los estados el programa brinda hasta 26 semanas de beneficios a los trabajadores desempleados y, en la mayoría de los estados, reemplaza del 30 al 50 por ciento del salario anterior de un trabajador.
Debido a que más trabajadores pierden sus trabajos durante las recesiones económicas, este programa también brinda el estímulo económico necesario que ayuda a mitigar la gravedad de las recesiones.
¿Qué son las reclamaciones iniciales?
Las solicitudes iniciales son la cantidad de solicitudes nuevas presentadas por personas que buscan beneficios de UI, una indicación de la salud del mercado laboral.
A principios de abril de 2020, las solicitudes iniciales de beneficios de UI aumentaron a aproximadamente 6,2 millones en una sola semana, su nivel más alto registrado, porque los lugares de trabajo se cerraron debido a las medidas de confinamiento implementadas para frenar la propagación del coronavirus.
El máximo anterior fue de 695.000 solicitudes presentadas la semana que finalizó el 2 de octubre de 1982.
La cantidad total de trabajadores que cobran beneficios por desempleo (a menudo llamados «reclamaciones continuas») alcanzó un máximo de 33 millones, o aproximadamente una de cada cinco personas en la fuerza laboral, durante la semana que terminó el 20 de junio de 2020.
Esto incluyó a más de 15 millones de personas que estaban cobrando beneficios bajo las expansiones del programa relacionadas con la pandemia. Las solicitudes continuas totales han disminuido drásticamente desde entonces. En la semana que finalizó el 5 de febrero de 2022, se situaron en 2 millones.
¿Quién paga el seguro de desempleo?
El programa regular de UI está financiado por los impuestos a los empleadores, incluidos los impuestos estatales (que varían según el estado) y el impuesto de la Ley Federal de Impuestos sobre el Desempleo (FUTA), que es el 6 por ciento de los primeros $ 7,000 del salario de cada empleado.
Sin embargo, los empleadores que pagan sus impuestos estatales de desempleo a tiempo reciben un crédito de compensación de hasta 5.4 por ciento, lo que significa que el impuesto FUTA para un empleado que gana $7,000 o más puede ser de tan solo $42. El crédito se reduce en los estados que están atrasados en el pago de la deuda del seguro de desempleo con el Tesoro de los EE. UU.
Los estados tienen una amplia flexibilidad para determinar los beneficios. Los requisitos federales son mínimos, al tiempo que garantizan que todos los estados brinden protección básica a los trabajadores elegibles. Los estados son libres de elegir el nivel del impuesto al empleador, el nivel de beneficio y la duración de los beneficios, y los criterios de elegibilidad, como el alcance y la duración del empleo anterior.
Existe una variación considerable en la forma en que los estados ejecutan este programa. Por ejemplo, mientras que el tiempo máximo estándar durante el cual las personas elegibles pueden recibir beneficios es de 26 semanas, cuando comenzó la crisis de COVID-19 a fines de febrero de 2020, estados como Florida y Carolina del Norte limitaban los beneficios pagados por el estado a solo 12 semanas.
Si bien el gasto estatal en UI no está sujeto a reglas de presupuesto equilibrado y los estados pueden pedir prestado al Tesoro si agotan sus reservas, tienen que pagarle al gobierno federal dentro de dos o tres años, o los impuestos federales sobre los empleadores aumentan automáticamente hasta que se pague la deuda. .
Veintidós estados pidieron prestado al gobierno federal para pagar los beneficios del seguro de desempleo en 2020. Si bien los préstamos federales por desempleo pandémico inicialmente no tenían intereses, los estados comenzaron a pagar una tasa de interés del 2.3 % sobre su deuda pendiente cuando la expansión federal del seguro de desempleo finalizó el 6 de septiembre. 2021.
Algunos estados, como Ohio y Nevada, aprovecharon los fondos proporcionados por el American Rescue Plan para pagar sus préstamos en su totalidad y evitar el pago de intereses. Sin embargo, diez estados no pagaron sus préstamos antes de que comenzaran a acumularse los intereses y, en conjunto, le debían al gobierno federal $40 mil millones al 28 de febrero de 2022.
Si no se cancelan o eliminan los préstamos de desempleo pendientes antes del 10 de noviembre de 2022, los impuestos federales de UI de los empleadores también se pagarán aumentos de los salarios pagados en 2022.
¿Cuánto es el monto que se cobra por desempleo?
El impuesto de la Ley Federal de Impuestos sobre el Desempleo (FUTA) se impone a una tasa fija sobre los primeros $7,000 pagados a cada empleado. La tasa impositiva actual de FUTA es del 6 %, pero la mayoría de los estados reciben un “crédito” del 5,4 % que lo reduce al 0,6 %.
¿Cuándo se cobra el fondo de desempleo?
Los beneficios de desempleo generalmente se pagan semanalmente, a un cierto porcentaje de tus ingresos anteriores, durante un período de tiempo determinado (generalmente hasta 26 o 36 semanas).