logoNavbar

¿Cómo retirar dinero de Cash App?: todo lo que debes saber

Escrito por Demian Kaltman - 1 de septiembre de 2022

¿Cómo retirar dinero de Cash App?: todo lo que debes saber

Cuántas horas hemos viajado para recibir un pago pendiente o para cancelar un compromiso que teníamos con algún familiar o amigo. En cuántas ocasiones hemos ido por una cobranza y no encontramos a nadie. Cientos de veces y unas cuantas más, pero la tecnología ha llegado para acortar distancias. Y muestra de eso, son las aplicaciones para enviar y recibir dinero, que han proliferado en todo el mundo y hoy en día son una solución que nos ahorra tiempo y muchos gastos.

Cuando la innovación viene a darnos soluciones a los problemas de la vida diaria, es bueno aprovecharla. Y esta es una de las razones por la que es tan importante saber cómo usar Cash App. Porque se trata de una aplicación peer to peer, que permite enviar y recibir dinero de amigos y familiares. Que podemos gestionar directamente desde nuestro teléfono inteligente y a la que incluso podemos sumar una tarjeta de débito para disponer de todas sus funcionalidades.
No solo es importante conocer la forma de sacar dinero de Cash App, también es recomendable dominar a fondo todo lo que puede brindar esta plataforma. Ya que permite realizar inversiones, pagar servicios y gestionar el dinero de manera sencilla y segura. Estando registrada en la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) lo que garantiza todas las cuentas hasta la suma de 250.000 dólares. Además cuenta con afiliación a la SEC y a la FINRA.
En este artículo describiremos cómo retirar dinero de Cash App, como también los límites de extracción y las medidas de seguridad que la compañía pone a disposición de los usuarios. A su vez, detallaremos las diversas formas que se pueden encontrar en dicha aplicación para ganar dinero. Haciendo uso de esta plataforma, tenemos diversas soluciones para cobrar, pagar, prestar dinero o recibirlo de amigos y familiares. Todo este conocimiento, a disposición para ser aprovechado.

¿Cómo se retira dinero de Cash App?

Hay dos maneras principales para sacar dinero de Cash App:

  1. Transferencia bancaria.
  2. Tarjeta de débito.

Más allá de saber cómo retirar dinero de Cash App, es importante conocer las diversas funcionalidades que tiene esta plataforma. Que permite enviar y recibir dinero de amigos y familiares, pero que también puede servir para algunas cobranzas o para recibir o dar préstamos informales a personas cercanas. La aplicación es gratuita y está disponible tanto para Android como en el Apple Store. No tiene gastos de mantenimiento y dispone de las medidas de seguridad necesarias para su uso.
Además esta plataforma permite comprar y vender monedas virtuales, y dispone de ciertos mecanismos para el pago de facturas de impuestos a través de Cash App Taxes. Para identificar cada cuenta, se utiliza la dirección de correo electrónico, el número de la línea telefónica o un identificador único conocido como Cashtag.
Para saber cómo retirar dinero de Cash App, se debe registrar en la aplicación una cuenta bancaria. Adonde se podrán transferir los fondos de manera similar a una transferencia por home banking. Este giro puede tener una demora de hasta 3 días hábiles, en la modalidad estándar, o bien realizarse de manera instantánea a través de la opción Instant.
Con esta última selección, se cobrará una comisión de entre el 0,50 al 1,75%, con un mínimo de $0,25 por operación. El valor de retención oscila de acuerdo al uso de la cuenta y el monto a transferir. Los tiempos de acreditación pueden depender de la entidad bancaria que recepcione el pago.
Por tanto, en los casos de las transferencias estándar, es posible recibirlas al día siguiente de realizarlas o en la tercera jornada. De la misma manera, las transferencias instantáneas que no se acrediten en tiempo y forma, obtendrán una devolución del importe correspondiente a la comisión.
A su vez, se puede solicitar a través de la aplicación una tarjeta de débito Visa, que servirá como medio de pago en cualquier tienda utilizando los fondos disponibles. Se permite personalizar el diseño del plástico, para darle un toque completamente auténtico. Y además usarla para extracciones por cajeros automáticos (ATM).
Esta última opción está disponible para aquellos usuarios que ingresen un mínimo de 300 dólares mensuales a la cuenta. Y otorga una alternativa para sacar dinero de Cash App, con hasta 3 extracciones gratuitas por mes. Sino se cobrarán $7 por cada una de estas operaciones.
También existe la posibilidad de solicitar un cheque de pago, aunque esta es una modalidad que se encuentra prácticamente en desuso y que puede incluir algunos gastos. Las alternativas disponibles y anteriormente planteadas, son de fácil implementación y se pueden llevar a cabo de manera gratuita.

¿Cuánto puedo retirar de Cash App?

No existen límites si sabes cómo retirar dinero de Cash App. Los montos disponibles para extracciones, se pueden transferir a la cuenta bancaria o retirar del cajero automático sin ninguna restricción. Lo que se encuentra limitado en esta plataforma son las operatociones relativas a envíos y recepción de dinero por parte de terceros. Y existe una diferencia muy importante entre usuarios verificados y aquellos que no lo sean.
Los nuevos usuarios o quienes aún no hayan realizado la verificación correspondiente, pueden recibir hasta $250 semanales o $1.000 mensuales. Pero la gestión de este dinero es completamente libre, con la capacidad para extraer todo el dinero recibido o lo que el usuario necesite. Distinto es lo que ocurre en aquellas cuentas que han sido verificadas, que disponen de una suma muy superior para recibir y enviar dólares o bitcoins.
Aquellos usuarios que han realizado el proceso de verificación, pueden recibir dinero ilimitado y realizar envíos por hasta $7.500. Este límite se puede aumentar a $10.000 semanales, en los casos donde se complete el vínculo con una cuenta bancaria propia. Para llevar a cabo esta acción, se debe ingresar en el menú de Configuración, y posteriormente seleccionar la opción «Tarjeta de efectivo o cuenta bancaria». Una vez allí, será redirigido a la página de su banco y deberá ingresar los datos de autenticación.
Finalizada esta gestión, aparecerá un mensaje que indica «Vemos tu cuenta bancaria» y a partir de allí, el banco deberá comprobar todos los datos de la cuenta y su titular, para completar la vinculación. Este proceso puede demorar algunos días y depende de cada entidad. Similares son los pasos que se deben proseguir para concretar el proceso de verificación de la cuenta. Y para esto no es necesario saber cómo usar Cash App para usuarios verificados, ya que los procedimientos son similares, solo se modifican los límites y ciertas funciones.
Para esto se debe ingresar en el menú de Configuración, y posteriormente seleccionar la opción de «Tarjeta de efectivo o cuenta bancaria». Luego seleccionar la opción Verificar cuenta. Allí se deberá ingresar el número de teléfono y cargar el ID personal. Puede llegar un mensaje con un código que valide la línea celular.
También se deberá sacar una foto del documento de identificación y cargarlo en la plataforma. En este sentido, es recomendable seguir los pasos que indica la aplicación, que se describen de manera sencilla y concreta. Una vez se haya concluido todo el procedimiento, se deberán aguardar alrededor de 3 días hábiles para recibir la confirmación. A partir de allí, se obtendrá un uso casi irrestringido que acrecentará los límites para el envío y retiro de efectivo, como así también para sacar dinero de Cash App.

¿Qué tan segura es Cash App?

La plataforma Cash App dispone de diversas medidas de seguridad y el registro en diversas entidades financieras privadas y estatales, que favorecen un uso precavido de esta aplicación. La compañía está afiliada a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), lo que asegura una garantía de hasta $250.000 para todas las cuentas. A su vez, está registrada en la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y en la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
Toda esta información redunda en ciertas garantías de códigos de conducta y gestión que dan base a las operaciones de la compañía. Que además, ha agregado algunas capas de seguridad para la comprobación de la identidad de los titulares de las cuentas y en la verificación de los números de teléfono. Diferenciándola de otras aplicaciones como Venmo o PayPal, que disponen de funcionalidades similares.
A su vez, la aplicación requiere la aprobación de los remitentes, lo que evita algunos fraudes o el robo de las cuentas, con los fondos que allí se disponen. La configuración de las notificaciones, permitirá que Cash App active un aviso ante cada envío o recepción de dinero, lo que posiblemente advierta por posibles infiltraciones o estafas. Ante la aparición de transacciones dudosas, se debe establecer una comunicación inmediata con el centro de atención al cliente, que ofrece un servicio las 24 horas del días, los 7 días de la semana.

¿Cómo funciona Cash App para ganar dinero?

A través de esta plataforma es posible ganar dinero con diversas funciones como:

  • Compra y venta de acciones.
  • Bitcoins.
  • Cobro de dinero por servicios.

Una de las unidades de negocio de la compañía es Cash App Investing, que permite invertir el dinero que disponemos en la plataforma para la compra y venta de acciones. Se pueden elegir prácticamente cualquiera de los stocks que cotizan en la bolsa de los Estados Unidos y realizar inversiones desde $1. Aquellos que soñaban con realizar una inversión en su compañía favorita, hoy pueden hacerlo posible a través de Cash App.
Para esto es necesario seleccionar desde la aplicación, la pestaña «Invertir». A partir de allí, colocar en el cuadro de búsqueda el nombre o la sigla que identifique a la empresa que sea de interés. Esto desplegará una serie de opciones que, al seleccionar la deseada, permitirá confirmar la compra con los fondos disponibles en la plataforma. Para vender se debe ingresar en la misma sección, las ganancias obtenidas dependerán de las oscilaciones en las cotizaciones y la distribución de dividendos, si esto ocurriese.
Por otro lado, también se podrán comprar y vender criptomonedas, con una opción directa con el nombre «Bitcoin» que se encuentra en la pantalla principal. Esto favorecerá los negocios con este tipo de monedas, que ofrecen beneficios en el intercambio. De la misma manera, es posible retirar Bitcoin y vincular la aplicación con algunas plataformas brokers. Favoreciendo la inversión desde la comodidad de un teléfono inteligente y brindando ciertos datos de interés sobre los movimientos y expectativas del mercado.
Por último, si sabemos cómo usar Cash App, podemos aprovechar la aplicación para realizar algunos cobros de servicios a terceros, sin que esto ocasione gastos excedentes. Siempre se deberán considerar las limitaciones de acuerdo a cada tipo de usuario, pero la plataforma favorece el intercambio comercial, la gestión sencilla del dinero y la posibilidad de acceder al mercado financiero. Aprovechar todas las oportunidades que ofrece, es una forma de poner la tecnología a nuestro servicio.

LogoFooter